Publicado el 28 November 2011 - 08:47 AM
Hola. Estoy totalmente de acuerdo con Abderraman. La filtracion te esta jugando en contra. Yo tambien achaco la aparicion de la ciano a un acuario con poco movimiento de agua. Y me refiero a caudal de agua, no a velocidad de salida. Para un acuario plantado donde se generan muchos desechos y la masa vegetal interfiere en la correcta hidrodinamica del acuario, yo me agarraria a la regla de poner un filtro con caudal (segun fabricante) de unas 10 o 12 veces el volumen bruto del acuario. Incluso mas sobre todo teniendo en cuenta el largo que tiene tu acuario. Para que te hagas una idea, yo tengo montado un Eheim 2076 (1650 l/h) para un acuario de 80 litros brutos (60 netos). Solo le tengo que cerrar un poco el caudal de salida cuando esta recien plantado, porque me mueve el sustrato, pero en cuanto hay un poco de vegetacion lo tengo funcionando a maxima potencia. Mis acuarios suelen estar muy muy plantados, y por eso muevo esa cantidad de agua. Estoy seguro que si no tuviera un acuario enfocado al paisajismo tendria un filtro menor, pero nunca por debajo de esas 10 o 12 veces el volumen bruto del acuario.La Akadama es un sustrato muy bueno y potente, pero no te va a generar problemas aunque trabajes con poca luz y sin abonado. La Akadama se satura segun le suministres y no te devuelve mas de lo que se le mete en sales. Yo la recomiendo para todo tipo de acuarios con plantas (low tech o high tech).Si embargo si que creo que tengas exceso de nutrientes en el agua, aunque no sea la Akadama la culpable. Yo lo achaco mas al tipo de acuario que tienes montado y la falta total de abonado, ni tan siquiera el potasio. Estoy seguro de que los nitratos los tienes por las nubes, probocados por los restos vegetales, y ya que no añades potasio y tampoco sabemos como estan los fosfatos, los nitratos que se generan en tu acuario no se estan consumiendo (ley de minimos de liebig). El potasio seria lo minimo que debes añadir al agua para que esos nitratos se consuman, ya que, como sabes, el potasio no se genera en el acuario ni lo trae el agua de red. Prueba de lo que te digo de los nitratos altos es el ramirezi. Igual me equivoco, pero puede haber muerto por un nivel alto de ellos. Estos peces son muy delicados con los niveles de NO3 altos. Pasando de 15 mg/l de NO3 empiezan a tener problemas y mueren con mucha facilidad.Ya que tienes plantas poco exigentes y no tienes intencion de meter CO2 (con esa luz tampoco te es necesario meterlo), no dudes en dejar la salida del filtro por encima de la superficie, eso te dara un punto a favor en cuanto a la oxigenacion se refiere.Un saludoLoren