Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Como atajar estas algas...


  • Please log in to reply
522 las respuestas a este tema

#351 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 26 July 2012 - 04:54 PM

En el post #315 (la pagina anterior) tienes la ficha actualizada con fotos y todo al completoLos nutrientes ya los tengo mas o menos estabilizados y un equilibrio N-P-K de 10-1,5-12Ahora tengo la batalla con la luz y el co2Entre hoy y mañana iré a la tienda y compraré un tubo nuevo, o quizas un kit para enganchar 2 tubos T5 y llegar a 1w x litro, aunque me parece mucho teniendo discos.

#352 Al

Al

    Acuarista de Plata

  • Registered Users +50
  • 1720 Mensajes

Publicado el 26 July 2012 - 05:03 PM

Pues al menos de lejos no se ven mal esas plantas.Por lo que cuentas, es posible que andes corto de CO2 como te han dicho los compañeros. Para el abonado con Beto al mando estás en buenas manos ;)

#353 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 26 July 2012 - 05:08 PM

El tema está en como meter mas co2 sin que me oscile tanto el phEstá claro que me gustaria meter mas co2, pero me baja el ph hasta 6,4 y más y cuando corta por la noche hasta que vuelve a arrancar al dia siguiente sube a 7,2 y todo esto tirando 1bps

#354 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 26 July 2012 - 07:34 PM

está claro que un kh 3 influye en que oscile el ph pero como te dije antes, si utilizas el co2 en proporciones adecuadas durante un tiempo, no te subirá a 7,2 seguramente te oscile entre 6,5 y 6,9 y eso es totalmente aguantable por los peces porque son oscilaciones que se producen en intervalos de tiempo relativamente lentos.saludos

#355 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 26 July 2012 - 08:59 PM

El kh lo tenia en 4 y oscilaba igualmente, puedo subirlo un poco mas para que no varié tanto. Este fin de semana probare poniendo el CO2 con temporizador y viendo cuanto oscila... A ver que pasa.

#356 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 26 July 2012 - 09:30 PM

Me hago mayor, pensé que tenías un atomizador....resutó que tenías un contracorriente y te he confundido. Mis disculpas.Slds.

#357 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 26 July 2012 - 09:36 PM

Tranquilo, quizás por mi torpeza y lo novato que soy no lo explique bien...Lo que tengo es in reactor de CO2 externo, tenia entendido que es lo mejor, pero ya veo que es discutible !Os iré contando mis progresosEsta tarde compre un tubo nuevo FLORA-GLO y reflector para que tire la luz bien al acuario Lo que esta claro que las nuevas disoluciones de N-P-K están funcionando !!Os cuento... Pronto

#358 Sumo

Sumo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 770 Mensajes

Publicado el 26 July 2012 - 10:04 PM

El tema está en como meter mas co2 sin que me oscile tanto el ph Está claro que me gustaria meter mas co2, pero me baja el ph hasta 6,4 y más y cuando corta por la noche hasta que vuelve a arrancar al dia siguiente sube a 7,2 y todo esto tirando 1bps

Que el Ph te oscile 1 punto entero entre el "día y la noche" en un plantado es lo normal, desde mi punto de vista esta oscilación del Ph no le hace nada a los peces, el único problema que les ocasiona la inyección de CO2 es una ligera dificultad en el intercambio gaseoso de la sangre con el agua, por eso es que los vemos que aceleran el ritmo respiratorio. Si para ti es tan importante que no oscile el Ph (no se porqué), puedes inyectar el CO2 las 24 horas guiándote por un drop checker con agua de Kh 4 para mantenerlo en verde, de esa forma consigues las dos cosas, un Ph estable y una concentración óptima del CO2. La verdad me gustaría que alguien me explicara con argumentos en que afecta a los peces las oscilaciones del Ph, ya que hasta ahora nadie me lo ha demostrado, aclaro por las dudas que es algo normal en la naturaleza también. Saludos.

