Ok ya voy pillando esto ... 15-2-15 en la relacion correcta y según disco fasion con discos mejor 10-?-10 ajusto los abonados a 10 mg ???amigos , con cuidado con los no3. tiene alevines de discos , y estos le retrasan el crecimiento, si podeis ajustar las dosis a 10 ppm, mejor.

Como atajar estas algas...
#326
Publicado el 17 July 2012 - 11:57 PM
#327
Publicado el 18 July 2012 - 12:22 AM
#328
Publicado el 18 July 2012 - 09:58 AM
#329
Publicado el 18 July 2012 - 12:37 PM
Me habías pasado NO3 = 7ppm. Si estamos en 15 podes arrancar con 5-2-10 a la semana y vemos como te va, no me gustaría dañar alevines, no es el mejor acuario para ellos porque estamos buscandole el equilibrio aún. Pensando que 5-2-10 lo estaremos dividiendo en 6 dosis y que esperamos el acuario consuma esos 5 no deberíamos complicarles la vida a los alevines.
Slds
#330
Publicado el 18 July 2012 - 02:49 PM
#331
Publicado el 18 July 2012 - 03:59 PM
#332
Publicado el 18 July 2012 - 08:47 PM
#333
Publicado el 20 July 2012 - 07:21 AM
#334
Publicado el 20 July 2012 - 09:35 AM
#335
Publicado el 20 July 2012 - 11:26 AM
#336
Publicado el 20 July 2012 - 03:04 PM
#337
Publicado el 20 July 2012 - 03:50 PM
Lo curioso es que me hayan bajado los fosfatos a 0,05 habiendo metido los discos (3 de 8 cm) y metiendo comida stendker (sangre a manta) Lo que yo te diga, si no me pasa a mi, no le pasa a nadie. Y que no suben los fosfatos, despues de casi 1 mes, así que adito po4 y listo, prefiero eso a las resinas. quizás sea por la forma en la que les doy de comer, que apenas desperdician nada: http://www.youtube.com/watch?v=fCGjVMjx0Lk&feature=plcpcada acuario es un mundo , yo tengo que tener puestas resinas anti po4 , y de las fuertes ademas , para mantenerlos a 1ppm. si se las quito se me van a 4 , 5 ppm. pero claro , tengo 6 cochinacos de 18 cm . hasta ahora.
#338
Publicado el 20 July 2012 - 05:00 PM
#339
Publicado el 20 July 2012 - 08:41 PM
#340
Publicado el 20 July 2012 - 10:50 PM
#341
Publicado el 25 July 2012 - 07:45 AM
Noté una mejoria visual, aunque hay cierta planta que no termina de pegar el estirón y se ha quedado algo estancada.
En el último momento decidí hacer una solución mas suave puesto que alguien comentó que no era recomendable subir mucho N teniendo discos de 8 cm
así que N-P-K quedó en una relación 10-1-12 a aditar 5 ml diarios.
Y los tests después de 5 dias parecen muy correctos !
Ph= 6,7 (lo he bajado un poco para que tire mas co2)
Kh = 3 (ha bajado un poco y no se porque, quizás mucha agua de osmosis)
Gh = 4
Po4 = 1,2 mg
No3 = 12 mg
Yo creo que están muy bien, por lo menos es lo que se pretendia, subir un poquito los fosfatos y eso se ha conseguido, quizas abone un pelín menos de Nitratos para que no suban de los 12 mg
La luz es correcta, aunque uno de los tubos está mas viejo y esta semana lo cambiaré ... supongo que lo mejor será un FLORA GLO (acepto sugerencias en cuanto a tubos)
Lo que no termino de dominar el el tema del Co2, muchos dicen que no es profesional conectarlo a una electroválvula y sensor de Ph, pero el la mejor manera de controlar el ph y dejarlo sin variaciones.
