
CO2, cuando es realmente conveniente...
#1
Publicado el 23 November 2011 - 03:09 AM
#2
Publicado el 23 November 2011 - 05:19 PM
#3
Publicado el 23 November 2011 - 08:24 PM
#4
Publicado el 24 November 2011 - 01:36 AM
#5
Publicado el 24 November 2011 - 03:19 AM
Nop , no es así , las plantas como la gran mayoria de los seres vivos necesitan que sus celulas tengan una provision constante de oxigeno por lo tanto aunque sean vegetales las 24 hs del dia consumen oxigeno y exhalan Co2 (tal como nosotros) , confundes respiracion celular con fotosintesis , por la noche (al no haber luz ) dejan de tomar CO2 simplemente porque les resulta inutil tomarlo .,otras personas no saben que las plantas consumen co2 solo durante el dia y que de noche se nutren de oxigeno
Saludos.
#6
Publicado el 24 November 2011 - 04:25 AM
de acuerdo con esoNop , no es así , las plantas como la gran mayoria de los seres vivos necesitan que sus celulas tengan una provision constante de oxigeno por lo tanto aunque sean vegetales las 24 hs del dia consumen oxigeno y exhalan Co2 (tal como nosotros) , confundes respiracion celular con fotosintesis , por la noche (al no haber luz ) dejan de tomar CO2 simplemente porque les resulta inutil tomarlo .
Saludos.
#7
Publicado el 24 November 2011 - 02:21 PM
#8
Publicado el 24 November 2011 - 02:33 PM
Nop , no es así , las plantas como la gran mayoria de los seres vivos necesitan que sus celulas tengan una provision constante de oxigeno por lo tanto aunque sean vegetales las 24 hs del dia consumen oxigeno y exhalan Co2 (tal como nosotros) , confundes respiracion celular con fotosintesis , por la noche (al no haber luz ) dejan de tomar CO2 simplemente porque les resulta inutil tomarlo .
Saludos.
X3
Hola Conde,
En el área verde de este foro tenemos una de las mayores informaciones para los principiantes que hay. Además escritas especialmente para los que empiezan, con un lenguaje claro y simple. Antes de nada, siempre se aconseja leer las lecturas para principiantes, así que aquí nunca olvidamos eso. Primero saber lo que uno quiere, leer, escoger informacion, centrarse y proceder.
Todo se resume en saber lo que quieres, nada más. Para tener un "acuario plantado" con plantas sanas y bonitas necesitas abundante luz, CO2 y aprender a abonar. Si quieres alguna planta en un acuario en el que la prioridad sean los peces, no te hace ninguna falta el CO2 ni tener abundante luz. Aquí nunca aconsejaremos eso a alquien que no quiere un plantado.

"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#9
Publicado el 24 November 2011 - 02:36 PM

"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#10
Publicado el 24 November 2011 - 02:47 PM
InsistoHola,seguramente me estare explicando muy mal.....porque no se pilla la idea,lo que escribi no era para aficionados de años si no para muchos que empiezan y se gastan bastante dinero en una bombona,un manoreductor....y salvo que se quiera montar un extricto holandes(sin ningun pez ni siquiera un zorro volador)no hace falta tanto gasto,luego colgare fotos de mi 300 y demostrare que no hace falta el dixido de carbono,al fin y al cabo una imagen vale mas que mil palabras p.d:me imagino que a los patrocinadores no les haga gracia mis ideas "revolucionarias" pero quieren hacernos ver que esto de los acuarios es mucho mas complicado de lo que en realidad es,saludos


"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#11
Publicado el 24 November 2011 - 03:28 PM
Siento no estar de acuerdo contigo, dices que es imprescindible aditar CO2 para tener un acuario plantado, mira estos dos y dime si se puede tener un acuario plantado sin aditar CO2.