#359 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 26 July 2012 - 10:47 PM

Pues me quedo mucho mas tranquilo que no afecte dicha oscilación Pero lo que siempre se ha dicho que los valores estables son los ideales y según que peces sufren mucho en sus mucosas estos cambiosQue si son en un periodo de tiempo de 12 h quizás no sea tan importanteEste mismo finde estoy poniendo el CO2 con temporizador, aunque varié el ph de 6,4 a 7,2

#360 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 27 July 2012 - 12:47 AM

Oscilaciones pequeñas de ph no tienen por qué sentarle mal a ningún pez (que esté sano), porque si está medio tocado seguramente que podría pasar a mejor vida, igual no en la primera oscilación, ni en la segunda pero con el tiempo... o deja de comer, o se ve achacado por alguna enfermedad bacteriana, etc etc

Pero como la oscilación sea grande y se convierta en variación (por ejemplo cercana a 1º) ahí sí puede haber problemas gordos y peces sanos no volver a recuperar y en los días siguientes verse avocados a la muerte. Hay un mal que si mal no recuerdo, se llama aogo así como shock de ph, el pez queda como moribundo, no se mueve no come y está como muerto... si no se adapta a las nuevas condiciones de ph morirá en pocos días. A mi me sucedió incluso con unos noeones de morir casi instantáneamente por esta causa. Ahora mismo incluso tengo problemas con las corydoras y estoy viendo que es por una variación brusca de ph en los cambios de agua.

Sin embargo el resto de peces no se ven afectados, quizá un poco los escalares pero el resto tan anchos. Si no tuviese corys seguramente no indagaría acerca del ph.


saludos

#361 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 27 July 2012 - 01:58 AM

Pos ... A ver que hago!

#362 Sumo

Sumo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 770 Mensajes

Publicado el 27 July 2012 - 02:41 AM

Oscilaciones pequeñas de ph no tienen por qué sentarle mal a ningún pez (que esté sano), porque si está medio tocado seguramente que podría pasar a mejor vida, igual no en la primera oscilación, ni en la segunda pero con el tiempo... o deja de comer, o se ve achacado por alguna enfermedad bacteriana, etc etc

Pero como la oscilación sea grande y se convierta en variación (por ejemplo cercana a 1º) ahí sí puede haber problemas gordos y peces sanos no volver a recuperar y en los días siguientes verse avocados a la muerte. Hay un mal que si mal no recuerdo, se llama aogo así como shock de ph, el pez queda como moribundo, no se mueve no come y está como muerto... si no se adapta a las nuevas condiciones de ph morirá en pocos días. A mi me sucedió incluso con unos noeones de morir casi instantáneamente por esta causa. Ahora mismo incluso tengo problemas con las corydoras y estoy viendo que es por una variación brusca de ph en los cambios de agua.

Sin embargo el resto de peces no se ven afectados, quizá un poco los escalares pero el resto tan anchos. Si no tuviese corys seguramente no indagaría acerca del ph.


saludos

Tin, ¿en que te afirmas para decir eso? yo no creo que sea el Ph, creo que los problemas tuyos son con variaciones en los sólidos disueltos en el agua, eso si afecta a los peces.
Nunca, nunca me a pasado lo que comentas, he cambiado animales en mis acuarios, todos con la misma agua (o sea mismo Kh, Gh) pero unos acuarios con CO2 y otros no, por lo tanto con diferente Ph y nunca se me ha muerto un bicho.
Creo que es un error conceptual el que se maneja en internet y en muchos libros sobre el tema del Ph, ya que siempre lo asocian al Kh por ende a variaciones de este, entonces sale la frase de que variaciones de Ph afectan a los animales y la verdad es que son variaciones del Kh lo que los afecta.
Quiero que alguien que sepa de química aclare esto por favor !!!
Saludos.

