
nikon D3100
#1
Publicado el 03 December 2011 - 02:19 PM
#2
Publicado el 04 December 2011 - 07:35 PM
#3
Publicado el 04 December 2011 - 08:56 PM
#4
Publicado el 06 December 2011 - 08:23 PM
#5
Publicado el 07 December 2011 - 10:42 AM
#6
Publicado el 07 December 2011 - 02:07 PM
Una camara disparada en automatico hara las fotos que ella quiera, mejores o peores , pero una camara en modo manual con los conocimientos necesarios hara las fotos que tu quieras.
Sobre el tema del flash os invito a que conozcais la tecquina de iluminacion llamada strobist . Es algo asi como la iluminacion de estudio pero usando flashes externos separados de la camara . Es posible iniciarse en esta tenica con una pequeña inversion.
Los elementos necesarios para un equipo basico strobist son:
- Un flash externo.

Se pueden encontrar en ebay desde 26€ aprox. portes incluidos
http://www.ebay.es/i...=item1c21574cc9
-Emisor+Receptor.

Se pueden encontrar en ebay a partir de 12,50€ aproximadamente, el juego con portes incluidos
http://www.ebay.es/i...=item20bd581248
- paraguas de iluminacion.

aproximadamente 7.50€ portes incluidos .
http://www.ebay.es/i...=item20bba086c7
- Un pie de iluminacion.

aproximadamente 14€ portes incluidos
http://www.ebay.es/i...=item19be3fcfd4
- Un Bracket.

aproximadamente 3€ portes incluidos.
http://www.ebay.es/i...=item1c146b2b7e
Por poco mas de 60 Euros puedes tener tu kit basico de strobist para lograr fotos mas que decentes.


En el ejemplo que te pongo yo utilice 2 flashes. Uno para iluminar al pez y otro con un filtro verde para iluminar y dar color al fondo que era en realidad de color gris. pero con solo el equipo basico situado sobre el acuario a la distancia adecuada podras perfectametne iluminar la foto.
Este otro ejemplo es tan solo con un flash y el fondo era negro.

El mejor modo de calcular la luz y por tanto saber el diafragma y la velocidad necesarios para obtener una exposicion correcta es un flashimetro, pero en caso de no disponer de este aparato que puede llegar a valer bastante dinero queda la opcion de prueva y error. se coloca el flash potencia 1/2, la camara a la velocidad de sincronizacion con el flash ( por lo general 1/200), el Iso a 200 y un diafragama F8 y se dispara una primera foto de prueva para ver que correcciones necesita para realizar una exposicon correta.
A partir de esta foto de prueva dependiendo de como salga la foto ( subexpuesta o sobrexpuesta) decidiremos subir o bajar el diafragma hasta lograr la iluminacion adecuada. si la imagen sale muy oscura o sin informacion apenas, deberemos subir la potencia de flash a 1/1. Si el flash es muy basico y no nos da la opcion de regular la potencia deberemos controlar esto subiendo o bajando iso.
La velocidad de disparo u obturacion siempre sera la misma pues esta no afecta a la exposicion ya que la luz que genera el flash dura apenas unas centesimas por lo tanto deberemos de jugar con el resto de valores ( Diafragma, iso, potencia del flash) para lograr la exposicon adecuada.
Otro truco para disminuir a aumentar la potencia del flash en caso de que este no se pueda regular en potencia es alejarlo del acuario cuando la luz es excesiva o aproximarlo a este si es escasa. Una luz situadada al doble de distancia da una cuarta parte de luz, asi que si la luz esta a un metro y llega a 1/1, separandola a 2 metros llegara solamente 1/4 de luz.
#7
Publicado el 07 December 2011 - 06:15 PM


