

Regla #1 para la erradicación de algas
#26
Publicado el 19 September 2012 - 02:26 PM

- coiraterall le gusta esta
#27
Publicado el 19 September 2012 - 02:33 PM
Segunda gran frase del postpara saber como llevar un plantado no queda otra que estudiar, estudiar , experimentar , experimentar , y luego seguir estudiando y experimentando .

"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#28
Publicado el 19 September 2012 - 02:34 PM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#29
Publicado el 19 September 2012 - 03:28 PM
Quiero decir con esto y perdon si soy reiterativo, si no estudiamos (leemos) y experimentamos nunca llegaremos a nada bueno , si lo logramos será solo por casualidad , y agrego, el novato tendra exito cuando aprenda a disernir y a tomar decisiones por cuenta propia basandose en ,atar cabos , deducir , inferir , cuestionar absolutamente todo y concluir finalmente que el es quien "salvará" a su acuario de las algas y no todos los popes juntos opinando y dando recetas sobre combate de algas ,los popes con sus conocimientos (lamentablemente , ojala pudieran hacer mas) son meras guias no tomemos como un dogma todo lo que dicen , y te doy un ejemplo, en el siglo pasado si yo me guiaba por lo que decian los popes de aquel entonces jamas pondria un acuario al sol , porque el Dios Febo era lo mas malo que habia fijate que decian que el por si solo producia algas en los plantados .
Los popes saben muchisiimisimo y los respeto sobremanera, peeeeero no son dueños de la verdad ni el metodo que pregonan es el unico viable relativamente hablando.
El novato siempre será novato hasta que deja de serlo , y para ello tiene que pagar derecho de piso como decimos por aca , lease llenarse de algas si es preciso (aunque no deseable) pero la cuestion es que aprenda , y eso de que para empezar con un acuario plantado seria bueno un low tech desde mi punto de vista es bien relativo porque dependera de la persona y donde haya "abrevado" conocimientos sobre el tema , seria lo mismo decir que para inciarse en acuarismo hay que comenzar con peces de agua fria.
Ojo es solo mi opinion ,el de un "novato veterano"
Saludos.
#30
Publicado el 19 September 2012 - 07:16 PM

Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#31
Publicado el 19 September 2012 - 07:41 PM
AquíRosa (un saludo donde quiere que esté)


"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#32
Publicado el 21 September 2012 - 10:13 AM

#33
Publicado el 21 September 2012 - 12:54 PM
#34
Publicado el 21 September 2012 - 02:36 PM
#35
Publicado el 21 September 2012 - 02:56 PM
#36
Publicado el 21 September 2012 - 03:11 PM
jajaja, mira como las suelta el gamberro/plantero...y sino siempre puedo hacer un MDC(xP es broooma, muhahhahaha)

#37
Publicado el 21 September 2012 - 03:20 PM
#38
Publicado el 21 September 2012 - 04:09 PM
Vaya, que agradable sorpresa, creo que me estoy alegrando más yo.Aquí
Un saludo para ti también. Me alegra saber que te acuerdas de mi.

Pasando al tema, tal vez sin querer terminaste escribiendo un método. Como mencionó Nikochan, el texto es un referente para orientar al que se inicia. Si bien no explicas ampliamente qué hacer en caso de invasión, sí mencionas que se debe prevenir, controlar los parámetros y recurrir a un par de fuentes que explican con detalle qué hacer con las algas.
Lo cual me lleva a dos puntos:
- nuevamente como bien dijo Nikochan, comenzar por definir erradicar.
Tomado del diccionario de la Real Academia Española "on line":
erradicar.
(Del lat. eradicāre).
1. tr. Arrancar de raíz.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Entiendo entonces que se discutirá qué hacer cuando a pesar de las precauciones el acuario se infesta. Yo no podría participar, porque afortunadamente o desafortunadamente la presencia de algas en mis acuarios hasta el momento no representan una amenaza seria, por lo que no tengo la experiencia suficiente para discutir, opinar o recomendar.
- Este tema ya lo había planteado Christian acertadamente hace tiempo (igual un saludo afectuoso donde quiera que esté), consiste en identificar qué alga es, porqué aparece, qué parámetros están desequilibrados y en consecuencia corregirlos. Para los nuevos, me refiero a Christian Rubliar el autor del Método de los Desequilibrios Controlados. Un texto que también era un referente hasta hace poco.
#39
Publicado el 21 September 2012 - 05:04 PM
#40
Publicado el 21 September 2012 - 06:28 PM
Querrías decir... por alga será!Vamos, tengo años conociendo gente experta del tema y no conozco uno solo, uno solo que lo use.
Por algo será.

