Marlene said
Hola Alberto: Me parece que hay un pequeño desfase entre tu castellano y el mío. A veces no te comprendo. (Giros del idioma, supongo)
1. Tú dices: "Disculpa no me di a entender, "el gel" lo extraes de la hoja y lo agregas al agua hasta el día siguiente o dos días máximo y cambias el agua al 100% y el gel."
Correcto. Hoy he comprado más y puedo subir la cantidad a media hoja disuelta en el agua de la enfermería por 12 horas.
¿Es esto correcto?
2. Darle a comer el gel no me es posible. No está acostumbrado a que lo toque. No se asusta cuando meto las manos, pero nada de tocarle. La única manera de tratarle es disolver el gel en el agua.
2. Sobre los químicos: Nadie me ha dicho cuánto tiempo debo usarlos. Los antibioticos se suele usar unos días (tanto en personas como en perros y gatos). Pasada la dosis ya suelen estar por demás. Por eso preguntaba. El pez se repone muy lentamente así que seguiré tal como voy: antibioticos + gel + cambio de agua diario.
3. El agua la almaceno en botellas plásticas de seis litros cada una. Antes de llenarla le enguago un poco. Guardo el agua por dos días antes de usarlo.
4. Desde ayer está puesta la piedra aireadora. Creo que le ha ido bien, pues ya no va por la superficie y los pedazos de sábila giran por toda la pecera. Supongo que las substacias del gel harán lo mismo y envolverán a mi escalar.
Gracias Alberto.
Marlene
Hola Marlene;
Primero, cuando hagas el cambio de agua abundante o al 100% mejor, se debe nuevamente cambiar el gel.
Debe permanecer en todo momento el gel hasta que se haga el cambio de agua todos los días o máximo dos días.
Segundo, únicamente se debe aplicar el gel en el agua del acuario, porque su boca esta muy dañada, también es importante que le des papilla a la que esta acostumbrado es importante que consuma algo mas solido.
En estos momentos no es recomendarle dárselo directamente en su boca, porque esta muy irritada.
Si el pez va solo a consumir el pedazo de gel por el mismo, es bueno.
sobre los químicos, tardan mas en actuar y cuando cambias el agua también es necesario volver a usarlos, en las tiendas de acuarios no siempre saben como utilizar los químicos.
Sobre el áloe no es igual en personas, perros y gatos, ya que la mucosa de los peces es mas delicada y debe tratarse con mas cautela, por ello no es conveniente usarlo directamente en su mucosa, en el agua actúa suavemente sin irritarlos, solo se aplica cuando oralmente cuando el pez no esta dañado de su boca.
Puedes usar químicos, áloe y cambios de agua.
En lo personal yo usaría gel y agua solamente, cuando estén convaleciente es lo mejor que hay.
Sobre los químicos, tardan mas en actuar y cuando cambias el agua también es necesario volver a usarlos, en las tiendas de acuarios no siempre saben como utilizar los químicos.
Puedes usar químicos, áloe y cambios de agua.
En lo personal yo usaría gel y agua solamente, cuando estén convaleciente es lo mejor que hay.
Sobre los quimicos muchas veces en las tiendas no conocen como aplicar los medicamentos.
Tercero, no es recomendable almacenar el áloe en recipientes no actúa igual ya sea en recipientes plásticos o de vidrio aun estando refrigerados.
Cuarto, en cuestión de químicos hay varios que te pueden ayudar, el problema de los químicos es muy lento a diferencia del áloe ya que el áloe actúa mas rápido y desde que introduces el gel envolver suavemente toda su mucosa.
Cuando cortas una hoja observa que lo sale primeramente el acìbar, pero en pocos momentos empieza a cicatrizar en el corte de la planta y en la hoja que esta expuesto al aire esto se debe al gel, en los peces actúa inmediatamente sobre su mucosa.
Cuarto, definitivamente es recomendable usar piedras airedora al mover es agua se oxigena el acuario.
Una vez cortado se debe aplicar inmediatamente en el agua del acuario preferentemente sin cortezas, cuando haces el cambio de agua abundante o total, debes reponer nuevamente el gel, cada día o cada 48 Horas máximo, por estar en tratamiento.
Puedes aplicarlo diluido el gel o simplemente los trozos de gel entero en el agua del acuario.
Cuando de quita una sola corteza es exclusivamente es cuando se aplica vía oral directamente.
Específicamente en tu caso solo se debe aplicar en el agua del acuario, porque su boca esta muy irritada.
Quinto, es correcto cuando dejas la piedra en el acuario contantemente le das movimiento al agua oxigenas al acuario, limpia su mucosa, etc.
Me da mucho gusto que tu pez haya salido adelante y
tu te mereces el titulo de paciencia.
Ahora falta que cicatrice completamente veamos a ver si su boca se enderesa.
Saludos
Alberto Ortoll