
#26
Publicado el 18 April 2013 - 03:49 PM
#27
Publicado el 19 April 2013 - 12:10 AM
Según tengo entendido y pude investigar, las Bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general).
Aquí se puede ver: click,click
saludos.
#28
Publicado el 19 April 2013 - 12:28 AM

#29
Publicado el 19 April 2013 - 02:59 AM
#30
Publicado el 19 April 2013 - 03:04 AM
Bueno, ni unos ni otros estamos hablando bien acerca de qué es.
Según tengo entendido y pude investigar, las Bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general).
Aquí se puede ver: click,click
saludos.
Por fin veo que alguien ha caído en el detalle y una de las razones principales por lo que no pueden ser bacterias. No es que sean pequeñas, las bactareias son la mínima unidad de vida que puede vivir pos sí sóa, no hay nada más pequeño en el mundo que una bacteria. Para poder ver bacterias necesitamos microscopio pero con objetivos de inmersión. QUé quiere decir esto? un objetivo de inmersión nos da 40 aumentos. Si multiplicamos el ocular del microscopio (usando el más chico=4,5) nos da un resultado de 180 aumentos.
Para ver a esa colonia de bacterias al tamaño de la foto que muestra el compañero sopi, con ese objetivo, tendríamos que ver sólo una porción de la hoja de la planta de plástico y no toda ella. Es imposible ver tan grandes las bacterias teniendo su soporte ese tamaño.
La forma de la estructura también es incompatible con las bacterias, es más propia de los hongos que por cierto, se pueden unir a un sustrato inerte como es la planta de plástico para vivir. No necesita alimentarse de un tronco natural. Nadie ha visto nunca hongos en las paredes o en el filo de la nevera por humedad?
Para poder observar las bacterias se hacen cultivos de superficie, tal es el caso de la foto que muestra Alan, es un cultivo de superficie específico para reproducir bacterias, que se hace en ese recipiente con un soporte de agar. Si esa caja de la foto de Alan fuesen hongos no quedaría espacio que no fuese llenado por hongos y saldría el cultivo 5 cm. por encima de la superficie de la caja. De ahí la diferencia de ambos estructuras.
Alguien ha visto alguna vez las bacterias que colonizan los filtros de los acuarios? No, porque no son visibles al ojo humano y mira si hay bacterias en un filtro.
No me extiendo más. Y nada más tengo que decir a este dilema de si son hongos o bacterias, es una cuesión demasiado clara como para seguir debatiendo.
:sal:
Escalares: Oct-12, Abr-13 // Carácidos: Oct-12, Jun-13
Documentales PlanetAcuario | Recomendaciones para escribir un artículo
Guía rápida para empezar desde cero pero con buen pie (vídeo - tutorial)
#31
Publicado el 19 April 2013 - 03:04 AM
Bueno, ni unos ni otros estamos hablando bien acerca de qué es.
Según tengo entendido y pude investigar, las Bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general).
Aquí se puede ver: click,click
saludos.
Por fin veo que alguien ha caído en el detalle y una de las razones principales por lo que no pueden ser bacterias. No es que sean pequeñas, las bactareias son la mínima unidad de vida que puede vivir pos sí sóa, no hay nada más pequeño en el mundo que una bacteria. Para poder ver bacterias necesitamos microscopio pero con objetivos de inmersión. QUé quiere decir esto? un objetivo de inmersión nos da 40 aumentos. Si multiplicamos el ocular del microscopio (usando el más chico=4,5) nos da un resultado de 180 aumentos.
Para ver a esa colonia de bacterias al tamaño de la foto que muestra el compañero sopi, con ese objetivo, tendríamos que ver sólo una porción de la hoja de la planta de plástico y no toda ella. Es imposible ver tan grandes las bacterias teniendo su soporte ese tamaño.
La forma de la estructura también es incompatible con las bacterias, es más propia de los hongos que por cierto, se pueden unir a un sustrato inerte como es la planta de plástico para vivir. No necesita alimentarse de un tronco natural. Nadie ha visto nunca hongos en las paredes o en el filo de la nevera por humedad?
Para poder observar las bacterias se hacen cultivos de superficie, tal es el caso de la foto que muestra Alan, es un cultivo de superficie específico para reproducir bacterias, que se hace en ese recipiente con un soporte de agar. Si esa caja de la foto de Alan fuesen hongos no quedaría espacio que no fuese llenado por hongos y saldría el cultivo 5 cm. por encima de la superficie de la caja. De ahí la diferencia de ambos estructuras.
Alguien ha visto alguna vez las bacterias que colonizan los filtros de los acuarios? No, porque no son visibles al ojo humano y mira si hay bacterias en un filtro.
No me extiendo más. Y nada más tengo que decir a este dilema de si son hongos o bacterias, es una cuestión demasiado clara como para seguir debatiendo.
:sal:
Escalares: Oct-12, Abr-13 // Carácidos: Oct-12, Jun-13
Documentales PlanetAcuario | Recomendaciones para escribir un artículo
Guía rápida para empezar desde cero pero con buen pie (vídeo - tutorial)
#32
Publicado el 19 April 2013 - 03:11 AM
#33
Publicado el 19 April 2013 - 07:29 AM
#34
Publicado el 19 April 2013 - 07:33 AM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#35
Publicado el 19 April 2013 - 07:52 AM
A biofilm community can be formed by a single bacterial species, but in nature biofilms almost always consist of rich mixtures of many species of bacteria, as well as fungi, algae, yeasts, protozoa, other microorganisms, debris and corrosion products. Over 500 bacterial species have been identified in typical dental plaque biofilms. Biofilms are held together by sugary molecular strands, collectively termed "extracellular polymeric substances" or "EPS." The cells produce EPS and are held together by these strands, allowing them to develop complex three-dimensional, resilient, attached communities. Biofilms can be as thin as a few cell layers or many inches thick, depending on environmental conditions.
esto ya lo he puesto mas arriba, lo traduzco porque veo que hay gente que sigue sin enterarse :Pr:
Una comunidad biopelícula puede estar formado por una sola especie bacteriana, pero en las biopelículas en la naturaleza casi siempre consisten en mezclas ricas de muchas especies de bacterias, así como hongos, algas, levaduras, protozoos, otros microorganismos, residuos y productos de corrosión. Más de 500 especies bacterianas han sido identificados en las biopelículas de placa dental típicos. Las biopelículas se mantienen unidos por hilos moleculares azucarados, denominados colectivamente "sustancias poliméricas extracelulares" o "EPS". Las células producen EPS y se mantienen unidas por estas líneas, lo que les permite desarrollar comunidades tridimensionales, resistentes y conectados complejos. Las biopelículas pueden ser tan delgada como unas pocas capas de células o muchas pulgadas de espesor, dependiendo de las condiciones ambientales.
.
Puede que haya hongos, entre otras cosas, pero en su base estan formadas por bacterias, y la masa gelatinosa que se ve son los agregados que producen las bacterias (y el resto de la comunidad que se forma) tanto para protegerse de los agentes externos, como para usarlo como medio de filtracion y soporte.
Las opinones personales estan muy bien, pero decir que una cosa es una cosa, sin ningun otro argumento, es cuestion de Fé y esto no es un foro de religion :roll:

