
El reciclado del agua
#26
Publicado el 06 April 2012 - 01:07 AM
#27
Publicado el 06 April 2012 - 06:09 AM
#28
Publicado el 08 April 2012 - 04:49 PM
Llevas toda la razónAtreyu, que bonita iniciativa ojala todo salga aun mejor de lo planeado. :smile: por otro lado tengo una duda, :piensa:veo que la base del tanque es en madera a excepción del resto que es en metal. entonces pregunto ¿esa base va a quedar enterrada?, de ser así, se va pudrir de forma muy rápida y a lo mejor termine afectando la rigidez del tanque. lo digo por que en casa ahí uno igual al aire libre y en cuestión de meses la base se desintegro por efecto del sol y la lluvia.

Mañana intentaré tomar fotos o vídeo de como se encuentra ahora, las plantas ya han pasado al tanque pues he alcanzado el nivel deseado. Unos 900 Litros, o incluso algo más.
Supongo que denderá del tipo de tratamiento al que se han sometido las aguas, en este caso no hay tratamiento químicos, si no de consumo de desechos orgánicos por parte de plantas entre ellas oxigenadoras como la Lemna minor.Vaya que va tomando forma, no es por desanimar pero ayer que leí el post y me puse a leer algo en Internet y en una pagina mencionaba que las aguas ya tratadas no son aguas potables (supongo que muchos lo saben ) por lo que las personas no la pueden beber el problema aquí es que no se si en este caso exista la problemática que aunque el agua va a ser de los cambios parciales que se hagan al acuario pueda servir para el fin que quiere Atreyu ( y que muchos queremos) ya que estos cambios de agua se hacen con agua "fresca" por decirlo de alguna forma si me equivoco favor de corregirme
Bueno ante la posible proliferación de bacterias u otro tipo de gérmenes, en estos últimos días ando dando vueltas a la cabeza, esta agua sería como comentaba para devolver a los acuarios, y por tanto debería ser tratada con UV. Trato de evitar que alguna enfermedad pueda ser trasladada de acuario, además de servir de eliminación de posibles algas en suspensión en el contenedor, lo demás el filtrado de partículas y carbón activo ya está introducido en los cambios actuales, si bien reforzaré el tema del filtrado de partículas.
Gracias por el aporte y es más me gustaría que siguiérais aportando dudas y posibles problemas, pues siempre habrá algo que se me escapa.
Un saludo

Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#29
Publicado el 08 April 2012 - 05:26 PM
Hoy he realizado las primeras medidas del agua que está llenando el contenedor. No me van a servir de mucho por lo menos de momento, pues las plantas apenas han salido de sus macetas y por tanto aún no hay consumo de nutrientes o desechos orgánicos.
Los valores medidos y con dudas sobre el "pH" (pienso que es más alto), son:
Un saludo
Editado por Atreyu, 17 January 2020 - 10:15 AM.
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#30
Publicado el 08 April 2012 - 08:37 PM
#31
Publicado el 09 April 2012 - 04:01 AM
#32
Publicado el 09 April 2012 - 07:40 AM
En estas últimas horas y si esto empezase a funcionar, anda rondando mi cabeza de si en vez de poner filtro UV coloco Ozonizador. A todos los que andáis siguiendo el hilo ¿que pensáis?.
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#33
Publicado el 09 April 2012 - 08:26 AM
#34
Publicado el 09 April 2012 - 04:48 PM
Bueno pues es otra idea a tener en cuenta y poder barajar. Muchas gracias.
Un saludo

Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#35
Publicado el 09 April 2012 - 08:09 PM
Hoy os coloco un vídeo de como está actualmente la instalación para realizar las pruebas.
El primer contenedor es el que recibe el agua de los rebosaderos, aquí se produce una primera decantación. Con una bomba es extraida el agua al Contenedor de reciclado, a este ya lo he envuelto con plástico negro.
En relación a las tablas de seguimiento tanto químicas como orgánicas procedo a actualizarlas, las tablas anteriores tenían la fecha de la prueba pero no de la muestra que correspondía al día 06, antes de introducir las macetas.
Al realizar hoy los test deseaba comprobar que el contenido de las macetas no iba alterando el agua, craso error, el agua "pH" a caido a 6,5 el resto se mantiene más o menos. Mañana repetiré las pruebas del "ph" con otro medidor. Posiblemente se confirme que uno de los contendidos de las cestas "Arcilla" esté produciendo esa bajada.
Un saludo
Editado por Atreyu, 17 January 2020 - 10:20 AM.
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#36
Publicado el 10 April 2012 - 04:42 AM
Yo me iria mejor por el UV.Hola pipe y Juan Domingo.
En estas últimas horas y si esto empezase a funcionar, anda rondando mi cabeza de si en vez de poner filtro UV coloco Ozonizador. A todos los que andáis siguiendo el hilo ¿que pensáis?.
Tampoco es mala la idea si te va bien con la química pero creo que no sea tan necesario, dependerá del comportamiento del NH3 - NH4, que veremos como se va comportando.Igual es una barbaridad, pero y si sacas la cantidad de agua que vas a usar en la cambios a otro contenedor, un par de días antes, le aditas cloraminas, lo dejas reposar y un día antes del cambio las neutralizas con prime? Eso dejaría el agua totalmente limpia de todo, creo.

#37
Publicado el 10 April 2012 - 06:12 PM
#38
Publicado el 10 April 2012 - 06:21 PM
Alto Manu que había un error en las medidas del "pH". Las macetas si son de plástico.
Bien Juan Domingo optaremos por el UV.
En relación a las medidas del "pH", hoy he realizado las pruebas del agua que se añadió al contenedor y la que hay actualmente con un medidor calibrado y en condiciones. El "pH" no ha variado está en 7,8.
En algún post anterior comentaba que no me fiaba de las medidas que estaba haciendo y la verdad que he hecho bien en repetirlas. A veces nos volvemos locos debido a errores en las medidas, bueno o somos capaces de volver locos a los demás cuando intentan razonar variaciones, o relación de las mismas. Actualizo los valores del "pH" del post anterior de las medidas generales realizadas.
Actualmente intento preparar los materiales para la instalación del UV y del circuito cerrado de agua. (Filtrado).
Os coloco un borrador que aún está en diseño.
Un saludo.
Editado por Atreyu, 17 January 2020 - 10:21 AM.
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#39
Publicado el 11 April 2012 - 12:51 AM
#40
Publicado el 11 April 2012 - 07:21 PM
Bueno es que ya mantengo por separado Daphnia en contenedores aparte. Muchas gracias por el consejo. Un saludo

Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#41
Publicado el 11 April 2012 - 07:45 PM
Alto Manu que había un error en las medidas del "pH". Las macetas si son de plástico.

#42
Publicado el 11 April 2012 - 08:03 PM

Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#43
Publicado el 15 April 2012 - 04:14 PM
Bueno continuamos con la evolución del Reciclado del agua.
Antes de colocar los valores medidos hoy y como se encuentra la evolución del plantado, os colocaré como llega el agua a la zona (Valores Químicos).
Las plantas han pegado un buen estirón sobre todo las del contenedor ubicado a 40 cm, algunas hojas ya se dejan ver en la superficie, está claro que aún les quedan mucho por desarrollar para llegar a ser algo eficientes.
Los valores medidos del agua hoy han dado una bajada de los Amonios/Amoniacos, manteniéndose los valores de Nitratos.
Estoy impaciente por ver una caida de los nitratos.
Voy a realizar un pedido de "Lemna minor" para añadir al tanque.
Un saludo
Editado por Atreyu, 17 January 2020 - 10:38 AM.
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#44
Publicado el 17 April 2012 - 08:04 PM
#45
Publicado el 21 April 2012 - 06:55 PM
#46
Publicado el 22 April 2012 - 05:22 PM
En efecto bajaron los Amonios/Amoníacos, sin embargo se siguen manteniendo los Nitratos.Hola Excelente seguimiento compi, sin duda va genial. Veo que mermó los Amonios y Amoniacos. salu2 y estoy pendiente de cualquier avance!
Llevas toda la razón las plantas aún no han alcanzado su desarrollo y el consumo de nutrientes es bajo. Un saludoCreo que no faltará mucho para que la veas, aunque pudieras meterle mas vegetación, creo que sería mas rápido el proceso.

Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#47
Publicado el 22 April 2012 - 05:42 PM
Bueno actualizamos con las últimas medidas y la evolución de las plantas. Si bien estas van creciendo y a veces se puede ver incluso su desarrollo de día a día, todavía no ofrecen un consumo de nutrientes suficiente como para reducir los Nitratos. El mayor problema que se plantea de momento es la subida del "pH", en las macetas hay cuatro componentes, una arcilla que venía con los bulbos, una gravilla (posiblemente cuarzo), y luego la gravilla añadida por mí, es gravilla de acuarios de dos tipos diferentes (remates de sobrantes).
En relación a los valores químicos y orgánicos tenemos...
El disparo del "ph" es lo que me preocupa de momento, así que en los próximos días, sacaré unas muestras de los cuatro componentes de las macetas, los aislaré en tarros independientes e intentaré averiguar quién produce esa subida del "pH".
Así mismo romperé el ciclo actual para introducir una renovación con agua de los acuarios, esta bajará teoricamente el "pH" y suponemos que vendrá igualmente cargada de nutrientes, especialmente Amonios/Amoníacos y Nitratos.
Un saludo
Editado por Atreyu, 17 January 2020 - 10:43 AM.
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#48
Publicado el 24 April 2012 - 06:09 PM
Hoy he vuelto a medir el valor del "pH", sigue aumentando, el resto de valores se mantiene.:cachis::cachis::cachis:
He sacado tres muestras de los compuestos (4) que puse en las macetas, colocados en tarros independientes. El primero de la izquierda es el que contiene la arcilla que traían los bulbos. No se porque pero este me da mala espina, mañana mediré los posibles desplazamientos de "pH" de los tarros.
He aprovechado el cambio de agua de los acuarios y he renovado parte del Contenedor de Reciclado, 350 litros. Esto habrá ocasionado una bajada temporal del "pH".
Un saludo
Editado por Atreyu, 17 January 2020 - 10:45 AM.
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#49
Publicado el 24 April 2012 - 08:22 PM

#50
Publicado el 25 April 2012 - 09:55 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|