

Endler
#26
Publicado el 12 November 2011 - 07:30 AM

#27
Publicado el 12 November 2011 - 03:08 PM

#28
Publicado el 12 November 2011 - 06:38 PM
#29
Publicado el 12 November 2011 - 06:44 PM

#30
Publicado el 12 November 2011 - 07:31 PM
Son voracesssss...jajajaja y eso a 20° (estamos en otoño-invierno) no me imagino a 28°C:O.O: Les dejo mi acuaterrario de 300 lts...Endler.. piranha.. Y tengo 4 variedades de machos....Arturo..yo pensaba que solo tenia la common peacock... pero nooo.. hay un macho verde...sabe que nos mandaron desde florida:piensa:...:smile: Y xamman....espero encuentres una hembrita y ya la hiciste...ésta variedad no es tan voraz comiendo....les suelo dar larva roja de mosquito,artemia,alga espirulina....

#31
Publicado el 12 November 2011 - 11:08 PM
#32
Publicado el 13 November 2011 - 09:05 PM
ES que si se van a extinguir en su habitat natural... el grado de hibridos en su lugar de captura es ya muy alto.. y varias especies de Poecilidos estan hibridando...te dejo el PDF lo que te menciono...Endlers status PDF La acuariofilia y sus asociaciones son las que mantendran las lineas puras.. que a su vez es conveniente intercambiar ejemplares para mantener el pool genético de buena calidad. Y menos cruzas entre hermanos, padres, etc.al final pensare que no se extinguen de verdad, que solo se lo hacen ver para que les cuidemos asi de bien en cautividad.
Si 300 el el volumen total.. solo esta llenado hasta 100 lts, y llego hasta llenarlo con 120...y hago en ocasiones bajar el nivel de agua hasta 80 litros... ellos viven en lagunas semitropicales con incursiones del mar en varias ocasiones al año. SAludos:)Por ciertro, dices aqui que son 300 litros y en el link salen 100, los primeros son los totales de volumen del aquaterrario y los 100 los que hay de agua?
#33
Publicado el 14 November 2011 - 02:50 AM

Saludos

#34
Publicado el 14 November 2011 - 01:26 PM

Un sañudo.
#35
Publicado el 14 November 2011 - 07:08 PM
Fijate que si lo pensé cuando lo vi y se parece bastante solo que la linea verde es menos gruesa... y como bien sabes tendria que separarlo para hacer mi linea.. pero no tengo otro acuario ára tal proposito...pero al menos se que el gen esta ahi...:fe:.. deja en estos dias le saco una foto decente.René, ¿será que tienes un macho de Lime Green?
Si son clase N:)Como veis los Endler, os parece que puedan ser N?
Y son del tipo 7 a mi parecer.

Un sañudo.. (nuevo estilo de saludo)

#36
Publicado el 14 November 2011 - 08:04 PM

Hace unos dias que gracias a un contacto del foro estoy intentando conseguir unas hembras de Endler. Os pongo un par de fotos que me han pasado de ellas y querria ver si podeis confirmarme que lo sean. Se que es muy dificil pero menos es nada. A mi parecer lo podrian ser, no se si hay algun rasgo concreto que observar, por el tamaño y color podrian serlo creo. Si se me confirmara que lo son, despues de la confirmacion de Rene MG sobre los machos ya tendria el pack completo para empezar a trabajar la reproduccion.


Un saludo.
#37
Publicado el 14 November 2011 - 09:07 PM
mmm eso esta mas cañon jajaja... para identificarlas hay que contar los poros genitales... a microscopio jajaja:O.O:..
MMmm a mi si me parecen hembras de endler.. mira las mias:

Y todas tienen una suave franja verde tornasolado en los costados...(al menos las mias por la alimentación):

Pero inclusive su te las dan... si tienen más de 7 crias no son endler (wingei)..ya que las primeras veces tienen pocos alevines.. más grandes hasta 10 pequeñines...y pues ahora si hasta no ver como salen los hijos.. no se sabra que ondas..

SAludos:)
#38
Publicado el 14 November 2011 - 09:51 PM
#39
Publicado el 14 November 2011 - 10:49 PM
#40
Publicado el 15 November 2011 - 07:17 PM
Pues yo tengo mi certificado de procedencia y origen de Venezuela...pero cabe resaltar que los mios son de una generación de padres del 2004 me parece..:piensa: Y la forma de la cola redondeada o no, hasta donde yo se no es ningún indicativo de que especie es.. al contrario.. éstas pueden poner la cola redondeada ó recta a voluntad, ya que los musculos de la cauda son los que hacen o no que se vea el abanico.no asi a las fotos de René,

Changos... solo Fedex permite el envio de animales no??.. pero sale un ojo de la cara...:surprise: Y pues insiste con el Club..seguro te apoyan...con un par de hembras la tienes bien. SAludos:)tambien podrias mandarme algunas de las tuyas que ya estan seleccionadas... te parece bien?
#41
Publicado el 15 November 2011 - 08:02 PM
#42
Publicado el 15 November 2011 - 08:38 PM

Son hijos de los padres de estas colectas: Pure Wild Stock Endlers Livebearer (Poecilia Wingei) Center Peacock, Native Type . Was collected from Laguna la Malaguena and the Black Endler Pond in 1997, 1998 and 2004 Y hay por ahi otra variedad de endler. Y pues con dos hembras o 4 puedes hacer maravillas, todo depende cuanto le quieras invertir. SAludos:)Uff de 2004, si son viejucones tus Endler, mejor no me los envies que seguro les coge artrosis o algo asi por el camino, pobrecitos, que bueno eres manteniendo animales.
#43
Publicado el 15 November 2011 - 08:45 PM
#44
Publicado el 15 November 2011 - 08:58 PM
#45
Publicado el 15 November 2011 - 09:38 PM
#46
Publicado el 17 November 2011 - 06:53 AM
Jejejeje, cuánta razón. El Endler ha llegado a México recién este año, gracias a nuestro patrocinador Mundo Acuaria. El año que entra esto será el boom, ya lo verán, que tengo en mente proyectos escabrosos:roll: jeje era bromaaaaaaa!!!! ya imagino que no los tienes desde el 2004...

#47
Publicado el 17 November 2011 - 08:11 PM
#48
Publicado el 17 November 2011 - 08:17 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|