

Tengo 2 bettas machos conviviendo en mi acuario
#1
Publicado el 17 November 2011 - 03:41 PM

#2
Publicado el 17 November 2011 - 03:47 PM
#3
Publicado el 17 November 2011 - 03:52 PM
#4
Publicado el 17 November 2011 - 04:21 PM
#5
Publicado el 17 November 2011 - 04:27 PM
#6
Publicado el 17 November 2011 - 04:41 PM
#7
Publicado el 17 November 2011 - 04:59 PM
#8
Publicado el 17 November 2011 - 06:35 PM
#9
Publicado el 17 November 2011 - 07:21 PM
#10
Publicado el 17 November 2011 - 07:54 PM
Estoy con jar.co, si de verdad son dos machos eso sería fascinante. También es posible que de cada 100 machos haya un porcentaje muy pequeño que no sean agresivos, y sean los que caen en sumisión ante otro macho, pero ellos mismos no "se buscan pelea". Y podría ser que en ese acuario se hayan juntado dos de esos, por casualidad, y por eso no se matan. Un saludoSeria interesante tener fotos de ambos peces y corroborar que realmente ambos sean machos.
#11
Publicado el 17 November 2011 - 08:05 PM
#12
Publicado el 17 November 2011 - 09:00 PM
#13
Publicado el 18 November 2011 - 12:00 AM
#14
Publicado el 18 November 2011 - 02:45 AM
#15
Publicado el 18 November 2011 - 04:10 AM
#16
Publicado el 18 November 2011 - 04:26 AM
#17
Publicado el 18 November 2011 - 04:31 AM
#18
Publicado el 18 November 2011 - 02:17 PM
#19
Publicado el 20 November 2011 - 07:14 AM
#20
Publicado el 21 November 2011 - 12:08 AM
#21
Publicado el 17 February 2012 - 05:17 PM

Adjuntar Archivos
#22
Publicado el 20 February 2012 - 11:53 AM
madre mia, tienen tus peces sitio para nadar?Yo he echo convivir bettas machos varias veces, ahí les van unos tips: 1. Acuario mínimo 60 litros 2. Piedra/arena, plantas al menos 6 (no importa si son artificiales), figuras donde puedan esconderse (Yo tengo castillos). 3. Introducir al menos 4 hembras bettas. 4. Otras especies (me van a regañar pero en mi caso tengo: 6 Japoneses(Bailarinas), 2 tetras, 6 guppies, 3 escalares tipo angel, 2 guramis colisa, 6 cebras, 4 corys, 2 gatos invertidos, 1 pez dragón. 5. No meter más de 2 machos (en 60 lts), en 150 lts he metido 4. 6. De preferencia Betta Corona (Sus aletas son menos atractivas y los otros peces no las dañaran) 7. Este punto lo divido en 3 alternativas: a) Introducirlos jóvenes (que todavía no alcancen su tamaño regular) y revisar diario su agresividad y sus aletas intactas, si después de un més no se hacen daño ya no pasará nada.
Introducir uno joven y uno adulto, de esta forma el joven siempre huirá y respetará el territorio del adulto y adoptará uno propio. Revisa una semana que sus aletas que deberán permanecer intactas y si están bien ya puedes perder cuidado, cada uno respetará su territorio por el resto de su vida. c) Antes de introducirlos al acuario ponerlos en pequeñas peceras individuales pegadas (para que se vean y se encrespen), dejar pasar un mes (ya ni se pelarán), introducirlos al acuario y revisar durante una semana que cada quien tome su territorio dentro del acuario. 8. Revisar que no haya peces de otra especie (aunque la especie sea pacífica de vez en cuando sale uno agresivo) que estén mordiendo aletas a los demás, porque si los hay te confundirán y pensarás que tus bettas se pelearon porque 'otro' les arranco las aletas. Es todo!! (Adjunto imagen uno es verde y aparece en la cabeza de la estatua de la libertad y el otro es como gris platinado y aparece cerca de la planta azul) Yo disfruto muchísimo ver a mis bettas felices conviviendo por todo el acuario con todos los peces y después regresando a descansar a su territorio (en mi caso cada uno descansa debajo de una plantita, las cuales están alejadas entre ellas).
#23
Publicado el 22 February 2012 - 03:16 PM
madre mia, tienen tus peces sitio para nadar?

Toggle shoutbox
Chat PA
|