
Como atajar estas algas...
#351
Publicado el 26 July 2012 - 04:54 PM
#352
Publicado el 26 July 2012 - 05:03 PM

#353
Publicado el 26 July 2012 - 05:08 PM
#354
Publicado el 26 July 2012 - 07:34 PM
#355
Publicado el 26 July 2012 - 08:59 PM
#356
Publicado el 26 July 2012 - 09:30 PM
#357
Publicado el 26 July 2012 - 09:36 PM
#358
Publicado el 26 July 2012 - 10:04 PM
Que el Ph te oscile 1 punto entero entre el "día y la noche" en un plantado es lo normal, desde mi punto de vista esta oscilación del Ph no le hace nada a los peces, el único problema que les ocasiona la inyección de CO2 es una ligera dificultad en el intercambio gaseoso de la sangre con el agua, por eso es que los vemos que aceleran el ritmo respiratorio. Si para ti es tan importante que no oscile el Ph (no se porqué), puedes inyectar el CO2 las 24 horas guiándote por un drop checker con agua de Kh 4 para mantenerlo en verde, de esa forma consigues las dos cosas, un Ph estable y una concentración óptima del CO2. La verdad me gustaría que alguien me explicara con argumentos en que afecta a los peces las oscilaciones del Ph, ya que hasta ahora nadie me lo ha demostrado, aclaro por las dudas que es algo normal en la naturaleza también. Saludos.El tema está en como meter mas co2 sin que me oscile tanto el ph Está claro que me gustaria meter mas co2, pero me baja el ph hasta 6,4 y más y cuando corta por la noche hasta que vuelve a arrancar al dia siguiente sube a 7,2 y todo esto tirando 1bps
#359
Publicado el 26 July 2012 - 10:47 PM
#360
Publicado el 27 July 2012 - 12:47 AM
Pero como la oscilación sea grande y se convierta en variación (por ejemplo cercana a 1º) ahí sí puede haber problemas gordos y peces sanos no volver a recuperar y en los días siguientes verse avocados a la muerte. Hay un mal que si mal no recuerdo, se llama aogo así como shock de ph, el pez queda como moribundo, no se mueve no come y está como muerto... si no se adapta a las nuevas condiciones de ph morirá en pocos días. A mi me sucedió incluso con unos noeones de morir casi instantáneamente por esta causa. Ahora mismo incluso tengo problemas con las corydoras y estoy viendo que es por una variación brusca de ph en los cambios de agua.
Sin embargo el resto de peces no se ven afectados, quizá un poco los escalares pero el resto tan anchos. Si no tuviese corys seguramente no indagaría acerca del ph.
saludos
#361
Publicado el 27 July 2012 - 01:58 AM
#362
Publicado el 27 July 2012 - 02:41 AM
Tin, ¿en que te afirmas para decir eso? yo no creo que sea el Ph, creo que los problemas tuyos son con variaciones en los sólidos disueltos en el agua, eso si afecta a los peces.Oscilaciones pequeñas de ph no tienen por qué sentarle mal a ningún pez (que esté sano), porque si está medio tocado seguramente que podría pasar a mejor vida, igual no en la primera oscilación, ni en la segunda pero con el tiempo... o deja de comer, o se ve achacado por alguna enfermedad bacteriana, etc etc
Pero como la oscilación sea grande y se convierta en variación (por ejemplo cercana a 1º) ahí sí puede haber problemas gordos y peces sanos no volver a recuperar y en los días siguientes verse avocados a la muerte. Hay un mal que si mal no recuerdo, se llama aogo así como shock de ph, el pez queda como moribundo, no se mueve no come y está como muerto... si no se adapta a las nuevas condiciones de ph morirá en pocos días. A mi me sucedió incluso con unos noeones de morir casi instantáneamente por esta causa. Ahora mismo incluso tengo problemas con las corydoras y estoy viendo que es por una variación brusca de ph en los cambios de agua.
Sin embargo el resto de peces no se ven afectados, quizá un poco los escalares pero el resto tan anchos. Si no tuviese corys seguramente no indagaría acerca del ph.
saludos
Nunca, nunca me a pasado lo que comentas, he cambiado animales en mis acuarios, todos con la misma agua (o sea mismo Kh, Gh) pero unos acuarios con CO2 y otros no, por lo tanto con diferente Ph y nunca se me ha muerto un bicho.
Creo que es un error conceptual el que se maneja en internet y en muchos libros sobre el tema del Ph, ya que siempre lo asocian al Kh por ende a variaciones de este, entonces sale la frase de que variaciones de Ph afectan a los animales y la verdad es que son variaciones del Kh lo que los afecta.
Quiero que alguien que sepa de química aclare esto por favor !!!
Saludos.
#363
Publicado el 27 July 2012 - 02:52 AM
#364
Publicado el 27 July 2012 - 03:14 AM
Beto, está claro que eso es lo que sucede con el CO2, pero no es el Ph, es el CO2 lo que afecta al pez al no poder hacer el intercambio gaseoso. Lo que todos llaman Shock de Ph en realidad es un Shock osmótico, estoy absolutamente seguro. No tengo las bases científicas como para aclararlo de la forma correcta, pero siempre lo digo, uno de los grandes problemas del acuarismo es la cantidad de frases hechas y erróneas que se manejan como verdades que no lo son. Me gustaría que el Mono o tu que tienen la formación suficiente, busquen sobre este tema y lo aclaren ya que se maneja con mucha ligereza. Saludos.....no se en el pez, pero en el ser humano el aumento del CO2 en sangre por encima de 40ppm es insuficiencia respiratoria. Supongo que si el medio está saturado de CO2 el pez no se puede deshacer de él (habitualmente se hace por simple difusión en el ser humano) conduciendo a insuficiencia y acidosis (por aumento de acido carbónico en la sangre), lo que conduce a hiperventilación para intentar compensar. En algún punto puede ser mortal, mas si no se corrige la causa. Supongo que siendo que el pez tiene un intercambio fuerte con el medio a través de su aparto respiratorio un aumento brusco de protones puede no llegar a ser compensado por su medio interno. Recordemos que la curva de Ph es logarítmica y que cada punto de Ph es 10 veces mas acidez. Conjeturas y no certezas, desde ya opino nomás. Slds
#365
Publicado el 27 July 2012 - 07:35 AM
#366
Publicado el 27 July 2012 - 11:53 AM
#367
Publicado el 27 July 2012 - 03:31 PM
#368
Publicado el 27 July 2012 - 03:49 PM
#369
Publicado el 27 July 2012 - 04:42 PM
#370
Publicado el 27 July 2012 - 05:48 PM
hola amigos , yo crio discos desde hace 25 años , y efectivamente los cambios de ph no les afectan , lo que si les afecta es los cambios bruscos de dureza , tanto la general , como la carbonatada. segun parece , necesita de un tiempo para adaptarse , por el intercambio osmotico entre su interior , y el agua que les rodea , pudiendo morir incluso de deshidratacion , aunque suene raro , jeje. lo mismo sucede con los huevos , una dureza elevada de carbonatos , impide el intercambio osmotico , con el agua , y muere el embrion. hasta ahora

