
Ayuda, algas
#1
Publicado el 03 July 2011 - 06:18 PM
llevamos unos 3 meses con el acuario y damos las especificaciones
200 lts
Skimmer DG- 1516 (Boyu)
Pantalla Led 90cm 27 W y una pantalla de de 2 pl de 36 w azul/blanco
filtro exterior ehim 2215 sin esponjas, no se si debo quitarlo
bomba jvp 101 3000lt a la hora
17 kg roca viva y 5kg roca base
habitantes
3 ocellaris
2 damisela azul
1 ephatus
1 estrella
1 erizo
3 gobios
3 ermitaños
2 caracoles
Nota: la estrella, el erizo y los gobios los hemos traido directamente del mar, de una zona muy limplia
Quimica
Ph: 8.5
Kh: 7
Nh4Nh3: 0.0
No2: 0.0
No3: 0.5
Po4: 0.0
Ca: 500
cu: 0.0
temp: 26º
al poco tiempo de haber empezado el ciclado aparecieron unas manchas marrones en la roca, cristal y arena, al intriducir la nueva roca viva ha empezado a cambiar, desapareció la mancha marron que creo es cianobacteria por el ciclado, ahora lo que nos pasa es que empezaron a salir unas algas verdes filamentosas y no quiero que se convierta en una plaga ya que crece muy rápido, de igual manera que a hurki también aparecen unas burbujas pequeñas en la roca.
que puede estar sucediendo?
pdt: el ephatus que lleva 2 dias con nosotros se alimenta de las algas.
salu2 y gracias:sal:
#2
Publicado el 03 July 2011 - 06:52 PM
#3
Publicado el 03 July 2011 - 07:09 PM


hola, gracias por responder, efectivamente los silicatos no los hemos medido porque no tenemos el test. el skimmerm estuvo un tiempo que no funcionaba al 100 por 100 porque cometimos un error y no sabiamos como funcionaba, total que creiamos que estaba funcionando pero no estaba abierto el aire jeje "error de novatos" me imagino que ahora que esta haciendo su trabajo ya disminuirán las algas no? lleva trabajando desde el viernes, mas o menos lo mismo que llevan las algas.
la foto no es de muy buena calidad pero creo que ya se puede apreciar algo.
salu2
Pdt: evidentemente nos gustaría comprar un mejor skimmer pero es lo q el presupuesto nos ha permitido de momento, aceptamos sugerencias para un futuro.
gracias
#4
Publicado el 03 July 2011 - 07:24 PM
#5
Publicado el 03 July 2011 - 07:35 PM
#6
Publicado el 03 July 2011 - 07:38 PM
#7
Publicado el 03 July 2011 - 08:52 PM
#8
Publicado el 03 July 2011 - 09:06 PM
#9
Publicado el 03 July 2011 - 09:12 PM
#10
Publicado el 04 July 2011 - 05:07 AM
1- el equipo que tenia eera deficiente (skimmer marca boyu 500lt)
2- el sump no era el adecuado
3- uso de perlon,ceramica,piedra pomes,biobolas,esponga filtracion,roca de rio,carbon activado sin marca,coral triturado (no roca viva)
4- no preguntaba que era lo mejor para el proyecto y como podia hacerle
5- a la unica persona que le hacia caso fue a quien me vendio el skimmer y lo que supuestamente nesesitaba para arrancar el proyecto ( gasto de dinero ala basura) negocio establesido
6- no sabia que tenia que medir parametros de agua como nitritos,nitratos,fosfatos,silicatos,amoniaco etc
7- usaba agua de grifo (esta llena de fosfatos,y silicatos)
bueno estos puntos son los mas notables ya que la lista de errores es enorme a qui les pongo unas fotos del tanque en sus inicios y sedaran cuenta que lo unico que se ve son algas


a qui unas del sump


Como podran ver todo lo estaba haciendo mal la solucion amis problemas fue la siguiente
a- comensar a preguntar en el foro
b-cambiar el sump
c-adquirir un skimmer de mejor marca
d- poner atencion en la quimica del agua
e- hacer cambios de agua regulares (RODI)
f- y la mas importante no hacer caso de todo lo que en los establecimientos medecian ya que su objetivo de ellos es vender sin importar que lo que tevenden realmente te servira o no
g- cambio de iluminacion adecuada
aqui algunas fotos del nuevo sump

sedaran cuenta que aqui habia ya dejado de usar muchas cosas las cuales me estaban probocando mas problemas que soluciones
y esta es despues de un mes

en esta implemente un algal con muy buenos resultados y el uso de resina para fosfatos de seachem y seguia usando el carbon activado de two litle fishe y finalmente alcabo de un par de meses el alga comenso a des aparecer y ya lucia asi

