
240 litros tanganika?
#1
Publicado el 08 January 2012 - 06:40 PM
#2
Publicado el 08 January 2012 - 10:12 PM
Compañero te doy una gran bienvenida al foro, y a la zona de africanos, los africanos tienen sin duda caracteristicas muy especiales, si te decides por ellos lo mas probable es que no te arrepientas, aunque esto lo dice un aficionado de tiempo completo a estos hermosos peces. En cuanto a tu pregunta, te puedo decir que para un proyecto como el que deseas necesariamente deberias pensar en un acuario de minimo 400 lts, debido a que los peces mas coloridos son del malawi y ese es el minimo ideal para ellos Por otro lado los del tanganika, en un acuario tan pequeño no se pueden mezclar con mucho exito, en general tienen menos colorido y aunque podrias tener por ejemplo unos leleupi y unos caudopunctatus o algo asi no prodrias introducir muchos mas, asi que te recomiento leer un poco para que tomes una desicion adecuada. aqui te dejo esto sobre malawis del gran compañero efenberg http://planetacuario...hola, primero de todo desaros un feliz año nuevo a todos. este es mi primer post y empieza de esta manera. estoy pensando en vender mis oscar y dedicar mi 240 litros a un nuevo proyecto con ciclidos. me preguntaba a que lago tendria que dedicarlo, les agradeceria que me respondieran en relación a la facilidad para mantenerlo con el maximo de especies y colorido, teniendo en cuenta que soy novato en africanos. Me gustan los dos lagos pero me gustaria saber que especies serian las mas faciles, no me interesa hacerlo especifico de ninguna especie, sino que hubiera varias parejas. un saludo.
#3
Publicado el 09 January 2012 - 04:35 AM
#4
Publicado el 09 January 2012 - 05:28 PM
#5
Publicado el 09 January 2012 - 05:34 PM

#6
Publicado el 09 January 2012 - 06:04 PM
#7
Publicado el 09 January 2012 - 09:22 PM
30 peces en 240 litros? no dice el compañero que tendrian que ser 400 litros para empezar?
en estos momentos no puedo comprar uno mas grande, me recomiendan algunas especies para combinar con ciclido amarillo electrico?
un saludo
como ya te aclaro efenberg hay algunos que puedes tener en tu acuario, y te da muy buenos ejemplos.
Mi opinion personal es que el minimo "ideal" son 400lts, porque puedes colocar muchos mas con mayor tranquilidad, sobrepoblar uno de 200lts es mucho mas riesgoso, la cantidad de agua es directamente proporcional con la estabilidad del acuario, no quiero insinuar que no puedes tener nada, solo es una observacion personal sin animo de crear polemica. El desarrollo de tus peces y su calidad de vida tambien es diferente, en un acuario mas grande creceran mas y sufriran menos estres.
Como ese acuario es lo que tienes, con unos cuantos peces bien escogidos seguro lograras el acuario que deseas, yo estoy en una situacion algo parecida a la tuya, tengo que aumentar el volumen de mi acuario malawi (comprar uno nuevo), pues tengo 250lts, aunque muchos de mis peces estan aun chicos tendre que esperar un tiempo para poder realizar el cambio.
Al final y siendo mas claros, puedes tener varios peces alli, tambien hay que tener en cuenta que tipo de filtracion tienes (hablanos un poco de eso), con el tiempo te daras cuenta porque siempre quieres tener un acuario mas grande. Un saludo
#8
Publicado el 10 January 2012 - 11:09 AM
#9
Publicado el 10 January 2012 - 04:16 PM
Eso nos pasa a la gran mayoría cuando empezamos, nos falta información pero para eso estamos, para ayudarlos con nuestra experiencia así que de entrada ya vas más avanzado que cuando yo empecé jejjee :roll: pues la información sobre acuarios era muy limitada antes, ahora el foro nos ayuda muchoOs agradezco mucho vuestras sugerencias, sois muy amables, He anotado las especies para irlas investigando con tiempo, cuento un poco como tengo el 240 litros, Me apasione por los oscars, me compre el acuario, me equivoque (creo), digo eso porque estoy en proceso de acerlos crecer, y crecen, pero llevo 6 meses, con dos peces en un acuario que parece muy grande para dos peces de 12-14 cm, algo que me ha hecho coger el gusto a los africanos, ya que estos ahora no aceptan a ningún otro pez, error mío, no me informe lo suficiente. Con las especies que me sugerís estaría mas que satisfecho con 4o5 tríos, creo que se vería muy bien, gracias de nuevo. La filtracion que tengo son dos eheim 2217, entre los dos 1280 l/h. Calentador 300 w. Sustrato roca volcánica 5a10 mm. Decoracion cepas de vid. Agua del grifo, la dejo reposar para eliminar cloro, es de ph 8.2, con mucha cal Tendría que cambiar algo a parte del sustrato, los troncos me supondrían algún problema? Un saludo