No se los demas, pero a mi se me ha dado el caso de tubos eheim 12/16 practicamente atorados de una sustrancia marron gelatinosa bastante asquerosa, era un acuario de 200 litros maduro con un filtro 2213 y buscando informacion llegue a la conclusión de que se trataba del biofilm.
Yo lo solucione aumentando un poco la filtracion pasando a un 2215 y sobre todo aumentando la frecuencia de los cambios de agua, de una vez al mes el 50 % a una vez a la semana el 30% . Pero cada uno puede tener su propias teorias y su creencias y esperar que por intervencion divina desaparezca por si solo :Pr:
Salu2
#36
Publicado el 19 April 2013 - 08:15 AM
Alguien ha visto alguna vez las bacterias que colonizan los filtros de los acuarios? No, porque no son visibles al ojo humano y mira si hay bacterias en un filtro.
No me extiendo más. Y nada más tengo que decir a este dilema de si son hongos o bacterias, es una cuestión demasiado clara como para seguir debatiendo.
:sal:
+1 Crack
#37
Publicado el 19 April 2013 - 08:25 AM
Si se trata de bacterias estas desaparecen solas con un poco de paciencia.
Y mientras un hongo en un tronco terminaria desaparareciendo cuando el alimento se le terminara (proceso de curacion) las colonias de bacterias cada vez iran a mas, llegando a obturar tubos y mecanismos de bombas de filtracion mientras no se las maneje de forma adecuada.
En que quedamos? Os ponéis de acuerdo? Desparecen solas o van a mas? :nps:
#38
Publicado el 19 April 2013 - 08:46 AM
Escalares: Oct-12, Abr-13 // Carácidos: Oct-12, Jun-13
Documentales PlanetAcuario | Recomendaciones para escribir un artículo
Guía rápida para empezar desde cero pero con buen pie (vídeo - tutorial)
#39
Publicado el 19 April 2013 - 01:23 PM
#40
Publicado el 19 April 2013 - 07:07 PM
#41
Publicado el 19 April 2013 - 07:43 PM
SI en su base hay bacterias no puedo decírtelo, yo sólo explico lo que veo, lo que no veo lo dejo para los expertos y para los que sin serlo tienen fé como he leido. El muchacho pergunta por lo que son esas estructuras algodonosas y ya he comentado lo que son. La base mejor la explicáis vosotros que veo lo bien que lo hacéis, pero no confundáis al muchacho en lo que se aprecia en la foto por favor. Esto ya aburre a las ovejas
:sal:

