Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Regla #1 para la erradicación de algas


  • Please log in to reply
81 las respuestas a este tema

#51 TheKillHaa

TheKillHaa

    Fundador

  • Fundador
  • 4208 Mensajes
  • LocationMéxico

Publicado el 24 September 2012 - 09:46 PM

Sabes donde si se descontrolan las algas en la naturaleza? Cuando el hombre contamina los cuerpos de agua. Ya sea por ganado o por nosotros mismos.Ciertamente la torpeza del hombre es con mayúsculas.

#52 Edif

Edif

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 89 Mensajes

Publicado el 25 September 2012 - 07:13 AM

Sabes donde si se descontrolan las algas en la naturaleza? Cuando el hombre contamina los cuerpos de agua. Ya sea por ganado o por nosotros mismos. Ciertamente la torpeza del hombre es con mayúsculas.

Por supuesto, coincido contigo, la torpeza del hombre es muy grande y mas cuando hay pasta verde en medio, se supone que somos la criatura mas inteligente y realmente somos la inepta.

#53 MonoBarrientos

MonoBarrientos

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 207 Mensajes

Publicado el 02 October 2012 - 04:25 PM

Las algas, son como la sal de la vida, voy a poner como ejemplo mi acuario actual, Termópilas, arrancó espectacular, hasta que aparecieron esas manchas negras en los bordes de las hojas de la Nanjenshan que no se decidían a crecer, las arranqué y en determinado momento mi querido amigo Guillermo (Monobarrientos) me dice que soy un impaciente (algo que me dice siempre desde hace años) que debería haber esperado 2 o 3 semanas mas, aguantar las algas e ir derrotándolas con la maduración del acuario, pues ahora estoy dudando que esas algas hayan aparecido porque esas plantas no crecían, tal vez se instalaron en esas plantas porque no arrancaban, pero no fueron el desencadenante, ¿quien puede afirmar que si o que no?, je, je. Ahora Termópilas viene muy bien, con unas pocas algas pincel sobre las rocas que mantengo a raya con oxigenada pero no tengo la Nanjenshan que tanto me gusta, Mooonoooooooooo te voy a matar !!!! me complicaste la existencia ja, ja, ja. .

:smile:

#54 MonoBarrientos

MonoBarrientos

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 207 Mensajes

Publicado el 02 October 2012 - 04:30 PM

Quiero aclarar, aunque no haría falta porque lo escribo varias veces durante la redacción, que mi artículo no es ningún método. Son unas recomendaciones basadas en mis "lecturas" y mi "experiencia" de como me ha ido mejor. ;)

yo tampoco sigo un metodo, soy lo menos metodico que hay, encuentro que esto es de por sí una disciplina inexacta, por eso no confio en las mediciones ni en las pautas antialgas Creo que hay mucho de feeling nomas... saludos

#55 MonoBarrientos

MonoBarrientos

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 207 Mensajes

Publicado el 02 October 2012 - 04:56 PM

holas sobre el tema....yo creo que no hay regla absoluta ni nada por el estilo así que estoy de acuerdo con mucho de lo ya expuesto, solo quisiera aportar un detalle....creo que es muy importante "el día 1", es decir iniciar el acuario solo si se tiene la cantidad de plantas necesaria, el equipamiento correcto, no colocar peces antes de tiempo, etc....en verdad el "día 1" facilita o complica mucho las cosas, comparto con uds un pequeño post que hice al respecto en el foro chileno: http://www.acuarista...869ff07394026af erradicar las algas a veces es muy dificil asi que lo mejor es prevenirlas saludos!

