
¿Trabajamos la genética del guppy?
#26
Publicado el 09 May 2012 - 06:16 PM
Completamente cierto. Todo lo que sé de ovovivíparos lo aprendí de Periokin, AlonsoYC y Arturo. Sin duda el equipo está al completo ya con la vuelta de Periokin!!
#27
Publicado el 11 May 2012 - 04:33 AM
#28
Publicado el 11 May 2012 - 05:02 AM
#29
Publicado el 11 May 2012 - 12:52 PM
#30
Publicado el 11 May 2012 - 01:35 PM
#31
Publicado el 13 May 2012 - 05:04 AM
Hola karibe!! En el trabajo que presentè sì habla de variedades deminantes, que son las ligadas al sexo, por ejemplo y otras que son autosomicas dominantes. Por ejemplo, un guppy con el color de fondo gris(es el color de fondo del guppy salvaje), serà dominante ante cualquiera de los demàs colores de fondo como por ejejmplo el rubio(cuando hablo del color de fondo, no me refiero a los colores del guppy, sino, al color que presenta en el fondo de la piel. De los patrones de color te dirìa que hay uno que es tan dominante, que incluso sobrepasa el dominio del gen mas dominante en patrones de color como lo es el Gen salvaje. Este patròn de color superdominante es el Half Black...es el unico que se ubica por encima del salvaje. El gen Snakeskiin, el cual el macho pasa los patrones de dibujos del cuerpo a sus hijos machos, aunque la cola es producto de la herencia de la madre. El gen Moscù en el cual el padre pasa a sus hijos machos ese color oscuro en la cabeza, aunque el oscurecimiento del resto del cuerpo lo aporta la madre Moscù. Por eso cuando usamos con un macho Moscù, una hembra de otra linea, los hijos machos saldràn con la cabeza oscura. El gen Japan Blue es sumamente dominante del padre a los hijos machos. El patròn de color de cola Mosaico es muy dominante tambièn, en especial por parte del padre. Como ves, la mayorìa de las variedades dominantes son dadas basicamente por genes ligados al sexo, con excepciòn del cuerpo gris que es autosomico dominante y el Half Black, que aunque es ligado al sexo tanto X como Y, es dominante ante cualquier otro. Para poder experimentar estos cruces y comprobar por tì mismo estos datos, es imprescindible que consigas peces con dichas variedades(por lo menos los machos) y hembras virgenes para de esta forma estar seguro que dicho guppy es el verdadero padre de la camada. Suerte!!sobre los variedades dominante no hablaran?
#32
Publicado el 13 May 2012 - 05:18 AM
Hola!! Calcular el porcentaje exacto ya es mas dificil, pues por mas que se experimente en genetica, lamentablemente y aùn algunos digan por ahì que no es asì....dos mas dos no son cuatro....por lo menos no en genetica. Siempre puede aparecer algùn rasgo o herencia que nos termina rompiendo el coco de saber de donde vino. Por lo menos en los guppies se trabaja con un estimado y cuando se habla de porcentajes, tambièn se hace por esa razòn. Cuando en la genetica del guppy u otro ovoviviparo hablamos de un 50%, un 25% y otro 25%...lo que queremos decir es que lo mas probable la mitad de los alevines resultantes saldràn con un determinado gen muy dominante que por experiencia ya sabemos que lo es. El otro 25 y 25% mas, es para referirnos que de esa mitad faltante, una parte saldrà con determinada caracteristica y la otra parte con la otra. Es por esto que si en determinado caso nos vamos al conteo real y nos da un 70%, un 20% y un 10%, no vayamos a creer que estamos frente a un fallo garrafal. Y es por esto tambien, que en los guppies no es totalmente exacto hablar de porcentajes reales. Lo mejor en estos casos es experimentar y cada cual tenga sus propias conclusiones...asì terminarà dandose cuenta del verdadero sentido de leer los porcentajes...que pienso que en realidad deberìan llamarse "aproximaciones". Suerte!!Creo que deberiamos tocar la parte de calcular la coloración de el % . ejemplo en la tabla de punnet nos sale Ab un 25% poder determinar si ese 25% sera color naranja . me entienden ? creo que eso es lo que puede interesar saber . Y los genotipos segun el color . Saludos
#33
Publicado el 13 May 2012 - 09:51 AM
OKK Gracias periokin bueno yo me referia , por ejemplo tengo entendido que el Color Red seria MM gg EE xx.Hola!! Calcular el porcentaje exacto ya es mas dificil, pues por mas que se experimente en genetica, lamentablemente y aùn algunos digan por ahì que no es asì....dos mas dos no son cuatro....por lo menos no en genetica. Siempre puede aparecer algùn rasgo o herencia que nos termina rompiendo el coco de saber de donde vino. Por lo menos en los guppies se trabaja con un estimado y cuando se habla de porcentajes, tambièn se hace por esa razòn. Cuando en la genetica del guppy u otro ovoviviparo hablamos de un 50%, un 25% y otro 25%...lo que queremos decir es que lo mas probable la mitad de los alevines resultantes saldràn con un determinado gen muy dominante que por experiencia ya sabemos que lo es. El otro 25 y 25% mas, es para referirnos que de esa mitad faltante, una parte saldrà con determinada caracteristica y la otra parte con la otra. Es por esto que si en determinado caso nos vamos al conteo real y nos da un 70%, un 20% y un 10%, no vayamos a creer que estamos frente a un fallo garrafal. Y es por esto tambien, que en los guppies no es totalmente exacto hablar de porcentajes reales. Lo mejor en estos casos es experimentar y cada cual tenga sus propias conclusiones...asì terminarà dandose cuenta del verdadero sentido de leer los porcentajes...que pienso que en realidad deberìan llamarse "aproximaciones". Suerte!!
