
Desesperada, ayuda por favor!
#1
Publicado el 07 November 2013 - 06:45 PM
1. Hice el ciclado y ya estaba todo preparado.
2. Compré 1 platy macho y un guppy macho. El guppy murió (creo que fue por el estrés), el platy permaneció vivo hasta que empezaron a pudrirsele las aletas (era novata en esto y tenia una calidad muy mala del agua).
3. Compré dos hembras platy.
4. Al poco no podía nadar y se murió (no sabía que tenía cura).
5. Me quedaron solo las dos hembras ambas quedaron embarazadas y parieron.
6. Al poco una de ellas enfermó con una enfermedad bacteriana en un ojo, no la pude curar y murió. (las crias tambien se murieron todas)
7. Como se me morían todos un compañero del foro me recomendó que hiciera un tratamiento del agua y le añadí esha 2000 durante 3 días para desinfectar.
8. Después me volví a arriesgar con los guppies, y compré dos hembras y un macho. (mi hembra platy seguía viva).
9. Quedaron embarazadas. La primera guppy no se movía apenas, no podía nadar, se quedaba en el fondo y a veces se le tumbaba el cuerpo. Murió. Con la segunda pasó lo mismo y con el macho igual. Murieron todos, solo quedaba mi platy.
10. Pensé que podía ser por el agua pero tengo unos valores "excepcionales" aunque tenía el PH alto y pensé que podría ser eso. Compañeros del foro me dijeron que no tiene nada que ver, y así es.
11. Conclusión, que no tengo ni idea de que se puede tratar, y lo peor es que mi platy llevaba ya semanas debajo del tronco quita solo salía para comer, y hoy he percibido los síntomas de los que hablaba anteriormente...
Estoy desesperada, no sé que puede ser.
He grabado un video para que veáis de que se trata a ver si por favor me podéis ayudar...
PD: Perdonad el rollo y gracias de antemano.
Los valores que mantengo respecto a la calidad son estables,
NO2: 0.00
NO3: 0.00
PH: 7.5 - 8
GH: 16- 18
#2
Publicado el 07 November 2013 - 08:34 PM
#3
Publicado el 07 November 2013 - 09:55 PM
Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13
Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13
#4
Publicado el 07 November 2013 - 10:29 PM
Discos: May-12, Nov-12 // Vivíparos: May-13 // Invertebrados: Jun-12 , Feb-13, Mar-13 // Siluriformes: May-12, Ago-12, Sep-13 //
Ciprinidos: Jul-13 // Acuaristas: Nov-12, Feb-13
Guía básica del Mantenimiento de Discos // Guía de Enfermedades de los Discos
Indice de Temas importantes del Area de DiscosLa biblioteca invertebrada
#5
Publicado el 07 November 2013 - 11:12 PM
#6
Publicado el 07 November 2013 - 11:45 PM
#7
Publicado el 07 November 2013 - 11:48 PM
Discos: May-12, Nov-12 // Vivíparos: May-13 // Invertebrados: Jun-12 , Feb-13, Mar-13 // Siluriformes: May-12, Ago-12, Sep-13 //
Ciprinidos: Jul-13 // Acuaristas: Nov-12, Feb-13
Guía básica del Mantenimiento de Discos // Guía de Enfermedades de los Discos
Indice de Temas importantes del Area de DiscosLa biblioteca invertebrada
#8
Publicado el 08 November 2013 - 07:48 AM
#9
Publicado el 08 November 2013 - 07:53 AM
#10
Publicado el 08 November 2013 - 07:56 AM
Este es mi filtro:

Uploaded with ImageShack.us
#11
Publicado el 08 November 2013 - 02:57 PM

#12
Publicado el 08 November 2013 - 04:04 PM
#13
Publicado el 08 November 2013 - 04:34 PM
Muchas gracias por todo, Macito.
Por cierto, aunque en el video salga que tengo carbón, ese carbón ya lo retiré hace mucho tiempo y puse perlón.
He encontrado más información sobre el filtro:
Modelo: OPTIMUS 200
Voltaje: 200-240V
Frecuencia: 50Hz
Potencia: 3.5W
Caudal: 50-200L/h
Medidas: 72x54x139mm
#14
Publicado el 08 November 2013 - 04:45 PM
http://planetacuario...76-Guppy-muerta.
Estos son dos post que hice con dos anteriores enfermedades de mis peces.
#15
Publicado el 08 November 2013 - 05:55 PM


#16
Publicado el 08 November 2013 - 06:22 PM
Discos: May-12, Nov-12 // Vivíparos: May-13 // Invertebrados: Jun-12 , Feb-13, Mar-13 // Siluriformes: May-12, Ago-12, Sep-13 //
Ciprinidos: Jul-13 // Acuaristas: Nov-12, Feb-13
Guía básica del Mantenimiento de Discos // Guía de Enfermedades de los Discos
Indice de Temas importantes del Area de DiscosLa biblioteca invertebrada
#17
Publicado el 09 November 2013 - 06:59 PM
#18
Publicado el 09 November 2013 - 08:52 PM
Es raro que tus peces se mueran uno tras otro, si fuera uno solo podría ser que tuviera una enfermedad o infección. Por eso pienso que el problema está en el agua de tu acuario.
Dejas reposar el agua para eliminar el cloro antes de los cambios?
El NO3 debería dar un valor mayor de cero, comprueba que tus test están correctos o lleva a analizar el agua a tu tienda, explícales lo que te pasa.
En 35 l. no puedes tener muchos peces con ese filtro tan pequeño y solo de esponja, para que te hagas una idea en este acuario de 60 litros que voy a preparar (todavía ni lo he limpiado) voy a ponerle un filtro casero interno

lo primero que he hecho es poner el filtro con las cargas filtrantes en un acuario ya establecido para que tenga la colonia bacteriana, date cuenta el volumen de material filtrante que he puesto

