
Dudas y problemas durante el ciclado.
#1
Publicado el 16 September 2013 - 08:22 PM
Es mi primer acuario y como es normal, se me plantean problemas que no estoy seguro como solucionar. El día 31 de agosto empecé el ciclado. Puse manado JBL, encima arena fina especial para acuarios lavada y desinfectada marca Edna y una anubia y una cola de zorro y puse gotas de bacterias Biofilter marca Dajana. La cola de zorro empezó a perder hojas dos días después y a la semana la tuve que quitar porque se me quedó en el tallo. La anubia al principio estaba bien, pero hace unos 5 días empezó a perder hojas y ahora todas están como amarillentas tirando a marrón. Os adjunto una foto.
http://imageshack.us...s/191/bn28.jpg/
El dia 8 de septiembre metí un tronco, una eleocharis vivípara (O al menos así la identifiqué) y otras tres que no estoy seguro de lo que son. A ver si me lo podéis decir.
http://imageshack.us...s/405/twtl.jpg/
El dia 11 llevé el agua a analizar y me dijeron que parecía que las bacterias no habían proliferado, asi que saqué el carbon activo dejando solo la esponja en el filtro y metí 6.4 mililitros de iniciador de bacterias JBL después de un cambio del 30% del agua y durante los cuatro días siguientes metí 2 mililitros cada día.
El dia 13 apareció un caracol physa que parece que de momento está sano que creo que lo voy a mantener ahí dentro como indicador biológico.
Ayer, día 15 de septiembre, conseguí tests de gotas y saqué estos datos:
Temperatura: 27ºC
pH: 7
KH: 2
NO2: >1 (Se salían de la escala)
NO3: 20
Fe: Era una escala en morados y el liquido se me ponía naranja, así que supongo que eso es muy muy bajo.
Horas de luz: 8-9
La eleocharis vivipara esta creciendo muchísimo, las otras que no se qué son, tienen hojas feas, pero no están fatal. La anubia va de mal en peor. Estaba pensando si ayudaría meter otra planta que me ayude, como la vallisneria o algo que se adapte a mis parámetros y que ayude a estabilizar. ¿O no meto nada porque va a morir todo?
El agua esta ligeramente verde, ¿hago un cambio de agua para quitar nitratos o aguanto hasta que las bacterias proliferen?
Basicamente, ¿qué puedo hacer para que se me estabilice y me dejen de morir plantas?.
Muchas gracias a todos y perdonad por las molestias, solo quiero hacer las cosas bien.
#2
Publicado el 16 September 2013 - 09:34 PM
#3
Publicado el 16 September 2013 - 09:50 PM
#4
Publicado el 17 September 2013 - 08:56 AM
#5
Publicado el 17 September 2013 - 09:04 AM
#6
Publicado el 17 September 2013 - 10:04 AM
#7
Publicado el 17 September 2013 - 10:48 AM
#8
Publicado el 17 September 2013 - 10:54 AM
#9
Publicado el 17 September 2013 - 11:01 AM
tenia entendido que el manado necesitaba algo que se pusiera encima dado que si no, en cuanto se levante un poco, desprenderá nitritos y otras sustancias provenientes de él y me contaminaria el agua, pudiendo matar a los futuros peces.
¿Vosotros creéis que se puede dejar el manado como sustrato único, sin grava, y este no cambiará los parámetros del agua?
Cuentos chinos , aqui te dejo dos ejemplos de manado puro y duro , el acuario va por el quinto año montado:
con plantas

sin plantas

Como ves he pasado de plantado a un biotopo sin plantas , si al sacar las plantas no se movio y levanto el manado , no te digo na , ademas el batallon de corys que tengo lo mueven constantemente sin que pase nada.
Lo que si es verdad que la arena de silice de granulometria muy fina se apelmaza formando bolsas de gases que al removerlas son una bomba para los peces.
Discos: May-12, Nov-12 // Vivíparos: May-13 // Invertebrados: Jun-12 , Feb-13, Mar-13 // Siluriformes: May-12, Ago-12, Sep-13 //
Ciprinidos: Jul-13 // Acuaristas: Nov-12, Feb-13
Guía básica del Mantenimiento de Discos // Guía de Enfermedades de los Discos
Indice de Temas importantes del Area de DiscosLa biblioteca invertebrada
#10
Publicado el 17 September 2013 - 11:50 AM
#11
Publicado el 17 September 2013 - 11:53 AM
#12
Publicado el 17 September 2013 - 12:49 PM
#13
Publicado el 17 September 2013 - 01:17 PM
dejando solo la esponja en el filtro
Sin filtrado biológico no hay sitio para que se asienten las bacterias y por lo tanto que proliferen normalmente. Así pues, no hay ciclado que valga... Podríamos decir que estás en el día 0 de tu ciclado.
Sobre el manado.
Es un sustrato que acostumbra a ponerse solo o encima de algun "nutritivo". El manado no deja de ser una "akadama pija" no tiene nutrientes propios sinó que los absorve del agua, bajando KH y absorviendo la gran mayoría de los que vienen con el agua de red hasta que se "satura".
Si el post es sobre el ciclado, creo que pertenece a quimica del agua o a la general mejor que aquí. Aquí poco se va a hablar de ciclado, que creo que es el motivo principal del post (viendo el título).
Distintas dudas sobre distintos temas pertenecientes a distintas áreas del foro, en distintos posts, por favor.
Saludos.
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#14
Publicado el 17 September 2013 - 06:22 PM
yo hablo por la Anubia
y el kH sigue en 2.
Y es por lo que dijo el compa Niko:
Es un sustrato que acostumbra a ponerse solo o encima de algun "nutritivo". El manado no deja de ser una "akadama pija" no tiene nutrientes propios sinó que los absorve del agua, bajando KH y absorviendo la gran mayoría de los que vienen con el agua de red hasta que se "satura".
Las Anubias necesitan aguas semiduras a duras.. si no mueren!! sacala y colocala en un recipiente con agua semidura para que se recupere de otra forma..:mf_death:
Y dale tiempo a tu acuario.. tiene que ir madurando poco a poco...

SAludos
#15
Publicado el 17 September 2013 - 10:21 PM
pillate un test de jbl de nitritos , tienes que estar a punto de que te bajen a 0 ( bajan de golpe una noche cualquiera ) .
Ya tengo los tests, muchas gracias. Los conseguí después de todo el lio de las plantas.
lo digo por que si ya tienes nitratos es por que las bacterias se estan multiplicando a buen ritmo
Sin filtrado biológico no hay sitio para que se asienten las bacterias y por lo tanto que proliferen normalmente. Así pues, no hay ciclado que valga... Podríamos decir que estás en el día 0 de tu ciclado.
Aquí, Nikochan y Disco me habéis dicho cosas opuestas, de todas formas mañana voy a comprar unas biobolas o canutillos porosos y ponerlos sobre la esponja, que espero que ayuden mucho. Gracias por vuestros consejos.
HOla
Las Anubias necesitan aguas semiduras a duras.. si no mueren!! sacala y colocala en un recipiente con agua semidura para que se recupere de otra forma.
Y dale tiempo a tu acuario.. tiene que ir madurando poco a poco...
Vale, para la próxima ya se que anubias no son compatibles con mi agua. Es una pena porque me encantan.
Si el post es sobre el ciclado, creo que pertenece a quimica del agua o a la general mejor que aquí. Aquí poco se va a hablar de ciclado, que creo que es el motivo principal del post (viendo el título).
Distintas dudas sobre distintos temas pertenecientes a distintas áreas del foro, en distintos posts, por favor.
Perdona. Pensé que seria mejor hacer un solo tema con todas las dudas y así no saturados con una cantidad ingente de temas. Pero si preferís que abra un tema por dudas, lo haré de ahora en adelante. Disculpa las molestias.
Ahora, después de toda esa información, se me presentan dudas sobre el manado.
Lo tengo bajo una capa de grava de sílice y si me decís que es mejor quitar la grava, la quitaré, pero tampoco quiero perder lo que ya tengo hecho. ¿Seria posible vaciar el agua "a medio ciclar" en un barreño, sacar la grava con una palita, luego añadir un poco mas de manado lavado, replantar lo que tengo plantado y devolver el agua usada al acuario como si no hubiera pasado nada?
Y otra cosa: Sabiendo los parámetros de mi agua, y que soy principiante así que no estoy muy puesto en el tema abonados y que solo voy a tener manado como sustrato, ¿qué otras plantas me recomendáis?
Además ¿podría poner musgo de Java sobre un coco que tengo planeado poner? ¿O no coincide con los parámetros?
Muchas gracias por todos los consejos. Ahora mismo estoy leyendo muchísimo, así que toda esta información se agradece.
#16
Publicado el 17 September 2013 - 10:33 PM
Aquí, Nikochan y Disco me habéis dicho cosas opuestas, de todas formas mañana voy a comprar unas biobolas o canutillos porosos y ponerlos sobre la esponja, que espero que ayuden mucho. Gracias por vuestros consejos.
creo que disco fashion no se ha dado cuenta que no tienes filtrado biologico.
Ahora, después de toda esa información, se me presentan dudas sobre el manado.
Lo tengo bajo una capa de grava de sílice y si me decís que es mejor quitar la grava, la quitaré, pero tampoco quiero perder lo que ya tengo hecho. ¿Seria posible vaciar el agua "a medio ciclar" en un barreño, sacar la grava con una palita, luego añadir un poco mas de manado lavado, replantar lo que tengo plantado y devolver el agua usada al acuario como si no hubiera pasado nada?
Es factible, sin problemas. Pero como te decía, lo de "en pleno ciclado" no es el caso...
El poner o no poner ciertas plantas dependerá más de otros factores (Luz, CO2 y abono) que de KH, GH y PH (que también, pero en mucha menor medida).
Saludos.
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#17
Publicado el 18 September 2013 - 06:00 AM
#18
Publicado el 18 September 2013 - 06:57 AM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#19
Publicado el 18 September 2013 - 07:22 AM
#20
Publicado el 18 September 2013 - 08:24 AM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#21
Publicado el 18 September 2013 - 10:58 AM
#22
Publicado el 18 September 2013 - 03:29 PM
#23
Publicado el 19 September 2013 - 01:54 AM
Hagamos Biobolas
Fabricando Canutillos Ceramicos
Cuadritillos Ceramicos Caseros. ( Versión mejorada de los canutillos )
#24
Publicado el 27 September 2013 - 12:09 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|