#363 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 27 July 2012 - 02:52 AM

....no se en el pez, pero en el ser humano el aumento del CO2 en sangre por encima de 40ppm es insuficiencia respiratoria. Supongo que si el medio está saturado de CO2 el pez no se puede deshacer de él (habitualmente se hace por simple difusión en el ser humano) conduciendo a insuficiencia y acidosis (por aumento de acido carbónico en la sangre), lo que conduce a hiperventilación para intentar compensar. En algún punto puede ser mortal, mas si no se corrige la causa. Supongo que siendo que el pez tiene un intercambio fuerte con el medio a través de su aparto respiratorio un aumento brusco de protones puede no llegar a ser compensado por su medio interno. Recordemos que la curva de Ph es logarítmica y que cada punto de Ph es 10 veces mas acidez.Conjeturas y no certezas, desde ya opino nomás.Slds

#364 Sumo

Sumo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 770 Mensajes

Publicado el 27 July 2012 - 03:14 AM

....no se en el pez, pero en el ser humano el aumento del CO2 en sangre por encima de 40ppm es insuficiencia respiratoria. Supongo que si el medio está saturado de CO2 el pez no se puede deshacer de él (habitualmente se hace por simple difusión en el ser humano) conduciendo a insuficiencia y acidosis (por aumento de acido carbónico en la sangre), lo que conduce a hiperventilación para intentar compensar. En algún punto puede ser mortal, mas si no se corrige la causa. Supongo que siendo que el pez tiene un intercambio fuerte con el medio a través de su aparto respiratorio un aumento brusco de protones puede no llegar a ser compensado por su medio interno. Recordemos que la curva de Ph es logarítmica y que cada punto de Ph es 10 veces mas acidez. Conjeturas y no certezas, desde ya opino nomás. Slds

Beto, está claro que eso es lo que sucede con el CO2, pero no es el Ph, es el CO2 lo que afecta al pez al no poder hacer el intercambio gaseoso. Lo que todos llaman Shock de Ph en realidad es un Shock osmótico, estoy absolutamente seguro. No tengo las bases científicas como para aclararlo de la forma correcta, pero siempre lo digo, uno de los grandes problemas del acuarismo es la cantidad de frases hechas y erróneas que se manejan como verdades que no lo son. Me gustaría que el Mono o tu que tienen la formación suficiente, busquen sobre este tema y lo aclaren ya que se maneja con mucha ligereza. Saludos.

#365 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 27 July 2012 - 07:35 AM

Pues voy a probar con el tubo nuevo a ver si esa iluminación extra ayuda a mejorar todo Y luego probaré a poner el co2 con temporizador, y os cuento las oscilaciones de ph hasta donde llegan y en que periodo de tiempo lo hacen.Cuando compré los discos, el de la tienda me comentó que lo más importante para aclimatarlos era el Ph, que si tenia un ph similar, podia meterlo en cuestión de 5 min, aclimatando la temperatura. Por lo visto para él es lo más importante a la hora de evitar cambios.

#366 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 27 July 2012 - 11:53 AM

Lo de la osmolaridad del medio está explicado bastante amablemente en el libro de Sorin....creo, luego le doy una leída. Pero las bases serían similares, el íntimo contacto del pez con el medio acuoso por medio de su aparato respiratorio. Sinceramente no soy un conocedor a fondo de la fisiología del pez, solo presupongo muchas cosas que veo extrapolables de lo que yo he estudiado hace...bastante (rendí la última para recibirme de médico a los 23).Slds