#10
Publicado el 10 January 2012 - 11:01 PM
#11
Publicado el 11 January 2012 - 03:07 AM
pues los oscar tendran poco espacio en un acuario de este tamaño, con el paso del tiempo estaran mas y mas apretados, la verdad seria mejor un cambio a peces de tamaño mas concordante con tu acuario, en cuanto al sustrato tienes toda la razon, para los africanos se recomienta mas la arena silice de cantera o de mar, algunos colocan otro pero la arena le da un toque especial y los africanos la disfrutan muchoHola efenberg, como he puesto, el sustrato es piedra volcánica, es apropiada para ciclidos americanos, pero creo que para africanos no es lo ideal, bueno ahora solo me queda meditar si dar el paso, sea a medio o corto plazo, se que acabare con africanos Un saludo
#12
Publicado el 11 January 2012 - 04:55 AM

#13
Publicado el 11 January 2012 - 09:43 PM
#14
Publicado el 11 January 2012 - 11:45 PM
#15
Publicado el 12 January 2012 - 12:03 AM
#16
Publicado el 12 January 2012 - 12:55 AM
aparte de que wwwicho ya lo dijo casi todo, en cuanto a las piedras que venden para jardines tambien sirven y el mejor metodo es hirviendolas asi no le agregas quimicos y eliminas la mayoria de microorganismos que pudieran afectar a los peces. las piedras de playa son muy usadas por algunos, en sus malawis cuando tienen facil acceso a ellas y en mi opinion personal son de las mas bellas y dan mejor ambientacion al acuario.Hola, mientras voy meditando lo que hacer, me surgen infinidad de dudas, me decís que debería poner arena, me gusta como queda en los vídeos de Youtube y tal, pero me pregunto, para sifónear el fondo no se va toda la arena, o se remueve demasiado? Las piedras de la playa se podrían utilizar en este caso? Aquí en Mallorca no hay ríos... Si se puede como las desinfectaríais. O mejor esas que venden para decoracion de jardines, que materiales serian los adecuados? Un saludo;)
#17
Publicado el 12 January 2012 - 12:24 PM
#18
Publicado el 12 January 2012 - 04:21 PM
#19
Publicado el 12 January 2012 - 04:52 PM
La composicion de las piedras es algo muy dificil de determinar en algunos casos, en general silas piedras no presentan betas plateadas o color rojizo, lo mas probable es que no tengas problemas con ellas Trata de conseguir las suficientes para la parte baja de tu acuario, que no sean tan grandes, o las divides para que el peso se distribuya mejor, en la base del acuario entre el vidrio y las piedras algunos colocan una lamina de unicel (icopor, porespan-espuma de poliestireno) o de alguna malla plastica gruesa para reducir el riesgo de quebrar el vidrio y distribuir mejor el peso. De que espesor es tu vidrio? En cuanto a la arena yo uso de granulometria de 1mm y me va muy bien, como ya te explicaron, si haces con mucho cuidado el cifonado solo te llevaras muy poco y la puedes regresar luego al acuario, las tomas por donde entra el agua al filtro deben estar suficientemente separadas de la arena (mas de 8cm) para evitar que el filtro se sature con la arena. Por otro lado el filtro siempre quedar en la parte mas superior posible para que trabaje mejor. Hay varias granulometrias, desde arena hasta gravilla, tu decides cual te gusta mas y cual prefieres. estando cerca al mar yo tomaria arena de alli y despues de un muy buen lavado la usaria, para que buscar lo que ya tienes.Buenas, las piedras del mar, para mi mucho mejor también, pero lo que me preocupa es meter alguna que químicamente me pueda ocasionar problemas, que tenga metales o algo así, la isla de Mallorca es casi en su totalidad calcárea, en el campo hay piedras muy guapas de gran tamaño, con multitud de agujeros, pero pesan una barbaridad, no se cuanto peso meter como máximo en la urna. En cuanto to a la filtracion, si 1280l/h es lo mínimo, que me podría pasar con si no lo aumentara con 15 peces? En cuanto al sustrato, sabéis si hay algún tipo de arena, de granulometria mas gruesa, 2-3 mm, para que se pueda sifónear mas fácil? Sigo meditando:)
#20
Publicado el 12 January 2012 - 09:38 PM
#21
Publicado el 12 January 2012 - 09:48 PM

#22
Publicado el 14 January 2012 - 09:26 AM
#23
Publicado el 14 January 2012 - 10:14 PM
Hola amigo veo que te late malawi y tanganika, oie yo tengo una de 700litros, me gustaria saver si conoces algunos proveedores de aulonocaras de buena genetica, en general mbunas de buena genetica, espero tu pronta respuesta, te dejo mi correo gracias. gaboqs16@hotmail.com
Hola gaboqs16 antes que nada bienvenido al foro, quiero pensar la tu pregunta es para mi ya que mi respuesta fue la ultima, te cuento que para mis rumbos solo voy con un amigo que tiene un acuario pero el se surte en el DF, igual aqui en el foro hay varios compañeros que son del DF tambien, por lo que he visto ellos compran en el Mercado de Morelos o en el mixuca, espero y alguien mas vea este mensaje para que te puedan ayudar.
Saludos
#24
Publicado el 15 January 2012 - 01:26 AM

#25
Publicado el 15 January 2012 - 05:11 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|