#8
Publicado el 07 December 2011 - 06:37 PM
Para montar un equipo strobits no es necesario que el flash sea compatible pues este trabajaria en manual y tan solo necesita que el emisor lance la señal de disparo al receptor que a su ver le daria la orden al flash. Cuando si es importante que los flashes sean compatibles es en caso de flashes automaticos ( TTL y ETTL ) y van montados sobre la camara. Yo trabajo con 4 flashes y uno si es compatible para cuando lo quiero montar en la zapata sobre la camara, pero los otros 3 al usarlos en manual no me interesaba pagar ese plus que supone un flash dedicado. La calidad de un flash manual en cuanto a luz es la misma tan solo depende del nº de guia (potencia). La diferencia entre un manaul y un ttl ( automatico) esta el la electronica que necesita el segundo para calcular la luz necesaria.llevo tiempo detras de un flash de esos, ya compre uno pero no era compatible aunque me decian que si
otra cosa importante para hacer las fotos es saber como tienes configurada tu camara, te digo que yo ya le tenia cogidos algunos trucos pero no se que leches hice que toque toda la configuracion y ahora estoy como estrenandola, no me hago a ella
#9
Publicado el 07 December 2011 - 07:11 PM

#10
Publicado el 07 December 2011 - 08:29 PM
todas echadas en modo automatico







#11
Publicado el 08 December 2011 - 11:31 AM
Manu, cierto es que un flash dedicado es muy recomentable y es casi inprescindible, pero la satisfaccion y creatividad que te puede dar un pequeño equipo de strobits no te lo dara nunca un flash montado sobre la camara. Para mi son cosas disntintas e independientes y una no sustituyes a la otra.
Para hacerle fotos a tu guapa hija tambien te podria valer y la calidad de la luz es muy diferente.
Mira estos dos ejemplos de unas fotos que hice en la playa. En una use el flash ttl montado sobre la camara y en la otra un flash manual deparado de la camara con un paraguas de iluminacions.


¿Cual te gusta mas en cuanto a iluminacion?
#12
Publicado el 08 December 2011 - 04:50 PM
#13
Publicado el 08 December 2011 - 06:26 PM

#14
Publicado el 10 December 2011 - 12:28 PM
#15
Publicado el 10 December 2011 - 02:11 PM

Saludos
PD: Tu camara ( Nikon D3100) es una excelente maquina la cual si le sacas todo su potencial te dara grandes alegrias y una excelente calidad.
#16
Publicado el 11 December 2011 - 02:39 PM
Un tutorial de estos es lo que yo quería leer. Fantástico de verdad.
#17
Publicado el 11 December 2011 - 02:45 PM
Mico, ve preparandote

#18
Publicado el 11 December 2011 - 03:34 PM
#19
Publicado el 11 December 2011 - 03:44 PM
#20
Publicado el 13 December 2011 - 12:56 AM
Hola Eduardo, precioso acuario. Las fotos que has colgado están bien, a mi me parece que si no salen mejor es por la falta de luz, en la foto panorámica que has puesto se ven muchas zonas oscuras y eso te limita bastante la captura pues a poco que se mueva el pez las condiciones de la toma han cambiado. Como ya te han comentado para hacer buenas fotos a parte de la cámara necesitas una buena iluminación, y además tener unos minimos conocimientos del funcionamiento de una cámara reflex en modo manual para sacarle todo el partido a tu Nikon. Un saludo.ok os pongo alguna foto esta tarde o esta misma mañana y me comentais por cierto, soy novato en reflex digital
#21
Publicado el 26 December 2011 - 06:01 PM
#22
Publicado el 26 December 2011 - 09:46 PM

totalmente de acuerdo, la mirada de nuestro animal sera más de la mitad de una foto buenaUn truco al hacer fotos a animales o a retratos es siempre poner l punto de enfoque al ojo, cuando un ojo no se ve nitido ya la foto esta estropeada

#23
Publicado el 27 December 2011 - 05:38 PM
#24
Publicado el 29 December 2011 - 02:14 AM
#25
Publicado el 29 December 2011 - 04:11 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|