


Publicado el 14 December 2011 - 02:22 PM
Publicado el 14 December 2011 - 05:51 PM
Publicado el 14 December 2011 - 07:29 PM
Publicado el 14 December 2011 - 08:15 PM
Publicado el 14 December 2011 - 08:40 PM
Publicado el 14 December 2011 - 09:16 PM
Publicado el 16 December 2011 - 03:43 AM
Publicado el 16 December 2011 - 07:15 AM
Tal cual, mi estimado. De hecho por ello es que muchas variedades no prosperan: al realizar varios cruces entre varias filiales (F) de una misma línea, las características llegan a un punto, generalmente luego de 10 generaciones, en el que las crías presentan deformaciones cuando comienzan a desarrollarse, y muchos de ellos no llegan a su tamaño adulto. Sin embargo, otra cosa que yo he notado, es que los Guppies que presentan características salvajes son más corpulentos y resistentes que los de líneas establecidas. Esto último es una percepción personal, aclaropero en algún lado leí que los guppys de acuario son mas débiles que los salvajes por que el existía una relación inversa (genética, supongo) entre el color y la resistencia de los peces.
Publicado el 16 December 2011 - 07:45 AM
SaludosSobre el azunto de Gambusia X guppy o Endler Es posible pero muy dificil.. Lo tengo documentado en forum EndlerUSA.com http://www.endlers-u...topic.php?t=283 Espero que puedas entender la manera que escribo espaniol. No muy bueno.. El cruse lo echo dos veces .. Resultados diferente.. Cuando asiendo crusses hay muchas posibledas de como pueden lucir los hybridos. Mucha informacion que puede llenar varias pajinas, Sobre las geneticas resultante. Para asel cosas simple te escribo sobre mis resultados.. Primer cruse = Holbrooki macho de pintas X guppy sarvaje embra .. Puse tres gambusia macho en un tanque de 55gal por tres semanas , muchas plantas. A fuera en el patio en una esquina.. Cada dos o tres dias un poquito de comida viva, Mosquito larva,lombrise pequena o daphnia.. Des pues de tres semanas entroduci 12 guppy salvaje virgen de dos semanas de nacir para que se agan adultas con los gambusia machos.. los deje juntos por cinco meces sin dales importancia .. A los cinco meces era tiempo de limpiar y sacar los peces si abian argunos ? Los tres machos estaban vivo, cinco guppy embras adultas viva y dos jovenes guppies nacido como de un a dos meces ..los dos jovenes eran un varon parecido exacto a un guppy salvaje y una embra parecida entre guppy y gambusia . La que esta en la foto Hybrid. Una delas diferencia es en la cabeza,boca y el cuerpo .. Embra tenia atitud de gambusia, no se prenaba de guppy o de gambusia. No producia huebos para fertilisar.. E varon se murio joven. no producio hijos.. la enbra vivio por unos 9 a 10 meces .. despues se puso flaca y se murio. El otro cruse de gambusia fue con Sphenops molly machos X Gambusia embra holbrooki. (Una) solamente, embra gambusia baby de dias de nacida callo en un tanque de 200gal lleno de Sphenops liberty mollies , majoria machos .. se iso adulta y pario como dos veces en tanque .. Muchos babies.. Los deje crecer por varios meces , Limpie tanque I puse todos los peces que parecian gambusia en un aquario para observacion.. Todos lucian cer gambusia MUY saludables, Poco mas grande de nolmar.. Los puse en un tanque grande 200gal con plantas para que siguiran mutiplicando entre ellos.. Queria ver si producian un pez parecido a molly. Des pues de dos generaciones no vi nada diferente. Solo mas gambusia saludables.. Las descontinue lla que no las enquentre special.. Ese cruse se lo dije a un amigo Y el selo dijo a otro amigo cual lo pudo repitir con molly latipina de pintas.. Estan las fotos en unforum.. Al momento no me requerdo donde. Lucen mita molly/gambusia.. pintas.. Qiero decirte que a tratado muchas veces los mismo cruses antes y despues de lograrlo y no pude .. No es una cosa simple.. El quien valla a tratar qual quier tipo cruse debe tener muchas parejas para tener mas chances de fertilizacion posible.. Cruse que es mas facil = Embra guppy X ? Embra guppies son mas fertil.. Creo que hay muchos cruses de livebearers salvajes que son posibles.. Espero que pude cerbirte en lo que querias saber. AdrianHD
Publicado el 16 December 2011 - 03:13 PM
Con esos instrumentos no puedo evitar imaginarme que estas perpetrando una abducción extraterrestre :smile:.
También creo que no es que ataquen a los guppys solo por su cola, creo que las gambusias se atacan entre ellas por jerarquía, solo que los guppys están en desventaja física al tener esas colas. Una cosa más, no es que quiera reventar tu idea de hacer un pez indestructible y hermoso, pero en algún lado leí que los guppys de acuario son mas débiles que los salvajes por que el existía una relación inversa (genética, supongo) entre el color y la resistencia de los peces. Si esto es cierto (y solo si es cierto, ya que bien puede ser una farsa), ¿las crías híbridas no serían mas débiles que las gambusias normales?
Saludos
Tal cual, mi estimado. De hecho por ello es que muchas variedades no prosperan: al realizar varios cruces entre varias filiales (F) de una misma línea, las características llegan a un punto, generalmente luego de 10 generaciones, en el que las crías presentan deformaciones cuando comienzan a desarrollarse, y muchos de ellos no llegan a su tamaño adulto. Sin embargo, otra cosa que yo he notado, es que los Guppies que presentan características salvajes son más corpulentos y resistentes que los de líneas establecidas.
Esto último es una percepción personal, aclaro
AxelFretes,en cuanto a tu pregunta,si,estoy seguro que si surgen hibridos,estos serán mas débiles que las gambusias normales,pero espero ganar un poco de color.....luego tengo pensado,coger todas las crías,de tantas hembras diferentes como pueda e incluso ya e separado dos hembras guppys jóvenes,para hacer el cruce a la inversa es decir guppy macho x gambusia hembra y viceversa,luego coger las crías y ponerlas en un estanque exclusivo para ellos,en +- principios de primavera,luego la selección natural y el invierno se encargara de seleccionar los mas fuertes(o aptos).Esa es la idea.Volviendo al tema. Ya me ha contestado Adrian. No domina muy bien el español, pero ha hecho un gran esfuerzo por escribirnos en este idioma para que podamos comprender mejor la información. Adjunto, por igual, las imágenes de sus resultados que nos ha enviado.
Saludos
Publicado el 17 December 2011 - 02:26 PM
Publicado el 17 December 2011 - 03:05 PM
Publicado el 17 December 2011 - 07:02 PM
Si te fijas veras,que esa es la ideaYo intentaría la inseminación artificial, no es un método infrecuente, de hecho los mollis de lira se reproducen así porque tienen el gonopodio muy largo y lacio. Un saludo
Publicado el 17 December 2011 - 07:29 PM
Publicado el 17 December 2011 - 08:21 PM
Publicado el 03 January 2012 - 03:25 PM
Publicado el 03 January 2012 - 04:12 PM
Publicado el 03 January 2012 - 08:32 PM
Publicado el 03 January 2012 - 10:36 PM
Publicado el 03 January 2012 - 11:04 PM
Publicado el 03 March 2012 - 02:12 AM
Publicado el 05 June 2012 - 02:43 AM
Publicado el 12 June 2012 - 12:34 AM
Publicado el 01 December 2013 - 09:49 PM
Publicado el 02 December 2013 - 09:55 AM
|