Pantalla para un acuario de 60 l. Potencia 1 w/litro

El primer handicap es hacer la “caja” de la pantalla. Así que lo mejor es comprarla hecha y lo más económicamente posible = jardinera de plástico = 3,50 €, si encuentras algo mejor no dudes: úsalo….. y por favor publícalo (los dioses del bricolaje te lo agradecerán). También las hay más pequeñas de 40 cms de largo.

Además es muy versátil, se pueden poner hasta 7 casquillos (fig. 1). Otra opción son los agujeros en los laterales (fig. 2) para poder poner con tornillos pasantes piezas de madera para sujetar reactancias, cebadores y atornillar casquillos 2G11 para dos Pl de 36 w (fig. 3: esto es para “torpes avanzados” que quieran sacar nota). Si lo haces con bombillas de leds es mucho más caro y se sale del tema (se necesita master en bricolaje).
Nosotros vamos a lo más sencillo y facilón.

Lo primero es pintar la jardinera (fundamental para que no parezca eso mismo). Lo más cómodo es con pintura acalórica en spray, plateada en el interior (si quieres ahorrar y solo comprar un bote, que cuesta 6 €, úsala también para el exterior, no queda mal) y negra por fuera. Aguanta hasta 600º C. Se dan dos manos, tiempo de secado 10 minutos, se aconseja hacerlo en sitio ventilado o al aire libre y usar guantes (los dan gratis en las gasolineras o al coger la fruta-verdura en los supermercados, la verdad es que hay detalles que nos enternecen durante esta crisis)
De esto no se libra nadie: así que a comprar lámparas (3,50 € cada una), casquillos (1 €), cable (mejor de dos colores) y pequeñas piezas: tuercas, arandelas, husillos, clemas y un enchufe (imprescindible en cualquier pantalla que se precie). Todo esta morralla entre 2 y 3 € más.

Al principio pensé en montar bombillas de bajo consumo de 11 w pero cuando vi las de 15 w más pequeñas no dude ni un segundo. El montaje de cada lámpara como hacen en Ikea = mira la imagen y que el Señor te ilumine. Si no lo logras montar debes ser penalizado con la ayuda de un “amigo/familiar manitas” con el gasto de cerveza que esto lleva consigo. Muy útil y conveniente comprobar que enciende cada lámpara por separado.
Hay muchas combinaciones, calculando para este acuario de 60 litros
2 x 15 w = 30 w = 0,5 w/litro – Ya puedes poner plantas de bajo rendimiento
3 x 15 w = 45 w = 0.75 w/litro – Se puede acceder a un buen plantado
4 x 15 w = 60 w = 1 w/litro - Puedes intentar hasta tapizar
7 x 15 w = 105 w = 1,75 w/litro -Se puede soñar con un jardín acuático
Recuerda que la potencia en watios que debemos tener en cuenta en las lámparas de bajo consumo es la que indica en su caja, en este caso 15 W, no su equivalencia con otras bombillas normales que es muy superior.
Yo he conseguido luz de 6.500º K pero si combinamos con alguna bombilla más cálida cercana a los 4.000º K las plantas lo agradecerán. Otra idea es dejar algún casquillo para hacer luz de luna.
Continuamos

Ni siquiera en Ikea creen necesario explicar esto con un dibujo, pues eso que así se montan y punto. Los agujeros parecen hechos a medida.

Una vez puestas todos los casquillos y las lámparas procedemos a las conexiones ¡uf!
Atentos a la dificultad: los cables de las lámparas 1 y 2 van a la clema A, los de las lámparas 3 y 4 van a la clema B. De las clemas A y B van los cables a la clema C. Aquí se ve la importancia de los cables de dos colores para no liarnos. Por último desde C (cable negro) va al enchufe y toma de corriente a través del rebaje. Comprobar que todo se enciende sin problemas es lógico, consecuente y muy prudente.
Traducción: es muy difícil poner cuatro cables en una clema pequeña por lo que se han hecho 2 conexiones intermedias clema A y clema B. Cuando lo hagas lo comprenderás a la primera o eso espero.
Por último es aconsejable un temporizador para no encender y apagar la pantalla todos los días.

Ponemos la tapa (bandeja de recogida de agua) y colocamos la pantalla sobre el cristal del acuario (la verdad es que ya empieza a verse precioso con su fondo rocoso de papel de Belén y su sustrato “arena de toalla casera”).
Para que circule el aire levantamos la pantalla sobre unos soporte plásticos (cantoneras antiniñoesquinas) que se pueden pegar al cristal o a la pantalla. El aire caliente saldrá por los agujeros superiores y el rebaje de la jardinera. Al estar separado del cristal no se produce condensación de agua dentro de la pantalla. La tapa no cierra hermeticamente.

Yo he decidido colgarla encima del acuario cuando sepa donde lo instalaré. Para ello he usado un cordón negro que he pasado por los agujeros de la jardinera y dos taladros que he hecho en la bandeja de remate en cada uno de los extremos. Puedes usar también una cadena pequeña o cable de acero.
Cuidado de donde la cuelgas ya que la pantalla acabada pesa entre 200 y 300 grs. Lo digo porque no se vaya a volar con una corriente de aire al estar cerca de una ventana.
Bueno creo que si lo logras hacerte esta pantalla ya nadie te considerara “torpe bricolero”, recuerda que nadie nace sabio y el que la sigue la consigue.:roll:
Y colorin colorado otro ladrillo que se ha acabado