
Por favor, ¿Cómo puedo subir el GH???
#1
Publicado el 04 February 2012 - 07:32 PM
#2
Publicado el 05 February 2012 - 12:05 AM
#3
Publicado el 05 February 2012 - 12:52 AM
#4
Publicado el 05 February 2012 - 01:23 AM
#5
Publicado el 05 February 2012 - 12:52 PM

#6
Publicado el 05 February 2012 - 05:40 PM
Hola Del, No es cuestión de 3:1 ni 4:1... sino la que tu acuario asuma como correcta y equilibrada. Yo la verdad es que no me fijo demasiado pero no sabía que existiese esa distinción entre plantado y no plantado. En principio siempre tomé como correcta la 4:1 para todo tipo de acuarios. En relación al sulfato de calcio en una tienda de químicos... ya me gustaría a mí conseguirla, he buscado en todas las farmacias que he podido y me han dicho que está descatalogado por lo que al final he comprado yeso que es de un color medio grisáceo. El mayor problema de los métodos naturales en los plantados es que si haces cambios de agua semanales importantes (50%) adquirir la dureza inicial es complicado si tu agua de reposición es más blanda que la del acuario y por eso mejor los químicos porque hacen que no se produzcan variaciones importante y prolongadas en el acuario. saludos!Sólo un detalle, para subir con sulfatos de calcio y de magnesio yo tenía entendido que la proporción es de 3:1 A lo mejor esta proporción es la indicada para acuarios con plantas (el sulfato de magnesio es tb un abono
) y la de 4:1 es para acuarios sin plantas (Aprovecho para lanzar la pregunta :piensa:)
#7
Publicado el 05 February 2012 - 07:33 PM

#8
Publicado el 05 February 2012 - 09:07 PM
Con la quimica no me meto porque los compañeros ya lo explicaron muy bien , solo digo(y corrijo) que los Ramirezis NO son africanos y necesitan aguas blandas con condiciones muy parecidas a los Discos con los que suelen compartir habitat , y los Kribensis si son africanos pero no precisamente de la falla del Riff (tangañica y malawi) son de rios africanos donde el agua no es tan dura como la de los lagos antes mencionados, aunque soportan agua dura . Saludos.Muchisimas gracias chicos! Es precisamente para ciclidos africanos, jejeje :sal:
#9
Publicado el 05 February 2012 - 10:51 PM
Tacuarendi, mi problema es justamente que tengo todos los valores muy bajos, tanto Gh, como Kh (sale a 2º del grifo), como Ph. Por eso mi miedo, no con los ramirezis, si no con los kribensis.
He puesto cubos reposando (con filtro de carbón incluido por el tema de que, encima me sale el agua con un NH4 de 0,4 del grifo) con una media de arena coralina y un trocito de de piedra calcarea, para que vaya subiendo y corrijiendo los valores antes de echarla a los acuarios.
Ya he visto, tarde, que los ramirezis y los kribensis no son del mismo habitat, ni tienen las mismas necesidades de aguas... pero, mi querido hijo... y cuando se entere Jorge me va a mandar a la porra! Porque lo estamos haciendo todo al revés, gracias a mi hijo, que no sabe tener paciencia, ayyy...
Bueno, pues había puesto una roca calcarea y una media dentro del acuario, de 300l, pero al leer las fichas de los ramirezis y kribensis... y viendo que los kribensis estaban bien, y siguen bien, he optado por quitar la media de arena coralina y dejarles solo la roca. De todas formas tengo que seguir midiendo valores, porque en el estanque, también tengo el problema del kh demasiado bajo para mis guppys, así que voy a hacer lo mismo. Pre-tratar el agua, porque aunque solo haga cambios del 20-30% Del, lo notan un montón.
Y ya no me arriesgo, ahora que está controlado, no me arriego más. Yo no vuelvo a hacer cambios como antiguamente, que ya me he llevado bastantes disgutos este último mes, por culpa del agua...
En fin, lo dicho chicos, muchísimas gracias!
#10
Publicado el 05 February 2012 - 11:42 PM
#11
Publicado el 06 February 2012 - 12:08 AM
#12
Publicado el 07 February 2012 - 12:41 AM
#13
Publicado el 07 February 2012 - 02:15 AM
#14
Publicado el 07 February 2012 - 11:48 AM
#15
Publicado el 07 February 2012 - 03:34 PM
La turba lo unico que hace es teñir el agua y bajar el PH , lo de bajar el pH se cumple si solo tienes agua blanda , tendras que aprender de quimica del agua, no hay otra, porque si no sabes nada todos los aportes generosos de los compañeros, y para ayudarte, caen en saco roto ,tambien(aprender) que los de las tienda , en su gran mayoria, solo quieren vender (lucrar) . Saludos.Hola die... Chicos, es que lo mío NO es la química, nunca lo fue. Y ahora que tengo la cabeza que no me funciona, pues menos todavía... Me han vendido pellets de turba activa para acuarios tropicales, y me han dicho que ponga un poquito en el friltro y que eso ya estabiliza el acuario y que me olvidé de lo demás... ya veremos. Venga, os dejo chicos que ya no puedo con mi vida... Un beso
#16
Publicado el 07 February 2012 - 06:07 PM
... tendras que aprender de quimica del agua, no hay otra, porque si no sabes nada todos los aportes generosos de los compañeros, y para ayudarte, caen en saco roto ...

#17
Publicado el 07 February 2012 - 11:39 PM
#18
Publicado el 07 February 2012 - 11:56 PM
#19
Publicado el 08 February 2012 - 12:52 AM

#20
Publicado el 08 February 2012 - 01:01 PM
#21
Publicado el 08 February 2012 - 01:28 PM
#22
Publicado el 09 February 2012 - 01:21 AM
#23
Publicado el 09 February 2012 - 11:00 AM
Pues da igual si son en gramos, en kilos, en toneladas... lo importante es 9 partes de Ca y 5 de Mg. Yo en un bote meto 90 gr de Ca y 50 gr de Mg y luego lo agito y lo voy utilizando según me haga falta. De ese boto tomo los gr necesarios y los meto en una botella con agua, la agito y para el acuario. saludos!...Lo que no entiendo, Tin, es cuánto significa eso de las partes...
#24
Publicado el 09 February 2012 - 12:09 PM
#25
Publicado el 22 April 2012 - 07:29 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|