
empezando casi desde cero
#1
Publicado el 09 May 2012 - 09:20 AM
FICHA ACUARIO:
La Urna
Litraje:120
Medidas del acuario (Alto x Ancho x Fondo):40x100x30
Tiempo de funcionamiento:2 años
Iluminación
Cantidad de Luz (Watt o lumens):72watt
Tipo de Luz (T5, T8, Led, PL..):2x36 pll
Fotoperiodo (Horas de luz):7,5 horas
Sustrato
Tipo de Sustrato (nutritivo, comercial, inerte..):comercial, manadoo
Comopsición sustrato nutritivo (en caso de comercial, indicar la "marca"):manadoo + arena de rio(extraida del rio, lavada)
Filtración
Tipo de filtro (externo, mochila...): externo eheim 2213
Litros/hora:440 litros/hora
Co2
¿Añanes CO2?: si, aunque ahora llevo un tiempo que no. un dia por una cosa y otro por otra la bombona esta sin recargar
¿De que tipo? (Bombona, casero):bombona
Bps (burbujas por segundo):no lo se, no tengo cuenta burbujas, ajusto a ojo mas menos 2-3bps
Forma de disolución del CO2 (atomizador, difusor cerámico,..):difusor ceramico
Abonado
¿Abonas?:a veces, cuando me acuerdo
Abonos que aditas y sus cantidades semanales (sales, abono comercial...):k2so3, y kno3. disolucion unica, 7 ml diarios = 49ml mas o menos
Tests
Tests disponibles (PH, NO3, NO2, PO4,...): Ph, Gh y NO2
Agua red
Datos de tu agua de red (Dureza general y de carbonatos, contenido de micros, ph...):agua blanda segun el gh 3, si no lo he hecho mal. agua de madrid.
Rutinas de cambios de agua (periodicidad, ¿La mezclas?, productos que añades):como no es muy exacto pondremos 15 dias un 40%
Habitantes
Plantas (tipos de plantas): microsorium, anubia nana, rotalla rotundifloria,ludwigia
Peces (tipos de peces y cantidad):1 disco, pendiente de vender, 4 otocinclus, 15 neones innesi. por necesidad de mi acuario de 40l ahora meti sabiendo que no son de las mismas condiciones: 3 barbos cereza y 4 neones chinos
Invertebrados (tipo de invertebrados):
Fotos
Vista general (Vista lateral del total del acuario):
http://img542.images...52/dsc1637f.jpg
Problemas concretos (plantas dañadas, algas...):
bueno pues esto es todo espero que me ayuden y que me consigan guiar en esto del abonado. un saludo.
por cierto se que merezco mas de una bronca jejeje. las criticas son constructivas siempre,:roll: o casi siempre
#2
Publicado el 09 May 2012 - 11:28 AM
#3
Publicado el 09 May 2012 - 12:08 PM
#4
Publicado el 09 May 2012 - 12:37 PM
#5
Publicado el 09 May 2012 - 02:20 PM
#6
Publicado el 09 May 2012 - 08:06 PM
#7
Publicado el 09 May 2012 - 08:09 PM
#8
Publicado el 09 May 2012 - 08:56 PM
#9
Publicado el 09 May 2012 - 09:02 PM
#10
Publicado el 09 May 2012 - 09:38 PM
#11
Publicado el 09 May 2012 - 10:43 PM

#12
Publicado el 10 May 2012 - 07:29 AM
#13
Publicado el 10 May 2012 - 10:32 AM
#14
Publicado el 10 May 2012 - 12:06 PM
#15
Publicado el 10 May 2012 - 12:40 PM
#16
Publicado el 10 May 2012 - 05:39 PM
#17
Publicado el 10 May 2012 - 08:33 PM
Esa es exactamente la calculadora que decía, la de Alberto. Gracias Batuke!!! SaludosAquí está la calculadora del Quelato: http://colectivo-cae...lculadoras.html Slds.
#18
Publicado el 10 May 2012 - 09:16 PM
#19
Publicado el 10 May 2012 - 09:53 PM
#21
Publicado el 10 May 2012 - 10:35 PM

el tes de P por ejemplo el 14 sería 1,4mg/l...está mal la escala
#22
Publicado el 10 May 2012 - 10:38 PM
#23
Publicado el 10 May 2012 - 11:44 PM
#24
Publicado el 11 May 2012 - 08:08 AM
Añado unos apuntes que hice sobre como calibrar los test:
Se necesitan 3 botellas de agua destilada de un litro cada una, márcalas como 1, 2 y 3 para no liarnos:
Botella 1: Se añade 19.6 gramos de KNO3 y 1.7 de KH2PO4, se mezcla muy bien. Se reserva 1ml de esta botella en una jeringuilla, el resto se puede deshechar para no confundirnos.
Botella 2: Se añade el 1ml reservado, se mezcla bien. Esta botella 2 servirá siempre como calibradora. Lleva un nivel de 12ppm de N y 1.2ppm de P
Botella 3: No se añade ningún aditivo
Por lo que con el test de Sera delante se echan 10ml (5ml si es con el de API) de la botella 2 en la probeta, los líquidos y polvos para hacer el test (siguiendo instrucciones) y el resultado que dé después de 10 minutos (mejor que 5 pues varia el color) se busca en la tabla impresa y eso será 12ppm.
Recomiendo también buscar los colores de calibración de 8 y 10, para saber el margen en que nos movemos. Para ello se aplica una regla de 3. Si con 10ml de la botella 2 tengo 12ppm de N, con X ml tendré 10ppm, es decir: 8.3ml de la botella 2 y 1.7ml de la botella 3 (agua destilada sin ningún añadido) y te dará 10ppm, para 8 lo mismo, otra regla de tres.
Yo guardo esa botella y cada vez que compro un test nuevo lo calibro, no a los tres valores (8,10 y 12) pero si a 10 para saber por dónde ando. El test de Sera o API con esta tabla y calibrado es bastante fiable pero sin calibrar es más impreciso.
Precaución: Procurar limpiar y secar bien las jeringuillas antes de utilizar cada botella para no contaminar y variar los resultados de los test y ser muy cuidadosos para desvirtuar los resultados lo mínimo posible.
La tabla para PO4 de fosfatos no la veo necesario si se usa el test de JBL. El rango que trae es bastante corto y la diferenciación de colores es sencilla, calibré solamente alguno de ellos pero su margén de error es tan pequeño que no lo veo necesario.
Añadir, a parte, que la tabla hay que imprimirla en papel fotográfico en 15X20 y plastificarla para que no se moje.
Por último, citar al autor de la tabla que es de Terrorman, basada en una de Alberto Sosa y sacada de Infopez.
Saludos!!!
#25
Publicado el 11 May 2012 - 08:16 AM
Ojo a esa foto, lo que te comenté más arriba posible carencia de P... a las anubias les gusta mucho. Vuelvo a insistir, cuanto K añades??? Este dato me mosquea al ver las fotos. A ver si se pasa Batuke y comenta algo más sobre las fotos.os ponga algunas fotos de las plantas, la que mas problemas presentan son las anubias
disculpad la calidad, pero entre el flash la toma lateral etc.. no me han salido muy bien
Y el CO2, como lo llevas??? Si la luz es buena y el CO2 se queda corto es más complicado equilibrar,
Saludos!!!
Toggle shoutbox
Chat PA
|