
futuro projecto de hibridacion
#1
Publicado el 09 December 2011 - 01:38 PM
#2
Publicado el 09 December 2011 - 07:52 PM

#3
Publicado el 09 December 2011 - 10:53 PM

#4
Publicado el 09 December 2011 - 11:07 PM
#5
Publicado el 10 December 2011 - 03:38 AM
#6
Publicado el 10 December 2011 - 05:10 PM

#7
Publicado el 10 December 2011 - 06:31 PM

#8
Publicado el 10 December 2011 - 07:40 PM
según creo es la holbooki ya que es la que se introdujo en Europa,para que se comieran las larvas de mosquito y reducir el contagio de enfermedades.Ademas físicamente distinguir una holbooki de una affinis,es tarea de expertos. te agradecería que me pasases el enlace de Adrian HD,los temas que e encontrado no se ven fotos.Buscando sobre el tema he hallado que sí es posible. Una de las personas que lo ha logrado es Adrian HD, a quien debemos los Endlers en España, E.U. y ahora ya buena parte de Latinoamérica. Busca información sobre él y sus cruces. Por lo que leí, él no forzó el cruce, sino que obtuvo el resultado luego de mantener a dichas especies en el mismo tanque durante mucho tiempo. Sin embargo, por lo que también alcanzo a comprender, una parte importante es saber qué especie de gambusia estás utilizando para tu cruce. Yo, desde mi punto de vista, no soy partidario de este tipo de prácticas, pero estaré al pendiente de tus resultados cuando se den. Saludos
#9
Publicado el 10 December 2011 - 08:25 PM

#10
Publicado el 10 December 2011 - 08:52 PM
#12
Publicado el 11 December 2011 - 10:22 AM
#13
Publicado el 11 December 2011 - 02:41 PM

#14
Publicado el 12 December 2011 - 01:14 PM
#15
Publicado el 12 December 2011 - 03:42 PM
Es mejor que tengas hijos de al menos 2 parejas diferentes y trates de no reproducirlos entre ellos, ya que es mas probable que no sobre vivan si mezclas hermanos que si mezclas hijos de parejas distintas, siempre escogiendo los que tienen los colores o formas que quieras mejorar y afianzar Pero para tu experiento tal vez sea mejor ver si se te da la hibridacion antes de pensar en intentar preñar diferentes peces, tambien toma en cuenta que seria bueno que intentes guppy macho y gambusia hembra y si se te da, entonces prueba gambusia macho y guppy hembra a ver que combinacion te da mejor off-springpara hacer criar las descendencias entre si,deveria preñar varias gambusinas,con distintos padres o seria mejor hacerlo todo con el mismo?
Si ellas almacenan el sperma es probable que lo conserven aun fuera del periodo reproductivo, porque segun tengo entendido en los xiphos y guppys pueden almacenarla hasta por un año suertelas gambusinas tienen un periodo de cría,ahora mismo están fuera de ese periodo,eso quiere decir,que no les quedan paquetes de esperma gambusina?
#16
Publicado el 12 December 2011 - 11:30 PM

#17
Publicado el 13 December 2011 - 12:19 AM
#19
Publicado el 13 December 2011 - 10:17 AM
Amigo,Sud-América es el paraíso de la biodiversidad,cuidad ese tesoro que tenéis,seguro debe de ser una de las muchas especies autóctonas que tenéis ;)en cambio aquí en España,no podemos decir lo mismo. ah y bienvenido a planetacuarioMe parece interesante esto de los híbridos, aunque también creo que es mejor no forzar. Según veo, tu objetivo es crear un poecilido colorido y resistente, y, te cuento, yo ya lo descubrí. Bueno, no es que yo lo haya hecho, o que sean inmortales ni nada parecido. Se tratan de unos poecilidos que viven en un riachuelo cerca de la casa de mi primo. No se que especie sean, son muy parecidos a gambusias con reflejos y colas de colores (en machos claro, las hembras son idénticas a las de gambusia normal.) y siempre me pregunte si eran guppys salvajes (no se parecen tanto) una nueva especie (nunca se sabe XD) o híbridos. No creo que sean híbridos por que son fértiles, pero nunca se sabe. Saludos
#20
Publicado el 13 December 2011 - 10:20 AM
gracias por la información, así lo haréYo te puedo responder tu ultima duda Es mejor que tengas hijos de al menos 2 parejas diferentes y trates de no reproducirlos entre ellos, ya que es mas probable que no sobre vivan si mezclas hermanos que si mezclas hijos de parejas distintas, siempre escogiendo los que tienen los colores o formas que quieras mejorar y afianzar Pero para tu experiento tal vez sea mejor ver si se te da la hibridacion antes de pensar en intentar preñar diferentes peces, tambien toma en cuenta que seria bueno que intentes guppy macho y gambusia hembra y si se te da, entonces prueba gambusia macho y guppy hembra a ver que combinacion te da mejor off-spring Si ellas almacenan el sperma es probable que lo conserven aun fuera del periodo reproductivo, porque segun tengo entendido en los xiphos y guppys pueden almacenarla hasta por un año suerte