#42
Publicado el 19 April 2013 - 08:34 PM
pero esta forma de hablar siempre que se pronuncia? Pero de que va??? Ya no puedo mas.
Tu ganas campeón, hoy y siempre.
alguien ha visto alguna vez las bacterias que colo los filtros de los acuarios? No, porque no son visi ojo humano y mira si hay bacterias en un filtro.
No me extiendo más. Y nada más tengo que decir dilema de si son hongos o bacterias, es una cuesti demasiado clara como para seguir debatiendo.
si en su base hay bacterias no puedo decírtelo, yo sól explico lo que veo, lo que no veo lo dejo para los expertos y para los que sin serlo tienen fé como he lei el muchacho pergunta por lo que son esas estructura algodonosas y ya he comentado lo que son. La base mejor la explicáis vosotros que veo lo bien que lo hac pero no confundáis al muchacho en lo que se aprecia la foto por favor. Esto ya aburre a las ovejas
x2

#43
Publicado el 19 April 2013 - 09:18 PM
#44
Publicado el 19 April 2013 - 10:16 PM
Como tu bien dices, los foros son para exponer dudas,opiniones, ideas,puntos de vista(debatir). El problema que yo veo es el cómo tu espondes a ello.
Esto es soberbia desde mi punto de vista.si se trata de estar de acuerdo con todo lo que dice cualquier acuarista que utiliza este espacio háganlo saber y modifiquen las normas para que todos estemos enterados y en su caso analicemos la oportunidad de participar.
Desde mi punto de vista denota más soberbia escribir que le quieren enseñar el padre nuestro al padre, decir "puajj" a la decoración que tiene cada quien, ya que no esta solicitando un comentario de ello
Esto no es soberbia, sino que es querer ayudar e instruir en lo que màs se pueda al projimo. O a caso(un ejemplo) si estas comprando un repuesto para tu auto y el vendedor te aconseja que dicho repuesto va mejor con x ó y accesorio, no lo agradecerías?
Claro que si se trata de una persona "cerrada" en sus creencias, no le importarà o harà caso omiso al consejo "extra".
Los MP se pueden usar compi, lo que se recomienda es no dar respuestas por MP's ya que dichas peeguntas les pueden servir a otros màs adelante.Otra observación es que hay que evitar responder a los mensajes del foro por mensajes de manera privada,esto se encuentra en las normas y creo que aplican para todos para todos
saludos.
#45
Publicado el 19 April 2013 - 10:38 PM
#46
Publicado el 19 April 2013 - 10:55 PM
Compi, se refiere a que si tienes una duda, no des tu correo como medio de respuesta sino abriendo un temaen el cuàl la expongas, ya que una pregunta hoy, servirà a un usuario mañana3.4.3 Queda prohibido proporcionar cuentas de correo personal o de mensajería instantánea (MSN, Yahoo, Skype, etc) para solicitar ayuda por privado. Toda la ayuda, sin excepción, debe solicitarse y proporcionarse a través del foro por los motivos expuestos en el punto 3.6

saludos
#47
Publicado el 19 April 2013 - 11:08 PM
#48
Publicado el 19 April 2013 - 11:15 PM
#49
Publicado el 19 April 2013 - 11:39 PM
"En el mismo sentido no veo inadecuado escribir preguntas simples y llanas solicitado que sean respondidas. Desde mi punto de vista denota más soberbia escribir que le quieren enseñar el padre nuestro al padre, decir "puajj" a la decoración que tiene cada quien, ya que no esta solicitando un comentario de ello."
jaja compa Alan!! , para los que no sepan, nos conocemos desde el 2006 o 2007, el estaba formando un foro como este y me habia llamado para ser moderador de plantas acuaticas, antes de ser siquiera colaborador de DrPez (que por cierto debido a eso casi no me aceptaban como moderador despues jajaja). Luego nos conocimos en su casa y nos tomamos una buena serie de cervezas platicando agusto sobre acuarios.
pero me preocupa que tu me digas esto. Si fuera un forero español o algun otro forero de otra nacionalidad lo veo hasta normal que les parezca extraña y ruda mi forma de hablar, pero tu canijo que me conoces y sabes por años que siempre he hablado asi?? te estaras cambiando de nacionalidad jodío!! no me vengas con estas fregaderas de soberbia y demas jaja. Ya han pasado miles de links que he puesto a lo largo de mi andar en foros. ya he respondido esta pregunta quien sabe cuantas veces y me he cansado de decir que se debe de investigar e intentar saber antes de intentar responder. Por cierto, tu que sabes mi experiencia y andar en plantas naturales, le fue bien al compa que pusiera "puaajj" para referirme a plantas artificiales :DDDDDD (no precisamente de su decoracion;) )
Creo que el hilo ya se fue por otros lados. El foro es de debate ciertamente, y debatimos. Unos con unas formas y otros con otras, el chiste es aprender y seguir enseñando despues. centremonos en eso y todos salimos ganando.
#50
Publicado el 20 April 2013 - 12:25 AM
Also tagged with one or more of these keywords: blanco, bolitas
Acuarios Marinos →
Química, Enfermedades y Plagas →
Hilo delgado y blanquecino en ocellarisIniciado por lmarques , 14 Jul 2015 ![]() |
|
![]()
|
Toggle shoutbox
Chat PA
|