
Altum Orinoco
#26
Publicado el 05 November 2013 - 11:24 PM
#27
Publicado el 06 November 2013 - 12:22 PM
#28
Publicado el 06 November 2013 - 02:23 PM
Buenos días.
Alan Cañedo, me parece muy mal que uses problemas (El agua verde de Shogun, o el acuario de 540 litros de Manu_kp, donde no pudo meter altums) de otros foreros para justificar las muertes que tendrás en tu tanque de altums. No dudo que tu calidad de agua sea buena con los filtros que tienes, pero son peces que necesitan mucho espacio, como ya sabrás.
En qué punto estoy justificando la muerte de peces que aún no me han llegado?
#29
Publicado el 06 November 2013 - 03:17 PM
mañana me llegan 25 talla S, para febrero van a salir del tanque los que sobrevivan a la adaptación y tras una selección.
si un pez está sano y se mete en un acuario estable y apropiado no tiene porque morirse, cierto es que los altum son algo delicados, para eso una buena opción es rechazar f0 y meterse con f superiores.
#30
Publicado el 06 November 2013 - 03:20 PM
Editado por Alan Cañedo, 06 November 2013 - 03:24 PM.
#31
Publicado el 06 November 2013 - 03:30 PM
Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13
Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13
#32
Publicado el 06 November 2013 - 03:34 PM
Pues te lo planteo de otro modo.
Y tu crees que compensa ese riesgo? Tienes unos ejemplares que no te están dando problemas.
Te llegan a casa directos? No tienes opción de rechazarlos antes de pagarlos?
Si tienes ya 4 te diré lo que yo haría, intentar que lleguen a adultos y cruzar los dedos para que te salga una pareja, con 4 hay muchas posibilidades, luego vender o regalar los otros 2 y darle a la pareja todo lo necesario para que se produzca una puesta.
Llegan de Colombia a la capital de México, de ahí me los envían 24 horas después. Para esto hay que pagarlos una semana antes, no hay posibilidad de seleccionarlos previamente, es más no sabes si te van a llegar vivos.
Edito, no sabes si llegan a la aduana vivos, ahí pagas aparte para que saquen los muertos y te envíen sólo los vivos.
Al menos esa es la forma en que yo los compro, también puedes comorar sin que se abra la caja, el procedimiento es el mismo, pero te llegan peces muertos y vivos.
Editado por Alan Cañedo, 06 November 2013 - 03:39 PM.
#33
Publicado el 07 November 2013 - 03:01 AM
#34
Publicado el 08 November 2013 - 06:08 AM
Ya están en el tanque los 25 ejemplares que me llegaron en la madrugada de ayer, realmente son los mejores que han llegado en esta temporada, aquí esta un par de videos de los animales.
#35
Publicado el 08 November 2013 - 09:12 AM
Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13
Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13
#36
Publicado el 08 November 2013 - 11:31 AM
#37
Publicado el 08 November 2013 - 03:45 PM
Mucha suerte con ellos.
Los vídeos son algo oscuros y no se ven muy bien pero sin duda estarán más cómodos.
El ejemplar del segundo video me llama la atención, para mi gusto tiene el ojo algo más grande de lo que debería y las aletas parece que no las abre con facilidad, aunque parece un problema de corriente por como se le ve nadar.
A la hora que tomo los vídeos la iluminación es de 6 watts, dos lámparas de 3 watts cada una, durante 4 horas es de 18 watts totales con las seis lámparas encendidas.
Hasta este momento no he tenido ninguna baja, los peces se ven con ánimo, se desplazan a lo largo, ancho y alto del acuario con entusiasmo, buscan la comida en el alimrntador que les tengo puesto.
Suerte con esos peques. Ya nos irás contando los parámetros del agua, alimentación, etc.
Saludos
El agua está en 6 -6.2 de pH, tanto alcalinidad como dureza general son indetectables y los nitrogenados están en cero.
De momento la alimentación en su mayoría son congelados, artemia, bloodworm, Mysis y plankton. Un poco de hojuelas de Spectrum y muy pero muy poco de pellets de la misma marca.
Hay un par de señales que hemos observado con los altum que indican que el animal no anda bien y es casi seguro que muera. Una de ellas y la más característica es que cada que se detienen quedan viendo hacia arriba, pueden comer y nadar normalmente, pero cada que se detienen ven hacia arriba.
Algo que es una realidad es que es un pez difícil de entender, muy susceptible al estrés. Esta temporada en México habemos al menos tres acuaristas estamos haciendo el intento por mantener esta especie documentando "señales" buenas y malas.
Hay quien tras una cuarentena, los peces comiendo como pirañas, peleando por los territorios en el tanque de cuarentena el día del cambio al tanque principal mueren.