#371
Publicado el 27 July 2012 - 07:29 PM
#372
Publicado el 28 July 2012 - 02:31 AM
Tin, el asunto es que tu dices que es el Ph, porque es algo que mides, pero seguramente algo que no mides es lo que los afecta y que cambia el Ph también. Saludos.Fernando es cierto que ahora podría decir que les afecta los sólidos disueltos en agua sobre todo al tener que incrementar la dureza con cada cambio de agua al tener un agua casi osmótica en mi zona. Yo soy de leyes y lo científico no es mucho lo mío, hablo de alguna que otra experiencia... no voy a hablar de ahora que poco pero algo ya se. Voy a hablar de hace unos 5 años. Acuario, peces, plantas de plástico... de vez en cuando cambios de agua... el ph del acuario era de 7 grados y hacía un cambio de agua de uno 40% con agua de red con ph 6 y con idénticas temperaturas los peces las pasaban canutas, incluso como ya dije había neones y demás que me morían... ya no digo platy o guppy que tenía por aquel entonces, sin neones que son más de aguas más ácidas. En este caso resulta que no variaba más parámetros del agua y esa variación de ph hacía que se volvieran "parvos". La dureza del agua era similar también. Algo tenía dentro del acuario que variaba el ph y de ahí deduzco que era esa variación del ph lo que los afectaba. Como digo no soy experto y hablo de lo que me sucedió en aquel entonces. Hoy en día, lo que me sucede con las corydoras, no sé que decirte porque también los gh y kh son idénticos y ellas se vuelven también parvas... a ver si va a ser que hay también diferencia de ph. He de mirarlo. saludos
#373
Publicado el 28 July 2012 - 05:43 AM
#374
Publicado el 28 July 2012 - 01:27 PM
Si señor, sobre todo el miedo a fertilizar, genera terror !!! :smile: Saludos.Me uno a Sumo, creo que en el acuarismo hay muchos mitos atados, los cuales cuesta que los acuaristas se desligen de ellos, muchas veces sucede por que se apegan mucho a la literatura, pero creo que en este hobbie de los plantados es mejor ligarse a la experiencia. Creo que para verificar si en realidad los cambios de PH afectan los habitantes de un acuario, tendriamos que monitorear todo en un acuario e ir variando cada uno de los indicadores para ver en realidad que es lo que afecta, creo que seria bueno crear una especie de Aquarium Myth Busters para experimentar todo esto. Creo que una de las cosas que mas afecta a los acuaristas plantados es el miedo, Saludos
#375
Publicado el 28 July 2012 - 08:36 PM
ahí ya no me meto, tienes razón que puede haber algo más que no mida. lo que sí tengo claro que actualmente lo que más influye en el comportamiento de los peces son sobre todo cambios bruscos de gh y los métodos para igual gh en cambios de agua, algunas veces demasiado bruscos. (por suerte ya le pillé el puntoTin, el asunto es que tu dices que es el Ph, porque es algo que mides, pero seguramente algo que no mides es lo que los afecta y que cambia el Ph también. Saludos.

Toggle shoutbox
Chat PA
|