
Canon EOS Rebel XSi
#1
Publicado el 29 October 2012 - 03:38 AM
*[ Encuestas del Área General de Discos. ]* / / * [ Índice de Temas Importantes del Área de Discos. ]*
#2
Publicado el 29 October 2012 - 11:22 AM
#3
Publicado el 29 October 2012 - 06:09 PM
*[ Encuestas del Área General de Discos. ]* / / * [ Índice de Temas Importantes del Área de Discos. ]*
#4
Publicado el 29 October 2012 - 08:30 PM
#5
Publicado el 29 October 2012 - 11:15 PM
Muchas gracias, pero sigo en lo mismo no se nada nada de fotografia, que es la funcion Av y Tv? perdonenme pero de verdad que no entiendo nada de esos terminos, aunado a eso he tenido tiempo apenas de mirar la camara y tratar de hacer algunas fotos, pero ya les he contado los resultados ji ji voy a leerme todo el manual para saber para que es cada boton pero aun asi necesitare de mucha de su ayuda. saludosFelicidades por la compra. Es cuestión de mucha práctica, paciencia y estudio (no sé donde lo he oído antes). Si puedes da una vuelta a la Librería Gandhi que está en Miguel Ángel de Quevedo (muy cerca de la estación del metro del mismo nombre), es la más grande que conozco. Ahí encontrarás varios títulos de libros orientados a muchos niveles. Ví dos o tres que podrían servirte para empezar a conocer y sacarle provecho a la cámara. Por lo pronto, puedes empezar probando con las siguientes funciones: Prioridad AV Prioridad Tv De preferencia el enfoque en manual, pero también si quieres puedes usar el modo autofocus (AF) Ajustas el ISO en 200 o 400 para tener un mayor amplio rango de posibilidades y dispara sin miedo. En el parque, jardín, en la calle (con mucho cuidado, ya sabes, cómo está la situación en todos lados), y a diverirte. Saludos
*[ Encuestas del Área General de Discos. ]* / / * [ Índice de Temas Importantes del Área de Discos. ]*
#6
Publicado el 30 October 2012 - 02:26 AM
Las funciones Tv y Av te permitirán hacer fotos teniendo controlada una de las variables.
A grandes rasgos, Tv se refiera a la velocidad con que se acciona el diafragma del lente. La cámara puede mantener fija una velocidad de disparo. Puedes probar poniéndola en 1/100. De este modo puedes hacer fotos en una amplia variedad de situaciones sin que se vean movidas, pero debes mantener el pulso firme y aguantar la respiración mientras oprimes del obturador (el botón que dispara). Se representa como una fracción de segundo 1/100 significa una centésima parte de un segundo y así sucesivamente. Por lo general, una velocidad arriba de 1/60, 1/125, 1/500, etc. Permite que el diafragma se accione a gran velocidad y permite hacer fotos a mano con pocas posibilidades de que se vean movidas. Las bajas velocidades 1/30, 1/15, 1/2 requieren que la cámara esté totalmente inmóvil para que la foto no salga movida. las fotos a bajas velocidades permiten tomar escenas con mucho detalle pero requieren un tripié para evitar las vibraciones.
La función Av se refiere a la abertura del diafragma. En teoría, mientras más abierto esté, más luz entra.
La cámara puede mantener abierto el diafragma del lente y ajustar la toma con la velocidad adecuada para cada situación. Prueba para empezar en f 7.0. En teoría si el diafragma se cierra al número más alto que tenga el lente, por ejemplo f/22, más objetos saldrán enfocados. Por el contrario, si se abre al máximo, digamos f 4,habrá menos objetos enfocados. Si seleccionas una abertura grande puedes enfocar sólo una parte de la escena. Es una relación inversa, un número alto significa una abertura más cerrada, por ejemplo f/22. Un número bajo implica una abertura más amplia, por ejemplo f/4.
Existe una relación armoniosa entre la abertura y la velocidad. Por lo general la cámara en modo automático selecciona cada una. Cuando se usa la función Av o Tv, se mantiene una de las variables y la otra la ajusta la cámara automáticamente.
Seguramente en el manual se explica cómo operan estas funciones en la cámara.
Saludos
#7
Publicado el 31 October 2012 - 03:36 AM
*[ Encuestas del Área General de Discos. ]* / / * [ Índice de Temas Importantes del Área de Discos. ]*
#8
Publicado el 04 November 2012 - 11:39 PM
Discus Turquesa Rojo