#56 surturi

surturi

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 36 Mensajes

Publicado el 06 October 2012 - 04:08 PM

Tin, tu problema es el mismo que yo tuve. y no tiene solucion. El agua de Santiago de Compostela no vale. no le des mas vueltas. y no hace falta medir parametros. no dicen nada.Todo normal. Que alguien de esa zona nos enseñe una acuario estable sin algas. Desde 1 año vivo en Bogota , que es un agua en parametros igual a la tuya, (que yo tuve) y sencillamante, no tengo algas, el acuario es estable desde el inicio, haciendo exactamente lo mismo. y con los mismos parametros de kh acidez luz, fosfatos,nitratos, ca, mg.. el mismo abonado y mismo equipo de iluminacion y co2 y sustrato. voy a dejar unas fotos de mi acuario en Santiago y este mismo en Bogota ( no estoy en casa) , con las mismas lecturas de parametros al inicio y mismos equipos de iluminacion, sustratos, abonos.. por que una imagen vale mas que mil palabras.

#57 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 08 October 2012 - 04:37 PM

estoy esperando esas fotos porque no entiendo mucho la complicación de estabilizar el acuario en esta tierra pero... lo voy consiguiendo eh!saludos!

#58 surturi

surturi

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 36 Mensajes

Publicado el 09 October 2012 - 04:04 AM

Te dejo unas fotos, perdon por la calidad, pero he sacado unas en primer plano para que se vea que las plantas estan libres de algas.

acuario en bogota:
Comentar Imagen
Comentar Imagen
Comentar Imagen
Comentar Imagen

En Santiago

Comentar Imagen
Comentar Imagen

tengo muchas versiones del de santiago todas con difernetes algas

oye y perdona si te he molestado, simplemente te he mecionado porque posteas mucho y todos conocen tu problema y yo lo sufri en silencio como las hemorroides

saludos

#59 surturi

surturi

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 36 Mensajes

Publicado el 09 October 2012 - 12:11 PM

En resumen lo que queri decir, Tin, es que cuando tu dices en este hilo que en el tema delas algas algunos nacen con estrella y otros estrellados, no es tan asi, en cuanto que donde inicies el plantado es sumamente importante porque o se te va a dar bien desde un principio haciendo lo que por ejemplo recomienda Roma en el manual o vas a tener muchos problemas si tienes un agua como la de alla, que aun no se es lo que le echan.

#60 DanielC03

DanielC03

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 294 Mensajes

Publicado el 09 October 2012 - 01:05 PM

Tin, tu problema es el mismo que yo tuve. y no tiene solucion. El agua de Santiago de Compostela no vale. no le des mas vueltas. y no hace falta medir parametros. no dicen nada.Todo normal. Que alguien de esa zona nos enseñe una acuario estable sin algas.

Perdon colega pero aun tomando por cierto lo que afirmas , el agua de donde sea no puede tener nada que no quite un filtro de osmosis o que no se diluya mezclando con agua de lluvia.

#61 MonoBarrientos

MonoBarrientos

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 207 Mensajes

Publicado el 09 October 2012 - 02:56 PM

hola,se nota en las fotos que a ese acuario le falta establecerse, en tal caso no es tan raro que tenga algas, y las que se ven tampoco es que sean de las peores...Yo creo que si abres un hilo podemos intentar ayudarte un poco. Segun mi experiencia casi siempre hay algun aspecto mejorable en la técnica que sea necesario revisarSaludos!

#62 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 09 October 2012 - 07:14 PM

Que va, lo que dice es que cuando utilizaba el agua de Santiago de Compostela (Galicia) tenía algas y ahora que se trasladó a Bogotá todo le es más sencillo y ya no tiene.Y yo como uso el agua de Santiago me cuesta más estabilizarlo todo... que tendrá la jodida del agua aquí!!!!

#63 TheKillHaa

TheKillHaa

    Fundador

  • Fundador
  • 4208 Mensajes
  • LocationMéxico

Publicado el 09 October 2012 - 07:24 PM

y todos conocen tu problema y yo lo sufri en silencio como las hemorroides

y con el mismo humor... conozco dos que tres gallegos pero no tienen ese buen humor.

tin, espero te sienta bien que al final del tunel, hay luz.
aunque sea al final del tunel de desembarco de Galicia a Colombia :D

#64 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 09 October 2012 - 10:08 PM

Joer, si tengo que cruzar el charco para sacar adelante un plantado casi que me van a empezar a gustar las algas!

