
Proyecto vivario de orquídeas.
#26
Publicado el 22 January 2012 - 08:12 PM
#27
Publicado el 22 January 2012 - 08:35 PM
El vive en san Sebastián uno de las ciudades más sanas y menos contaminada de España... Te dejo foto de las contaminaciones En España Aquí podéis ver que de las 56 ciudades que tenemos en España, San Sebastián es uno de los 6 ciudades mas sanos y limpios en calidad en el aire http://www.vecinosva...pana_elpais.pngHombre alli en Bilbao hay mucha fabrica, desde mi punto de vista no me fiaria y yo no lo haria. Un saludo
Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
#28
Publicado el 22 January 2012 - 09:12 PM
#29
Publicado el 22 January 2012 - 09:40 PM
Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
#30
Publicado el 22 January 2012 - 10:59 PM
#31
Publicado el 23 January 2012 - 12:21 AM
vivario en mi perfil tienes todo los animales que mantengo clasificados en mi blog saludosque dendros tienes cris?
Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
#32
Publicado el 23 January 2012 - 10:13 PM
#33
Publicado el 23 January 2012 - 10:37 PM
Pues claro que si, como iba diciendo. Pero una cosa el pueblo pertenece a san Sebastián no?Os equibocais los dos :smile: Vivo en un pueblo de 100 habitantes perdido en el monte!! :smile: El agua es más pura que la lluvia misma jajajaja a veces incluso del grifo sale sin cloro... porque al tío que lo pone se le olvida :roll:, el aire muy muy sano... qué os voy a decir... esta perdido en el monte!! :smile: Os parece bien que use esta agua? :smile:
Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
#34
Publicado el 23 January 2012 - 10:40 PM
#35
Publicado el 23 January 2012 - 11:19 PM
aunque para mi San Sebastián es uno de las ciudades mas bonitos de España me encantaría poder vivir en un pueblo en medio de la nada y si es en zona rural de monte mejor como los pirineos de navarra envidia sana tengo. no es que te lo recomiendo el agua de lluvia te lo obligo :meparto: jajaja ahora enserio tu mismo lo has dicho las lluvias no pueden ser mejores que las que caen alli. saludosNo jajaja en San Sebastián vivía antes... ahora vivo en Navarra.... :smile: ya ves qué cambio jajaja de una ciudad (Pequeña... pero ciudad :roll:) a un pueblo enano :smile: :meparto:
Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
#36
Publicado el 29 January 2012 - 03:54 PM
Hola panda! :fe::fe:
Lo siento jeje llevo una semana sin internet... un corte de electricidad estropeó el cacharrito :meparto:
Gracias Crismsot... te tomo la palabra jajaja :Pr:no es que te lo recomiendo el agua de lluvia te lo obligo jajaja
Vengo aquí con una preguntita...
1- Estaba viendo eso del falso fondo... he leído mucha contradicción... eso para qué sirve... tengo que hacerle eso con un desagüe para quitarle el agua sobrante... o tengo que crear un circuito cerrado de agua que de vueltas por todo el terrario 24h?
En algunos sitios pone que el agua se añade nueva todos los días... mediante un sistema de lluvia y en el falso fondo se recoge y se almacena en una garrafa.. como desagüe...
En otros sitios que tengo que hacer un circuito cerrado de agua... en el falso fondo un charquito de agua que con un sistema de lluvia o con una bomba y unas mangueras vaya mojando todo el decorado, sustrato y planchas de xaxim del vivario... es esto así?
Me podrías aclarar esta duda?
:grax::grax:
#37
Publicado el 29 January 2012 - 06:05 PM
Hola panda! :fe::fe:
Lo siento jeje llevo una semana sin internet... un corte de electricidad estropeó el cacharrito :meparto:
Gracias Crismsot... te tomo la palabra jajaja :Pr:
Vengo aquí con una preguntita...
1- Estaba viendo eso del falso fondo... he leído mucha contradicción... eso para qué sirve... tengo que hacerle eso con un desagüe para quitarle el agua sobrante... o tengo que crear un circuito cerrado de agua que de vueltas por todo el terrario 24h?
En algunos sitios pone que el agua se añade nueva todos los días... mediante un sistema de lluvia y en el falso fondo se recoge y se almacena en una garrafa.. como desagüe...
En otros sitios que tengo que hacer un circuito cerrado de agua... en el falso fondo un charquito de agua que con un sistema de lluvia o con una bomba y unas mangueras vaya mojando todo el decorado, sustrato y planchas de xaxim del vivario... es esto así?
Me podrías aclarar esta duda?
:grax::grax:
pues tienes la opción de hacerlo de las 2 maneras, yo por ejemplo tengo hecho un circuito y aparte tengo puesto el riesgo aparte.
lo que hago con ello es que el agua que cae por la catarata viene del fondo y circulo continuamente es una manera de que el agua no se corrompa al no estar parado.
y aparte le tengo puesto la luvia independiente con agua osmótica, en épocas de sequía(provocado por mi) tengo que ir añadiendo agua al doble fondo para que circule en condiciones y en épocas de intensas lluvias tengo que ir sacando agua con un tubo auxiliar.
te pongo fotos de alguno de mis terrario para que veas como funciona como yo lo hago.

