Me presento por el área salada con un proyecto que nació en papel este verano y que empecé a materializar a mediados de octubre.
Para llevarlo a cabo desmonté un acuario pequeño que tenía y fui adquiriendo lo básico para montarlo y que funcionara de la forma más simple posible. Ya se irá complicando con el tiempo.
Os pongo los datos del acuario y materiales:
-Urna : 30x30x40, reales 32/34 litros aprox.
-Luz : 2 pl-l 18w (blanco-blanco y blanco-azul), total 36 watios.
-Ventilador en tapa para refrescar, queda pendiente un termostato para el verano.
-Skimmer de mochila M30 de Macro-Aqua.
-Bomba de circulación Hydor Koralya 900l/h
-4,5 kg de roca viva de Indonesia.
-Sustrato : Arena coralina.
Habitantes:
- En la roca ya venían Zooanthus, y Rhodactis y algún habitante más (gusanos).
-2 Nassarius Distortus
-2 Tectus Sp.
- Ocellaris
- Estrella de mar , Archaster Typicus
- Zooanthus varios
Lo inicié el 22 de octubre; Llenado de agua con la sal disuelta; añadí la roca viva apoyada en unas bases de pvc y posteriormente fui introduciendo poco a poco la arena coralina. La densidad del agua 1023/1024. Temperatura 25º y estable.
Foto del acuario con su hermano mayor:

Los habitantes de las rocas:


En un principio aproveché una bomba vieja que tenía. Pasado un mes empecé a introducir los caracoles (Nassarius y Tectus). Me desanimé por el ruido que hacía el skimmer pero este se fue “suavizando” con el paso del tiempo y ahora es totalmente tolerable. Ya le he pillado el punto dulce y trabaja bien para la máquina que es.
Desde su inicio le he ido añadiendo Stability de Seachem, según prospecto. Aunque ahora lo adito cuando me acuerdo.
Las rutinas semanales suelen ser el rellenado de agua evaporada y cada semana cambio 5 litros de agua con densidad 1024 (equivale a un 15% aprox del volumen del acuario).
A finales de noviembre, introduje 2 Ocellaris, no han dado ningún problema y a día de hoy siguen entrando muy bien a la comida seca. Esta semana compraré comida congelada y empezaré a variarles la dieta.


También adquirí algo de comida para los corales y la adito una vez a la semana, en pequeñas dosis y disuelta en agua.
Todavía no le he puesto el fondo, pero ahora en vacaciones lo intentaré.
Con el tiempo, me di cuenta que con la roca venía unos habitantes algo desagradables, unos gusanos de fuego¿?. Ya hay un montón pululando por el acuario. No son estrictamente gusanos de fuego de los realmente malos, me comentaron que cuando pillan a un caracol se lo zampan y los míos siguen pululando por el acuario. Me han comentado que son detrívoros y no se meten con nada, hasta que les da, pero bueno, ahora estoy pensando en hacer alguna trampa para cepillarme a la mayor población que pueda. Si sabéis de algún truco eficaz, me vendría de perlas.

Entre los trucos que he leído por ahí están los que meten las piedras en un cubo con agua dulce y esperan a que salgan los bichos. Otro es la famosa botella cortada, como para cazar caracoles o gambas en acuarios de agua dulce. Otro más es un trozo de media con algo de carnaza y esperar que los gusanos se queden enganchados en la media y poder retirarlos posteriormente. Bueno, si me indicáis cual puede ser efectivo, perfecto y mil gracias.
Hasta aquí lo que se daba.
Cualquier comentario es bienvenido.
Saludos y Felices Fiestas