#367 Sumo

Sumo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 770 Mensajes

Publicado el 27 July 2012 - 03:31 PM

Y tienes 25 años no? :)Uno de los mejores criadores de Discos de mi país, también afirma lo mismo, lo importante son los sólidos disueltos, el Ph normalmente está asociado a esto y no al revés.Hay dos cosas importantes con los Discos, una que siempre se intenta que estén en medio ácido por el tema de los compuestos nitrogenados, ya que a mayor temperatura y mayor Ph, se forma mas NH3 (amoníaco), como en el caso de estos hermosos peces es necesario tenerlos con una temperatura bastante alta, es bueno tener un Ph por lo menos levemente ácido, para que el N, por lo menos esté como NH4 (amonio) forma menos tóxica. También hay que tener en cuenta que a menor Ph, las bacterias nitrificantes tienen mas dificultades para hacer su trabajo y vivir, por lo tanto hay que tener cuidado con esto también.Los buenos criadores de Discos, utilizan un agua muy blanda, casi destilada con un Ph ácido cercano a 6 para mantener las parejas reproductoras, ya que el agua en esas condiciones mejora la fertilidad de los espermatozoides, pero inmediatamente que las crías nacen aumentan la dureza del agua, por la necesidad de Ca de las crías para la formación del esqueleto.Todos los que mantenemos plantados tratamos de mantener una concentración de CO2 de al menos 20 o 30 ppm, basta que midan el Ph, antes de que se encienda el CO2 y luego antes de que se apague, para ver que la variación anda cercana a 1 punto entero de Ph, nunca he escuchado a nadie que sus peces o camarones se vean afectados por eso, es más, desde que tengo plantados, he comprobado que los habitantes vivien muy bien, con una buena logevidad y sin enfermarse a pesar de la variación diaria de 1 punto de PH.No se la explicación científica pero si puedo asegurarlo por experiencia.Saludos.

#368 disco fashion

disco fashion

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 450 Mensajes

Publicado el 27 July 2012 - 03:49 PM

hola amigos , yo crio discos desde hace 25 años , y efectivamente los cambios de ph no les afectan , lo que si les afecta es los cambios bruscos de dureza , tanto la general , como la carbonatada.segun parece , necesita de un tiempo para adaptarse , por el intercambio osmotico entre su interior , y el agua que les rodea , pudiendo morir incluso de deshidratacion , aunque suene raro , jeje.lo mismo sucede con los huevos , una dureza elevada de carbonatos , impide el intercambio osmotico , con el agua , y muere el embrion.hasta ahora

#369 BeefMac

BeefMac

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 501 Mensajes

Publicado el 27 July 2012 - 04:42 PM

La virrrrgen !! Disco fashion, a ver cuando te pasas por mi casa, ves el acuario y me das una clase teorico-practicaLas cervezas las pongo yo ! ... o cocacola.

#370 Sumo

Sumo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 770 Mensajes

Publicado el 27 July 2012 - 05:48 PM

hola amigos , yo crio discos desde hace 25 años , y efectivamente los cambios de ph no les afectan , lo que si les afecta es los cambios bruscos de dureza , tanto la general , como la carbonatada. segun parece , necesita de un tiempo para adaptarse , por el intercambio osmotico entre su interior , y el agua que les rodea , pudiendo morir incluso de deshidratacion , aunque suene raro , jeje. lo mismo sucede con los huevos , una dureza elevada de carbonatos , impide el intercambio osmotico , con el agua , y muere el embrion. hasta ahora

:ok: :grax: Saludos.

#371 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 27 July 2012 - 07:29 PM

Fernando es cierto que ahora podría decir que les afecta los sólidos disueltos en agua sobre todo al tener que incrementar la dureza con cada cambio de agua al tener un agua casi osmótica en mi zona.Yo soy de leyes y lo científico no es mucho lo mío, hablo de alguna que otra experiencia... no voy a hablar de ahora que poco pero algo ya se. Voy a hablar de hace unos 5 años. Acuario, peces, plantas de plástico... de vez en cuando cambios de agua... el ph del acuario era de 7 grados y hacía un cambio de agua de uno 40% con agua de red con ph 6 y con idénticas temperaturas los peces las pasaban canutas, incluso como ya dije había neones y demás que me morían... ya no digo platy o guppy que tenía por aquel entonces, sin neones que son más de aguas más ácidas.En este caso resulta que no variaba más parámetros del agua y esa variación de ph hacía que se volvieran "parvos". La dureza del agua era similar también. Algo tenía dentro del acuario que variaba el ph y de ahí deduzco que era esa variación del ph lo que los afectaba.Como digo no soy experto y hablo de lo que me sucedió en aquel entonces.Hoy en día, lo que me sucede con las corydoras, no sé que decirte porque también los gh y kh son idénticos y ellas se vuelven también parvas... a ver si va a ser que hay también diferencia de ph. He de mirarlo.saludos

