
Escalar enfermo
#1
Publicado el 19 January 2012 - 12:19 AM
Hola amigos:
Tengo a mi escalar enfermo desde ayer. Es un escalar marmol de un año de edad. Me di cuenta que no comía y vi que tenía la boca abierta y también las branqueas no cerraban como es debido. Supongo que son hongos. Le cambié a una pesera-enfermería. Le he puesto en el agua Tetraciclina 50mg por litro de agua. Le he subido la temperatua hasta 28 grados. Pero no veo mejoría. :triste: ¿Alguna idea de cómo curarle?
Quizá si añado sulfa además de la Tetraciclina???
Ayuda, por favor.
#2
Publicado el 19 January 2012 - 03:25 PM
#3
Publicado el 19 January 2012 - 04:49 PM
#4
Publicado el 20 January 2012 - 12:03 AM
#5
Publicado el 20 January 2012 - 04:21 AM

#6
Publicado el 21 January 2012 - 12:51 AM
#7
Publicado el 21 January 2012 - 10:03 AM
Las fotos se pueden subir de varias formas. Una opción es colgarlas en un servidor de internet y luego a partir de eso ponerlas aquí, y otra es subirlas directamente aquí con el clip que mencionas. -Lo que tienes que hacer para poder subir tus fotos desde el clip es, en primer lugar, tenerlas en tu ordenador guardadas. -Una vez hecho esto, haces click en el clip y pinchas en el botón de arriba a la derecha "Añadir Archivos". -Ahora das a seleccionar archivos, eliges los que quieres y haces click en Subir Archivos. -Ya te aparecerá en la parte de abajo de esa ventana la foto que querías subir, entonces seleccionas esa foto pinchando en el cuadradito pequeño que está justo debajo y haces click en "Insertar Adjuntos". Mira a ver si consigues hacerlo y sino te lo explico más detalladamente con imágenes o te enseño el otro método. :roll:No se cómo adjuntar una foto. Le he tomado unas, pero no sé como adjuntarlas al mensaje ¿¿?? El ícono con el clip me remite a un cuadro de díalogo que no lo comprendo.
#8
Publicado el 21 January 2012 - 01:47 PM
Adjuntar Archivos
#9
Publicado el 21 January 2012 - 02:00 PM
Adjuntar Archivos
#10
Publicado el 22 January 2012 - 11:13 AM
Respecto al escalar, no tiene buen aspecto, pero eso ya lo sabíamos. Habrá que esperar a que los expertos del foro en este área de enfermedades den su opinión porque yo la verdad poco puedo decir.

Afortunadamente, no he tenido más que un disgusto con mis escalares. Te contaré cómo fue para ver si te sirve: Fue una podredumbre de aletas que tengo certeza de que fue de origen bacteriano y atacó a dos ejemplares. Uno de ellos murió sin poder yo hacer nada aunque lo tuve en tratamiento, y luego un compañero suyo también enfermó. Tras mes y medio con aislamiento, cambios de agua frecuentes y Baktopur ha llegado a estar realmente mal, con la cola y aletas casi desaparecidas, así que hace una semana tomé la decisión (no sé si fue muy correcta o no) de darle baños diarios de hora y media en una jarra de dos litros de agua con la dosis recomendada para 40 litros y tras cada baño lo devolvía al acuario-enfermería de 40 litros con la dosis indicada. Lo cierto es que ha tenido una mejoría tremenda, la cola se le ha regenerado casi por completo y en la aleta caudal se puede ver el trozo regenerado, ya que lo ha hecho de manera distinta. en unos 10 días cuando acabe los exámenes me dedicaré a poner alguna foto para que veais lo que os digo. :roll:
Perdona por el párrafo tan largo que he escrito, pero es para ver si te sirve de algo. Igual no es mala idea que sometas al pez a un tratamiento intensivo como el que yo he estado haciendo. Igual fue un soberano error, así que espera a ver qué te dicen por aquí y no desesperes que seguro que mejora

#11
Publicado el 22 January 2012 - 03:16 PM
#12
Publicado el 22 January 2012 - 05:21 PM
#13
Publicado el 22 January 2012 - 06:24 PM
#14
Publicado el 22 January 2012 - 08:18 PM
#15
Publicado el 23 January 2012 - 01:49 PM
BigBetta gracias, he comprado trimetropin de 500mg y se lo estoy poniendo en el agua. ¿Debo añadir además Oxitetraciclina? o pongo solo uno de los dos medicamentos. ¿Oxitetraciclina y terramicina es lo mismo??
