Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Como atajar estas algas...


  • Please log in to reply
522 las respuestas a este tema

#326 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 17 July 2012 - 11:57 PM

amigos , con cuidado con los no3. tiene alevines de discos , y estos le retrasan el crecimiento, si podeis ajustar las dosis a 10 ppm, mejor.

Ok ya voy pillando esto ... 15-2-15 en la relacion correcta y según disco fasion con discos mejor 10-?-10 ajusto los abonados a 10 mg ???

#327 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 18 July 2012 - 12:22 AM

esto es como cuando le dice la abuela a fernando alonso que no corra pero que gane carreras!... una de tres, o no corre y queda último, o corre y gana o ni chica ni limoná y anda diambulando por el medio de la parrilla.si al final cada día que pasa te das cuenta de que los peces se meten AL FINAL! y yo no digo nada que también tengo peces en desde el PRINCIPIO.Con cuantas más variables se juegue peor y los peces no dejan de ser una variable.

#328 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 18 July 2012 - 09:58 AM

esta noche hago los abonos según Batuke: 15-2-15 y abono 10 mlsi quiero bajar esa relación bastará con aditar 7 ml y bajarán en 2 o tres dias vuelvo a medir a ver los cambios !

#329 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 18 July 2012 - 12:37 PM

Compañero, la calculadora del maestro Sosa está bien, la diferencia con lo que yo te planteo es que trato de que hagas una solución unica con los 3 macros y abones 10ml 6 VECES por semana. En la calculadora de Sosa no tiene en cuenta las 6 veces por semana, ese cálculo es para abonar en una única dosis (una vez a la semana), podés dividirlo vos si gustas, pero ya no serán 10ml diarios sino 10ml/6 dias = 1,66ml/día....deja de ser práctico según mi punto de vista.

Me habías pasado NO3 = 7ppm. Si estamos en 15 podes arrancar con 5-2-10 a la semana y vemos como te va, no me gustaría dañar alevines, no es el mejor acuario para ellos porque estamos buscandole el equilibrio aún. Pensando que 5-2-10 lo estaremos dividiendo en 6 dosis y que esperamos el acuario consuma esos 5 no deberíamos complicarles la vida a los alevines.

Slds

#330 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 18 July 2012 - 02:49 PM

Batuke, pero yo puedo hacer las disoluciones 15-2-15 y y aditar N = 5 ml y PK = 10 ml, no ?lo digo por no tener que preparar mas adelante otra disolución

#331 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 18 July 2012 - 03:59 PM

Nop, lamentablemente usamos KNO3 como fuente de NO3, y es una fuente imporante de K, deberás subir la proporción de K en la fórmula.Mirá y he usado soluciones hasta el cansancio, antes me manejaba con una solución para cada macro, y si necesitaba aumentar o bajar algo iba a la calculadora y metía los ml que hicieran falta. Pero eso significaba que cada vez que tenia que abonar tenía que tener anotado en algún lado que era lo que tenía que meterle al acuario y agarrar una jeringa para meterle ml en forma mas o menos precisa...un embole. Cansado de esto también probé con sales en peso seco...peor, además de pesar o tener una cuchara medida (que nunca dará con la cantidad que vos necesitás) ensuciás todo. Además el PO4 se usa en muy poca proporción como para cuantificarlo de esta manera.Ahora uso una única solución con los 3 macros y la realción que quiera para solo tener que recordar que tengo que meterle Xml al acuario Xveces a la semana. Si por algún motivo tengo que modificar mi fórumla pues me tomo los 15 minutos que tardo en armar una solución nueva. Prefiero que sean 15 minutos una vez que perder tiempo cada vez que tengo que abonar. El plus extra de esta metodología es que antes de introducir ningún cambio en el abonado te lo pensás un rato para no tener que tirar la solución que tenés hecha y armar una nueva.Armá las soluciones como a vos te parezca, solo aboná 5-2-10ppm NPK esta semana y vemos que pasa. Estas cantidades están pensadas con tu carga biológica (alta), el volumen vegetal (moderado), el tipo de plantas (de crecimiento mas bien lento), la iluminación (buena), y las conclusiones que ya se pueden ir sacando de lo que hiciste hasta ahora (PO4 por el piso si no lo aportás).Slds

#332 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 18 July 2012 - 08:47 PM

OK, ya mismo estoy haciendo las soluciones !!! antes de meterle mano, fui a ver las novedades del hiloGracias a todos !Muchas Gracias !