Ficha ayuda en plantados
Léeme antes 1 # Léeme antes 2 # Léeme antes 3
---------------------------------------------------------
Filtros caseros # La filtración # Co2 con extintor
#41
Publicado el 21 September 2012 - 07:24 PM
Este tema ya lo había planteado Christian acertadamente hace tiempo (igual un saludo afectuoso donde quiera que esté), consiste en identificar qué alga es, porqué aparece, qué parámetros están desequilibrados y en consecuencia corregirlos. Para los nuevos, me refiero a Christian Rubliar el autor del Método de los Desequilibrios Controlados. Un texto que también era un referente hasta hace poco.
Cierto Gato, imagino porqué lo dices... y no voy a renegar de mis principios. Aprendí mucho leyendo a Monobarrientos, Dorje, de los post interminables de Jessa y José Luís donde Pyros daba clase, y por supuesto, como no, de Chistian Rubilar.
Pero hablando de métodos, en mi opinión, el “fallo” de todos esos métodos milagrosos tanto para la erradicación de algas como para abonado, es que todos sus autores se creen en la verdad. Así que el “fallo” no está en los métodos, si no en sus autores. Me refiero a todos. La experiencia me ha demostrado que no hay un método infalible para este fin y por eso modifiqué y mejoré mi artículo para hacerlo si cabe más generalizado que antes, además de acentuar mi humildad... solo sé, que no sé nada. Mi experiencia y la de los demás también me ha demostrado que ningún “método” es el bueno ni el único para “erradicar” un ataque de algas porque un ataque de algas se da en un desequilibrio; y el desequilibro es distinto en cada acuario aún siendo la misma alga invasora. Es decir, que una filamentosa no se dará solo y exclusivamente por presencia de amonio. Se acerca mucho y en el 90% de los casos probablemente será así pero no es la respuesta que se debe dar a todo el mundo. Nadie puede afirmar: “Haz esto que las algas desaparecerán” o "este tipo de alga sale por X".
En lo que si creemos los que ya hemos montado, disfrutado y padecido algún acuario es en unas normas básicas fundamentales para tener más posibilidades de éxito. Por éxito me refiero a que después de un periodo de tiempo razonable el acuario se estabilice, desaparezcan las posibles algas del comienzo y el acuario vaya madurando y creciendo sin problemas. Aún siguiendo esas normas básicas leídas por X usuarios, un tanto por ciento de esos usuarios no tendrán éxito, en este punto es cuando viene la experimentación, acierto-error y como consecuencia el aprendizaje.
Como he comentado, otro aspecto a tener en cuenta y que todos olvidan son las personitas

.
"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#42
Publicado el 21 September 2012 - 07:42 PM

#43
Publicado el 22 September 2012 - 08:16 AM
#44
Publicado el 22 September 2012 - 06:48 PM
#45
Publicado el 22 September 2012 - 07:50 PM
Creo justamente que en el tema de los plantados, además de la belleza, lo que mas nos entusiasma a muchos aficionados es la dificultad de esta especialidad acuarística, al menos a mi es algo que me incentiva a seguir aprendiendo e investigando. Hace años que participo en muchos foros, que leo páginas y páginas de post, y siempre aprendo algo nuevo, ya sea aconsejando a algún nuevo lechuguero o recibiendo la ayuda de alguno de los muchos capos del tema. La única vez que me he sentido derrotado ha sido con los impedimentos de brotes que durante tanto tiempo tuve en mis acuarios y hasta el día de hoy me persigue como un espectro terrorífico en mi mente un ¿PORQUÉ? y no tengo la mas mínima idea de la respuesta, espero que Batuke la descubra porque yo tiré la toalla en ese tema, hasta estoy dispuesto a pagar horas de psiquiatra para mi amigo, ja, ja. Las algas, son como la sal de la vida, voy a poner como ejemplo mi acuario actual, Termópilas, arrancó espectacular, hasta que aparecieron esas manchas negras en los bordes de las hojas de la Nanjenshan que no se decidían a crecer, las arranqué y en determinado momento mi querido amigo Guillermo (Monobarrientos) me dice que soy un impaciente (algo que me dice siempre desde hace años) que debería haber esperado 2 o 3 semanas mas, aguantar las algas e ir derrotándolas con la maduración del acuario, pues ahora estoy dudando que esas algas hayan aparecido porque esas plantas no crecían, tal vez se instalaron en esas plantas porque no arrancaban, pero no fueron el desencadenante, ¿quien puede afirmar que si o que no?, je, je. Ahora Termópilas viene muy bien, con unas pocas algas pincel sobre las rocas que mantengo a raya con oxigenada pero no tengo la Nanjenshan que tanto me gusta, Mooonoooooooooo te voy a matar !!!! me complicaste la existencia ja, ja, ja. El asunto es que me picó el bichito y ahora quiero saber un poco mas de esa alga negrusca que se posiciona sobre los bordes de las hojas que dan a la corriente de agua, ja, ja, estoy dudando si todos nosotros no estamos enfermos de verdad, ja, ja. Con respecto a como no tener algas, la fórmula es simple, darle a las plantas superiores lo que necesitan, CO2, macros y micros adecuados a la luz que tenemos, si las plantas crecen a las algas se les complica mucho. En mi opinión en este caso, mas es mejor !!! Saludos.1.- Si parece fácil, lo estas haciendo mal. Discutimos? Saludos!
#46
Publicado el 23 September 2012 - 11:53 AM
Claro que me acuerdo de ti y del acuario londinenseY de mi no te acuerdas
ni porque fui testigo de tu "neblina londinense"

Nonono, ahí si que no... aunque méritos hicisteYa se que te caía mal...


"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#47
Publicado el 24 September 2012 - 01:50 AM
"Pásele.... pásele... de a peso loselotes... pásele"y de mi no te acuerdas
ni porque fui testigo de tu "neblina londinense".. Ya se que te caía mal.. Pero algo me habrás leído heee??
:risa: :risa:
#48
Publicado el 24 September 2012 - 10:03 AM
#49
Publicado el 24 September 2012 - 03:59 PM
#50
Publicado el 24 September 2012 - 07:12 PM
Claro que hay algas en la naturaleza TheKillHaa, si es de donde vienen, de hecho mi comentario se refiere a eso, el tratar de imitar a la naturaleza en una urna de cristal, en el acuarismo tu sabes mucho mas que yo que se hace lo que se puede para poder proporcionar todo lo necesario a nuestros habitantes pero como te digo nunca podremos cubrir todos los procesos naturales que hay en el habitat natural de los seres vivos que mantenemos. Slds:smile:Es cierto esto ultimo. Pero ojo, en la naturaleza también hay algas.
Toggle shoutbox
Chat PA
|