en esta foto puedes ver la bajada de la catarata donde termina, en el charco o lago que forma dentro una raíz.

recorrido completo

saludos
Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
#38
Publicado el 29 January 2012 - 06:15 PM
Ommm... muchas gracias :grax:
Pues creo que haré el circuito cerrado y la lluvia jajajaja las dos cosas :Pr:
Aunque ahí estoy mirando si merece la pena hacerse un sistema de lluvia casero... :smile:
Como el vivario estará totalmente abierto necesitaré mucha circulación de agua para humedecer bien... a parte de mucho musgo...
Para la humedad tendría, la circulación continua de agua, musgo fibras y tal... y merecería un sistema de lluvia?
Hacer algo así:
Vídeo Lluvia artificial minuto 1:10
Quizás con suerte encuentro a alguien que vende uno barato... que según he visto hacerse uno sale casi igual que comprando, no? (Con buenas cosas eh )
:grax:
#39
Publicado el 29 January 2012 - 08:01 PM
Ommm... muchas gracias :grax:
Pues creo que haré el circuito cerrado y la lluvia jajajaja las dos cosas :Pr:
Aunque ahí estoy mirando si merece la pena hacerse un sistema de lluvia casero... :smile:
Como el vivario estará totalmente abierto necesitaré mucha circulación de agua para humedecer bien... a parte de mucho musgo...
Para la humedad tendría, la circulación continua de agua, musgo fibras y tal... y merecería un sistema de lluvia?
Hacer algo así:
Vídeo Lluvia artificial minuto 1:10
Quizás con suerte encuentro a alguien que vende uno barato... que según he visto hacerse uno sale casi igual que comprando, no? (Con buenas cosas eh)
:grax:
por 50 euros tienes uno completo, y por supuesto merece la pena es el que mas te va subir la humedad. el musgo mio por ejemplo siempre esta húmedo gracias a las lluvias. y con eso la vaporización es al 90 por ciento.


Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
#40
Publicado el 29 January 2012 - 09:57 PM
#41
Publicado el 29 January 2012 - 10:21 PM
Me imagino que da por hecho que tendrá que usar boquillas con puntas difusora más abiertas Saludos¿El sistema de lluvia también iría con lluvia?, un saludo.
Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
#42
Publicado el 29 January 2012 - 11:04 PM
#43
Publicado el 29 January 2012 - 11:10 PM
Y yoNo, yo lo decía por la bomba y las boquillas que se obturan solo con mirarlas. Saludos

Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
#44
Publicado el 29 January 2012 - 11:36 PM
#45
Publicado el 29 January 2012 - 11:41 PM
buenas noches vivario de todo modo un apunto el agua de lluvia no lleva cal al no ser que lo pille de las tejas y se drene pero por caída directa no tiene cal. saludosHazme caso cris las bombas ulka se joden visto y no visto con la cal y con los minerales del agua y al final terminan con menos bares de presión, las maquinas de café a nivel hostelero en los trabajos (estilo autobar) llevan filtros,. Weno ya es tarde y mañana uno trabaja, un saludo y buenas noches gente.
Tutoriales: Manuales útiles para el foro! , Fichas, Calculadoras, Tablas genéticas y mucho mas Geckos Leopardos y demas Saurios , Montajes de terrarios y materiales, etc..
#46
Publicado el 30 January 2012 - 10:37 AM
#47
Publicado el 30 January 2012 - 07:39 PM
Argh! la lluvia no puede tocar las tejas? :cachis: Ni para el agua general, me refiero al agua que circula del falso fondo por todo el terrario?
Tendré que poner otra cacharra para recoger lluvia que no venga de las tejas...
Para el sistema de lluvia podría usar agua destilada-desionizada? La compro en Eroski... :roll:
Ahora toca buscar alguien que venda un sistema de lluvia de segunda mano... pero como este proyecto lo montaremos dentro de mucho pues hay tiempo
Si os enteráis de alguien me dais un toque! :grax:
Una cosa más... para medir la temperatura y la humedad puedo poner esos medidores redondos verdad? No creo que necesite algo super preciso :smile:
Una última cosa... he leido por ahí que al hacer el falso fondo hay que tener en cuenta una cosa... el caudal de la bomba... porque según fuentes la bomba puede echar mucha agua y luego esa agua tarda en bajar... y que así el falso fondo se puede quedar sin agua.... es eso así? :piensa: La verdad es que pensándolo le veo lógica...
Agur!!
EDITADO:!!!
Hay que me da algo! Me he enterado de que a nosotros nos venden el cristal de 4mm a 10€/m²!
Asique seguramente voy a hacer todo de cristal, no? Mejor que usar metacrilato... :roll:
Agur^^!!
#48
Publicado el 30 January 2012 - 10:31 PM
#49
Publicado el 03 February 2012 - 05:23 PM
#50
Publicado el 05 February 2012 - 05:07 PM

Asique quizás estará abierto solo por delante y arriba... seguirá con una perfecta ventilación, verdad? :smile:
Toggle shoutbox
Chat PA
|