
Percasol
#76
Publicado el 23 February 2012 - 05:20 PM
#77
Publicado el 23 February 2012 - 06:09 PM
#78
Publicado el 23 February 2012 - 08:15 PM
#79
Publicado el 23 February 2012 - 08:33 PM
#80
Publicado el 23 February 2012 - 09:14 PM
#81
Publicado el 24 February 2012 - 08:34 AM
#82
Publicado el 24 February 2012 - 01:31 PM
#83
Publicado el 24 February 2012 - 05:02 PM
2365 Muchas gracias por ofrecimiento. Pero como bien tu has dicho si hay algo en la Mancha que nos sobran son viñas. De echo tengo dos camiones de cepas que utilizo como leña :grax::grax:jejejejejejeje. De momento tengo pensado poner algunas plantas tipo vallisneria gigantea en macetas disimuladas entre las piedras y troncos no muchas algunos helechos y anubias ha media altura arraigados en piedras y troncos. El fondo he pensado en proyectarlo con poliuretano y pintarlo igual que las paredes. luego echar una capa fina de gravilla, que aunque los peces escarben y dejen al descubierto el suelo siempre se vera como si fuera piedra. Para el sifonado ya os comente que hay una toma para enganchar el limpiafondo (como si fuese una piscina) creo que eso no sera problema. Enpezare probando asi y si fuera necesario poner mas luz. Pues se presenta la solicitud..... y ha esperrar la contestacion de la jefa. jejejejejej :roll:Si un dia te pasas por Barcelona, yo te doy una cepa de vid, y si quieres la arrancamos juntos, jeje. No en sserio, si hubiera esa casualidad, yo te doy una y te la curo. Pero vaya, por albacete viñas hay, sólo es cuestión de ir a pillar a alguien que haya arrancado.

#84
Publicado el 26 February 2012 - 08:18 AM
#85
Publicado el 26 February 2012 - 10:09 AM
#86
Publicado el 26 February 2012 - 10:35 AM
#87
Publicado el 26 February 2012 - 10:49 AM
#88
Publicado el 26 February 2012 - 12:15 PM
#89
Publicado el 26 February 2012 - 04:05 PM
#90
Publicado el 26 February 2012 - 05:36 PM
#91
Publicado el 26 February 2012 - 05:57 PM
#92
Publicado el 28 February 2012 - 04:24 PM
#93
Publicado el 28 February 2012 - 06:09 PM
Hola gascoper. Desde luego es un tronco bien hermoso, pero yo no me considero capacitado para asegurarte si vale o no. El principio básico nos dice que podría servir cualquier madera no resinosa. Tengo constancia de gente por mi zona que ha utilizado madera curada de naranjo y de limonero y no han tenido problemas, pero ignoro qué sucedería con la madera de albaricoque. Por otro lado, puede más en mí el principio basico y personal que me impele a no meter nada en el acuario cuyo resultado ignore. Si decides seguir adelante, debes retirar la corteza, sumergirlo varios meses en agua y, a poder ser, hervir la madera. Yo, si como dices tienes madera de vid a tu alcance, ni me lo pensaría,es un tipo de madera cuya validez está ampliamente contrastada. Saludos.He encontrado en el leñero una rama de albaricoquero que rompio la nieve hace tres años. http://img710.images...g&action=rotate podria valer?
#94
Publicado el 28 February 2012 - 06:42 PM

#95
Publicado el 28 February 2012 - 06:50 PM
#96
Publicado el 28 February 2012 - 06:53 PM
#97
Publicado el 29 February 2012 - 05:30 PM
Es curioso lo que comentas, porque acerca de este asunto de la madera de pino, era siempre el ejemplo de tronco que desaconsejan, pues tiende a volver el agua muy ácida. Supongo que cualquier tipo de madera, una vez se fosiliza, deja de causar problemas. Aunque a gascoper no le sirva de gran cosa por el volumen de su tanque, como viene al pelo porque es el arbusto que me parece ver a la izquierda de la foto, la leña de romero sí es ampliamente utilizada en acuariofilia, sobre todo para los que recrean paisajes en nanocubos. Saludos.Que guapada de tronco
yo tengo troncos de pino en el acuario que se pasaron 2 años en el estanque, y no tuve problemas. Supongo que si ha estado todo el tiempo en el exterior con las luvias estará curado y listo para meterlo en el acuario.
#98
Publicado el 29 February 2012 - 07:34 PM
#99
Publicado el 29 February 2012 - 07:41 PM
#100
Publicado el 01 March 2012 - 10:11 AM

Toggle shoutbox
Chat PA
|