a qui se daran cuenta que habia ya muchos organismos los cuales el dia de hoy comprendo que vivian en unas condiciones pesimas por mi ignorancia y por otro lado la euforia por tener un arrecife como podran ver muchos de esos animalitos acabaron pereciendo al igual que muchos peces desde entonces comprendi que es muy importante el uso de un buen skimmer ya que sin este se corren muchos riesgos ademas que ala larga sale barato bueno espero que se losucione pronto el problema pues creo a mi punto de vista aun esta en proceso de ciclado saludos hasta luego
#11
Publicado el 04 July 2011 - 09:50 PM
#12
Publicado el 06 July 2011 - 10:40 PM
#13
Publicado el 06 July 2011 - 11:13 PM
- Dracko1 le gusta esta
#14
Publicado el 06 July 2011 - 11:20 PM
#15
Publicado el 07 July 2011 - 10:01 PM
Hola Eduardo. es cierto que si no se soluciona el problema de raíz, las algas saldrán nuevamente, quiero limpiarlas mas que todo por estética ya que no me gusta nada verlo así, y mi duda es si sería perjudicial para la roca.... los parámetros de fosfatos si los he medido y estan a cero como lo dije en el primer mensaje, lo que no he mirado son los silicatos porque no tengo el test, lo mas seguro es que este fin de semana lo miremos... salu2 y graciasDe sacar la roca y cepillarla para quitarle las algas marrones si puedes, el problema esta en que van a salir nuevamente ya que la unica forma de solucionar el problema de las algas es identificando el problema. No dices nada de los fosfatos y silicatos, es necesario que chequees esos parametros. En cuanto a la baja de los peces, no te sabria decir, quizas el problema esta en el agua, pero dejemos que los expertos respondan al respecto. saludos.
#16
Publicado el 07 July 2011 - 10:18 PM
Hola Drakco. gracias por la ayuda, la verdad es que aunque la tienda es de muchas confianza, como dices tu, uno nunca sabe; espero no estar equivocado en la imagen que tengo de ellos.... el pez, mejor dicho los peces han muerto de una forma un poco extraña porque se les veía muy bien, los ocellaris incluso coqueteaban jeje, pero a los 3 dias de llegar a su nuevo hogar, uno desapareció sin decir ni adiós y el otro tenia unas manchas un poco blancas como si perdiese el color y estaba por la parte del fondo y no muy activo, pero nunca tumbado y respiraba mal, asi duró menos de un día porque luego me llamó mi esposa a darme la mala noticia... el ephatus no tenia manchas pero se quedo casi todo un dia entero en un hueco de una roca, cunado intenté moverlo parecía muerto pero no.. nadaba pero le faltaba una aleta y apenas se movia y la anemona casi se lo come porque no tenia fuerzas, lo ví tan mal que preferí sacarlo para que no sufriera, lo que duro fuera del agua han sido escasos segundos.... los primero peces que compramos "en la misma tienda" aun sigue vivos y parecen muy bien, eso me tiene aun mas desconcertado.. salu2 y graciasTal como comenta Eduardo hay que revisar como estan los parametros de fosfatos y silicatos. Lo de los peces te digo que no hay que creer en las tiendas de confianza, muchos peces son capturados con Cianuro esto les destruye la flora intestinal y mueren en un par de meses. Hay que ver el pez despacio y ver que síntomas mostro al morir, puede ser también a causa de parásitos, bacterias u hongos. Saludos D.
#17
Publicado el 08 July 2011 - 03:29 AM
#18
Publicado el 09 July 2011 - 01:03 PM
#19
Publicado el 09 July 2011 - 09:26 PM
Hola toniramon, gracias por el aporte... si que tienes razón en que hemos introducido los peces quizá un poco rápido, eso nos suele pasar como bien comentas... ahora lo que queremos es conseguir estabilizarlo para introducir algun inquilino, lo que creo q fué un gran error fué introducir los peces después de introducir la roca que compramos a un forero ya que que como comentas el acuario sufre un cambio, eso son cosas de las que aprendemos desafortunadamente después de haber cometido el error. hoy hemos realizado un cambio de agua de 30 litros y mañana nuevamente mediremos los parámetros, aprovechamos para cepillar la roca e intentar quitaar algunas algas para mejorar la estética, ahora tiene un nuevo aspecto y sabemos que vuelven a salir pero por lo menos no son tantas, con la remodelacion nos hemos llevado una grata sorpresa ya que una de las rocas esta totalmente colonizada de zoanthus "eso creemos por lo que nos ha dicho el anterior dueño" y nos ha dado mucha alegria, y el pequeño discosoma verde está un poco mas ancho y wapo.. saludos y seguiremos informando y aprendiendo gracias por la colaboración.Hola, no puedo añadir mucho más a lo que os han dicho los compañeros. El tema de algas es complicado y siempre nos da sorpresas. Aparecen en acuarios bien establecidos por cualquier cambio, así que no os parezca raro que os salgan en un acuario nuevo. Una cosa que me parece es que pusisteis casi demasiados peces en poco tiempo. La paciencia es algo muy importante y cuando empezmos no la tenemos. Y hay que recordar que con cada introcción el acuario hace un pequeño nuevo ciclado, o dicho de otra manera, una nueva adaptación a los nuevos residuos generados por la nueva introducción. Esto, sumado a que todavía se está en el ciclado, hace que las bacterias no sean las suficientes para reciclar desechos, y de ahí tanta alga, que son las primeras en aprovechar los residuos. Otra cosa que me parece haber leido es que limpiasteis el vaso colector cuando estaba casi lleno. Esto creo que es un error, pues si el tubo de subida al vaso está muy sucio, la espuma puede tener dificultades en subir. Lo mejor es limpiarlo una vez a la semana, esté como esté de lleno. Para la limpieza yo uso un pincel para no frotar el plástico, pues al frotarlo coge cargas estáticas que hacen que luego tarde en volver a espumar. Es más o menos el síndrome del skimmer nuevo, que a veces tardan bastantes horas o incluso algún día en espumar bien. El tema que comenta oxburr de circulación también es importante. Cuanto mejor se remuevan los residuos, antes son capturados por el skimmer. Sobre cepillar las rocas,.... si no os gusta el aspecto, aprovechad algún cambio para cepillar alguna con el agua vieja del acuario. Pero generalmente el alga vuelve a salir en seguida. Es cuestión de que las bacterias reciclen los desechos y todo se estabilice por si solo. Un saludo.
#20
Publicado el 09 July 2011 - 09:33 PM
hola oxburr, gracias por el aporte.. Asi como dices hemos limpiado un poco la roca. El agua la traemos directamente del mar de una zona muy limpia. tenemos una bomba de circulación de 3000 lts y pondremos otra en sentido contrario en cuanto el presupuesto lo permita... de momento es todo lo que podemos contar, ya que con el cambio de agua y la limpieza de hoy, ya tiene un nuevo aspecto y mas limpio, seguiremos esperando con paciencia. salu2 y gracias por la ayudaTe paso mi experiencia con estas algas,yo puse a mis peces un poco a dieta,aparte no comentas como andas de circulacion,cuantas bombas tienes y cuanta agua mueven,me imagino que en 200 lts andas alrededor de 4000 lts/hr,otra cosa es ,cada cuanto tiempo y de que cantidad haces tus cambios de agua y que tipo de agua usas,de la llave o grifo,osmosis bidestilada,esas pueden ser causas de esas algas,esas fueron las cosas que revise antes de atacar el problema similar que tuve de algas,te comento como las combati con exito,manualmente arrancava de la roca la mayor cantidad de algas con las uñas de los dedos y logicamente las tirava a la basura,despues con una bomba de circulacion sopleteaba la roca directamente para eliminar un poco el exeso de nutrientes,eso si el agua se miraba algo rebolcada,pero el skimmer funcionando a su maximo en un rato la limpiaba,enseguida hacia cambio de agua de un 10% estos procedimientos los hice semanales y despues de un mes reduci los cambios de agua a quincenales igual de un 10% eso si con agua de calidad(osmosis)y no de la llave,esto me funciono a la perfeccion,ya que mi gran error fue hacer cambios mensuales y no quincenales como lo hago ahora,eso si,si puedes comprar una resina antifosfatos te ayudara un poco,te recomiendo la -phosban- de marca -seachem-(creo ese es el nombre correcto) y no te desesperes que estas plagas son normales en acuarios recien ciclados o.k SALUDOS Y SUERTE
#21
Publicado el 13 July 2011 - 03:57 PM
#22
Publicado el 13 July 2011 - 06:25 PM
Tomada de: http://www.abrisousr...indesirable.htm
Yo te recomendaría mas una salaria fasciatus, es un pez que al igual que la dolabella es un devorador de algas.. y no ahí peligro de que quede atorado en ninguna bomba y nada por el estilo.
Saludos.
#23
Publicado el 13 July 2011 - 09:26 PM
#24
Publicado el 13 July 2011 - 10:02 PM
#25
Publicado el 14 July 2011 - 10:08 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|