#34
Publicado el 14 May 2012 - 12:38 AM
Ok...entiendo... A lo que te refieres es a los componentes de color en un guppy y la nomenclatura que se utiliza para ello. Por ejemplo: M= Melanina o melanoforos oscuros G= Guanina o iridoforos metalicos(ese es el color azul o verde, dependiendo del caso) E= Astaxantina o Eritroforos rojos X= Luteìna o Xantoforos amarillos Todos se expresan en par, por ejemplo, MM, EE, XX, etc...cuando hay carencia o muy minima cantidad de ellos se expresan igual en pares pero en letras minusculas. Popr ejemplo: mm=carencia de melanina. gg= carencia de guanina o iridoforos metalicos, etc. Como bien dices, el guppy rojo es: MM, pues tiene melanina. gg pues carece de azul o verde o tiene muy poco de estos. EE pues tiene muchos Eritroforos rojos. y xx pues tiene muy poca luteìna o carece de ella. Esto da como resultado lo que escribiste: MM gg EE xx, que es lo mismo que un guppy rojo con base de cuerpo gris. Pues si fuera con el cuerpo Rubio serìa: mm gg EE XX. Suerte!!OKK Gracias periokin bueno yo me referia , por ejemplo tengo entendido que el Color Red seria MM gg EE xx.

#35
Publicado el 14 May 2012 - 01:07 PM
ExactoOk...entiendo... A lo que te refieres es a los componentes de color en un guppy y la nomenclatura que se utiliza para ello. Por ejemplo: M= Melanina o melanoforos oscuros G= Guanina o iridoforos metalicos(ese es el color azul o verde, dependiendo del caso) E= Astaxantina o Eritroforos rojos X= Luteìna o Xantoforos amarillos Todos se expresan en par, por ejemplo, MM, EE, XX, etc...cuando hay carencia o muy minima cantidad de ellos se expresan igual en pares pero en letras minusculas. Popr ejemplo: mm=carencia de melanina. gg= carencia de guanina o iridoforos metalicos, etc. Como bien dices, el guppy rojo es: MM, pues tiene melanina. gg pues carece de azul o verde o tiene muy poco de estos. EE pues tiene muchos Eritroforos rojos. y xx pues tiene muy poca luteìna o carece de ella. Esto da como resultado lo que escribiste: MM gg EE xx, que es lo mismo que un guppy rojo con base de cuerpo gris. Pues si fuera con el cuerpo Rubio serìa: mm gg EE XX. Suerte!!