Bueno haber si hay suerte y se anima,gracias :grax:Aún no recibo la respuesta de Adrian. Le he invitado al foro por si se anima a contarnos las cosas de primera mano. Si no, con gusto les compartiré la información en cuanto sepa algo. Saludos
#21
Publicado el 13 December 2011 - 11:07 AM
tengo 8 gambusinas hembra de buen tamaño,primero e separado a 4 en una paridera bastante amplia dentro de una pecera a una temperatura de 27 grados y las otras 4 estan n una pecera de los chinos,a temperatura ambiental +- 17 grados.
las que están dentro de la paridera a 27 grados,tengo una que ya lleva 2 días hay dentro y ya se alimenta,en cambio las otras aun no han comido nada.


bien,ahora ay que comprobar si aun conservan el esperma de los machos de gambusina,por ello,creo que con 3 semanas o menos,se podrá ver si están en estado de gravidez(creo que se dice así)
si en este tiempo no veo que aparezca ningún signo de que están preñadas, procederé a la inseminación artificial.
bueno y de momento esto es todo.Os dejo una foto de la pecera completa,perdonad por la mala calidad de las fotografías,pero esta en la terraza,con todo luz natural, sobretodo por el tema de la Vitamina D e de decir que desde entonces no tengo ni un problema de columnas en forma de "S" y mis guppys gozan de una salud de hierro.

#23
Publicado el 13 December 2011 - 02:23 PM
si,como te comento el acuario esta en una terraza y con la diferencia de temperatura se evaporan muchos litros en poco tiempo,ademas como ves tengo un paraguas(la planta)y tiene que estar emergida,en cuanto ala iluminación hoy el día a salido algo nublado y el agua esta llena de tañinos,por las hojas que les pongo de comer a los caracoles y a las gambitas cherrys....pero valla están bien iluminados y por la mañana tienen unas horas de sol casi directo...como te digo los peces están muy sanos,activos y no e visto ninguna cría,ni hembra adulta,con problemas de columnas dobladas,cosa que antes con una buena iluminación artificial,siempre me traía de cabeza y con los mismos cuidados y alimentación,los peces enfermaban cada 2x3.Vicente te recomiendo que pongas más agua y que además aumentes esa iluminación, no te imaginas lo importante que es la luz en el desarrollo de los peces :smile:
#24
Publicado el 13 December 2011 - 05:41 PM
Gracias por la bienvenida, y claro, mi objetivo no es desviar el tema, solo quería informarle al compañero de un posible híbrido formado en la naturaleza.Axel si gustas crea un tema nuevo y nos muestras allí tus peces, tratemos de no desviarle el tema al compañero. POR CIERTO!... BIENVENIDO A PLANETA ACUARIO!
Gracias, si, siempre trataremos de cuidarlos. Vicente: No es que sea muy experto ni nada, pero creo que la mejor manera de obtener hembra vírgenes es separando a las cría apenas se empiecen a notar las diferencias sexuales ya que es muy difícil luego. Pero en realidad es solo a mi parecer. SaludosAmigo,Sud-América es el paraíso de la biodiversidad,cuidad ese tesoro que tenéis,seguro debe de ser una de las muchas especies autóctonas que tenéis ;)en cambio aquí en España,no podemos decir lo mismo. ah y bienvenido a planetacuario
#25
Publicado el 13 December 2011 - 06:38 PM

Toggle shoutbox
Chat PA
|