
Un par de fotos del 450l
#51
Publicado el 05 July 2012 - 12:21 AM
#52
Publicado el 04 July 2012 - 12:43 PM
Muchas gracias Pepe, Pues como he comentado, me hice también con una vávula de aguja en la misma tienda donde compré el mano reductor, es una tienda especializada en estas cosas a nivel industrial como comentas. No sé por qué, pero con la válvula de aguja (aun no tenía por aquel entonces el atomizador ni la solenoide y disolvía el Co2 a través del filtro) no conseguía regular bien el con el cuenta burbujas casero.. Como con la llave del mano reductor sí que conseguí ajustarlo cuando monté el atomizador y la solenoide, pues así se quedó y ha estado funcionando unos meses así (desde que puse en marcha el atomizador); todo ha ido bien (quizás por suerte...); el depósito del cuenta burbujas se vaciaba en unos cuantos días, y lo rellenaba... Al final, como el sistema funcionaba tan estable, terminé por olvidarme del cuenta burbujas... vacío.. y termine por sacarlo del sistema y conectar directamente la salida de la solenoide con el atomizador. A ver si lo monto como Dios manda siguiendo las expléndidas indicaciones de Fernando (añado la válvula de aguja y el cuenta burbujas.. de JBL o el que nos comenta él... a ver si me entero cual es el tipo "barrilete" ) Saludos!!Segun veo estas regulando con la rosca para regular la presión de baja, que es la rosca normalmente central en los manoreductores, ahora bien siendo de procedencia uso industrial habría que ver bien que accionas, yo casi estoy seguro que es la rosca para variar la presión de salida del reloj de baja. De todas, seguramente no hace de válvula de ajuste fino y deberías de de colocar una de buena calidad, ya veras que si es así podrás regular bien el régimen de burbujas. Lo suyo seria subir el reloj a 2,5bar y luego ir regulando con válvula de aguja, comprobando régimen de burbujas en el contador, si lo utilizas de tipo barrilete veras como no se vacía, creo que JBL tiene uno con incluso conexiones de seguridad a rosca por poco dinero. Trabajar con el caudal a "ojimetro" con atomizador es una temeridad. Saludos!!
#53
Publicado el 04 July 2012 - 12:46 PM
Lo siento Alberto, no sabía que habías tenido problemas con tu sistema de Co2.. Siempre se aprende de los errores, la lástima es que los peces lo paguenSi la cerámica del atomizador se fisura, sin valvula aguja que regule el caudal podés vaciar una garrafa de CO2 en un ratito. Me pasó en La Quebrada con un difusor cerámico tipo bazooka que reparé, cedio el arreglo y chau. Slds.

#54
Publicado el 04 July 2012 - 12:55 PM
Muchísimas gracias de nuevo Fernando, aunque lo entiendo bastante bien, necesito madurarlo :piensa:.... Efectívamente si el que ofrece la resistencia a esos 2,5 bares a los que está regulado el caudal es el atomizador y este se rompe o varía su resistencia a la baja.. se incrementaría la adición de Co2 en el acuario (al ser la resistencia menor).. Si el que ofrece la resistencia es la válvula de aguja, pues ya no tenemos ese problema... En cualquier caso, tu comentas que la válvula de aguja la mantienes abierta... con lo que al final el caudal, lo sigue regulando el mano reductor no? No termino de entender este punto... Otra cosa que no me queda clara, es si finalmente usas la válvula anti retorno o no... Parece que no, por la lista de componentes que has puesto más adelante... Olvídalo upss.. releyendo el comentario bajo el cuenta burbujas, ya dices que viene integrado en el mismoJesús, entre Batuke y Pep, te respondieron lo que yo te iba a decir. Te voy a aclarar un poco mas para que entiendas. Al tu regular el caudal con la presión, estás jugado a que el atomizador o el difusor o lo que uses como método de inyección del CO2 mantenga un presión estable, o sea, supongamos que con 1,3 Bar el atomizador ya empieza a funcionar y mas o menos es 1 b/s, teniendo en cuenta que en tu atomizador entra agua hacia la cámara cada vez que se apaga, los poros se pueden ir tapando, en algún momento por el ir y venir de agua se destapa una sección que tiene poros mas grandes y de golpe y porrazo empiezas a inyectar el doble de CO2 al tener menos resistencia, no necesita que se rompa nada, estás jugado a que la resistencia del material poroso sea siempre igual. Lo correcto es que regules el manoreductor a una presión fija de trabajo, en este caso a 2,5 Bar mínimo, luego con una válvula de aguja regulas el caudal de b/s, de esta forma es imposible ningún accidente ya que la válvula de aguja no va a permitir que pase mas CO2 nunca, el único fallo que podría existir sería que se rompiera el manoreductor (cosa muy difícil) y aumentara la presión lo que aumentaría el caudal también. Esta noche te paso links de e-bay (chinos) donde puedes comprar válvulas de aguja, cuentaburbujas, etc., a buen precio y con un funcionamiento bueno, los mismo productos que yo uso y te saco unas fotos de como lo tengo instalado, es muy práctico el sistema y puedes conectar varios acuarios al mismo manoreductor. Saludos.


#55
Publicado el 04 July 2012 - 12:56 PM
#56
Publicado el 04 July 2012 - 02:24 PM

#57
Publicado el 05 July 2012 - 04:07 PM
#58
Publicado el 05 July 2012 - 04:40 PM
#59
Publicado el 05 July 2012 - 04:48 PM
Gracias navit, por supuesto que continuaremos, a veces no nos queda más remedio que pasar por estas cosas para poder avanzar y seguir aprendiendo, aunque como en este caso sea a costa de nuestros queridos peces.. Saludos!!Es una autentica pena ya que lo tenias precioso, no te desanimes e intenta continuar por este camino habeces tan bonito y otras un poco mas duro..... yo tambien tengo arco iris y te puedo entender, un abrazo
#60
Publicado el 05 July 2012 - 06:07 PM
#61
Publicado el 05 July 2012 - 10:37 PM
#62
Publicado el 06 July 2012 - 08:51 PM
#63
Publicado el 06 July 2012 - 08:53 PM
Muchas gracias BigLudda. Saludos.Un acuario precioso con unos peces hermosos! Siento lo que ha ocurrido, un saludo!
#64
Publicado el 09 July 2012 - 02:06 PM

#65
Publicado el 09 July 2012 - 03:03 PM

#66
Publicado el 09 July 2012 - 03:27 PM
#67
Publicado el 10 July 2012 - 02:48 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|