#36
Publicado el 15 May 2012 - 12:40 AM
#38
Publicado el 16 May 2012 - 08:40 AM
#39
Publicado el 16 May 2012 - 07:34 PM
#40
Publicado el 16 May 2012 - 08:15 PM
#41
Publicado el 16 May 2012 - 08:18 PM
#42
Publicado el 17 May 2012 - 05:20 AM
Hola Endler Elite!!!!...bienvenido a esta area de ovoviviparos de Planetacuario!!! Veo que este es tu primera apariciòn en esta area y foro...pero cuanta calidad has aportado!!!...has dado una catedra de genetica en cuatro parrafos!!!...es como leer un tema del propio Phillip Shadock!! Aprovechando tus conocimientos, serìa bueno que de paso expliques lo que es Epistasis, Crossing over, y diferencia entre genes y factores. Tu exposiciòn me ha gustado mucho y ya que mencionas esos terminos, me parece correcto que seas tu quien nos indiques que significan y la forma como actuan. Estaremos a la espera de esa segunda explicaciòn!!Saludos a todos. Este es mi primer mensaje en el foro. Estoy bastante interesado en la genetica de los guppys y este post me va a ser de mucha utilidad. Según veo existen colores "basicos" como son los de la tabla que puso Mokasines, estos serían los colores propios del guppy salvaje, y sus inhibidores. Hablariamos de los cuatro tipos de celulas pigmentarias que hay en los guppys (y en muchas otras especies de peces como por ejemplo los bettas.) Melaninas, iridiocito, eritroforos y xantoforos, y sus inhibiciones; o sea un factor que impiden que se expresen dichos colores. ¿Hablariamos de epistasia? Por otro lado, existen factores que se deben a una mutación o que no están en el guppy salvaje y son hyperproducciones de los colores basicos o inhibiciones (¿epistasia?) de ellos. Estos genes pueden ser ligados al sexo ( ya sea al cromosoma-X o al cromosoma-Y) o pueden ser independientes. Además pueden ser dominantes, recesivos o de dominancia incompleta. ¿Es correcto? Por ejemplo el albinismo, que no sería una carencia de células de melanina (melanoforos) sino una carencia del propio pigmento, por cierto creo que existen tres genes para el albinismo en los guppys, se podría cruzar dos guppys albinos y scar 100 % de f1 melanicos. Otro ejemplo sería la hypermelanización , a este gen le llaman Hm. Lo que hace es producir melanina dispersa por todo el cuerpo y aletas y es un gen independiente, hasta el punto de que los ejemplares Hm con genes lutinos doble recesivos (tercer tipo de albinismo) salen melánicos, con el ojo negro. Tambien hay genes como el full red, donde las células de color rojo se extienden por todo el cuerpo en los ejemplares puros y parcialmente en los ejemplares heterocigoticos; lo que demuestra herencia autosomica no ligada al sexo y de dominancia incompleta. Por otro lado, para casi todas las mutaciones ligadas a Y, existen tambien alkgunas variedades donde la misma mutación viene ligada a X y viceversa. Por ejmplo hay Hb en el cromosoma Y, snake skin en el cromosoma X, etc. No es lo común pero se da el caso. Y todo esto posiblemente se debe a el fenomeno de "crossing-over" que se produce en la recombinanción cromosomica. El ejemplo más claro de esto es el color que tienen las hembras de guppy actuales comparado con el casi nulo de las hembras salvajes, donde los genes de color propios del macho se han ido introduciiendo en genes de las hembras, por dicho efecto del "crossing-over". Corregidme si me equivoco. Y todo esto solo para los colores, existen genes responsables del tipo de cola y genes que incluso modifican el color y el tipo de cola a la vez. En resumen, la genetica del guppy es altamente compleja, hay que entender la diferencia entre genes y factores, saber que es la epistasia, crossing-over,etc. Términos y conceptos que debemos conocer para poder comprender como se producen ciertas variedades, que la tabla de Mokasines no explicaría. Un caso de alta complejidad se da en el grupo de los Magenta. Este no es en si un color ni gen específico sino la suma de varios: Hipermelanismo Full red Platinum Siendo de base ejemplares MM gg EE XX Donde además un factor extar transforma el color amarillo en un tono rojizo. Un saludo cordial.
#43
Publicado el 19 May 2012 - 05:37 AM
#44
Publicado el 22 May 2012 - 05:33 AM

#45
Publicado el 27 May 2012 - 11:35 PM
#46
Publicado el 31 May 2012 - 12:26 AM
Los colores basicos son dominantes, un guppy sin melaninas es recesivo respecto a uno que las tenga. Un guppy sin amarillo es recesivo respecto a uno que lo tenga, etc. Ahora bien, los factores ligados a X, se pueden expresar en F1 aunque sean recesivos. Un saludo.Creo haber entendido que los colores de un gupy salvaje son dominantes?
#47
Publicado el 01 June 2012 - 12:40 AM
#48
Publicado el 29 August 2012 - 12:17 PM
#49
Publicado el 29 August 2012 - 06:05 PM
#50
Publicado el 01 October 2012 - 11:36 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|