
A ver si lo arreglamos...
#1
Publicado el 13 June 2013 - 08:39 PM
#2
Publicado el 13 June 2013 - 08:45 PM
#3
Publicado el 13 June 2013 - 08:47 PM
#4
Publicado el 13 June 2013 - 08:52 PM
http://planetacuario...92&d=1371152484
http://planetacuario...93&d=1371152495
http://planetacuario...94&d=1371152503
http://planetacuario...95&d=1371152511
http://planetacuario...96&d=1371152551
#5
Publicado el 13 June 2013 - 08:56 PM
#6
Publicado el 13 June 2013 - 08:56 PM
No te lo tomes mal, pero creo que antes de preocuparte por la "forma" tendrías que preocuparte de la "materia prima". O lo que es lo mismo: las plantas y su salud. Las que muestras en las fotos tienen bastante mala pinta. Lamento discrepar con Karlos en ésto, pero creo que, viendo las fotos y desconociendo la potencia de ésa luz, es totalmente insuficiente.
Te dejo un link a temas para principiantes verdes para que leas sobre plantados y veas tu mismo, lo que no está funcionando en ése acuario. Para cualquier duda que surja, estamos nosotros.
Creo, también, que deberíamos mover el tema a "Acuarios plantados" y prometo que cuando las plantas estén en condiciones para empezar a preocuparse por la "forma" lo devolveríamos a paisajismo.
Un Saludo.
Pd:
-Foto 2: Hygrophila corymbrosa (creo, por que está bastante chunga)
-Foto 3: Hygrophila polysperma
-Foto 4: Cryptocoryne (quizás wendtii, pero nuevamente su estado me hace dudar)
-Foto 5: Micranthemum umbrosum
-Foto 6: Vallisneria (desconozco la variedad)
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#7
Publicado el 13 June 2013 - 09:00 PM
La verdad es que yo veo el acuario muy triste con pocas plantas y las que hay muy malparadas.
seria bueno rellenar esta ficha asi están todos los datos
FICHA ACUARIO:
La Urna
Litraje:
Medidas del acuario (Alto x Ancho x Fondo):
Tiempo de funcionamiento:
Iluminación
Cantidad de Luz (Watt o lumens):
Tipo de Luz (T5, T8, Led, PL..):
Fotoperiodo (Horas de luz):
Sustrato
Tipo de Sustrato (nutritivo, comercial, inerte..):
Comopsición sustrato nutritivo (en caso de comercial, indicar la "marca"):
Filtración
Tipo de filtro (externo, mochila...):
Litros/hora:
Co2
¿Añanes CO2?:
¿De que tipo? (Bombona, casero):
Bps (burbujas por segundo):
Forma de disolución del CO2 (atomizador, difusor cerámico,..):
Abonado
¿Abonas?:
Abonos que añanes y sus cantidades semanales (sales, abono comercial...):
Tests
Tests disponibles (PH, NO3, NO2, PO4,...):
Agua red
Datos de tu agua de red (Dureza general y de carbonatos, contenido de micros, ph...):
Rutinas de cambios de agua (periodicidad, ¿La mezclas?, productos que añades):
Habitantes
Plantas (tipos de plantas):
Peces (tipos de peces y cantidad):
Invertebrados (tipo de invertebrados):
Fotos
Vista general (Vista lateral del total del acuario):
Problemas concretos (plantas dañadas, algas...):
Yo como ya te dije añadiría algunas cripto mas, anubias y helechos en los troncos.
Las vallesnarias no estan del todo mal
Ok, intentaré rellenarla mañana...
#8
Publicado el 13 June 2013 - 09:01 PM
Hola Arkhanne,
No te lo tomes mal, pero creo que antes de preocuparte por la "forma" tendrías que preocuparte de la "materia prima". O lo que es lo mismo: las plantas y su salud. Las que muestras en las fotos tienen bastante mala pinta. Lamento discrepar con Karlos en ésto, pero creo que, viendo las fotos y desconociendo la potencia de ésa luz, es totalmente insuficiente.
Te dejo un link a temas para principiantes verdes para que leas sobre plantados y veas tu mismo, lo que no está funcionando en ése acuario. Para cualquier duda que surja, estamos nosotros.
Creo, también, que deberíamos mover el tema a "Acuarios plantados" y prometo que cuando las plantas estén en condiciones para empezar a preocuparse por la "forma" lo devolveríamos a paisajismo.
Un Saludo.
Pd:
-Foto 2: Hygrophila corymbrosa (creo, por que está bastante chunga)
-Foto 3: Hygrophila polysperma
-Foto 4: Cryptocoryne (quizás wendtii, pero nuevamente su estado me hace dudar)
-Foto 5: Micranthemum umbrosum
-Foto 6: Vallisneria (desconozco la variedad)
Sí, mi idea era comprar una pantalla...
Me leeré los temas que me pones a ver...
Gracias por los nombres de las plantas!!
#9
Publicado el 13 June 2013 - 09:07 PM
#10
Publicado el 13 June 2013 - 09:07 PM
Si es cierto que luz falta pero se podría mejorar, es su primer acuario y si empieza a gastar y gastar y no ve resultados se va cansar rápido.Hola Arkhanne,
No te lo tomes mal, pero creo que antes de preocuparte por la "forma" tendrías que preocuparte de la "materia prima". O lo que es lo mismo: las plantas y su salud. Las que muestras en las fotos tienen bastante mala pinta. Lamento discrepar con Karlos en ésto, pero creo que, viendo las fotos y desconociendo la potencia de ésa luz, es totalmente insuficiente.
Te dejo un link a temas para principiantes verdes para que leas sobre plantados y veas tu mismo, lo que no está funcionando en ése acuario. Para cualquier duda que surja, estamos nosotros.
Lo que pretendo es que vaya aprendiendo poco a poco pues luz sin co2, ni abonado, ni conocimientos es una bomba.
#11
Publicado el 13 June 2013 - 09:09 PM
Si es cierto que luz falta pero se podría mejorar, es su primer acuario y si empieza a gastar y gastar y no ve resultados se va cansar rápido.
Lo que pretendo es que vaya aprendiendo poco a poco pues luz sin co2, ni abonado, ni conocimientos es una bomba.
Lo que tampoco me interesa es montar algo que luego tenga que cambiar para mejorarlo...
#12
Publicado el 13 June 2013 - 09:18 PM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#13
Publicado el 13 June 2013 - 09:20 PM
Esto da para un hilo entero y no vamos a llenarle este al compañero con nuestras disertaciones.
En mi opinión, por muy bien colocadas que estén las plantas, si no están sanas no hay paisaje que valga.
Tu sabes mejor que nadie que un plantado tiene unos requerimientos y que a mayor acuario, mayores requerimientos. Ciertamente un plantado de 300lts. no es la opción de acuario más barata posible.
Dicho esto, seguramente si Arkhane nos cuenta lo que quier montar, encontremos una solución. Con plantas como anubias y helechos. Pero a la vista está que en las condiciones habituales las plantas de tallo no parecen una opción.
Saludos.
Lo que quiero es que quede bonito...
¿A qué te refieres con "las condiciones habituales"?
#14
Publicado el 13 June 2013 - 09:22 PM

Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#15
Publicado el 13 June 2013 - 09:22 PM
#16
Publicado el 13 June 2013 - 09:24 PM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#17
Publicado el 13 June 2013 - 09:28 PM

#18
Publicado el 13 June 2013 - 09:35 PM
La Isla Salada - Nando88
Saludos.
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#19
Publicado el 13 June 2013 - 09:43 PM
#20
Publicado el 13 June 2013 - 11:01 PM

#21
Publicado el 13 June 2013 - 11:04 PM

Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#22
Publicado el 14 June 2013 - 05:36 AM
[URL="http://acuavidascaping.blogspot.com.es/2011/10/la-escenografia-mas-apropiada.html"[/URL]
#23
Publicado el 14 June 2013 - 05:42 AM
Jejejej. Sisi, bien estaría... :roll:
Ya me gustaría a mi también...
Este tipo de montajes son de altos requerimientos y por lo tanto no son baratos.
Pd: Deberías poner el nombre o nick del autor del acuario. Es una norma que tenemos por aqui para otorgar el mérito a quien lo merece.
Vale, quizás no debería apuntar tan alto... Mi intención era que me ayudárais a escoger un camino, ahora estoy algo perdido. Por un lado que si falta luz, por otro que si tengo suficiente :susto:
Si tengo que comprar una pantalla no hay problema, lo tengo asumido. El CO2 ya se que es algo caro. Una pantalla la compraría nueva, el CO2 quizás empezaría con algo de segunda mano.. pero no que no querría es empezar con plantas y decoraciones para la iluminación que tengo ahora y luego comprar una pantalla y CO2 y tenerlo que cambiar todo, no se si me explico...
#24
Publicado el 14 June 2013 - 07:27 AM
#25
Publicado el 14 June 2013 - 07:34 AM

Tienes varias opciones dependiendo del tipo de acuario que quieras.
Si quieres un acuario con plantas de requisitos medios, puedes adaptarle a la tapa de tu acuario un par de fluorescentes de 54w, con los balastros Glo de la marca Hagen por ejemplo, y un par de buenos reflectores, y en ese caso no necesitarías ni CO2 obligatoriamente. Sería enfocarlo tipo "low tech"... es decir con luz baja-media y sin adición de CO2... puedes conseguir un acuario muy sano y con un muy buen aspecto, pero no esperes un acuario como el que has colgado o cualquier otro "paisajístico" porque eso necesita "mucha chicha".
Y puedes liarte la manta a la cabeza y montar un acuario "high tech", calculando por lo menos 60 lm/ll si son tubos fluorescentes (o incluso un poquito más por la altura de tu acuario) o unos 35-40 lm/l si hablamos de leds y por supuesto meter CO2 y con esa base puedes hacer lo que quieras, teniendo en cuenta que son acuario con más mantenimiento de abonado, podado, etc...
Así que ten paciencia, piensa que quieres:
- Quiero hacer algo con lo que tengo (ph 7.8 y poca iluminación) -> biotopo africano y poco más.
- Quiero un plantado de requisitos medios y menos mantenimiento -> adaptar la luz y Co2 no imprescindible o posibilidad de casero.
- Quiero un plantado de requisitos altos y mayor mantenimiento -> cambiar pantalla y CO2
Y te decidas por lo que te decidas... leer mucho, preguntar lo que haga falta y cada paso seguro para no tener luego que ir doblando esfuerzo y dinero.
Un saludo y ánimo.
Toggle shoutbox
Chat PA
|