Si conecto el co2 a un timmer, el problema es que cuando empieza a tirar co2 hasta que corta (de 14h a 20h) poniendo 1 bps ... me baja el Ph hasta 6,4 y durante la noche va subiendo hasta 7,2 y vuelta a empezar.
Tengo entendido que esas variaciones de ph no son nada buenoas, así que he optado por dejar el co2 conectado al controlador de ph.
Claro que como más efectivo es el co2 es en burbujas continuas 1h antes de encender las luces y apagar 1h antes, pero eso me provoca esa oscilación de ph. No se que es peor.
Un saludo !!
#342
Publicado el 25 July 2012 - 10:42 AM
#343
Publicado el 25 July 2012 - 11:23 AM
#344
Publicado el 25 July 2012 - 01:34 PM
#345
Publicado el 25 July 2012 - 04:00 PM
#346
Publicado el 25 July 2012 - 07:00 PM
#347
Publicado el 26 July 2012 - 03:54 PM
#348
Publicado el 26 July 2012 - 04:12 PM
No se puede hacer de ninguna forma por nuestra parte. Es una cualidad del atomizador. Si tú tienes un reactor externo a contracorriente, el CO2 se disuelve en teoría al 100% dentro del mismo, por lo que al acuario no llegan esas microburbujas. El atomizador en cambio, no disuelve el gas por completo, sino que lo obliga a pasar por unos microporos que forman esas pequeñas burbujitas que son arrastradas hasta el acuario por la corriente de agua de retorno del filtro. Son dos sistemas un poco distintos, teniendo reactor no puedes hacer nada para conseguir eso.Sigo sin entender eso de "mantener una parte en forma gaseosa flotando por todo el acuario en esa micro-micro burbuja..." Esque no se como se hace eso...! Meto co2 con una bombona, valvula solenoide y un reactor de co2 !
#349
Publicado el 26 July 2012 - 04:34 PM
Gracias por la aclaración, empezaba ya a sentirme demasiado torpe no entendiendo nada de nada. Ya entiendo la diferencia entre Atomizador y Reactor. Y se supone que un reactor externo a contracorriente es mejor que el atomizador, por eso que disuelve mejor el co2 Lo que antes venia observando que a ultima hora de la tarde antes de apagar las luces, las plantas burbujeaban, en mayor o menor grado, pero lo hacian, y ahora no. Algo falla, o falta luz, o falta co2, tengo que hacer pruebas. Este fin de semana conecto el co2 a un temporizador y veo que es lo que pasa. También cambiaré un tubo que tengo mas gastado por uno nuevo... FloraGlo o similar (acepto sugerencias)No se puede hacer de ninguna forma por nuestra parte. Es una cualidad del atomizador. Si tú tienes un reactor externo a contracorriente, el CO2 se disuelve en teoría al 100% dentro del mismo, por lo que al acuario no llegan esas microburbujas. El atomizador en cambio, no disuelve el gas por completo, sino que lo obliga a pasar por unos microporos que forman esas pequeñas burbujitas que son arrastradas hasta el acuario por la corriente de agua de retorno del filtro. Son dos sistemas un poco distintos, teniendo reactor no puedes hacer nada para conseguir eso.
#350
Publicado el 26 July 2012 - 04:47 PM
No exactamente... Ahora está de moda el reactor, ya que se dice que las plantas toman de forma más sencilla el carbono en estado gaseoso (las micro burbujas) que si está disuelto complentamente en el agua y tienen que "procesarlo". Nosotros sólo tratamos de facilitarles las cosas a las plantas, y parece que les resulta más fácil tal como se lo ofrece el atomizador. En cuanto a lo otro, parece que como dices algo falla. ¿Iluminación, CO2, nutrientes...? Intenta aportar todos los datos (y fotos) que puedas, para que te puedan ayudar mejor.Ya entiendo la diferencia entre Atomizador y Reactor. Y se supone que un reactor externo a contracorriente es mejor que el atomizador, por eso que disuelve mejor el co2
Toggle shoutbox
Chat PA
|