#372 Sumo

Sumo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 770 Mensajes

Publicado el 28 July 2012 - 02:31 AM

Fernando es cierto que ahora podría decir que les afecta los sólidos disueltos en agua sobre todo al tener que incrementar la dureza con cada cambio de agua al tener un agua casi osmótica en mi zona. Yo soy de leyes y lo científico no es mucho lo mío, hablo de alguna que otra experiencia... no voy a hablar de ahora que poco pero algo ya se. Voy a hablar de hace unos 5 años. Acuario, peces, plantas de plástico... de vez en cuando cambios de agua... el ph del acuario era de 7 grados y hacía un cambio de agua de uno 40% con agua de red con ph 6 y con idénticas temperaturas los peces las pasaban canutas, incluso como ya dije había neones y demás que me morían... ya no digo platy o guppy que tenía por aquel entonces, sin neones que son más de aguas más ácidas. En este caso resulta que no variaba más parámetros del agua y esa variación de ph hacía que se volvieran "parvos". La dureza del agua era similar también. Algo tenía dentro del acuario que variaba el ph y de ahí deduzco que era esa variación del ph lo que los afectaba. Como digo no soy experto y hablo de lo que me sucedió en aquel entonces. Hoy en día, lo que me sucede con las corydoras, no sé que decirte porque también los gh y kh son idénticos y ellas se vuelven también parvas... a ver si va a ser que hay también diferencia de ph. He de mirarlo. saludos

Tin, el asunto es que tu dices que es el Ph, porque es algo que mides, pero seguramente algo que no mides es lo que los afecta y que cambia el Ph también. Saludos.

#373 Pfchang

Pfchang

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 75 Mensajes

Publicado el 28 July 2012 - 05:43 AM

Me uno a Sumo, creo que en el acuarismo hay muchos mitos atados, los cuales cuesta que los acuaristas se desligen de ellos, muchas veces sucede por que se apegan mucho a la literatura, pero creo que en este hobbie de los plantados es mejor ligarse a la experiencia. Creo que para verificar si en realidad los cambios de PH afectan los habitantes de un acuario, tendriamos que monitorear todo en un acuario e ir variando cada uno de los indicadores para ver en realidad que es lo que afecta, creo que seria bueno crear una especie de Aquarium Myth Busters para experimentar todo esto. Creo que una de las cosas que mas afecta a los acuaristas plantados es el miedo, Saludos

#374 Sumo

Sumo

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 770 Mensajes

Publicado el 28 July 2012 - 01:27 PM

Me uno a Sumo, creo que en el acuarismo hay muchos mitos atados, los cuales cuesta que los acuaristas se desligen de ellos, muchas veces sucede por que se apegan mucho a la literatura, pero creo que en este hobbie de los plantados es mejor ligarse a la experiencia. Creo que para verificar si en realidad los cambios de PH afectan los habitantes de un acuario, tendriamos que monitorear todo en un acuario e ir variando cada uno de los indicadores para ver en realidad que es lo que afecta, creo que seria bueno crear una especie de Aquarium Myth Busters para experimentar todo esto. Creo que una de las cosas que mas afecta a los acuaristas plantados es el miedo, Saludos

Si señor, sobre todo el miedo a fertilizar, genera terror !!! :smile: Saludos.

#375 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 28 July 2012 - 08:36 PM

Tin, el asunto es que tu dices que es el Ph, porque es algo que mides, pero seguramente algo que no mides es lo que los afecta y que cambia el Ph también. Saludos.

ahí ya no me meto, tienes razón que puede haber algo más que no mida. lo que sí tengo claro que actualmente lo que más influye en el comportamiento de los peces son sobre todo cambios bruscos de gh y los métodos para igual gh en cambios de agua, algunas veces demasiado bruscos. (por suerte ya le pillé el punto :) ) saludos





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: