
Nuevo montaje - Iwagumi - Comenzando
#51
Publicado el 28 December 2011 - 02:51 PM
#52
Publicado el 28 December 2011 - 09:31 PM
Quote
Algo de creatividad tendrás cuando la base , es decir , los ejemplos que nos pones al principio son idea tuya , lo que hacemos los demás es darle vueltas a la tortilla . Yo he intentado arrimar el hombro y no se me ocurre nada mas , esperaré hasta que pases al siguiente capitulo , a ver que se me ocurre , mientras tanto a ver si tienes suerte y por fin encuentras el sitio idoneo donde colocar esas piedras antes de que rompas el cristal por accidente , tanto moverlas no descartes esa posibilidad :roll: .A su vez, y no menos importante, es que no tengo "creatividad"
#53
Publicado el 29 December 2011 - 12:30 AM
Se que es "un retroceso para atrás" pero he querido hacer partícipe a mi mujer en esto, y ella se ha puesto a "urgar un poco" y me ha dicho que os enseñe la foto para ver qué os parece...
Así que "elo aquí".

Le gusta el concepto de las piedras, el "entremedias" de las piedras grandes ... tipo "el paso de las Termópilas" (película de 300)
¿Posibilidad de crítica? La misma que ami. No pro que sea "ella" debéis de ser "más condescendientes" eh!!!!!
Así que espero comentarios, y sino gusta, o no cuadra, volvemos a la situación anterior

Saludos!!
Javier
#54
Publicado el 29 December 2011 - 12:58 AM

"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#55
Publicado el 29 December 2011 - 01:21 AM
Eso lo dices porque ella es mujer jejeje
Y entre vosotras os gusta que haya afición jejeje
A ver su cuaja este montaje, que a mi también me gusta mucho
Espero criticas y mejoras!!!
Javier
#56
Publicado el 29 December 2011 - 05:10 PM
En serio, este me parece aún mejor

Salu2.
#57
Publicado el 29 December 2011 - 05:48 PM
Quizás lo he movido "demasiado" y la "he cagado" intentando darle más inclinación al plano central... a ver qué opináis...


Al final con la cantidad de sustrato me van a quedar 5 litros netos de agua y va a ser mucho filtro para este acuario jajajajajaja
¿Opiniones? ¿críticas?
Javier
#58
Publicado el 29 December 2011 - 05:50 PM

#59
Publicado el 29 December 2011 - 09:04 PM
Sabes que no me puedo estar quieto pero creo que ya he dado con lo que quiero jejeje
Creo que definitivamente se queda este
Alguna critica? Algún comentario para mejorar?
Saludos
Javier
#60
Publicado el 30 December 2011 - 09:42 AM
#61
Publicado el 30 December 2011 - 01:47 PM
javichuteck said
Jajaja! Que noooo, que no tenemos nada que decir, está genial, déjalo así que está muy bienCreo que definitivamente se queda este Alguna critica? Algún comentario para mejorar?

"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#62
Publicado el 30 December 2011 - 06:54 PM
Roma said
Yo creo que estáis hasta los WEVOS de mis insistencias, mi pesadez, etc, etc.. (en que hora me permitisteis pertenecer a este foro JAJAJAJJAJAJA)Javi, eres genial, me encanta porque nos divertimos un montón.
Soy una persona "poco segura" cuando improviso...

Tras decidirme definitivamente por la formación del hardscape, procedo a poneros una imagen CUTRE CUTRE de la distribución de plantas que había pensado.
Mi mente se mueve en "sota, caballo y rey" (las 3 o 4 plantas que conozco y estoy familiarizado con ellas.
Estoy muy abierto a comentarios y sobre todo, ideas de plantas para ampliar mis conocimientos y experiencia con ellas.

- cuba
- Staurogyne Sp
- Pogosthemos Helfery
- Heleocharis ¿vivipara? ¿acicularis? ¿parbula?
Espero comentarios mientras monto sustrato y ciclamos...
Ahora, sobre estos dos últimos temas.. haré más preguntas seguidamente...
Un saludo!!!
Javier
#63
Publicado el 30 December 2011 - 07:00 PM
- Casero.
¿Porqué?
- Porque ya me he gastado bastante dinero (y no está la economía para ello) en cosas del filtro, pantalla de luz, CO2, piedra gorda, etc, etc...
- Porque tengo de todo (o eso creo).
Composición del Sustrato:
- Akadama
- Turba Rubia
- Arlita
- Aqualit
- Humus de Lombriz
--- Este último, porque he visto en varios sitios que es usado, pero... ¿cuál es su finalidad? ¿cual debería ser la proporción de este útlimo? (he leído que BIEN POCO).
Se que me enfrento OTRA VEZ al problema de la saturación de la akadama en el proceso de ciclado y posteriory... pero no estamos para comprar sustratos comerciales, teniendo de todo guardado....