#333 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 20 July 2012 - 07:21 AM

Parece un poco pronto para obtener conclusiones y resultados,pero con apenas 1 día del nuevo abonado esta planta "hydrocotyle leucocephala" ... ha levantado cabeza ! a ver si mañana hago tests y vemos que los NPK están acordes.Os mantengo informados !

#334 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 20 July 2012 - 09:35 AM

quizá pueda ser un poco pronto pero... a lo mejor estaba tan necesitada la pobre que ya le ves hasta progresos!saludos!

#335 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 20 July 2012 - 11:26 AM

Tenia una falta importante de fosfatos. Estaba como loco por bajarlos y cuando los bajé, me entero que necesitan de ellos para que tiren bien las plantas ... Vaya un mundillo.

#336 disco fashion

disco fashion

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 450 Mensajes

Publicado el 20 July 2012 - 03:04 PM

cada acuario es un mundo , yo tengo que tener puestas resinas anti po4 , y de las fuertes ademas , para mantenerlos a 1ppm.si se las quito se me van a 4 , 5 ppm. pero claro , tengo 6 cochinacos de 18 cm .hasta ahora.

#337 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 20 July 2012 - 03:50 PM

cada acuario es un mundo , yo tengo que tener puestas resinas anti po4 , y de las fuertes ademas , para mantenerlos a 1ppm. si se las quito se me van a 4 , 5 ppm. pero claro , tengo 6 cochinacos de 18 cm . hasta ahora.

Lo curioso es que me hayan bajado los fosfatos a 0,05 habiendo metido los discos (3 de 8 cm) y metiendo comida stendker (sangre a manta) Lo que yo te diga, si no me pasa a mi, no le pasa a nadie. Y que no suben los fosfatos, despues de casi 1 mes, así que adito po4 y listo, prefiero eso a las resinas. quizás sea por la forma en la que les doy de comer, que apenas desperdician nada: http://www.youtube.com/watch?v=fCGjVMjx0Lk&feature=plcp

#338 Sumo

Sumo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 770 Mensajes

Publicado el 20 July 2012 - 05:00 PM

Les cuento como hago yo con las soluciones de fertilizantes cuando las uso (a veces le doy a las sales secas).Yo calculo cada solución para 10 lts de agua, por ejemplo que al agregar 1 ml de solución de KNO3 esté aditando 3 ppm de NO3 en 10 litros, por lo tanto si mi acuario es de 60 lts y quiero agregar 3 ppm de NO3 por día (21 ppm a la semana) solo tengo que agregar 6 ml. Si quiero cambiar la cantidad, por ejemplo bajar a 14 ppm de NO3 a la semana saco esta cuenta 1 ml / 3 = 0,33 x 2 = 0,66 x 6 = 3,96 ml (4) y asunto resuelto, es mucho mas fácil asi, y sirve para cualquier acuario.Saludos.

#339 Jec

Jec

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1361 Mensajes

Publicado el 20 July 2012 - 08:41 PM

Yo hago algo muy parecido a lo de Sumo.Tengo 3 botes uno con N, otro con P y otro de K. 1ml de cada uno de ellos añade 1ppm de N o K y 0.1 de P a mi tanque. Solamente mantengo uno.Saludos!!!

#340 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 20 July 2012 - 10:50 PM

así están preparadas estas soluciones con la calculadora de Batuke ( una maravilla ) Le metes los litros y la relacion N-P-K ( en mi caso será 15-2-15)y me dice que haga en 100 ml x grs de cada solución, yo como me hago envases de 300ml, multiplico los grs x3 de las sales y luego me dice que añada 10 o 5 ml según los dias a abonar.es pronto, pero parece que va bien.Os iré contanto que tal van estas soluciones de abonado y si suben los fosfatos, etc, etc...

#341 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 25 July 2012 - 07:45 AM

Anoche, después de 5 días con las nuevas disoluciones de abonado N-P-K me decidí hacer test y ver que tal va.
Noté una mejoria visual, aunque hay cierta planta que no termina de pegar el estirón y se ha quedado algo estancada.

En el último momento decidí hacer una solución mas suave puesto que alguien comentó que no era recomendable subir mucho N teniendo discos de 8 cm
así que N-P-K quedó en una relación 10-1-12 a aditar 5 ml diarios.

Y los tests después de 5 dias parecen muy correctos !

Ph= 6,7 (lo he bajado un poco para que tire mas co2)
Kh = 3 (ha bajado un poco y no se porque, quizás mucha agua de osmosis)
Gh = 4
Po4 = 1,2 mg
No3 = 12 mg


Yo creo que están muy bien, por lo menos es lo que se pretendia, subir un poquito los fosfatos y eso se ha conseguido, quizas abone un pelín menos de Nitratos para que no suban de los 12 mg

La luz es correcta, aunque uno de los tubos está mas viejo y esta semana lo cambiaré ... supongo que lo mejor será un FLORA GLO (acepto sugerencias en cuanto a tubos)



Lo que no termino de dominar el el tema del Co2, muchos dicen que no es profesional conectarlo a una electroválvula y sensor de Ph, pero el la mejor manera de controlar el ph y dejarlo sin variaciones.
Si conecto el co2 a un timmer, el problema es que cuando empieza a tirar co2 hasta que corta (de 14h a 20h) poniendo 1 bps ... me baja el Ph hasta 6,4 y durante la noche va subiendo hasta 7,2 y vuelta a empezar.

Tengo entendido que esas variaciones de ph no son nada buenoas, así que he optado por dejar el co2 conectado al controlador de ph.

Claro que como más efectivo es el co2 es en burbujas continuas 1h antes de encender las luces y apagar 1h antes, pero eso me provoca esa oscilación de ph. No se que es peor.


Un saludo !!

#342 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 25 July 2012 - 10:42 AM

El tema del co2 y la sonda de ph no sinónimo de tener el co2 controlado, si el ph, pero no el co2.Si tienes un ph bajo por cualquier causa, la sonda no dejará que se inyecte el co2 necesario en el acuario y si tienes un ph alto por cualquier causa igual tienes más co2 del deseado y los peces los pasarán mal o muy mal.Lo de la estabilización del ph, te lo digo por experiencia propia, es cuestión de buscar un equilibrio... si el co2 inyecta durante 8 horas y luego hay 16 que no, el agua tiene igualmente co2 disuelto y se irá perdiendo poco a poco, lo importante es cuanto co2 pierde en esas horas... pues debes intentar que aún habiendo intercambio gaseoso en la superficie (muy necesario) que no se escape el co2 remanente, de esta forma tendrás menos variaciones de ph.Yo tengo el drop checker y mirando como está al inyectar co2 y por ejemplo 10 horas después, hay diferencia pero no mucha. Hago test de ph y las diferencias apenas son de 0,2-0,4 y eso de la manera paulatina que se produce, los peces la aguantes y están tan a gusto.Es cierto que los primeros días tarde un poco en estabilizarse el cotarro pero aún así debes tener en cuenta que de esta forma el ph varía en un intervalo de tiempo adecuado para que los peces lo puedan asumir sin complicaciones. Yo también tengo discos y ahí están.saludos

#343 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 25 July 2012 - 11:23 AM

pues este fin de semana lo desconecto de la sonda y lo pongo con un temporizador las horas claves y 1bps a ver que oscilaciones tengoSe supone que no deberia variar mucho con un Kh = 4, pero me varia mas de 0,5 (bastante más)Alguien tiene el co2 conectado al controlador de ph ? o la mayoria lo poneis con un temporizador ?

#344 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 25 July 2012 - 01:34 PM

Yo solía usar una sonda de PH y solenoide con el CO2. Con un KH de 4 me manejaba en un PH de 6.4 mas o menos, pero por las razones que te comenta Tin dejé de usarlo (además para tener menos artefactos y hacer las cosas mas simples). Me quedo con el temporizador e iniciar la inyección de CO2 un par de horas antes que el fotoperíodo, una vez que sabés cuantas bps necesitás ya está, además con el atomizador hay una cuestión visual que es relevante a la hora de saber si es mucho o poco gas. Podés cortar la inyección a la última hora (y aprovecharla para apreciar/sacar fotos a el acuario sin burbujas si tenés atomizador).Lo bueno de la sonda de PH es que en caso de accidentes con el equipo de CO2 no muere ningún habitante, y te diría que es una de las primeras causa de mortalidad de habitantes entre los verdes.Slds.

#345 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 25 July 2012 - 04:00 PM

Batuke, no me quedó claro lo de "hay una cuestión visual que es relevante a la hora de saber si es mucho o poco gas .... "Como se si me estoy pasando, no entedí lo del atomizador ? voy a poner el temporizador, y le pongo 1bps y cada hora voy a puntar el valor de Ph, me marcaré que baje como mucho a 6,5 y comprobaré que no suba mas de 7,2, si me hace estas oscilaciones con un Kh = 4 mal asunto, ya os contaré !Lo que está claro es que, las plantas no burbujean como antes, quizás les falte luz, micros o co2

#346 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 25 July 2012 - 07:00 PM

El plus extra del atomizador contra otras formas de disolución del gas está en mantener una parte en forma gaseosa flotando por todo el acuario en esa micro-micro burbuja para ser tomada de esa manera por las plantas con menor dificultad....esta es la teoría al menos. En consecuencia es importante ver microburbujas danzando por el acuario mas que buscar el verde lima del drop checker.Estas pasado igual que con las otras formas, cuando el drop está en amarillo o los habitantes sacan bandera de stop, lo que sea primero.Slds.

#347 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 26 July 2012 - 03:54 PM

Sigo sin entender eso de "mantener una parte en forma gaseosa flotando por todo el acuario en esa micro-micro burbuja..."Esque no se como se hace eso...!Meto co2 con una bombona, valvula solenoide y un reactor de co2 !

#348 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 26 July 2012 - 04:12 PM

Sigo sin entender eso de "mantener una parte en forma gaseosa flotando por todo el acuario en esa micro-micro burbuja..." Esque no se como se hace eso...! Meto co2 con una bombona, valvula solenoide y un reactor de co2 !

No se puede hacer de ninguna forma por nuestra parte. Es una cualidad del atomizador. Si tú tienes un reactor externo a contracorriente, el CO2 se disuelve en teoría al 100% dentro del mismo, por lo que al acuario no llegan esas microburbujas. El atomizador en cambio, no disuelve el gas por completo, sino que lo obliga a pasar por unos microporos que forman esas pequeñas burbujitas que son arrastradas hasta el acuario por la corriente de agua de retorno del filtro. Son dos sistemas un poco distintos, teniendo reactor no puedes hacer nada para conseguir eso.

#349 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 26 July 2012 - 04:34 PM

No se puede hacer de ninguna forma por nuestra parte. Es una cualidad del atomizador. Si tú tienes un reactor externo a contracorriente, el CO2 se disuelve en teoría al 100% dentro del mismo, por lo que al acuario no llegan esas microburbujas. El atomizador en cambio, no disuelve el gas por completo, sino que lo obliga a pasar por unos microporos que forman esas pequeñas burbujitas que son arrastradas hasta el acuario por la corriente de agua de retorno del filtro. Son dos sistemas un poco distintos, teniendo reactor no puedes hacer nada para conseguir eso.

Gracias por la aclaración, empezaba ya a sentirme demasiado torpe no entendiendo nada de nada. Ya entiendo la diferencia entre Atomizador y Reactor. Y se supone que un reactor externo a contracorriente es mejor que el atomizador, por eso que disuelve mejor el co2 Lo que antes venia observando que a ultima hora de la tarde antes de apagar las luces, las plantas burbujeaban, en mayor o menor grado, pero lo hacian, y ahora no. Algo falla, o falta luz, o falta co2, tengo que hacer pruebas. Este fin de semana conecto el co2 a un temporizador y veo que es lo que pasa. También cambiaré un tubo que tengo mas gastado por uno nuevo... FloraGlo o similar (acepto sugerencias)

#350 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 26 July 2012 - 04:47 PM

Ya entiendo la diferencia entre Atomizador y Reactor. Y se supone que un reactor externo a contracorriente es mejor que el atomizador, por eso que disuelve mejor el co2

No exactamente... Ahora está de moda el reactor, ya que se dice que las plantas toman de forma más sencilla el carbono en estado gaseoso (las micro burbujas) que si está disuelto complentamente en el agua y tienen que "procesarlo". Nosotros sólo tratamos de facilitarles las cosas a las plantas, y parece que les resulta más fácil tal como se lo ofrece el atomizador. En cuanto a lo otro, parece que como dices algo falla. ¿Iluminación, CO2, nutrientes...? Intenta aportar todos los datos (y fotos) que puedas, para que te puedan ayudar mejor.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: