

Mi nuevo plantado
#151
Publicado el 18 March 2012 - 03:46 PM

#152
Publicado el 18 March 2012 - 04:35 PM
Pues yo voy quitando cada vez que puedo la capita esa que tienen encima la cuba, cada día, y poco a poco se ven mas vivas las cuba. En la staurogyne había casi destrozado un par de hojas que he podado... si en un tallo no se le quita esa capa de alga como bien dices las acaba ahogando y se mueren.
Que clase de alga es? Ciano filamentosa? Me da que es esta pero a ver si salen los expertos a conformarlo.
Sobre burbujear, la tenellus si burbujea, y algun tallo de cuba tambien, pero los que estan mas cerca de el flujo de co2.
Sobre el consumo de N, puede ser, pero lo miro a la luz de sol a conciencia y el color es clavado al del 5mg/l. Puede que las echinodorus consuman mucho N, no lo se, pero de ayer ha hoy eso consumieron. De P la cosa va bien, aunque lo tengo en 1 clavado y no se si será demasiado.
Kh: 6
Ph: 6.5
N: 10
P: 1
No2: 0
Gh: 6
Decir que los cambios solo los estoy haciendo con agua de ósmosis, y no debe haber prácticamente ni calcio ni magnesio. Podría tener algo que ver con esa alga? Los cambios lo agua solo con agua de ósmosis porque mi agua de red tiene la dureza por las nubes, y con el manado que me lo altera me da kh de 10-12, una burrada. El gh esta bajito o esta correcto?
A ver si lo algún experto se pronuncia y me dice que alga es y como actuar

EDIT: He leido esto sobre la ciano filamentosa, y pone que es muy dificil de erradicar, a ver que opinais.
De aquí lo he sacado: http://foro.acuarios...liminacion.html
El apagado de las luces las reduce algo pero en cuanto se encienden vuelven a aflorar con fuerza(es el alga que yo he visto crecer con más fuerza de todas). La eritromicina no le afecta y las dos cosas a la vez tampoco.
La solución con la que he acabado con esta plaga ha sido hacer un cambio de agua total, y limpiar bien todo(en una de las dos veces se eliminó por completo y en la otra apareció a los diez días).Y la otra solución es hacer un cambio de agua de un 40% y sifonear bien para reducir los PO4, con ello las aumentaréis mas como ya he dicho anteriormente, debido a que el cambio afectará a las bacterias buenas y los micros aportados con el agua nueva aportada las hará más fuertes. Hazto seguido hay que aumentar los NO3 hasta 10mg/l. A partir de 2-3 días( a veces puede que una semana) veréis que empiezan a menguar. Hay que tener paciencia, a veces no se espera y se hace otro cambio de agua por lo que se empeora la situación y se convierte en un círculo cerrado. Sin añadir nitrato potásico, por mucho que reduzcamos los fosfatos( los he llegado a tener a 0,1 mg/l y con decenas de cambios de agua) no las eliminaremos. Una vez añadido el nitrato potásico y no hagamos más cambios de agua, el acuario empezará a equlibrarse de nuevo y la ciano filamentosa desaparecerá.
Suponiendo que esta sea el alga que tengo, que estoy casi al 100% de que si, lo he hecho todo mal, puesto que cambio del 50% cada semana y llevando un equilibrio 10-1-15. Tras leer como solucionarlo, debería aunque pone que las aumenta, hacer un cambio para reducir del P? Si que es cierto que tras el cambio del viernes, el sábado por la mañana tenia buena capa de el alga.
Un saludo.
#153
Publicado el 19 March 2012 - 08:50 AM
#154
Publicado el 19 March 2012 - 09:18 AM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#155
Publicado el 19 March 2012 - 09:40 AM
#156
Publicado el 19 March 2012 - 10:39 AM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#157
Publicado el 19 March 2012 - 11:47 AM
#158
Publicado el 19 March 2012 - 01:47 PM
#159
Publicado el 19 March 2012 - 03:26 PM
#160
Publicado el 19 March 2012 - 03:52 PM
#161
Publicado el 19 March 2012 - 04:24 PM
K: 0.5gr para estar en 10ppm
P: 0.1gr para estar en 1ppm
Acabo de hacer nuevamente test y me ha vuelto a consumir 5ppm de N, como puede ser? De P sigue todo igual.
Ahora hago las fotos y las subo.



Saludos.
#162
Publicado el 19 March 2012 - 04:29 PM
#163
Publicado el 19 March 2012 - 04:41 PM
#164
Publicado el 19 March 2012 - 06:28 PM
Abono como lo estás manejando CREO que está bien por ahora....no te termino de entender del todo. CREO que abonás 0.9 gramos de KNO3 por semana, si a eso le sumás 0.5g de K2SO4 y 0.1g de KH2PO4 estarías abonando esto:

Lo cual está muy bien para un acuario escasamente plantado. Un poquito mas de NO3 y K no vendría mal tampoco, pero está muy bien si tenés un fotoperiodo corto.
Para mi paciencia, nada mas, y si te gustan los planorbis adelante con ellos que te van a dar una mano con las algas...o las cardinas como te aconsejó Pep.
Slds.
#165
Publicado el 19 March 2012 - 07:13 PM
#166
Publicado el 19 March 2012 - 07:53 PM
#167
Publicado el 19 March 2012 - 08:16 PM
#168
Publicado el 19 March 2012 - 08:40 PM
#169
Publicado el 19 March 2012 - 08:55 PM
#170
Publicado el 19 March 2012 - 09:31 PM
#171
Publicado el 19 March 2012 - 09:57 PM
#172
Publicado el 19 March 2012 - 10:45 PM
#173
Publicado el 19 March 2012 - 10:47 PM
#174
Publicado el 20 March 2012 - 01:23 PM
#175
Publicado el 20 March 2012 - 01:51 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|