Con esto y un bizcocho... me toca tamizar unos cuantos kilos de akadama, que tiene muchíiiiiiiisima cantidad de polvo... así que estaré 1 día o 2 ocupado (con esto del fin de año ya serán 2 o 3 días liado a ratos).
(ya podría haber un sistema más automático de quitarle el "sobrante" a la akadama.....)
Saludetes!!
Javier
#64
Publicado el 30 December 2011 - 07:16 PM



#65
Publicado el 31 December 2011 - 01:40 AM
#66
Publicado el 31 December 2011 - 12:48 PM

#67
Publicado el 01 January 2012 - 11:31 AM
Tras todas las vueltas de las piedras, montaje, etc, el acuario ya está con el sustrato montado, lleno de agua y comenzando el ciclado.
Mi intención es hacerlo a oscuras, pero ya tengo una pregunta....
Cuando se habla de hacer un ciclado a oscuras, ¿Se habla de 100% a oscuras SIN luz ambiente (luminosidad de la calle, sin luz del habitáculo) o estas NO interfieren en el proceso de ciclado?
Tengo dudas de si esa luz ambiente puede afectar al ciclado.
Espero vuestros comentarios.
Un saludo.
Javier
#68
Publicado el 01 January 2012 - 11:32 AM
¿Cada cuanto tiempo cambios de agua en el proceso de ciclado y de cuantos L?
(el acuario se ha quedado al final con 23/25L de agua netos ....)
Javier
#69
Publicado el 04 January 2012 - 02:14 PM
Desde el día 1 de Enero está ciclando a oscuras este acuario (como no tuve comentarios al respecto de si a oscuras o con luz.... )
La evaporación es considerable, la verdad y quería saber si hay problema en reponer el agua evaporada con agua de la red (reposada, la que tengo en el bidón de 50L del cambio continuo).
A fecha de hace poco, mi agua viene con 0 nitratos, 0 fosfatos y durezas de 2 (ambas, GH y KH). ¿Teniendo un agua que no aporta "supuestamente" nada y con durezas bajas ¿no pasaría nada por reponer el agua evaporada con dicha agua?
Gracias de nuevo a todos.!!!!
Por cierto.. ¿cambios de agua durante el ciclado a oscuras? (si, no, de cuanto?)
Javier
#70
Publicado el 04 January 2012 - 02:59 PM

#71
Publicado el 04 January 2012 - 05:05 PM
Esas piedras son de tienda, de una tienda de Madrid Sur (no se si se pueden dar nombres de comercios.. si no se puede, eliminarlo de mi comentario los moderadores

Concretamente de Acuario Seleccion (en el polígono Industrial de Villa Verde)
Salió cara la piedra.. pero al romperla, dio esos trozos con los que he compuesto el paisaje.
Tienen un tono más rojizo de lo que se ve en las fotos (al llenarlo de agua se ve más rojo, más color "tierra") pero bueno...
Un saludo.
Javier
#72
Publicado el 04 January 2012 - 07:33 PM
#73
Publicado el 04 January 2012 - 07:51 PM
SUSTRATO: Casero.
¿Porqué?
- Porque...
Me parto :smile: y no... no estamos de ti hasta "alli", nos encanta el área así, de buen rollo, con sentido del humor y con gente maja y preguntona como tú :smile:
Respecto a los cambios de agua puedes hacerlos perfectamente con ese agua y al menos un 50% a la semana, cuantos más hagas, antes se satura la Akadama, pero esto lo sabe mejor Loren, le aviso por si se puede pasar.
Un saludin.
"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#74
Publicado el 04 January 2012 - 09:11 PM
Yo también pensé al principio ... "y si cambio tanto las piedras cómo me voy a acordar del montaje"? .. pero con las fotos me vale

Al final... ha ido evolucionando todo y se ha quedado como más me ha gustado

Roma.. me contesto, pero lo digo en "voz alta" para que alguien escuche mi contestación y se meta, por si estoy confundido....
Respecto a los cambios de agua y la Akadama.... y su saturación....
El proceso de saturación de la Akadama ¿qué lleva consigo? ¿la absorción de Fosfatos por parte de la akadama?
Te lo digo porque mi agua .. VIENE SIN NADA... blandísima y sin nada que aportar a la akadama... por eso, el proceso de saturación, si depende de macros del agua.. mal vamos ....
Espero comentarios, mientras cicla, sobre este tema de la saturación, porque es un tema muy importante...
Un saludo!!!
Javier
#75
Publicado el 05 January 2012 - 11:09 AM
Si tu agua no tiene nada de nada hay gente que añade bicarbonato al agua para saturarla... yo no lo he probado, mi agua viene cargadita de todo (Viene directamente del monte) asique se me satura sola :smile:
Cuidate^^!!
Toggle shoutbox
Chat PA
|