Ambos acuarios son míos, no adito CO2 y solo abono con K2SO4 y Kelamix cuando me acuerdo, ambos están montados en Octubre del año pasado.
Un saludo
#12
Publicado el 24 November 2011 - 05:03 PM
#13
Publicado el 24 November 2011 - 06:10 PM
#14
Publicado el 24 November 2011 - 06:37 PM
#15
Publicado el 24 November 2011 - 06:53 PM
#16
Publicado el 24 November 2011 - 07:48 PM
#17
Publicado el 24 November 2011 - 07:54 PM
Despues podriamos gastar rios de tinta explicando porque si o porque no , porque no se trata de negro o blanco lo que cuentan son los matices ,
No es lo mismo tener un acuario superacelerado(al sol) como los mios y sin fauna , donde todo los nutrientes lo tengo que aportar ya que tengo sustrato casero pero pobre en algunos nutrientes , como son abundantes las plantas el CO2 que entra por difusion apenas alcanza y entonces por necesidad-comodidad lo adito .
Hablo por mi , me encanta y me deslumbran los acuarios de los Popes de las plantas , pero si me atengo a lo que ellos dictan(luz fertilizantes CO2) y lo llevo a cabo en mi acuario siento que no es mi acuario plantado sino que mantengo un acuario de el POPE "sutanito" o "menganito" , es por eso que intento darle a las plantas lo que necesitan ,segun yo, sin atarme a ningun dogma ni mandato divino (no hay secretos las macrofitas consumen LUZ , MACROS, MICROS , y CO2 )
Por eso de los dogmas y mandatos divinos no hay que ser tan tajantes y denostar todo lo que a nosotros nos "parece" que esta mal y esgrimir como la "verdad" lo que nos parece bien.
sALUDOS.
#18
Publicado el 24 November 2011 - 07:59 PM
#19
Publicado el 24 November 2011 - 08:07 PM
Por supuesto que se puede tener un plantado sin CO2 añadido (no he leído a ningún compañero que dijera que no se puede), igual que se puede alimentar a los peces una vez cada 3 días. Esos peces vivirán, pero seguro que estarían mejor comiendo 2 veces cada día.
Si conocéis la ley del minimo de liebig sabréis que un acuario con poca luz, poco (o ningún) CO2 añadido y pocos macros (Conde habla sólo del potásio ya que supongo los peces le generarán la cantidad suficiente de Nitrógeno) puede estar también equilibrado y por lo tanto no tendrá algas. Es lo que llamamos un Low-tech (aunque no me gusta nada el concepto) Roma te puede mostrar algunos grandes ejemplos de éllo. Lo que es indiscutibles es que, como dice el maestro tacua, las macrofitas consumen LUZ , MACROS, MICROS , y CO2 y que los cosumirán en función de la anteriormente citada "ley de minimimo de liebig". Si tenemos un acuario no acelerado, seguramente el CO2 proveniente del intercambio gaseoso en la superficie del agua sea suficiente.
Con éso vengo a decir que todos tenéis un poco de razón. Se puede mantener un plantado sin CO2, pero no es lo idóneo para nuestras plantas. Las plantas vivirán y crecerán pero no en su esplendor.
El compañero JULIAN.ESCOBAR nos muestra sus acuarios como ejemplo de lo que argumenta. Si me permite, yo los usaré como ejemplo de lo que argumento yo. En el 2º acuario veo Rotala Rotundifolia. La tomaremos como ejemplo de la rotala rotundifolia "low-tech".
Ésta es una Rotala Rotundifolia con 1watt/lt, CO2, y abonado con macros.

Cada uno puede usar el método que quiera (faltaría más), pero para mi la diferencia es evidente.
Saludos.

#20
Publicado el 24 November 2011 - 08:09 PM
#21
Publicado el 24 November 2011 - 08:28 PM
Buenas tardes Roma
Siento no estar de acuerdo contigo, dices que es imprescindible aditar CO2 para tener un acuario plantado, mira estos dos y dime si se puede tener un acuario plantado sin aditar CO2.
Ambos acuarios son míos, no adito CO2 y solo abono con K2SO4 y Kelamix cuando me acuerdo, ambos están montados en Octubre del año pasado.
Un saludo
Hola Julián,
¿Donde lees la palabra “imprescindible”? No he podido escribir imprescindible, porque no lo es, y lo más importante, lo sé

Bonitos acuarios sin CO2, ahora paso a enseñarte los míos sin CO2.


Y ahora voy a responder lo mismo que antes. Insisto, el CO2 es conveniente cuando quieres un “acuario plantado” o deshacerte de un montón de algas.
Este tema se ha tratado en inmumerables ocasiones en los foros y siempre se llega a una misma conclusión, como he comentado yo misma y los demás compañeros, depende de lo que quieras y como lo quieras. Y muy importante también, si tienes la suerte que no se desequilibre el ecosistema, si hay algún "fallo" como es la aparición de algas, dificilmente lo solucionarás sin CO2.

"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#22
Publicado el 24 November 2011 - 08:32 PM
Guau! Buena frase, si señor. Mi padre siempre me decía que la experiencia es la madre de la ciencia... y que sabe más el gato por viejo, que por gatoY aprovecho una frase que mi padre desde niño me ha inculcado:el ignorante afirma y el sabio duda y reflexiona,ARISTOTELES


"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#23
Publicado el 24 November 2011 - 08:40 PM
#24
Publicado el 24 November 2011 - 08:41 PM
Aca en Colombia no es gato si no diablo..mas sabe el diablo por viejo que por diablo:PGuau! Buena frase, si señor. Mi padre siempre me decía que la experiencia es la madre de la ciencia... y que sabe más el gato por viejo, que por gato
#25
Publicado el 24 November 2011 - 08:53 PM
Ulises no sabes lo que me he llegado a reír.... ... AQUI TAMBIEN ES DIABLO !!! :risax: me he equivocado!!! ... ¿Sabes lo mas bueno?... que iba a poner burro!! y he estado pensando... mmmm será gato jajaja Chicos, perdonar off-topic, pero me muero de la risa, lo sientoAca en Colombia no es gato si no diablo..mas sabe el diablo por viejo que por diablo:P

"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
Toggle shoutbox
Chat PA
|