#65 surturi

surturi

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 36 Mensajes

Publicado el 10 October 2012 - 01:15 AM

Perdon colega pero aun tomando por cierto lo que afirmas , el agua de donde sea no puede tener nada que no quite un filtro de osmosis o que no se diluya mezclando con agua de lluvia.

Compre un filtro de osmosis que me costo como 140 euros o asi. Ahi quedo por si alguien lo quiere en el trastero que tengo en España.

#66 surturi

surturi

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 36 Mensajes

Publicado el 10 October 2012 - 01:23 AM

Tin sabe como yo que hemos probado de todo, hemos gastado dinero en lo mejor, hemos seguido todos los metodos, Pero ese agua se resiste y cuando digo lo del "equilibrio" es que el acurio alla tiende como por su propio peso a ser habitado por algas. Equilibrio en cambio ahora ,es que si me paso con el hierro y me aprece ciano o algas rojas, simplemente no hago nada para coregirlo ( ya ni me molesto en limpiarlas) y van desapareciendo como si si hubiese un punto de estabilidad.

#67 MonoBarrientos

MonoBarrientos

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 207 Mensajes

Publicado el 10 October 2012 - 01:36 AM

ah ok sorry leí malpero bueno, igual creo que puede haber otro factor y no solo el aguasaludos

#68 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 10 October 2012 - 09:59 AM

puede ser que pueda existir algún otro factor, yo la verdad es que no lo encuentro y tengo la analítica completa del agua de red y no aparece nada raro.Lo del "cementerio indio" debajo del acuario puede ser una buena explicación :)

#69 MonoBarrientos

MonoBarrientos

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 207 Mensajes

Publicado el 11 October 2012 - 05:32 AM

es que lo digo más por viejo que por otra cosa, a veces uno no encuentra explicacion facil, si yo tambien tuve algarios atroces antes de lograr plantados decentes.....pero por experiencia digo, la culpa es de uno la gran mayoria de las veces, si es que no siempre. Siempre hay aspectos de la tecnica que pueden mejorarse. A veces solo detalles, pero que con el tiempo te vas dando cuenta de que no eran tan "detalles" y cuando corriges, tu resultado mejora. Y no hablo de parametros del agua sino a otros detalles, seleccion de especies, cantidad.....y no meter tanta mano, etc...Si el agua es potable, siempre pienso que "tan mala" no puede ser..y si no lo es, bueno, hay purificadores....yo he escuchado a acuaristas de mi ciudad que se quejan del agua, pero siento que hay algo que no están haciendo tan bien como piensan, si es que el resultado no es el que buscan...de hecho un poco basado en esa idea es que escribi ese pequeño articulo o pensamiento en voz alta de la importancia del día 1....¿cuantos no hay que se complican solitos añadiendo peces antes de tiempo, metiendo más mano de la que deben o ir armando "de a poco" el acuario sin previa planificacion?.....luego se alguean más de lo esperado...o bien son muy impacientes...etc.....yo creo que si uno planifica el acuario de manera tal que el mismo dia 1 se parezca lo mas posible a la idea definitiva, y se aguanta con colocar los peces y deja de asustarse por ciertos tipos de alguillas normales (diatomea etc), entonces se darian cuenta de que antes se la estaban poniendo dificil ellos mismos...no se si me explicoSaludos!

#70 maxxus

maxxus

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 116 Mensajes

Publicado el 15 October 2012 - 03:08 PM

A mi me gusta poner las cosas en perspectiva. Tuve mi primer acuario cuando tenía 10 años, hace 27 años, y desde entonces mucho ha cambiado. Y me encanta el tema de este post, porque soy partidario de la simplicidad para poder dedicar tiempo a disfrutar. Y la verdad es que, leyendo los post de las áreas verdes, uno siente a veces que habría que hacer un postgrado en bioquímica para poder tener plantas :Pr:

Cuando yo empecé com los acuarios (y sigo hoy en día con esta base) uno se proponía tener lo más bajo posible la cantidad de materia orgánica en descomposición, fuente de todos los males de la "calidad del agua". Y las plantas eran una herramienta más, en ese combate.

