
Cria de ramirezi
#26
Publicado el 12 September 2011 - 11:26 PM
#27
Publicado el 13 September 2011 - 12:32 AM
#28
Publicado el 13 September 2011 - 07:26 AM

#29
Publicado el 13 September 2011 - 05:17 PM
#30
Publicado el 16 September 2011 - 12:02 PM
#31
Publicado el 16 September 2011 - 10:25 PM
#32
Publicado el 16 September 2011 - 11:53 PM
#33
Publicado el 17 September 2011 - 02:58 PM
#34
Publicado el 17 September 2011 - 05:44 PM
#35
Publicado el 17 September 2011 - 11:24 PM
#36
Publicado el 18 September 2011 - 04:28 PM
#37
Publicado el 18 September 2011 - 05:04 PM
#38
Publicado el 18 September 2011 - 10:42 PM
Como bien dices es dificil encontrar una buena pareja y yo tuve que comprar 4 y de esas solo una me a dado buen resultado, me a encantado reproducirlos y pienso seguir haciendolo mientras pueda, ahora que los alevines ya son mas grandes pues quiero dejar un poco de espacio haber si se forman buenas parejas:grax:Ramon, te has olvidado contarnos como hiciste la pareja, si acertaste a la primera o tuviste que cambiar o se murió alguno, o pusiste varios y se eligieron ellos, pienso que encontrar una pareja que se lleve bien es la base de muchos fracasos en la reproducción de esta especie.
#39
Publicado el 18 September 2011 - 11:28 PM
#40
Publicado el 24 September 2011 - 01:20 AM
#41
Publicado el 24 September 2011 - 11:20 AM
Gracias a todos por las felicitaciones! Bueno pues los cambios de agua los intento hacer diarios cuando empiezo a alimentar con artemia y sifoneo, uso pura de osmosis mezclada con la del grifo para conseguir un KH1-2 :grax:Buenas tardes amigo, antes que nada muchas felicidades por tu existo en la reproducción de los ramirezis,,, quisiera si no es mucha molestia me pudieras decir cuando haces tu cambios de agua a partir de cuando los haces,,, desde que sacas los huevos y los pones en tu acrilico de 3 lts? el cambio lo haces con agua de acuario o que tipo de agua? De antemano muchas gracias por tus respuestas, saludos.
#42
Publicado el 24 September 2011 - 03:05 PM
#43
Publicado el 24 September 2011 - 06:21 PM
#44
Publicado el 24 September 2011 - 08:26 PM
Gracias por tu respuesta, mira basicamente los tenia un tupper de como 5 litros, con una piedra aireadora nada mas. En ese momento no los tenia con ningún filtro, ya que solo algunos estaban empezando a nadar, los otros seguían todavía en el piso moviendose. Como todavía no acababa de eclosionar la artemia, decidí tomar alimento para alevines Microbites y molerlo hasta reducirlo a polvo, se los puse con una jeringa la noche anterior a la muerte de la mayoría, al día siguiente tenia ya un poco de artemia eclosionada pero vi que los alevines que seguian vivos estaban ya medio mal, ya no nadaban sino que estaban en el suelo moviendose, puse algo de artemia pero no comieron por lo que alcanzaba a ver, unas horas después murieron los que quedaban:triste:.
Obviamente cometí algún error, mi cabeza sigue dando vueltas para saber cual fue, de forma no comenterlo de nuevo y aprender de esto.
Anexo unas fotos de como los tenia en el tupper dentro del acuario y una mas de cuando estaban empezando la natación.
Saludos y gracias por sus respuestas y ayuda.






#45
Publicado el 24 September 2011 - 08:42 PM
#46
Publicado el 24 September 2011 - 09:10 PM
#47
Publicado el 24 September 2011 - 11:20 PM
#48
Publicado el 25 September 2011 - 01:27 AM
#49
Publicado el 25 September 2011 - 12:51 PM
#50
Publicado el 25 September 2011 - 04:38 PM

Toggle shoutbox
Chat PA
|