

Mis Ocellaris ignoran mis dos anemonas y dudas sobre la vida en mi nuevo ecosistema
#1
Publicado el 28 January 2014 - 06:20 PM

#2
Publicado el 28 January 2014 - 07:59 PM

#3
Publicado el 28 January 2014 - 08:48 PM
Editado por Ikear, 28 January 2014 - 08:57 PM.
#4
Publicado el 28 January 2014 - 09:04 PM
#5
Publicado el 28 January 2014 - 09:28 PM
#6
Publicado el 28 January 2014 - 09:36 PM

Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13
Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13
#7
Publicado el 28 January 2014 - 09:43 PM
No! Afortunadamente no parece una de esas. Es roja y parece que es igual que la que tengo. De todos modos, como puedo saberlo!? Ya tuve tres de estas y las eliminé con agua hirviendo y una jeringuilla, pero tenían otro aspecto muy distinto! Os dejo foto de ella antes de que la quitara y cuando llegue a casa os pongo la nueva que esta creciendo!

Por otro lado, las damiselas que he visto no me llaman demasiado la atención, quizás es desconocimiento sobre ellas? Puede ser!
Se que llegaran las respuestas! Estoy muy contento!
Foto de mis dos "Nemos" durmiendo juntos como siempre!

Gracias de nuevo!!
#8
Publicado el 28 January 2014 - 09:45 PM
#9
Publicado el 28 January 2014 - 11:02 PM
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#10
Publicado el 28 January 2014 - 11:02 PM
#11
Publicado el 28 January 2014 - 11:16 PM
#12
Publicado el 28 January 2014 - 11:23 PM
#13
Publicado el 29 January 2014 - 12:12 AM
En el caso de los ocellaris como comentan la gran mayoría son criados en cautiverio casi te aseguro que el 90% de las especies que hoy por hoy circulan en el mundo son de las granjas de ORA en Florida USA (http://www.orafarm.com/) esta granja se especializo en un inicio en mutar el amphirion Ocellaris en las distintas formas y tipos que existen hoy en día.
Realmente no esta comprobado que un pez criado en cautiverio pierda cierta habilidad con respecto a un pez capturado en el mar, pero si es muy marcada la tendencia a que estos primeros no topen nunca una anémona.
Aunque lo mas probable es que los dos peces que compraste sean del mismo lote de reproducción, esto retrasa el comportamiento del pez a su modo natural, pues en efecto los dos tienden a imitar lo que hace el otro, por lo general cuando compras esta especie en cautiverio yo recomiendo el par, pero con 3 meses de diferencia entre un lote y el otro, el porque es sencillo, generalmente todos los peces payaso nacen macho y de acuerdo a su crecimiento el dominante pasa a ser hembra, en tu caso tienes dos machos compitiendo por la adaptación si los dos se transforman en hembras los tendrás peleando todo el día por el territorio, generalmente es la hembra la que escoge su anémona para la puesta, y es por eso el retraso de aceptar la simbiosis ya que actualmente tienes dos machos genéticos, que no se preocupan por ninguna puesta.
Solo es cuestión de tiempo aunque si los dos se transformaran se separan cada uno con una anémona distinta, por lo que la adicción de un par de machos ayudaría mucho en el control territorial posteriormente.
Las ventajas de tener animales criados en cautiverio en especial los ocellaris es que estos son mas resistentes a las condiciones artificiales de nuestros acuarios, soportan mas las enfermedades de tanque como por ejemplo el cryptocarryon irritans, ademas claro el precio es mucho mas bajo que un capturado salvaje.
Las desventajas de los criados en cautiverios, muy claras para mi punto de vista es la coloración ya que no se compara por ejemplo con un amphirion ocellaris de Papua Nueva Guinea en donde la coloración y definición de los colores es muy marcada, eso si son mas delicados y requieren excelentes condiciones en un acuario, aunque lo compensan con la vistosidad de sus colores y sus comportamientos netamente salvaje.
El precio de los Ocellaris PNG (que asi se les denomina a los capturados en el mar, las siglas PNG es de Papua Nueva Guinnea) son extremadamente altos, ORA ha aprovechado las mutaciones genéticas en la coloración para producir sus propias lineas de especie, otra desventaja que le veo a los criados es que tienden a tener tumores o deformaciones, algo que en el estado salvaje no se da pues la selección natural es muy sabia para estas cosas.
Un saludo
D.
#14
Publicado el 29 January 2014 - 03:15 AM


#15
Publicado el 29 January 2014 - 03:27 AM
Si, creo que probare a meter ese tipo de corales. Si te digo que jamás he medido los parámetros de mi acuario me matatías...(todos), pero es así. En su día me preocupe de meter roca viva de arrecife de coral (bastante cara por cierto) y de ahí que tenga tanta coralina. Arena viva por supuesto y para el agua no utilizo mezclas, sino agua real de océano que venden aquí en EEUU. (Por cierto, soy español pero que reside por trabajo en Boston). Aun así, se que debería de controlar los parámetros para evitar sustos.
Te enseño en las siguientes fotos la estructura de mi acuario! Intente construir dos cuevas.

Y aquí puede verse la anémona pequeña que ha salido! Arriba a la izquierda a ver si la veis!

Otra cosa que me he dado cuenta, es que la anémona Sebae se ha movido y parece que se aleja de la corriente de agua! Ahora no le da nada! Además como siga hacia atrás (o derecha de la foto) se saldrá de la luz y caerá! La dejo ahí!? Debo hacer algo? Ahí la foto!

Gracias!
#16
Publicado el 29 January 2014 - 03:32 AM
#17
Publicado el 29 January 2014 - 03:34 AM
#18
Publicado el 29 January 2014 - 02:24 PM
#19
Publicado el 29 January 2014 - 05:07 PM
#20
Publicado el 29 January 2014 - 08:00 PM
#21
Publicado el 29 January 2014 - 10:17 PM
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#22
Publicado el 29 January 2014 - 11:04 PM
#23
Publicado el 29 January 2014 - 11:10 PM

#24
Publicado el 30 January 2014 - 08:16 PM

#25
Publicado el 30 January 2014 - 09:14 PM
Also tagged with one or more of these keywords: acuario marino, anemonas, ocellaris, pez payaso
Acuarios Marinos →
Área general del Acuario Marino →
Mantenimiento de una pecera marinaIniciado por Alberto , 07 Feb 2024 ![]() |
|
![]()
|
||
Acuarios Marinos →
Química, Enfermedades y Plagas →
Hilo delgado y blanquecino en ocellarisIniciado por lmarques , 14 Jul 2015 ![]() |
|
![]()
|
||
Áreas de Peces de Agua Dulce →
Laberintidos →
Ayuda para montar un acuario para un pez bettaIniciado por Paola01 , 02 Jul 2013 ![]() |
|
![]()
|
Toggle shoutbox
Chat PA
|