Pero en esta "nueva" generación de los "plantados", esa filosofía se invierte, y ahora hay que "agregar" al agua componentes orgánicos (y químicos). Esto, inevitablemente complica las cosas :cachis: No le den vueltas, y no le mientan a la gente :D:D.

Con experiencia, conocimientos, tiempo, recursos, y ganas... puede ser que la cosa camine. Si no, es entrar en un laberinto fisicoquímico del que es difícil salir... creo que hay varios aún perdidos allí :D:D

slds

#71 nikochan

nikochan

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3227 Mensajes

Publicado el 15 October 2012 - 03:26 PM

Hola maxxus, ¿a qué "mentiras" te refieres?Saludos

#72 maxxus

maxxus

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 116 Mensajes

Publicado el 15 October 2012 - 03:46 PM

Hola maxxus, ¿a qué "mentiras" te refieres? Saludos

Que se entienda que lo digo con humor ;), no estoy acusando a nadie!. Me refiero a que sería "mentira" :) que se puede hacer "sencillo" o "simple" el mantenimiento de un plantado (con sustratos, abonos, Co2, etc), haciendo alusión al tema del post, que inciaba diciendo que si era "sencillo" algo se estaba haciendo mal. slds

#73 TheKillHaa

TheKillHaa

    Fundador

  • Fundador
  • 4208 Mensajes
  • LocationMéxico

Publicado el 15 October 2012 - 03:51 PM

A mi me gusta poner las cosas en perspectiva. Tuve mi primer acuario cuando tenía 10 años, hace 27 años, y desde entonces mucho ha cambiado. Y me encanta el tema de este post, porque soy partidario de la simplicidad para poder dedicar tiempo a disfrutar. Y la verdad es que, leyendo los post de las áreas verdes, uno siente a veces que habría que hacer un postgrado en bioquímica para poder tener plantas :Pr:

Cuando yo empecé com los acuarios (y sigo hoy en día con esta base) uno se proponía tener lo más bajo posible la cantidad de materia orgánica en descomposición, fuente de todos los males de la "calidad del agua". Y las plantas eran una herramienta más, en ese combate.

Pero en esta "nueva" generación de los "plantados", esa filosofía se invierte, y ahora hay que "agregar" al agua componentes orgánicos (y químicos). Esto, inevitablemente complica las cosas :cachis: No le den vueltas, y no le mientan a la gente :D:D.

Con experiencia, conocimientos, tiempo, recursos, y ganas... puede ser que la cosa camine. Si no, es entrar en un laberinto fisicoquímico del que es difícil salir... creo que hay varios aún perdidos allí :D:D

slds


Tienes toda la razón.
Yo creo que gran parte de este incremento de nutrientes usados es debido a que la luz también se ha incrementado notablemente, ampliando la varieda de plantas disponibles que antes no se tenían, y que muchas veces solo con una iluminación suficiente logran mantenerse y reproducirse.
Todo va de la mano. No podemos desdeñar un factor.
Seguro estoy que el acuarismo de hace 20 años era muy diferente, pero daba satisfacciones muy parecidas hee?
Saludos!

#74 TheKillHaa

TheKillHaa

    Fundador

  • Fundador
  • 4208 Mensajes
  • LocationMéxico

Publicado el 15 October 2012 - 03:53 PM

haciendo alusión al tema del post, que inciaba diciendo que si era "sencillo" algo se estaba haciendo mal. slds

No me podrás negar que el título e inicio es bueno hee? :D

#75 nikochan

nikochan

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3227 Mensajes

Publicado el 15 October 2012 - 03:54 PM

Ok, El tema es que puede ser o no sencillo en función de muchos factores. Te doy la razón en esto.El tema es otro: En mi humilde opinión, los llamados "low tech" tampoco son sencillos. En plantados siempre existe dificultad, eso los hace interesantes (almenos para mi).Saludos.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: