
Mi nuevo plantado
#601
Publicado el 19 July 2012 - 12:41 PM
#602
Publicado el 19 July 2012 - 12:53 PM
#603
Publicado el 19 July 2012 - 01:10 PM
También es mas complicada y exigente que la rotundifolia... En lo demás estoy con Jec y con Pepe. Tienes más prisa que paciencia. Cuando veo tu acuario no veo equilibrio. Sabiendo el tiempo que lleva en marcha y viendo las plantas, hay cosas que no cuadran y que en mi opinión se deberían arreglar antes de poner plantas como la inclinata y otras que comentas. No veo a las plantas finas. Saludos!Según he leído en varias paginas, la ludiwigia es de crecimiento rápido, a parte que me gusta, es precisamente por que es rápida es mi elección.. La he elegido entre varias de crecimiento rápido por que me gusta mas esta que por ejemplo la rotundifolia. Saludos.
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#604
Publicado el 19 July 2012 - 04:06 PM
#605
Publicado el 19 July 2012 - 05:27 PM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#606
Publicado el 19 July 2012 - 06:04 PM
#607
Publicado el 20 July 2012 - 11:41 AM
#608
Publicado el 20 July 2012 - 01:04 PM
Los arranque son siempre complicados y solo los más experimentados empiezan con cuatro plantas. El resto nos ayudamos con plantas facilonas de crecimiento muy rápido, cuando la masa vegetal es considerable se van sustituyendo por las definitivas poco a poco y manteniendo siempre una buena masa vegetal para ponerselo más difcil a las algas.
Lo que te comentabamos más arriba es que una planta de crecimiento rápido pero complicadilla en un acuario que no está funcionando bien se va a volver muy lenta o, incluso, morirse. Fijate en tu cuba... totalmente parada y cuando arranca es realmente invasiva.
Como comentaba no me he leido es post entero pero lo primero que ví fué mucha chica de luz, CO2 y nutrientes para poco verde. Los consejos de los compis son 100% acertados pero para que puedan ayudarte necesitas "petarlo" de plantas para que hagan fuerza.
Ya verás con en breve todo empieza a mejorar!!!
#609
Publicado el 20 July 2012 - 01:46 PM
#610
Publicado el 20 July 2012 - 03:35 PM
Hola Pep, discúlpame que te contradiga, pero la E. tenellus es verde, y llega a los 20 cm fácilmente o mas. La que tu describes es la E. tenellus Amano que es un variedad de esta planta, es bastante mas chica, de hojas mas finas y como bien dices con líneas de distinto tono y con buena luz queda rojiza. La forma de diferenciar fácilmente la E. tenellus común con la Sagitaria sp. es mirando las punta de las hojas, en la Sagitaria en los bordes se forma como una "escalerita" o "dientitos". Saludos.Yo ya te di mi humilde opinión en su día, demasiado grandes para ser E. Tenellus....que se hace mas fina, rojo-cobriza y con una lineas de distinto tono que recorren toda la hoja de base a tallo. A mas potencia de luz se hace mas corta y rojiza. Saludos!!
#611
Publicado el 20 July 2012 - 04:06 PM
#612
Publicado el 20 July 2012 - 07:12 PM
Sumo.....disculpado estas........jejejeje, faltaría mas, pero por acá en Europa no existe la E. Tenellus "Amano", sencillamente solo se vende la E. Tenellus, que es como la he descrito yo, te dejo un enlace al asunto en cuestión. http://www.tropica.c...on.aspx?pid=067 Saludos!!Hola Pep, discúlpame que te contradiga, pero la E. tenellus es verde, y llega a los 20 cm fácilmente o mas. La que tu describes es la E. tenellus Amano que es un variedad de esta planta, es bastante mas chica, de hojas mas finas y como bien dices con líneas de distinto tono y con buena luz queda rojiza. La forma de diferenciar fácilmente la E. tenellus común con la Sagitaria sp. es mirando las punta de las hojas, en la Sagitaria en los bordes se forma como una "escalerita" o "dientitos". Saludos.
#613
Publicado el 20 July 2012 - 07:22 PM
Sumo sigas el sistema que sigas y tengas lo valores que tengas, si al final no hay una buena, sana y cultivada masa vegetal todo acaba al traste, y eso no creo que lo discuta nadie. Tu método es mas agresivo y a la vez peligroso, ya que en manos inexpertas es una bomba de relojería que no sabes cuando te va a explotar. El sistema de Amano como tu le llamas, tiene esta carga inicial de mucho nutriente solo porque el Amazonia viene cargadito de NH4 y suelta al inicio todo el nutriente que queda por las capas exteriores del granulo, una vez esto esta diluido al agua (3-4 semanas), las plantas empiezan a consumir ese exceso y se termina trabajando en columna de agua con valores bajisimos de N y P, tan bajos que a veces el test ni los detecta. Como ejemplo esta mi ultimo montaje "Madeira", nitratos y fosfatos casi indetectables al test y plantas lustrosas- sanas creciendo como locas sin problemas aparentes después de 7 meses desde que lo plante, abonando solo con Brighty K y Step 2 como nutrientes principales y ECA (hierro) de forma esporádica. Saludos!!!Todo lo que he leído sobre el sistema de Amano para sus acuarios es que al inicio hay un gran exceso de nutriente y lo demuestra el crecimiento impresionante que tienen las plantas, no hay magia en esto, si hay comida las plantas crecen de acuerdo a la cantidad de luz y CO2, esto es así. Saludos
#614
Publicado el 20 July 2012 - 07:27 PM
Este post puede ser mas largo de leer incluso que "Los pilares de la tierra".......y lo que aun te rondare morena...........jejejeje. Saludos!!No he leído todo el post pero lo que haría, no es más que una opinión, es meter una planta facilona que coma de todo como una Higrophila Polysperma en la izquierda y dejarla que crezca e invada. Casi seguro que notes mejoras en poco tiempo Saludos!!!
#615
Publicado el 20 July 2012 - 08:36 PM
Sobre la tenellus, como dije, me han regalado dos macetas, estan pachuchas, pero a caballo regalado... las he plantado a ver si tiran.
Aunque en la foto no se aprecie, ademas de que soy muy malo con la camara, es como dice Fernando, en la parte derecha esta la "gran" expansion de la cuba, pero en la parte izquierda esta brotando por todo, lleno de mini cubas, que en la foto no llega ha apreciarse bien.
De momento ni mas ni menos ciano, sigue igual, y por ahora algas a la vista no hay, ojuuu si me da miedo decir eso jajaja
Bueno, ya hice toda la plantación, y vaya "panza" de plantar jaja, eso si, que disfrute si se hace con tranquilidad. Yo ahora veo el acuario chulo, la verdad, me gusta y lo veo llenito, claro, de lo que había a lo que hay... jajaja
El plano general del acuario actual.

Proserpinaca.

Heteranthera.

La bocopa.

Rotala rotundifolia.

Echinodorus Tenellus.

La Staurogyne, que ya estaba, pero bueno.

Otro plano general desde arriba.

Desde el costado izquierdo.

A ver que os parece.
Un saludo.
EDIT: No se que paso con esa foto, lo hice al mismo tamaño, pero se ve que se rallo el imageshack. Y gracias por el apunte de la bocopa, un lapsus. :nps:
#616
Publicado el 20 July 2012 - 08:39 PM

Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#617
Publicado el 20 July 2012 - 10:55 PM

#618
Publicado el 21 July 2012 - 03:07 AM
Bueno, bueno, me puse a investigar y parece que es muy variable esta plantita, te dejo un link http://www.aquatic-g...s-NeilFrank.htm Yo siempre he tenido la llamada hace unos años E. tenellus Amano (la que tu describes Pep) que fue popularizada justamente por el Maestro Amano, la "importé" de San Pablo, Brasil, en el 2004 y el cultivador que me la vendió, tenía 2 variedades, está que era la mas pequeña y tenía la tenellus "común" que era un poco mas grande y siempre verde, el ponía una foto con las dos plantas una al lado de la otra para compararlas. La variedad mas grande y verde en algún momento anduvo por España, el que la tenía era mi amigo Rubén Caro http://rubgeoblog.blogspot.com/, por algún lado debo de tener una foto con una acuario de el dominado por esta planta, si la encuentro pongo la foto. Saludos.Sumo.....disculpado estas........jejejeje, faltaría mas, pero por acá en Europa no existe la E. Tenellus "Amano", sencillamente solo se vende la E. Tenellus, que es como la he descrito yo, te dejo un enlace al asunto en cuestión. http://www.tropica.c...on.aspx?pid=067 Saludos!!
#619
Publicado el 21 July 2012 - 04:08 AM
Estoy absolutamente de acuerdo con lo que dices en la primer frase, sin duda es la base de esto, no hay otra. Con respecto a que mi método es muy agresivo y peligroso, no estoy de acuerdo en nada, primero no es mi método, es la filosofía del famoso método Estimative Index, creado por Tom Barr y es el método de fertilizado mas usado en el mundo para cultivar plantas acuáticas en acuarios. Segundo, el método de Amano es más "agresivo" si tenemos en cuenta que en el primer mes, cuando hay menos plantas en cualquier acuario es cuando mas nutrientes hay en la columna de agua y para peor NH4, un compuesto que puede llegar a ser muy peligroso para cualquier animal acuático, sin embargo es difícil ver en una acuario con el sistema ADA que genere muchas algas y sobre todo que se disparen de forma agresiva en el primer mes, lo que si es una constante es la velocidad de crecimiento de las plantas. Como bien dice tu, luego de este primer mes, casi no hay nutrientes en el agua porque están en el sustrato, pero están y en buena cantidad. Eso es lo muy bueno para mi del sistema ADA, el sustrato, algo que no se puede imitar de forma casera, ya que cuando fabricamos un sustrato nuevo con cualquier material, la parte nutritiva queda abajo y puede ser aprovechado por las plantas cuando estas están bien enraizadas y algunas nunca los van a tener a mano por ejemplo las tapizantes, que por sus raíces cortas es difícil que lleguen al nutritivo. Cuando empecé en esto de los plantados, el método que estaba en boga en ese momento era el PMDD, el cual se basaba en agregar todos los nutrientes menos PO4, ya que según este método este compuesto era el responsable de todas las algas, luego se empezó a ver que el limitar el crecimiento con el PO4 muchas veces traía muchos males en algunos acuarios especialmente en los que tenían mucha luz (1 o mas W/lt) aunque funcionaba muy bien en acuarios con 0,5 o un poco mas. En definitiva, mi experiencia ha sido que cuando limito tengo mucho mas problemas que cuando no lo hago. Estoy seguro que cualquier "novato" en plantados, si tiene el CO2 adecuado a la luz y bien distribuído, con o sin sustrato nutritivo y que arranque con suficientes plantas un acuario, va a tener muchos menos problemas si mantiene un ligero exceso de nutrientes que si no lo hace. Me encantaría que alguien que tenga las ganas y los recursos inicie 2 acuarios exactamente iguales, uno manejado por los test y agregando nutrientes como lo hacen casi todos y otro con el EI y arrancar el acuario fertilizando 30-6-30 por semana mas Fe y micros, estoy seguro que el del EI se estabiliza primero. Lo interesante de el EI, es que uno le pierde el miedo no solo a los nutrientes, sino que también a las algas, Alcaponet lo está demostrando, ya no hace test y se animó por si solo a toquetear las plantas y está demostrando una seguridad que hace un mes no tenía. ¿Es, o no es así Dani? Saludos.Sumo sigas el sistema que sigas y tengas lo valores que tengas, si al final no hay una buena, sana y cultivada masa vegetal todo acaba al traste, y eso no creo que lo discuta nadie. Tu método es mas agresivo y a la vez peligroso, ya que en manos inexpertas es una bomba de relojería que no sabes cuando te va a explotar. El sistema de Amano como tu le llamas, tiene esta carga inicial de mucho nutriente solo porque el Amazonia viene cargadito de NH4 y suelta al inicio todo el nutriente que queda por las capas exteriores del granulo, una vez esto esta diluido al agua (3-4 semanas), las plantas empiezan a consumir ese exceso y se termina trabajando en columna de agua con valores bajisimos de N y P, tan bajos que a veces el test ni los detecta. Como ejemplo esta mi ultimo montaje "Madeira", nitratos y fosfatos casi indetectables al test y plantas lustrosas- sanas creciendo como locas sin problemas aparentes después de 7 meses desde que lo plante, abonando solo con Brighty K y Step 2 como nutrientes principales y ECA (hierro) de forma esporádica. Saludos!!!
#620
Publicado el 21 July 2012 - 04:22 AM

#621
Publicado el 21 July 2012 - 08:37 AM
#622
Publicado el 21 July 2012 - 04:28 PM
#623
Publicado el 22 July 2012 - 12:00 PM
#624
Publicado el 23 July 2012 - 03:17 AM
Hola Dani, esta semana sigue igual, hace test antes del próximo cambio y vemos. Saludos.Si, hombre, yo aspiro a que llegue el día que por mi mismo, no necesite usar test de ninguna clase, y saber ver que es lo que les falta o sobra a las plantas. Son caros los test, y no duran tanto. Como dije, hay mini tallos nuevos que están saliendo de cuba que no se aprecia correctamente en las fotos, y son muchos. A ver si con el empujón de las nuevas plantas, ayuda a que tiren todas las plantas en general con mas rapidez y fuerza. De momento, las nuevas plantas ya comenzaron a burbujear ayer, se han estirando y tienen mejor pinta que cuando las planté, que ya venían chulas, puesto como dije, vienen de sumergido y muy bien cuidadas. Hoy abone Fe, un pelin mas de la cantidad que estaba abonando, puesto que leí que varias de las plantas que he plantado, necesitan bastante Fe para tirar en buenas condiciones. Ok, sobre el abono, ya me irás diciendo. De momento sigo igual, no? Saludos.
#625
Publicado el 23 July 2012 - 09:17 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|