Mi escalar se mantine, no lo veo peor. La boca está menos roja.
De su parte y de la mia un millón de gracias por su ayuda.
Marlene
#16
Publicado el 23 January 2012 - 05:55 PM
#17
Publicado el 23 January 2012 - 08:11 PM

#18
Publicado el 23 January 2012 - 11:03 PM
Querido Luis Mancilla: Lamento la muerte de tus escalares. Yo se que son muy lindos. Al que estoy intentando curar yo le llamaba a través del cristal y el venía a toda velocidad para saludarme.
#19
Publicado el 23 January 2012 - 11:21 PM
BigBetta: Mi enfermería es muy pequeña escasamente tiene diez litros. El Trimetropin le estoy poniendo 50mg y le estoy cambiando el agua todos los días. Hoy compraré la terramicina que supongo seran también 50mg.
Querido Luis Mancilla: Lamento la muerte de tus escalares. Yo se que son muy lindos. Al que estoy intentando curar yo le llamaba a través del cristal y el venía a toda velocidad para saludarme.
si son 10 lt serian 250mg de oxitetra (una capsula terramicina) y puedes dejar los 500mg de trimetropin (una tableta son 480mg aprox), o partir la tableta a la mitd y deajr los 250 mg aprox..
#20
Publicado el 26 January 2012 - 03:09 PM
#21
Publicado el 26 January 2012 - 11:57 PM
manda una foto a ver como va.....depronto no coma por la lesion en la boca o pq aun esta apatico...Hola a todos: Mi escalar va sobreviviendo, se ve más animado; pero no veo que coma. Yo le pongo comidita, pero por mi trabajo no puedo quedarme a ver si come o no. Luego en el cambio de agua recojo las escamas desde el suelo. Lleva once días enfermo, por lógica debería estar comiendo algo. Marlene
#22
Publicado el 28 January 2012 - 01:27 AM
#23
Publicado el 29 January 2012 - 02:03 AM
Hola Marlene,
Hola amigos:
Tengo a mi escalar enfermo desde ayer. Es un escalar marmol de un año de edad. Me di cuenta que no comía y vi que tenía la boca abierta y también las branqueas no cerraban como es debido. Supongo que son hongos. Le cambié a una pesera-enfermería. Le he puesto en el agua Tetraciclina 50mg por litro de agua. Le he subido la temperatua hasta 28 grados. Pero no veo mejoría. :triste: ¿Alguna idea de cómo curarle?
Quizá si añado sulfa además de la Tetraciclina???
Ayuda, por favor.
Ve esto,
http://planetacuario...en-los-acuarios...
Tu problema es externo y el áloe te puede ayudar, otros factores de gran importancia es la calidad de agua, entre mas limpia mejor, temperatura adecuada, etc
En lo que sefiere a tejido dañado, entre otras cosas (áloe vera) los cura.
En lo referente a la alimentación dales artemia viva eso les gusta y los fortalece.
Saludos,
Alberto Ortoll
#24
Publicado el 29 January 2012 - 07:23 PM
Los medios que tengo para curarlo son limitados. En mi país carecemos de muchas cosas que para los que viven en paises desarrallados es normal encontrar. Artemia viva no existe. Tengo larvas de mosquito secas, artemia seca (creo que no le gusta), tubifex seco. A él le gustaba la yema del huevo (duro), un poco los guisantes, y le gustaba una comida que yo hago con pescado, camarón y espinaca. Es esto lo que le he dado hoy y ha intentado comer pero luego lo ha dejado.
Me han sugerido ponerle con un cotonete "violeta de genciana" ¿saben lo que es? Se sule usar para curar heridas a los perros y los gatos.
Para Alberto Ortoll:
Voy a leer sobre el aloe. Ojalá se pueda conseguir aquí, pues hasta donde yo conozco viene incorporado en cremas, papeles higienicos y cosas así. No lo he visto que sea vendido solo como aloe.
Adjuntar Archivos
#25
Publicado el 29 January 2012 - 11:48 PM
[I]Hola Mrlene,Aún me es dícil poner nuevas fotos. Aún vive. Hoy he intentdo que comiera algo que sé que le gusta, se acerca a la comida pero luego no la toma. El problema está en la boca, como verán por las fotos. Comparando con las fotos anteriores no veo mucha mejora.
Los medios que tengo para curarlo son limitados. En mi país carecemos de muchas cosas que para los que viven en paises desarrallados es normal encontrar. Artemia viva no existe. Tengo larvas de mosquito secas, artemia seca (creo que no le gusta), tubifex seco. A él le gustaba la yema del huevo (duro), un poco los guisantes, y le gustaba una comida que yo hago con pescado, camarón y espinaca. Es esto lo que le he dado hoy y ha intentado comer pero luego lo ha dejado.
Me han sugerido ponerle con un cotonete "violeta de genciana" ¿saben lo que es? Se sule usar para curar heridas a los perros y los gatos.
Para Alberto Ortoll:
Voy a leer sobre el aloe. Ojalá se pueda conseguir aquí, pues hasta donde yo conozco viene incorporado en cremas, papeles higienicos y cosas así. No lo he visto que sea vendido solo como aloe.
El áloe sirve para muchas cosas pero también requiere ayuda para que tu pez se recupere rapidamente
como cambios de agua, temperatura, etc.
En lo personal se me murieron mas de 1,000 ángeles y si no hubiese sido por el áloe me quedo sin nada, hice pruebas con con químicos correctos, limpiesa de acuarios etc.
Y el áloe fue lo que los saco adelante, desde luego con cambios apropiados de agua, temperaturas ideales, criticas, cuando bajaba la temperatura que era lo que pasaba, cuando el agua se ponia blanca lechosa, verde y como solucianarlo y cual era el motivo, dosis etc,.
Con esto no quiero decir que los quimicos no son buenos, de hecho son excelentes, pero en mi caso lamentablemente no fue asì a raíz de lo sucedido unos compañeroros me sugierieron que probara con áloe y afortunadamente tube resultados positivos y a raiz de eso me anime a elaborar un artículo sobre el áloe vera y aprendi mas de lo esperado.
Es por eso que mucha de la informacion recabada es sobre el áloe vera es de diferentes sitios y por otro lado lo que aprendi. Me salio caro pero valio la pena, tambien en el uso personal lo he usado algunas veces (uso externo), con excelentes resultados.
Las ulceras puede deberse a muchos causas, también se presentan cuando existen enfrentamientos es muy comun en los ángeles siempre existen daños cuando existe respuesta del agresor al agredido ambos salen lastimados, que puede ser por muchos motivos especialmente cuando existe la formación de parejas o en el caso de formadas las parejas los enfrentamientos entre los machos es muy comun aún siendo en acuarios muy amplios.
En cuanto a alimentación puedes darles el áloe vera directamente en la boca cuando hay úlseras en la boca (es mejor) o ponerlo en el acuario, pero cuando existen otro tipo de daños es mejor ponerlo en el agua del acuario.
Otra, sobre la alimentación si les das artemia viva regularrmente no la rechazan.
Saludos
Alberto Ortoll
P.D. Si deseas saber es muy sencillo si tienes una úlcera en tu boca con una tira de áloe frotando suavemente, te daras cuenta que te alivias mas rápido que cualquier medicamento.
Toggle shoutbox
Chat PA
|