TheKillHaa said
Este hilo servira para poner nuestras formulas de sustratos caseros, hay muchas y variadas, dependiendo de lo que tengamos a la mano o podamos conseguir, esta es una de mis favoritas: (los materiales se pueden conseguir en casi cualquier Home Depot de Mexico) Materiales: Humus de lombriz Turba rubia (peat moss) sin fertilizante arcilla o tierra roja (de ladrillero es mi favorita) arena de rio, gravilla. independientemente del volumen del acuario, lo haremos de la siguiente manera. se espolvorea humus como "echando azucar para los churros"
en la base del cristal, (usar guantes para esto, el humus no debe ser manipulado con la mano sin proteccion) se espolvorea en una relacion 50% cubierto y 50% sin cubrir el fondo, es decir, dejando espacios bien visibles. 2.- seguimos con la turba, esta vez nos vamos en proporcion 75% a 25% (75% cubierto, 25% sin cubrir del fondo). Cabe señalar que no hablamos de volumen, sino area, hago enfasis que es solo se espolvorean estos ingredientes. 3.- La arcilla dependera de "que tan buena es" esto me refiero al contenido de hierro, pero en forma general aqui vamos entre el 75% y 100% del fondo cubierto, 4.- se aplica uno o dos cms de arena gruesa de preferencia, incluye algunas piedrecillas aqui y alla, no uses arena fina, la tipo cacahuate, o granulometria de 2-3 mm es idonea, debemos evitar que los ingredientes se aglutinen y formen muchas zonas anaerobicas, demos permitir que con el tiempo estos ingredientes formaran un sustrato con sus propias capas aerobicas y anaerobicas necesarias para la colonia bacteriana que queremos para nuestras raices. esto nos dara una capa aprox de 3 o 4 cms.. lo que yo hago aqui es mezclarlos todo, con la mano enguantada revuelvo todo, quedando todo bien mezclado, luego hago una pendiente de un cms al frente, y el restante hacia atras, para permitir tener mas nutrientes para las plantas traseras qeu genralmente son las de tallo con raices mas profundas, y enfrente, si el diseño llevara tapizantes pues tendran su cms de nutrientes que es mas que suficiente. Pero no hemos terminado, la turba y humus tienden a flotar, y aparte colorearan el agua de fea manera, por lo que hay que "sellar" este sustrato, para tal efecto, coloco una capa de 4 o 5 cms de arena de rio con gravilla mezclada, y finalmente la capa de arena que quiera para el diseño o lo que desea tener. En poco tiempo hare una serie de fotografias para poner este ejemplo graficamente, este hilo lo ire editando con el tiempo. les invito a colocar aqui mismo sus formulas que les ha dado resultado con los materiales de su localidad. Saludos y hagamos foro! Aqui se puede aprovechar y preveer el diseño de nuestros acuarios, generalmente