
Perdida de CO2 botella: normal y/o asumible?
#1
Publicado el 30 May 2013 - 12:22 PM
#2
Publicado el 30 May 2013 - 07:13 PM
#3
Publicado el 30 May 2013 - 07:17 PM
#4
Publicado el 30 May 2013 - 07:46 PM
#5
Publicado el 30 May 2013 - 07:49 PM
es normal q el circuito se vacie poco a poco , lo se por q trabajo en ambulancias y los circuitos de oxigeno les pasa aunque parezcan estancoa no lo son del todo.lo q no es normal q se vacie la botella de 50 a 25 es mucha la diferencia
bueno, realmente no se vacia la botella sino el gas residual que queda en la primera parte del manometro
#6
Publicado el 31 May 2013 - 12:10 AM
Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada / Ficha de datos para ayuda en plantados
#7
Publicado el 31 May 2013 - 04:46 PM
#8
Publicado el 31 May 2013 - 08:20 PM


#9
Publicado el 31 May 2013 - 10:01 PM
#10
Publicado el 01 June 2013 - 09:33 AM
#11
Publicado el 01 June 2013 - 09:49 AM
#12
Publicado el 01 June 2013 - 10:26 AM

En la toma de la botella con el manoreductor el teflon no sirve tienes que ponerle una junta esta suele ser de nylon si no encuentras nada parecido comprala de carton o de goma y luego apretala bien.
La salida del manodeructor al acuario como la has echo?
Podias poner fotos?
#13
Publicado el 03 June 2013 - 11:04 AM
#14
Publicado el 03 June 2013 - 01:27 PM
Se que lo mejor seria poner manorreductor- adaptador- electrovalvula- adaptador- valvula aguja.... pero me fue completamente imposible quitar el adaptador que traia el manorreductor
Con esa frase tu mismo te haz respondido .
Pero valga la aclaracion , habiendo tanta calidades y tipos de valvulas(y materiales) dando vueltas por el mundo suele haber cierta tendencia a que la camara de baja acuse un perdida de presion , ¿ es normal? no ,pero lo podriamos asumir como que sí lo es siempre ycuando no sea una perdida muy grosera detectable con espuma de jabon , las mangueras de ciertos plasticos tambien son permeables al CO2 y no se puede detectar con jabon , cuando mas largo el tramo (y mas presion dentro ) mas CO2 pasa a travez de las paredes , generalmente es insignificante la perdida en terminos acuaristicos (y de bolsillo).
No estoy diciendo que sea tu caso.
Opino nomás.
Saludos.
#15
Publicado el 03 June 2013 - 04:44 PM
#16
Publicado el 03 June 2013 - 05:34 PM

#17
Publicado el 03 June 2013 - 06:09 PM
#18
Publicado el 03 June 2013 - 06:38 PM
#19
Publicado el 05 June 2013 - 09:48 AM
#20
Publicado el 05 June 2013 - 03:37 PM
#21
Publicado el 05 June 2013 - 04:19 PM
#22
Publicado el 05 June 2013 - 06:52 PM

En la foto esta todo muy liado para meterlo en el mueble. No se si vereis la instalacion bien.
#23
Publicado el 05 June 2013 - 09:50 PM
#24
Publicado el 06 June 2013 - 12:08 AM
#25
Publicado el 06 June 2013 - 02:04 AM
pero me llaman la atencion varios comentarios que hacen muchos de ustedes, soy ingeniero biomedico y en mi negocio hacemos instalaciones de gases medicinales a hospitales, entre los cuales se cuenta el O2 y el CO2... en mi experiencia personal, no importa cuan larga sea la "tirada" o distancia total de la tuberia, la presion y volumen seran lo mismo a 10 cm del tanque que a 20 m de el...
Lo siguiente son palabras de carpintero , y aficionado (autodidacta) a los metales y su mecanizacion por arranque de viruta , tambien conozco algo de fundicion , y he trabajado cierto tiempo con plasticos , inyectados , extruidos y soplados. hecha la presentacion, al grano.
Justamente no estoy hablando de presion , porque es basico saber que en un recipiente (o tubo)cerrado si hay presion en el esta se manifiesta o ejerce fuerza en toda la superficie por igual , yo hablo (y perdon si se me mal interpretó) de que un plastico "permeable" al Co2 en este caso un tubo "supuestamente permeable" al gas en cuestion cuando más largo más superficie por donde escapa (difunde) a la atmosfera el susodicho gas.
Tambien dije que a más presion dentro del tubo aumenta la difusion hacia el exterior del mismo , perdon por el lenguaje poco tecnico pero no tengo formacion academica que me asista.
En lo que estoy totalmente de acuerdo contigo es en la utilizacion de cobre , de hecho hace años que en mis acuarios plantados al sol tengo caños de cobre para llevar el CO2 de un lugar a otro , es impermeable al gas y no le afecta en absoluto la luz del sol , la contra es el costo del metal por estos lares , pero la duracion es practicamente ilimitada.
Saludos.
Toggle shoutbox
Chat PA
|