saludos
*[ Encuestas del Área General de Discos. ]* / / * [ Índice de Temas Importantes del Área de Discos. ]*
#9
Publicado el 05 November 2012 - 02:50 PM
Ciprinidos: Nov-11 // Cíclidos enanos: Machos Dic-11 // Carácidos: Dic-11 // Vivíparos:Ene-12
#10
Publicado el 05 November 2012 - 02:51 PM
Ciprinidos: Nov-11 // Cíclidos enanos: Machos Dic-11 // Carácidos: Dic-11 // Vivíparos:Ene-12
#11
Publicado el 05 November 2012 - 03:23 PM
*[ Encuestas del Área General de Discos. ]* / / * [ Índice de Temas Importantes del Área de Discos. ]*
#12
Publicado el 07 November 2012 - 03:02 PM
Ciprinidos: Nov-11 // Cíclidos enanos: Machos Dic-11 // Carácidos: Dic-11 // Vivíparos:Ene-12
#13
Publicado el 07 November 2012 - 10:43 PM
#14
Publicado el 08 November 2012 - 10:14 PM
*[ Encuestas del Área General de Discos. ]* / / * [ Índice de Temas Importantes del Área de Discos. ]*
#15
Publicado el 09 November 2012 - 10:55 PM
El ISO normalmente cuanto más bajo mejor, pero en condiciones de poca luz no queda más remedio que ir subiéndolo hasta lo máximo que se pueda sin apreciar el famoso ruído, por eso para hacer fotos en un acuario cuanto más luz mejor y cuanto más luminoso sea el objetivo pues mejor todavía, aunque siempre te podrás ayudar de luz externa para no llegar al temido "ruído" hay un post muy bueno de Manu_Kp "aprendiendo a usar mi strobist" en éste mismo área que está muy bien, tu sigue leyendo y practicando con tu cámara que pronto te harás con ella, aunque avanzarías más deprisa si dieras con alguien que in situ te diera unas clases con ella.miguel jorge, sallej por ejemplo si aumento el iso puedo hacer tomascon menos intensidad de luz y una velocidad muy rapida verdad? Pero tiene el inconveniente de que no es tan nitida la imagen. Por el contrario si bajo el iso es necesario que la velocidad del obturador sea mas lenta (mucho mas lenta) verdad?
Tienes que ir probando los tipos de luz: tungsteno. fluorescente, automático... hasta que des con el que parezca más natural, otra cosa importante es que hagas las fotos en formato RAW ello te permitirá cuando hagas el postprocesado de la toma en el ordenador con el programa de la cámara u cualquier otro ajustar los parámetros de la toma (brillo, saturación del color, luces, sombras, nitidez...) y después las conviertes a JPG, de esa manera siempre puedes mejorar la foto. Saludos.otra cosa que me resulta muy raro es que si le hago tomas al acuario plantado que tengo, la imagen sea amarilla, aun cuando la escala (esa que aparece en el visor de la camara,) este ubicada en cero. Para eos cosas cual opcin de luminosidad se escoge en la camara, (tienen un boton wb, que si lo presiono me aprace un menu de tipos de luz, luz dia, tunsteno, nublado y no se que tantas cosas mas)
#16
Publicado el 10 November 2012 - 05:16 PM
*[ Encuestas del Área General de Discos. ]* / / * [ Índice de Temas Importantes del Área de Discos. ]*
#17
Publicado el 10 November 2012 - 07:06 PM
#18
Publicado el 10 November 2012 - 07:58 PM
*[ Encuestas del Área General de Discos. ]* / / * [ Índice de Temas Importantes del Área de Discos. ]*
#19
Publicado el 10 November 2012 - 11:33 PM
#20
Publicado el 11 November 2012 - 01:24 AM
Gracias Manu, por el comentario, he pensado justamente en eso, hacerme de un flash, pero no se si sean muy costosos, es lo mas viable que se me ocurre, por que de momento no tengo planes de aumentar la iluminacion en el acuario, vi unas flash que adquiriste esos los compraste por Ebay? Saludos y a seguir ttirando fotos.:smile:el trípode que tengo yo y que por cierto uso muy poco :cachis: lo compraron mis padres cuando nací, es algo que con que sea medianamente bueno te vale, jeje para la iluminación siempre podrás hacer muchas cosas para mejorar las fotos sin necesidad de cambiar la luz que ademas a tus discos no les hace falta como ya sabes, a mi me encanta usar el flash externo colocandolo desde arriba para darle ese resalte de color real a los peces, muestra ejemplo de unas de hace solo uno y dos dias click, click, las fotos mias no son muy buenas porque cojo la camara con una mano y sujeto el flash con la otra, jeje
*[ Encuestas del Área General de Discos. ]* / / * [ Índice de Temas Importantes del Área de Discos. ]*
#21
Publicado el 11 November 2012 - 01:57 AM


#22
Publicado el 15 November 2012 - 01:38 AM
*[ Encuestas del Área General de Discos. ]* / / * [ Índice de Temas Importantes del Área de Discos. ]*
#23
Publicado el 15 November 2012 - 11:02 PM
#24
Publicado el 16 November 2012 - 12:16 AM
*[ Encuestas del Área General de Discos. ]* / / * [ Índice de Temas Importantes del Área de Discos. ]*
#25
Publicado el 16 November 2012 - 06:07 AM
http://articulo.merc...t4i-t2i-hwo-_JM
Lo mejor sería que pudieras comprobar que efectivamente es compatible con la cámara. Como te dije antes, de ser posible da una vuelta al DF, para buscar un buen libro y para el cable. El cable puedes comprarlo en el centro en la esquina de Palma y Donceles (en Fotoimagen) a unas cuadras del zócalo.
El tripié también lo encuentras ahí, pero es un artículo voluminoso y sería recomendable que lo busques en otra zona del DF como la tienda matriz de fotoimagen:
http://www.fotoimage...ms.php?id_cms=4
o foto mecánica:
http://www.fotomecan...&id_division=37
Es recomendable que busques en la red acerca de marcas de prestigio, que si bien no son baratas, tienes asegurado el buen funcionamiento del equipo. Los tripiés están catalogados de acuerdo con el peso máximo que pueden soportar, esto es independiente del material con que estén fabricados y del propio peso. Una de las buenas marcas es Manfrotto. No es barato, sobre todo porque muchas veces el precio solo incluye el tripié sin el cabezal. El cabezal es la pieza que se atornilla al tripié y hace el movimiento para acomodar la cámara. Unos de los más accesibles dentro de lo que cabe, son los de aluminio porque son ligeros. Los de acero pesan mucho para lleva al campo; los de fibra de carbono, bueno, ya podrás imaginar el precio.
La combinación de la cámara, el tripié y el cable, abren una amplísima gama de posibilidades fotográficas. Puedes hace fotos que jamás imaginaste, como fotografía nocturna sin flash por mencionar algunas.
Espero te sea de utilidad, no dejes de poner fotos.


Toggle shoutbox
Chat PA
|