
Perdida de CO2 botella: normal y/o asumible?
#26
Publicado el 06 June 2013 - 03:11 AM
#27
Publicado el 06 June 2013 - 09:43 AM
Si la silicona tiene una perdida de gases del 2%....es un 2% cada cuanto tiempo?porque si es un 2% a la hora tampoco es tanto, pero si me dices que es un 2% cada minuto.....
Edito: ya tengo la foto de mi manorreductor, ahi veis el dichoso adaptador, la rosca que esta pasada es la que esta justo pegando al manorreductor, la tuerca pequeña, la tuerca mas gruesa puedo quitarla sin problemas pero me queda una rosca muy grande, hay un adaptador para esa rosca?

esta foto es de una instalacion anterior con una solenoide que no me iba.
#28
Publicado el 06 June 2013 - 10:13 AM
http://www.pet4you.n...9774d994561.jpg
un adaptador como ese me serviria no? (el que aparece a la derecha de la foto)
lo sustituiria por la parte que he marcado en rojo, sabeis si ese adaptador es de medida estandard?

#29
Publicado el 06 June 2013 - 03:15 PM
me gustaria poder quitar la primera parte del tubo del manorreductor a la solenoide pero es que el manorreductor tiene un adaptador que es imposible de quitar...utilice una llave a medida y tanta fuerza que lo que era una tuerca hexagonal ha quedado en una bonita tuerca circular...que puedo hacer? si es verdad que lleva una especie de pegamento....como coj**** lo quito?
.
No lo tomes a mal , intente ayudarte pero no lees mis mensajes anteriores sobre todo donde te digo como quitar el "maldito adaptador" , te lo repito por ultima vez , calor y una buena llave ,y amplío; primero envuelve todo el manorreductor con un trapo mojado dejando fuera solo la parte a calentar, y explico porque usar calor de una llama , puedes utilizar soplete de fontanero , soplete de cocinero para flambear cremas y pasteles , un mechero de alcohol , un encendedor de cigarros , cualquier cosa que caliente el maldito conector como minimo a 200 grados (mejor si mas temperatura) los pegamentos de ese tipo por arriba de los doscientos grados comienzan a degradarse , decomponerse, desnaturalizarse y "aflojan " , ademas el calor dilata los metales haciendo que los hilos de rosca se retiren unos de otros (aumeta el diametro del conector) , es sencillisimo de hacer.
Si no tienes en casa como calentarlo llevalo a un taller para que lo calienten y te lo quiten de alli.
Saludos.
#30
Publicado el 06 June 2013 - 03:55 PM
Lo que desmontas no es la rosca que esta pegada al manoreductor si no la segunda la de racor donde conectas el tubo.
Esa misma rosca entra en la electrovalvula o se le pone un adaptador.
Supongo que la rosca del manoreductor es de 1/4" y quizás la de tu válvula es de 1/8"

Así lo tenia yo puesto como puedes ver en la foto.
Otra opción es comprar otra manguera que no sea de silicona.
Ademas has colocado la manguera sin ninguna abrazadera así que puede perder por hay y ademas se podía soltar el tubo por que con la presión se hincha.
Si se suelta el tubo no hay nada que impida que se vacie toda la botella pero lo peor no es eso es que el co2 es toxico por que desplaza al oxigeno no huele y en un ratito estarías mas para el otro barrio que para este.
#31
Publicado el 06 June 2013 - 04:48 PM
No lo tomes a mal , intente ayudarte pero no lees mis mensajes anteriores sobre todo donde te digo como quitar el "maldito adaptador" , te lo repito por ultima vez , calor y una buena llave ,y amplío; primero envuelve todo el manorreductor con un trapo mojado dejando fuera solo la parte a calentar, y explico porque usar calor de una llama , puedes utilizar soplete de fontanero , soplete de cocinero para flambear cremas y pasteles , un mechero de alcohol , un encendedor de cigarros , cualquier cosa que caliente el maldito conector como minimo a 200 grados (mejor si mas temperatura) los pegamentos de ese tipo por arriba de los doscientos grados comienzan a degradarse , decomponerse, desnaturalizarse y "aflojan " , ademas el calor dilata los metales haciendo que los hilos de rosca se retiren unos de otros (aumeta el diametro del conector) , es sencillisimo de hacer.
Si no tienes en casa como calentarlo llevalo a un taller para que lo calienten y te lo quiten de alli.
Saludos.
Lo siento tacuarendi, si he leido tus mensajes y te agradezco la ayuda, pero el problema aqui mas que el equipo soy yo que soy muy bruto y creo que bikersoy tiene razon y estaba intentando desenroscar la rosca que no era...:nps:
el caso es que tenias razon y seguramente la perdida sea por la difusion del co2 por el tubo y esas primeras juntas que no deberian estar hechas asi
bikersoy, el primer enganche lo tengo puesto tan a presion que podria colgarme del tubo y no se saldria jajaja y, aunque no sirva de mucho, le he puesto una brida bien apretada, pero esta claro que eso tengo que solucionarlo y ponerle el adaptador
sobre la rosca del adaptador y medidas....biker, la rosca de la electrovalvula es como la de la valvula que me diste, es la misma y la del racor ese sera como dices, mas o menos el doble de grande tal vez mas grande.... puede ser un adaptador entonces 1/4" a 1/8"? puede haber un adaptador 1/2" a 1/8"? que coraje dar no tener ni puñetera idea de estas cosas
#32
Publicado el 06 June 2013 - 05:46 PM

#33
Publicado el 06 June 2013 - 06:18 PM
Yo diria que es un 1/4" a 1/8"
Ten en cuenta que una pulgada son 2,54cm

De todas maneras llevatelo a la ferreteria y pides ellos te aconsejaran
La mayoria usamos el mismo tubo que venden para los aireadores , que no esta mal.
El problema es que con atomizadores y bazocas trabajamos ya con casi 3 bar.
Yo prefiero usar tubo de polipropileno no es caro es fácil de encontrar y aguanta sin deformarse presiones de 10bar
#34
Publicado el 06 June 2013 - 11:48 PM
http://www.canopol.com/pdf/2.pdf , la letra G significa Gas y la sigla B.S.P traducida al castellano significa que la rosca es conica , este tipo de rosca tiene filetes (o hilos) a 55° .
Saludos.
#35
Publicado el 06 June 2013 - 11:51 PM
#36
Publicado el 07 June 2013 - 02:15 AM
Creo que las roscas para gas aprietan a la izquierda a inferencia de la tornilleria normal, revisa que sea correcto lo que digo.
No ,totalmente falso a excepcion de las roscas de las garrafas o bombonas de gas(combustible) que se usan para los domicilios, esas si son a izquierda , y son en ese sentido por una cuestion de seguridad dado el contenido "inflamable" de las bombonas tambien es una rosca Wistworth pero para significar el sentido a izquierda llevan como simbolo las letras LH si mal no recuerdo ..
Todo tiene su historia , las roscas Wirtworth Gas no hace referencia a ningun gas en particular tampoco excluye a ninguno de hecho tambien se usan en tuberias y artefactos que contienen y , o conducen liquidos (fluidos) en general , simplemente la G de gas se escogio al momento de normalizar (y omologar) este tipo de roscas (alla lejos y hace muuuuuuuucho tiempo), pero bien podrian haberlas denominados T (por tuberia) L (por liquidos) o F ( por fluidos) ,cosas de los pioneros en el arte de hacer roscas para distintos menesteres.
Ademas de las Witworth B.S.P estan las W. NPT que se usan para lo mismo.
Aqui otro "despejadudas"

Saludos.
#37
Publicado el 07 June 2013 - 03:18 AM
#38
Publicado el 07 June 2013 - 03:29 AM
#39
Publicado el 07 June 2013 - 05:32 PM
Por internet puedo pedirla pero necesito estar seguro de las medidas (un dependiente me ha dicho que la rosca pequeña podria ser de 1/8") Pero os dejo la foto con una cinta metrica con unidades tambien en pulgadas.


Podria ser un adaptador hembra de 1/4" a macho 1/8"? Es que me da la sensacion que la rosca grande mide casi media pulgada, podria ser de 1/2" a 1/8"?
Gracias a todos
#40
Publicado el 07 June 2013 - 07:25 PM
#42
Publicado el 08 June 2013 - 05:31 PM
#43
Publicado el 08 June 2013 - 06:03 PM
#44
Publicado el 08 June 2013 - 06:12 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|