Te dejo una entrvista a Stendker donde hace unas afirmaciones que ponen en balanza muchas de las experiencias de los aficionados u "literatura de especialidad" ¿sera marketing , o verdad? ahora que los tienes puedes si quieres hacer un experimento.Es la penultima pregunta que se la hace el mismo.
Es curioso porque leí esta entrevista y las recomendaciones de mantenimiento que aconseja stendker, hace un tiempo, y en un principio pensé, va, puro marketing. Es más, comente aquí en el foro las recomendaciones que da stendker y pareció una barbaridad. Es verdad que los filtrages que recomienda si que me parecen escasos, pero al caso... Estas vacaciones decidí juntar todos los discos 9 en el comunitario, 300L , mas que nada para hacerle la tarea mas facil al que venia a alimentarlos. Pues los tuve así un par de meses mas, después de las vacaciones y creo que ha sido la etapa mas tranquila de todo el acuario.
Cuando han empezado otra vez las puestas, todo cambió, como es normal y a raiz de separar a la pareja de este post, empezaron los problemas con el mas peque del grupo. Que por cierto ya no lo tengo porque cambié los dos mas pequeños por uno mas grande. Y otra vez el mismo problema, de los dos medianos que me quedaban, el mas pequeño esta ya inapetente por la entrada del nuevo disco, un poco mas grande que él.
Pues si, la verdad que da que pensar que a mayor grupo, mayor estabilidad social y mejor engorde. Aunque esto último todavía tendríamos que probarlo. Siempre y cuando claro está, se respete la calidad del agua.
Lo que si he notado, que cuando les doy de comer una porción grande de la que tienen que picar todos, comen con mas ganas y más, que si les voy echando trozos pequeños. Al principio lo hacia así, trocito a trocito.
Y creo que salgo de dudas con la entrevista , muchas gracias! Según stendker discos de hasta 8cm se podrían tener hasta 16 individuos en 80L para un buen engorde. ¿Porque no fiarse de uno de los mejores? Tengo unos 24, pero los mas grandes no creo que lleguen ni a los 3 cm todavía .
Me ha llamado mucho la atención la diferencia de tamaño que hay entre unos ejemplares y otros. Hay 3/4 grandisimos de casi 3 cm y 2/3 super pequeños que no llegan ni a 1 cm. El resto entre medias. Eso si, están todos bastante espabilados. Alguna riña que otra he visto ya, pero nada preocupante. Normalmente suceden entre peces de tamaños muy similares.
Saludos.