Pues nada como ya comente por fin lo he conseguido, aunque no tengo muy claro que salga bien...
Lo que hice fue preparar el cacharro con agua del acuario dividido de los bettas, con un calentador, musgo de java, y lenteja y lechuga para facilitar el nido.
Metí ahí al macho DT blanco para que estuviera solo y fuera preparando nido; cogí a la hembra ct del comunitario de 120lts y la puse en la "partición" del acuario de bettas donde estaba el macho blanco.
Les alimente con Atison betta pro, congelados y gusanos de la miel.
Puse a la hembra en un vaso en el cacharro donde está el macho, ya que tenía nido.
La hembra empezó a marcar las rayas verticales, aunque la deje un día; después la solté y la deje también día y medio-dos días, el macho la bailaba mucho pero no la atacaba, ella nadaba tranquilamente...
Por fin cuando iba a quitar todo el "chiringuito", les vi dándose abrazos y vi huevos en el nido; al rato saque a la hembra de nuevo al acuario dividido.
La dejaré ahí unos días hasta que tenga que sacar al macho para que se recupere, aunque a verdad es que al contrario que el otro macho, este no ha mordido nada, ha sido una reproducción muy pacífica.
Os dejo unas fotos;
Por un lado el cacharro, tiene tapa con mosquitera y su propia tapa para cuando le haga falta a los alevines:
-

Fotos del nido, se pueden apreciar los huevos (10-01-2012):
-

-

-

Después no se si será normal o no, el macho ha "cambiado" de sitio el nido, cada vez lo ha ido haciendo más pequeño, de menos superficie pero más alto:
-

-

Por último os dejo unas fotos de los padres, el betta sin sexar que tengo enfermo, esta en un tarro de cristal en la parte donde esta la hembra, ella sigue marcando rayas verticales pero le tira muchos mordiscos,al contrario de él que ni tira mordiscos ni saca el opérculo...




http://img853.images...12012012427.jpg
Al macho no le podido hacer más, ya que está todo el rato debajo del nido y no quería tampoco estresarle.
¿Es normal que el macho haya cambiado el nido y cada vez ocupe menos superficie?
Mi cacharro no es trasparente y es bastante difícil ver algo si no es por arriba... ¿Veré claramente a los alevines si llegan a nacer? Lo que más me preocupa es ver claramente cuando sacar al macho...
Y por último aunque los dos ejemplares sean jovenes espero que salga bien, desde luego ésta hembra llevaba mucho tiempo que se veía receptiva, y el macho hacía nido todas las semanas, mucha veces manteniéndole unos días.
Además la hembra es la que hace más tiempo que tengo y no ha crecido, según el de la tienda (en teoría especialista) cuando la compré me dijo que no crecía mucho más que eran así :piensa:
Espero ver dentro de poco pececillos y si puede ser llegar a tener algún adulto!
Saludoss !!!!
