
Bacterias Comerciales
#26
Publicado el 01 June 2013 - 01:42 PM
#27
Publicado el 01 June 2013 - 03:03 PM

SI existen los productos comerciales que funcionan , posiblemente sean 4 o 5 marcas solamente , pero si los hay , yo he ciclado acuarios de todo tipo con ellas en 48 horas , nada de 48 dias.
:no:
#28
Publicado el 01 June 2013 - 09:43 PM
SI existen los productos comerciales que funcionan , posiblemente sean 4 o 5 marcas solamente , pero si los hay , yo he ciclado acuarios de todo tipo con ellas en 48 horas , nada de 48 dias.
Como definirias tu un buen ciclado? segun tus experiencias , claro.
#29
Publicado el 01 June 2013 - 10:26 PM
#30
Publicado el 02 June 2013 - 12:18 AM
#31
Publicado el 03 June 2013 - 06:01 PM
Como definirias tu un buen ciclado? segun tus experiencias , claro.
Voy a tratar de aclarar algunas cosas que frecuentemente se leen en los foros y que desde mi punto de vista están mal aplicados.
Generalmente el ciclo del nitrógeno se denomina a la transformación de amonia/amoniaco a nitritos y posteriormente a nitratos. Esta oxidación se llama nitrificación. Como ya mencioné esta es solo una parte del ciclo del nitrógeno.
Todos estos procesos de oxidación y reducción son efectuados por algunos géneros de bacterias, cada uno de estos géneros se especializa en oxidar o reducir un elemento específico. También las plantas pueden consumir elementos nitrogenados que sin duda ayudan a eliminar el nitrógeno en cualquiera de sus formas inorgánicas en la columna de agua.
Si estamos hablando de oxidación nos referimos exclusivamente a la etapa de nitrificación que es a la que la mayoría de los acuaristas llaman ciclo del nitrógeno. Es a partir de la aparición de nitratos por oxidación bacteriana y la disminución de amonia/amoniaco y nitritos a valores no detectables cuando se dice que pude introducir peces o bien que el acuario ya esta "Ciclado"
El "Acuario Ciclado" tradicionalmente es cuando existe la capacidad biológica para oxidar Amonia/Amoniaco a Nitritos y estos a Nitratos de forma inmediata. Esta condición es inamovible y permanente.
Realmente en un ciclo supone que un elemento inicialmente con estado de oxidación 0 pasa por distintos estados que pueden ser positivos o negativos para finalmente llegar a 0 nuevamente. Por lo que lo que la mayoría de ustedes llaman ciclo no lo es.
El ciclo del nitrógeno a grandes rasgos es bajo el siguiente esquema:
Fijación del Nitrógeno -> Nitrificación -> Denitrificación
Estado de Oxidación 0 -> Se oxida y reduce de -3 a + 5 -> Estado de Oxidación 0
Entrada de nitrógeno -> Oxidación de nitrógeno -> Evaporación de Nitrógeno
En un acuario es de la siguiente manera
Amonificación -> Nitrificación -> Denitrificación
Estado de Oxidación -3 -> Se oxida y reduce de -3 a + 5 -> Estado de Oxidación 0
Entrada de nitrógeno -> Oxidación de nitrógeno -> Reducción de Nitrógeno
#32
Publicado el 03 June 2013 - 10:53 PM
#33
Publicado el 03 June 2013 - 11:07 PM
#34
Publicado el 03 June 2013 - 11:45 PM
#35
Publicado el 03 June 2013 - 11:50 PM
Yo he usado Prodibio y Korallen Zucht, son con las que he trabajado y me van bien. Las de Korallen Zucht las utilicé en el ciclado del tanque que menciono en el mensaje #25 de este tema.
#36
Publicado el 04 June 2013 - 12:07 AM
#37
Publicado el 04 June 2013 - 12:12 AM
#38
Publicado el 04 June 2013 - 12:42 AM
#39
Publicado el 04 June 2013 - 09:14 AM
Voy a tratar de aclarar algunas cosas que frecuentemente se leen en los foros y que desde mi punto de vista están mal aplicados.
Generalmente el ciclo del nitrógeno se denomina a la transformación de amonia/amoniaco a nitritos y posteriormente a nitratos. Esta oxidación se llama nitrificación. Como ya mencioné esta es solo una parte del ciclo del nitrógeno.
Todos estos procesos de oxidación y reducción son efectuados por algunos géneros de bacterias, cada uno de estos géneros se especializa en oxidar o reducir un elemento específico. También las plantas pueden consumir elementos nitrogenados que sin duda ayudan a eliminar el nitrógeno en cualquiera de sus formas inorgánicas en la columna de agua.
Si estamos hablando de oxidación nos referimos exclusivamente a la etapa de nitrificación que es a la que la mayoría de los acuaristas llaman ciclo del nitrógeno. Es a partir de la aparición de nitratos por oxidación bacteriana y la disminución de amonia/amoniaco y nitritos a valores no detectables cuando se dice que pude introducir peces o bien que el acuario ya esta "Ciclado"
El "Acuario Ciclado" tradicionalmente es cuando existe la capacidad biológica para oxidar Amonia/Amoniaco a Nitritos y estos a Nitratos de forma inmediata. Esta condición es inamovible y permanente.
Realmente en un ciclo supone que un elemento inicialmente con estado de oxidación 0 pasa por distintos estados que pueden ser positivos o negativos para finalmente llegar a 0 nuevamente. Por lo que lo que la mayoría de ustedes llaman ciclo no lo es.