De esto hemos comentado que al ser ejemplares salvajes hay individuos que no se adaptan y algunos otros que no están dispuestos a vivir en cautividad, eso no lo decide el aficionado.
Afortunadamente nos ha estado asesorando un compañero que tiene más experiencia que nosotros tres.
#38
Publicado el 09 November 2013 - 12:05 AM
#39
Publicado el 09 November 2013 - 05:11 AM
#40
Publicado el 10 November 2013 - 03:38 PM

Editado por Shogun, 10 November 2013 - 03:42 PM.
#41
Publicado el 10 November 2013 - 04:19 PM
Editado por Alan Cañedo, 10 November 2013 - 04:54 PM.
#42
Publicado el 10 November 2013 - 05:16 PM
Me gustaría que te extendieras en explicar porque dices que más que probablemente columnaris.
Los altum salvajes son bastante propensos a ser atacados por la bacteria de la columnaris cuando estan debilitados por el proceso de captura y trasporte, si se les ve muy delgados, y sin desplegar las aletas....mal asunto. :triste:
Para mas informacion click,click

Algo que es una realidad es que es un pez difícil de entender, muy susceptible al estrés. Esta temporada en México habemos al menos tres acuaristas estamos haciendo el intento por mantener esta especie documentando "señales" buenas y malas.
Lo unico dificil de entender es que es un pez grande, que viene de espacios iiiinmensos con una calidad de agua muy determinada, una temperatura alta, y una dieta basica de alimento vivo.
Si se le da lo que necesita, (ESPACIO, ph bajo, nitratos y dureza casi nulos, agua sobre 28º y alimentación de calidad) no debería ser tan complicado de mantener.
Salu2
Editado por Shogun, 10 November 2013 - 05:30 PM.
#43
Publicado el 10 November 2013 - 05:52 PM
No encuentro la liga del artículo, pero esta relacionado a lo que se describe en el tema que has citado por lo que voy a transcribir algo que es importante.
Los altum viven en agua que va de un pH de 4.8 a 6.4 dependiendo de la temporada. Estas aguas aparte de ser acidas tienen como característica tener una dureza indetectable, tanto la dureza general como la de carbonatos, también es indetectable la presencia de elementos nitrogenados (nutrientes).
En estas condiciones es poco probable que algunas bacterias y parásitos subsistan, podríamos decir que es un agua estéril. Esto tiene que ver con la fragilidad y vulnerabilidad de los altum, ya que en su hábitat no desarrollan un sistema inmunológico potente (por llamarlo de alguna manera), esa es una de la causas de que el índice de mortandad en 2011 haya llegado al 90%, actualmente se está trabajando en mejorar las prácticas de exportación, iniciando por la captura, cuarentena y terminando en el empaquetado a cada uno de sus destinos, hay biólogos venezolanos enfocados a ello que son acuaristas y mantenedores de la especie.
Este biólogo comenta que la manipulación es el principal factor de estrés, si esto lo sumamos a lo que comento en el párrafo anterior sabemos a que nos estamos enfrentando y los riesgos que esto acarrea.
Esto lo comento porque según lo que dice el artículo, las enfermedades como la columnaris los peces la adquieren en las instalaciones de los exportadores, importadores y acuarios particulares. Algunos otros factores que debilitan al pez como sabemos es la falta de alimento, quienes hemos tenido la oportunidad de tener ejemplares salvajes en nuestros tanques podemos dar testimonió que los peces llegan bastante delgados como comentas
Como he comentado anteriormente, es complicado entender que un Altum que esta come vigorosamente durante la noche amanezca muerto a la siguiente mañana, eso me consta y no tengo porque ocultarlo.
Por lo que me ha tocado vivir esta temporada de captura es que son muy susceptibles a ataques micoticos que se suelen confundir con columnaris.
La columnaris como lo mencioné en marzo es una enfermedad del demonio, difícil de erradicar y rápida para extenderse en toda la población de un acuario.
Lo unico dificil de entender es que es un pez grande, que viene de espacios iiiinmensos con una calidad de agua muy determinada, una temperatura alta, y una dieta basica de alimento vivo.
Todas las especies que mantenemos en acuarios vienen de espacios inmensos y todos también con características de agua muy determinada.
Acaso no te gustaría tener un acuario de 1100 litros para tus escalares con un pH de 5.13 a 6.8, conductividad de 7.5 a 13.2, Nitratos de 0.03 a 0.68 como lo hay en el Río Nanay?
Lo que tenemos siempre es poco, aún siendo peces criados en cautiverio.
Editado por Alan Cañedo, 10 November 2013 - 07:58 PM.
Toggle shoutbox
Chat PA
|