
Acuario Salobre, Toxotes y puffers.
#1
Publicado el 21 May 2012 - 01:21 AM
#2
Publicado el 21 May 2012 - 02:19 PM
#3
Publicado el 21 May 2012 - 02:47 PM

#4
Publicado el 21 May 2012 - 03:11 PM
#5
Publicado el 21 May 2012 - 03:56 PM
#6
Publicado el 21 May 2012 - 09:31 PM
#7
Publicado el 21 May 2012 - 10:08 PM
Hola Rvs! gracias. Sí, la urna es de 100 x 60 x 36, lo de los troncos sobresaliendo ya lo havía pensado por la altura de la pecera, me gustaría decorarlo tipo manglar, arena de sílice muy fina y como plantas Helecho de java, he leido que aguantan algo de salinidad. Tengo algunas dudas y problemas a la hora de alimentación en vacaciones, cada año me voy 3 semanas a una casa de veraneo que tenemos lejos de mi casa (16 horas de camino en coche) por lo que no podría pasarme ha alimentarlos, si se acostumbraran por lo menos para esas 3 semanitas a alimentos secos o granulos, pues les pondría un alimentador automático.
Después no tengo ni idea de como mantener el acuario y como hacerlo salobre, que sal aditar, etc.
También he pensado si podía poner unos gobios avispa, pero al ser pequeños los arqueros los podrian ver como alimento. Me aconsejais algun otro pez salobre?
De momento esto es todo, seguro me surgirán muhas más dudas.
Un saludo y muchas gracias

Ah, se me olvidaba... que significa SBD, SAD? :roll:
:grax:
#8
Publicado el 21 May 2012 - 10:40 PM
Me parece correcto y para confirmar, el microsorum pteropus vivira comodamente hasta 1.006.a urna es de 100 x 60 x 36, lo de los troncos sobresaliendo ya lo havía pensado por la altura de la pecera, me gustaría decorarlo tipo manglar, arena de sílice muy fina y como plantas Helecho de java, he leido que aguantan algo de salinidad.
En cuanto a subir la salinidad puedes basarte en esta tabla que hice e irla aumentando por semana:
Si no tienes plantas puedes subir la salinidad de golpe agregando 5 gramos de sal por litro, en este caso como tu acuario es de 200 litros, segun mis calculos, si agregas 1 kilo de sal marina obtendras agua a 1.004, en ocasiones da un poco mas bajo y debes agregar sal poco a poco hasta llegar a tu salinidadCONVERSIÓN DEL AGUA DULCE A SALOBRE:
Bien, Aun así, la respuesta es sencilla…
Haremos cambios de 50% semanales y trataremos de subir 0.002 de salinidad en cada cambio usando la siguientes formulas:
Inspirado en las formulas originales de Dadof4, Tech Team de TPF.
¿Cómo funcionan las formulas?
La S. Inicial es aquella en la que esta tu tanque actualmente, supongamos que es 1.000, eso significa que si retiramos el 50% de esa agua y lo remplazamos (agregando sal) con un 50% con una densidad de 1.004 de S. Agregada, obtendremos una salinidad de 1.002 .
Y así en cambios de 50% cada semana con 0.002 mayor salinidad podremos acercarnos a la salinidad deseada siguiendo la tabla de arriba y nuestros peces y plantas lo agradecerán!
Recuerde siempre usar el densímetro que ir viendo las marcas coincidan con lo agregado y lo dicho aquí arriba, No siempre es exacto ya que probablemente use otra sal o su agua tenga ya disueltas algunas sales que influyan en las marcas!
Tambien te mando unos Mp con una liga a trabajos que he realizado para los acuarios salobres, cualquier duda, aqui andamos.
PD: SBD (Salobre Baja Densidad 1.002 a 1.008) y SAD (Salobre Alta Densidad 1.018 a 1.020)
#9
Publicado el 21 May 2012 - 10:41 PM
#10
Publicado el 21 May 2012 - 10:53 PM
#11
Publicado el 22 May 2012 - 12:22 PM

#13
Publicado el 22 May 2012 - 10:34 PM
¿por que? Pues Los peces globo regularmente jamas aceptan nada que no sea jugoso o vivo ñ_ñ (yo jamas los he hecho comerlas).
A los toxotes (¿cual especie puedes conseguir?) se les puede acostumbrar a los pellets medianos, pero yo no lo logre... así que no puedo hablar de ello.
El eihem ese filtra solo 500l/h ¿no? En salobre baja densidad lo mas recomendado es uno que mueva 5 veces el volumen total... alguno que te mueva sobre los 900 por hora será suficiente.
Sobre los Puffers:
El Nigroviridis es de SAD puede vivir con los toxotes, pero necesitas mucha mas salinidad, casi marino ñ_ñ
El biocellatus es el que te recomiendo pues vivira comodo con cualquier especie de toxotes en 1.004 - 1.005, salinidad optima para el proyecto.
El palembangensis o "Puffer Jorobado" como le llamamos en el mundo puffero, es de agua dulce unos 18 cm llegara a medir el chico y es mejor mantenerlo el solito pues es piscivoro y por este instinto no seria buena idea para un comunitario.
En cuanto a los gobios avispa, he visto quien los mantiene, pero te aseguro que en tus 3 semanas de vacaciones desaparecen (me paso a mi).
Los mollys adultos, en especial los Sphenops son una buena idea para los SBD para peces pacíficos, también convivirán con el puffer y los toxotes sin embargo ningún alevin sobrevivirá a estos últimos.
#14
Publicado el 23 May 2012 - 12:31 AM
#15
Publicado el 23 May 2012 - 05:07 AM
Si los aclimatamos en el acuario un par de semanas antes seguro te toleraran el agua dulce por 3 semanas sin problema alguno (Hablando de T.Jaculatrix y T.Bicellatus si son JUVENILES), solo hay que asegurarnos que el agua no sea muy blanda o acida y que el estanquito este tapado ya que les puede dar por brincar a los Toxotes y caigan fuera del agua.Que pensais de esto? pueden estar 3 semanas en agua dulce?
#16
Publicado el 23 May 2012 - 11:18 AM
#17
Publicado el 23 May 2012 - 11:47 AM
#18
Publicado el 23 May 2012 - 10:25 PM
#19
Publicado el 23 May 2012 - 10:52 PM
#20
Publicado el 23 May 2012 - 11:15 PM
Un manjar para los arqueros, con suerte al regresar tendrías unos expertos en flecha de agua. Ahora queda que comerá el puffer?...poliyas, moscas y más insectos
#21
Publicado el 24 May 2012 - 12:02 AM

#22
Publicado el 24 May 2012 - 12:50 AM
#23
Publicado el 24 May 2012 - 01:02 AM
#24
Publicado el 24 May 2012 - 05:00 AM
#25
Publicado el 24 May 2012 - 10:11 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|