
463 Reloaded
#76
Publicado el 17 March 2013 - 12:22 AM
Escalares: Oct-12, Abr-13 // Carácidos: Oct-12, Jun-13
Documentales PlanetAcuario | Recomendaciones para escribir un artículo
Guía rápida para empezar desde cero pero con buen pie (vídeo - tutorial)
#77
Publicado el 17 March 2013 - 12:31 AM
#78
Publicado el 17 March 2013 - 01:06 AM
Te aseguro que el asunto no es por ese lado, si lees con detenimiento mis respuestas he reconocido que cometí errores, el primero de ellos es haber comprado peces de esa talla, el segundo error es no haber tenido las condiciones suficientes para lograr que peces de ese tamaño se adapten a mi sistema, haberlos adquirido con un proveedor desconocido fue otro, comprarlos sin cuarentena y con columnaris es otro error.
.
Pues es muy cierto esto; ahora debes saber entonces que lo demás sale sobrando.
Reitero que por más que hayas leído, conozcas y puedas nombrar tantas variedades de escalares, conozcas de genética, muchas fotos, vídeos, fichas, sistemas que veas, leas, estudies, escuches, teaprendas de memoria, etc. no te preparan para el primer momento en que metes a tu tanque a un altum.
Nadie, absolutamente nadie que no lo haya hecho te lo puede decir.
Claro, suena hasta un poco irreal el decir que por muy preparado que estés, todo te saldrá bien a la primera; aquí es cuando se puede aplicar el "prueba y error"
#79
Publicado el 17 March 2013 - 01:18 AM
En esto estoy completamente de acuerdo.Reitero que por más que hayas leído, conozcas y puedas nombrar tantas variedades de escalares, conozcas de genética, muchas fotos, vídeos, fichas, sistemas que veas, leas, estudies, escuches, teaprendas de memoria, etc. no te preparan para el primer momento en que metes a tu tanque a un altum.

Un pequeño comentario abierto: Muchas personas (la mayoría) aseguran dar las condiciones apropiadas a sus peces manteniendo los parámetros lo mas precisos posibles, pero "solo pocos reconocen que solo hacen cambios de agua para mantener la química de la misma". Así que no es solo experiencia o novatada, sino responsabilidad.
Animo con los Altum Alan, el chiste es no darse por vencido y de llegar a hacerlo saber cual es el momento correcto, solo que recomiendo para la próxima comprar los peces directo de la bolsa donde son importados porque si los aclimatan una vez y los vuelves a aclimatar en poco tiempo ten por seguro que ocurrirá lo mismo. Los parámetros no son la escusa tan sustentable ("siempre y cuando este en el rango de la especie"), yo aclimate unos peces con ph de 3.8 hasta 7.3 y sobrevivieron hasta que los vendí, así que culpar eso seria algo casi sin sentido.

#80
Publicado el 17 March 2013 - 01:30 AM
#81
Publicado el 17 March 2013 - 01:37 AM
#82
Publicado el 17 March 2013 - 02:21 AM
Si, pero a la hora de entrarle a una ternera a la llanera no se te agua el ojo ¿verdad?
Este es otro gran debate compa, creemelo.
Tienes razón.
#83
Publicado el 17 March 2013 - 02:24 AM
Reitero que por más que hayas leído, conozcas y puedas nombrar tantas variedades de escalares, conozcas de genética, muchas fotos, vídeos, fichas, sistemas que veas, leas, estudies, escuches, teaprendas de memoria, etc. no te preparan para el primer momento en que metes a tu tanque a un altum.
Totalmente de acuerdo compa.
Sólo me queda esperar más fotos y detalles de esa nueva compra.
Por cierto, como siguen los demas ejemplares?
#84
Publicado el 17 March 2013 - 06:45 AM
#85
Publicado el 17 March 2013 - 09:00 AM
Chicos en mi zona sería casi imposible mantenerlos, las cualidades de las aguas son pésimas, y tratarlas para llevarlas a los valores idóneos de los Pterophyllum altum supondría un desenbolso (Plata), impresionante. Ya me gustaría a mí tener algunos.
Al hilo del tema de la adaptación de ejemplares, en nuestro caso Amazónicos y de origen Salvaje, me viene a la memoria mis comienzos en el acuarismo y la llegada de los Pterophyllum scalare a nuestros acuarios. Ehhhh... prohibido mofarse de la edad, jajaja.... :meparto:. Sucedío en sus comienzos lo mismo, eso sí luego llegarón los de criadero y todo se medio solucionó.
Este debate y aportaciones que van apareciendo en el hilo lo hacen muy bueno, así que me gustaría aportar mi granito de arena para que lleves a buen término esa adaptación, (seguramente ya lo haces), sin embargo valdrá para recordarnos a todos la mejor adaptación que podemos realizar a un pez.
Recuerdo que en un principio yo andaba equivocado con esto de la adaptación, mal llamada aclimatación, pues aclimatarlos es realizar sólo el paso de una temperatura a otra. La adaptación conlleva además de llevar la temperatura a los valores idóneos de nuestro acuario hacerlo también a los valores químicos del mismo, aunque sean pocas las variaciones, pueden ser importantes o mucho variando el tipo de especie.
Os dejo aquí el enlace de la misma.... http://planetacuario...ta/#entry181519
Por supuesto cuanto mayor tiempo se realice más éxito asegurado, evidentemente si se prolonga el tiempo de adaptación habría que pensar en meter aireadores, cuidado apenas presenciales y las resistencias calefactoras correspondientes (de forma gradual claro y con tiempo).
Alan te deseo éxito en lograr tus pretensiones y que todos podamos llegar a ver a esos majestuosos Pterophyllum en tu acuario.
Un saludo
Editado por Atreyu, 05 February 2020 - 02:16 PM.
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#86
Publicado el 17 March 2013 - 05:50 PM
#87
Publicado el 17 March 2013 - 06:52 PM
Al 100% contigo. En el caso de nuestra zona este es el problema (Marcado en verde).No es tan sencillo de explicar pero una mala adaptación no puede generar un shock osmótico en un pez, a menos de que lo quieras adaptar de agua dulce con características ácidas - neutras ( pH 6 - 6.5) a aguas neutras - básicas (7.5 - 8, 8.5) de golpe y aún así dos o tres horas no son suficientes para evitar un shock osmótico.
Aunque no podemos tomar el pH como parámetro de medida para determinar riesgo de un shock osmótico pongo ese ejemplo porque por lo general las aguas acidas - ligeramente acidas suelen tener de 0 a 4 dkH mientras que las básicas - alcalinas rondan entre 8 - 14 dkH.

Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#88
Publicado el 17 March 2013 - 09:04 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|