Trata de mejorar tu filtro simplemente con unas piedrecitas volcánicas dentro, donde el perlón, ayudaría a asentarse las bacterias, es lo mismo que te aconseja disccris, otra cosa no se me ocurre a no ser que tengas algún elemento decorativo que contamine el agua de alguna manera.
En cuanto a tu pez espero que sobreviva. Si no es así considera que tu ciclado ha fallado en algo y deberías tener paciencia antes de meter más peces.
Mucha suerte
- avispa y Paula como este
#19
Publicado el 10 November 2013 - 01:05 PM
#20
Publicado el 10 November 2013 - 01:42 PM
El filtro no creo que sea un problema. Tengo ambos filtros que explican en el vídeo y los dos jamás me han dado problemas. Además para los litros que tienes en la urna no necesitas más, es potente y buen caudal de filtro.
En cuanto a lo que te aconsejan los compañeros no les falta razón, pero yo desde mi caso particular te comento. Tengo el mismo acuario que tú, aqualed 35l con ese filtro desde hace casi 10 meses. En el he mantenido varios bettas con otocinclus. Estos últimos son muy delicados, sensibles a los cambios de parámetros del agua y necesitan valores óptimos. Pues bien, en todo ese periodo jamás he cambiado el material filtrante que viene de serie, solo lo he limpiado cada 2 meses el carbón activo y la esponja, y jamás he tenido una baja en ese acuario por mala calidad de agua. (Es mi caso, no digo que sea lo correcto)
Haz los cambios del del 30% semanales y cada 2-3 semanas junto con sifonado del suelo. Antes de añadir el agua nueva tratala con anticloro o deja reposarla para eliminar el cloro. Intenta que este agua nueva esté a la misma temperatura que la que tienes en la urna, para que no haya gradientes de temperatura. En cuanto al material filtrante ya te he contado mi caso, pero prueba a hacer lo que te dicen los compañeros. De todas formas para un platty, alevines y el betta (qe no le deberías tener ahí, la dureza y el pH son muy elevados para él) la calidad del agua no debería estropearse fácilmente si sigues estos pasos.
Cunado empecé en este mundillo fue con mollys, y los alevines que tuve algunos de mayores tenían un comportamiento similar, se tumbaban en el fondo pero el resto era normal y no morían a la primera de cambio. Esto mismo lo he visto en ejemplares de estas especies en las tiendas y no sabría decirte el por qué. (http://planetacuario...-hay-enfermedad)
Después de todo el rollo que te he metido, las opciones posibles creo yo son:
1)El agua esté infectada con alguna bacteria, pero también afectaría al betta.
2)Que el sustrato no sea el adecuado y este originando dicho problema, también afectaría a ambas especies.
3)El filtro genere mucha corriente, les canse al nadar y se estresen, esto no le afecta al betta porque está en la bettera. A mi me ocurrió esto y direccioné la salida de agua hacia un lateral.
Espero que con esto que te he dicho te sirva de ayuda y demos con el problema pronto.
Un saludo
Editado por llanowar, 10 November 2013 - 01:56 PM.
- Paula le gusta esta
#21
Publicado el 11 November 2013 - 02:49 PM
Pues después de todo, creo que el problema va a estar en la arena porque mirando fotos de cómo tenía antes el acuario y tal, las muertes que he tenido antes de poner este sustrato fueron por podredumbre (solucionado y descartado), la del guppy primero que estaba de viaje y creo que fue por estrés porque fue muerte instantanea (según me comentaron) y la enfermedad de mi platy por hongos o bacterias (ya hice un tratamiento del acuario en su momento)...
Conozco a otra persona muy metida en esto que también me ha dicho que quizás sea la arena que se apelmace y los del área verde también me lo dijeron en su momento respecto a las plantas.
Así que ya está, sentenciada.
Voy a comprar gravilla tipo cuarzo y he pensado que negra. Y a tratar a mi platy.
Si aún así sigo teniendo bajas, haré lo del filtro.
Muchas gracias a todos por la ayuda. Os iré contando los progresos.
- avispa le gusta esta
#22
Publicado el 11 November 2013 - 09:09 PM
http://gambasycia.bl...ronica.html?m=1
http://planetacuario...gravilla-Nayeco
- avispa le gusta esta
Discos: May-12, Nov-12 // Vivíparos: May-13 // Invertebrados: Jun-12 , Feb-13, Mar-13 // Siluriformes: May-12, Ago-12, Sep-13 //
Ciprinidos: Jul-13 // Acuaristas: Nov-12, Feb-13
Guía básica del Mantenimiento de Discos // Guía de Enfermedades de los Discos
Indice de Temas importantes del Area de DiscosLa biblioteca invertebrada
#23
Publicado el 11 November 2013 - 10:22 PM

#24
Publicado el 12 November 2013 - 04:18 PM
#25
Publicado el 13 November 2013 - 09:47 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|