El ciclo del nitrógeno a grandes rasgos es bajo el siguiente esquema:
Fijación del Nitrógeno -> Nitrificación -> Denitrificación
Estado de Oxidación 0 -> Se oxida y reduce de -3 a + 5 -> Estado de Oxidación 0
Entrada de nitrógeno -> Oxidación de nitrógeno -> Evaporación de Nitrógeno
En un acuario es de la siguiente manera
Amonificación -> Nitrificación -> Denitrificación
Estado de Oxidación -3 -> Se oxida y reduce de -3 a + 5 -> Estado de Oxidación 0
Entrada de nitrógeno -> Oxidación de nitrógeno -> Reducción de Nitrógeno
Muy razonable y acertada tu respuesta Alan , en esto estoy contigo , puede ser la definicion de un buen ciclado.
Las bacterias tienen un ciclo que se divide en cuatro etapas, una de esas etapas es la etapa estable, en la que las bacterias se encuentran en la cantidad adecuada para "procesar" todos lo residuos nitrogenados de tu acuario. Las bacterias se encuentran en la columna de agua, cristales, troncos, plantas, mangueras, tubos, etc. en otras palabras en cualquier parte del acuario, hasta en la superficie del agua.
Otra vez de acuerdo pero aqui permitame citar al genetista J. Craig Venter (Utah, EE UU, 1946), pionero en el mundo de la investigacion sobre el genoma, es uno de los principales científicos del siglo XXI.
"Este planeta azul es claramente un planeta de bacterias"
En cuanto a las bacterias de bote perdonadme pero prefiero la cerveza y mas con el calor que hace.
#40
Publicado el 04 June 2013 - 01:41 PM
#41
Publicado el 04 June 2013 - 11:21 PM
#42
Publicado el 05 June 2013 - 05:52 PM
#43
Publicado el 05 June 2013 - 06:31 PM
#44
Publicado el 05 June 2013 - 06:51 PM
Voy a salirme un poco del tema para abordar algunos de los comentarios que han colocado.
Me daré por aludido que lo que comentas va por mí.
Primeramente hay que decir que el objetivo de los comercios es rotar su inventario para generar utilidades. La diferencia entre un buen comercio y un mal comercio es la forma en que logra estimular la compra a los clientes.
Los comercios están para vender, y venden. En tiendas especializadas en acuariofilia si son profesionales darán buenos consejos pero normalmente son tiendas de mascotas y si vas de principiante te venden una “moto” basándose en tu ignorancia, (desgraciadamente es así).
En segunda instancia considero que la principal causa de fracasos en los inicios de la acuariofilia la provocamos nosotros mismos al momento de no elegir una tienda especializada en nuestra afición. Es lógico pensar que en una tienda donde venden perros, gatos, iguanas, tortugas, palomas, cacatuas, chinchillas, camaleones, ratones, hamsters, escorpiones, tarántulas, patos, pollos, hurones... y peces el grado de especialización puede ser muy pobre a menos de que tengan una persona especializada en acuarios con conocimientos suficientes para poder dar asesoría.
Ya he dicho “cuando me inicié en esto”, no existían tiendas específicas de acuariofilia, (al menos en muchos kilómetros de mí), sólo tiendas de estas que mencionas.
Por otro lado, creo que una de las características que debe tener el aficionado a los peces es la investigación y la considero mas importante que la paciencia. Investigar permite entender mas detalladamente los procesos que pasan en nuestros sistemas y esto se traduce en herramientas para mantener en mejor estado nuestro acuario (incluyendo flora y fauna). Al tratar de entender un tema hay que buscar en fuentes confiables de información, como univesidades, organismos gubernamentales, laboratorios, instituciones internacionales, e otras palabras, fuentes en la que la información este "regulada" por decirlo de alguna manera. Una universidad nunca va a publicar que el ciclo del amoniaco es amonia -> nitritos -> nitratos.
Como comprenderás, hace ya casi 30 años no iba a ir de un lado para otro en bicicleta (no tenía coche), buscando en todas estas instituciones que mencionas. Sólo contaba con algún libro y gracias.
Entre mas profundizas en un tema cuando investigas mas aspectos interesantes e importantes encuentras, esto nos permite hacer las cosas un poco o un mucho mejor las cosas, de verdad creo que vale la pena primeramente investigar y posteriormente compartir la información de forma detallada, aunque en ocasiones se confunda con fanatismo o bien resulte complicado entender a quienes no tienen la inquietud por siquiera buscar el significado de autótrofo en google.
Como también dije, “no había internet”, o no en todas las casa como ahora. Ahora le preguntas a “san google” y te puede dar algo leyendo, pero… Ahora, no antes.
Cuando quieras dar consejos a alguien que no sabe, lo mejor es explicar con palabras llanas y no tan técnicas puesto que a mi parecer lías más que solucionas.
Como ya te he dicho en otros post: para mí se acabó este debate que no va a ninguna parte.
Salu2.
#45
Publicado el 05 June 2013 - 07:55 PM
#46
Publicado el 05 June 2013 - 08:21 PM

#47
Publicado el 05 June 2013 - 09:41 PM
#48
Publicado el 09 June 2013 - 08:00 PM
En un capitulo se les escapo...ya llevan el agua ciclada.Yo Aun me pregunto como hacen los tipos de programas como "tanked" y "con el agua hasta el cuello" para montar esos acuarios enormes y en un solo día agregar los peces sin mas ni mas.
De algo deben servir los productos que utilizan, si no todo seria un desastre.
Saludos.
#49
Publicado el 09 June 2013 - 08:24 PM
En un capitulo se les escapo...ya llevan el agua ciclada.
Saludos.
utilizan arena viva de NATURE OCEAN , y agua ciclada de la misma casa. aparte SI , le zampan el bote de litro de bacterias comerciales.
#50
Publicado el 09 June 2013 - 08:46 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|