
seria posible???
#51
Publicado el 03 October 2012 - 10:24 PM
#52
Publicado el 04 October 2012 - 12:08 PM
Vamos Manu_KP!!!Queremos ver fotos para ver el contraste de las rocas con el fondo negro!al final le puesto el fondo,je,je lo tenía por casa y después de ponerlo azul le le dí la vuelta y lo dejé negro, ya os lo enseñaré.
#53
Publicado el 04 October 2012 - 02:54 PM


y ya hoy recoloque un poco la decoración ya que no he tenido tiempo de ir a por más piedras y quizas sea ya suficiente asi como estan :piensa:
como no me di cuenta de bajar de persiana ha salido un poco excedido de luz pero os podeis hacer la idea igual


#54
Publicado el 04 October 2012 - 05:19 PM
#55
Publicado el 04 October 2012 - 05:33 PM

#56
Publicado el 04 October 2012 - 05:43 PM
#57
Publicado el 04 October 2012 - 07:16 PM



#58
Publicado el 04 October 2012 - 09:16 PM
#59
Publicado el 05 October 2012 - 05:49 PM
tambien me parece excelente la decoracion, considero que cambiar del 20 a 30% de agua semanal es una buena practica mientras este reposada y con la adicion de trazas que sean necesarias, creo que es suficiente, si se hace del 50% es necesario tener agua bien reposada e introducirla con todos los parametros y condiciones optimas lo cual en muchos casos puede salir bastante costoso, es cuestion de practicidad y de movernos dentro de nuestros propios limites de la mejor manera posible, un saludoentences asi ya esta bien de decoración?? no se ven mucho las cuevas pero hay bastantes aunque si necesito alguna roca más la treré en unos dias antes de empezar con los peces, confio que sea antes de terminar el mes, ahora me voy unos dias de vacaciones y no quiero meterlos y no verlos, jeje y tengo que comprar la comida, un paisano mio vende comida y como tiene buenos precios le compraré algunas cosas ya que tiene escamas de artemia entre otras cosas y granulos de ciclidos (supongo que con esas cosas y lo que tengo de mis loricaridos, artemias, etc será suficiente) tengo muchas ganas de meter esos ciclidos auqnue antes deberia traerme los test para ver que va pasando en el acuario, el agua del grifo ya sale a mas de 7 y con estas rocas seguro que sube más. solo cambios semanales de un 30%??? siempre he hecho de 50% en todos mis acuarios para ir un poco sobrado, jeje ¿seria malo tanto cambio?
#60
Publicado el 09 October 2012 - 06:37 AM
Slds.
#61
Publicado el 01 November 2012 - 05:53 PM
#62
Publicado el 01 November 2012 - 06:45 PM
Ahora bien, pasando a tus preguntas, las responderé una a una tratando de ser lo más resumido posible:
se que son de "cardumen" ¿podria tener varios tipos o es mejor uno o dos tipos más numerosos?
En un litraje como el tuyo solo metería 10 ejemplares ya que son bastante agresivos entre ellos y se daran caña con singular alegría, así que podrías meter 5 de una variedad y 5 de otra, de preferencia no combinar especies similares como tropheus sp. red o black, que incluyen a los red moliro, bulu points, o bembas ya que pueden terminar hibridando. Pero podrías meter red moliros con kaisers o brichardis o duboisis o si tienes posibilidad de meter ilangis, pero no los mezcles con kasangas pues pueden hibridar. La cuestión es no meter especies que en cuestión de color se parezcan ya que hibridarán en un futuro.
se que no son peces muy apropiados para un principiante como yo pero ¿son tan delicados como los pintan?
aquí el detalle a considerar es que son susceptibles al amoniaco y a los nitratos, así que mientras hagas los cambios de agua y mantengas los parámetros de agua óptimos para las especies de este lago no deberás tener problema alguno
he leido que son vegetarianos puros y duros y tambien que es muy facil que enfermar de hinchazon ¿son muy exquisitos con la comida y con su salud?
aquí si hay que tener cuidado, ya que es cierto que son susceptibles al bloat, así que la alimentación tiene que ser estrictamente vegetariana y esta es otra de las razones por las cuales se les considera tan delicados, pero mientras tengas variedad de alimentos de base vegetal, no deberás tener problemas.
Para resumir, con los buenos cuidados que tu ya conoces y los parámetros correctos en tu acuario, no deberás tener problemas con los tropheus si te animas por ese lado y serían una buena opción ya que se mueven por todo el acuario, algunos tienen un color espectacular y no son nada pasivos, además de tener un comportamiento que no tienen los mbunas.
Ya nos contarás de tus avances y nos dirás por que te has decidido amigo

#63
Publicado el 01 November 2012 - 07:01 PM

#64
Publicado el 01 November 2012 - 08:59 PM


#65
Publicado el 02 November 2012 - 02:45 AM
yo a mis tropheus los alimento con spectrum cichlid formula y con tetra veggie y hikari cichlid excel sin problemas hasta el momento, yo podria recomendarte que en el mejor de los casos trates de conseguirlos de tamaño mediano en adelante para que tengas menor probabilidad de perdidas o enfermedades ya que son bastante delicados y en el peor de los casos si vez algun sintoma de enfermedad o muerte por bloat de inmediato mediques el acuario completo, por prevencion y tratamiento, esto es importante pues si no se hace el tratamiento oportuno puedes perder todos tus peces, me parece importante destacar esto pues es uno de los problemas mas frecuentes con estos peces y mueren muy facil de dicho mal, si los consigues de tamaño reducido, es mejor que los alimentes solo con spirulina y si le das algo parecido al spectrum que te mencione, lo dejes en remojo antes de darselo o lo pulverices antes de ofrecercelo esto reducira las posibilidades del atasco intestinal, todo esto no es por desanimarte compañero sino para darte informacion adicional que quizas te sea de utilidad en algun momento, un saludomuchas gracias compi, me queda bien claro, esperaré a ver que me puede facilitar ya que es verdad que estos me gustan mucho pero sobre todo algunas coloraciones como los ilangis, red moliro, kasangas ........ y si las tuvieran pues quizas si me anime a probarlos ya que comida tengo escama, stick y pastillas de espirulina y les podría dar algo de vegetal hervido de vez en cuando
#66
Publicado el 02 November 2012 - 04:00 AM
#67
Publicado el 02 November 2012 - 11:26 PM
#68
Publicado el 03 November 2012 - 06:08 AM
#69
Publicado el 03 November 2012 - 08:26 AM

Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13
Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13
#70
Publicado el 03 November 2012 - 11:12 AM
#71
Publicado el 03 November 2012 - 08:50 PM
es una bomba de circulacion, la puse un poco tambien entre las rocas porque no se vea, como los compis no han dicho nada por eso sigue alli creyendo que no será muy mala idea :piensa: de todos modos crea corriente entre algunas rocas, no todas.manu he leido por arriba que habias puesto la salida del filtro hacia las rocas para que creara corriente es buena idea? alomejor a los ciclidos les gusta guarecerse entre las rocas y meter ahi la corriente no les gusta del todo lo digo sin saber :roll:
#72
Publicado el 03 November 2012 - 10:36 PM
en efecto Manu, no me parece un problema que exista corriente entre las rocas de hecho te ayudara con la circulacion y recoleccion de los detritos dentro del acuario, es una opcion valida y aunque existira alguna corriente no sera la suficiente para fastidiar a los peces, por el contrario a algunos peces les encanta el movimiento del aguaes una bomba de circulacion, la puse un poco tambien entre las rocas porque no se vea, como los compis no han dicho nada por eso sigue alli creyendo que no será muy mala idea :piensa: de todos modos crea corriente entre algunas rocas, no todas.
#73
Publicado el 03 November 2012 - 10:47 PM
Yo veo dos opciones para ti Manu, de acuerdo a lo que nos has contado de tus gustos, la primera seguir los consejos del muy experto efenberg en cuanto a los malawi, yo te sugeriria de acuerdo con mis gustos un grupo de caeruleus(o chisumulae)-elongatus(o demasoni)-(3)protomelas taeniolatus (o fryeri), quizas a efenberg no le guste mi mezcla :smile:, pero los he tenido todos juntos y no me ha ido mal, para mi la mejor forma de tener especies es cuidar la forma como se introducen en el acuario y la decoracion bien ajustada a las necesidades del grupo y la segunda opcion es un trio o cuarteto de eretmodus como compañeros de los tropheus que nos has comentado son los compañeros ideales de hecho por su dieta y comportamiento, un saludomuchas gracias compis por todo, me estais siendo de gran ayuda. por cierto, ayer encontre un chico de barcelona que tiene algunas cosas, os pongo el listado a ver que os parece y el precio de un par de ellos que tiene ahora mismo disponible, los demas ahora no le quedan pero deben estar incubando los pequeños por lo que me ha dicho en uno o dos meses tendrá de todo asi que estoy a tiempo de hacer mi reserva
Pundamilia nyererei ruti island: Próximamente. Labidochromis caeruleus: Próximamente. Pseudotropheus demasoni: Próximamente. Metriaclima elongatus chewere: Próximamente. Labidochromis chisumulae: 1'5 cm (5 €). Protomelas taeniolatus boadzulu red: Próximamente. Eretmodus cyanostictus blue spot kasanga: Próximamente. Metriaclima greshakei: 3 - 5 cm (4 a 7 €). Sciaenochromis fryeri ahli: Próximamente. Metriaclima chilumba luwino reef: Próximamente. Astatotilapia aeneocolor: 1'5 cm (6 €). casi todo lo que tiene es hijo o nieto de F0 o incluso algun F0 y supongo que eso garantiza como en los escalares una buena y limpia genetica :piensa:
#74
Publicado el 04 November 2012 - 08:18 AM

#75
Publicado el 04 November 2012 - 03:43 PM
Amigo efenberg, sabia que me corregirias, jajajaja :smile:, tienes toda la razon y comparto tus puntos de vista, pero con un trio de alguno de estos dos haplos quizas no exista mucho problema, luego si con el tiempo no le convencen al compañero Manu o se empiezan a comportar mal (o las dos cosas) pues puede decidir que hace con la especie seleccionada, personalmente me encantan los frieri y aunque el espacio es limitado no me privaria de ellos, sin olvidar claro esta que efenberg tiene toda la razon, pero me ha ido bien con esa especie incluso en ese litraje, he mantenido dos trios en diferentes epocas con buenos resultados, y un macho solitario en otro momento que si resulto ser una verdadera molestia, lo compre grande y resulto demasiado agresivo con sus compañeros mas peques, no hubo bajas pero preferi evitarlas, y bueno solo son sugerencias abiertas esperemos que el buen Manu tome la mejor decision para su acuario y su deleite personal :sal:la combinación no me parece mala leo, yo lo veo por el detalle de que las protomelas y los fryeri y en general los haplos requieren de 400 lts en adelante por aquello de que requieren aguas abiertas y creeme, si necesitan de ese litraje para desarrollarse como deben y considero que en el litraje de Manu no se desarrollarían al 100%, por eso le pido que las descarte, pero sin duda si los consigue peques, seguramente tardarán un rato en llegar a buena talla y quizá Manu considere meter un acuario de mayor capacidad jejejeje :smile: que es lo que nos pasa a muchos de los que mantenemos africanos
Toggle shoutbox
Chat PA
|