
Regla #1 para la erradicación de algas
#1
Publicado el 17 September 2012 - 05:38 PM
#2
Publicado el 17 September 2012 - 05:40 PM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#3
Publicado el 17 September 2012 - 06:05 PM
#4
Publicado el 17 September 2012 - 07:45 PM
#5
Publicado el 17 September 2012 - 07:47 PM

Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#6
Publicado el 17 September 2012 - 07:51 PM
#7
Publicado el 17 September 2012 - 08:37 PM
Theki yo esa regla la aplico en las mates xD y siempre se cumple1.- Si parece fácil, lo estas haciendo mal. Discutimos? Saludos!

#8
Publicado el 17 September 2012 - 08:44 PM

#9
Publicado el 17 September 2012 - 09:56 PM
#10
Publicado el 18 September 2012 - 11:21 AM
#11
Publicado el 18 September 2012 - 04:31 PM
"Más vale prevenir que remediar".
Por lo que sé andando entre ustedes (que no es tanto como quisiera), es más fácil planear desde el principio para lograr el equilibrio:
- Muchas plantas desde el principio, de preferencia de crecimiento rápido aunque sea de manera provisional mientras se estabiliza el sistema
- abonar razonablemente de acuerdo a la cantidad y las necesidades de las especies de plantas
- evitar la sobrepoblación de peces
- calcular la cantidad, calidad y periodos de luz
Hay muchas posibilidaes, cada quien va desarrollando su propio método con el paso del tiempo, puesto que si bien hay reglas generales, las variables presentes en cada acuario van definiendo las rutinas.
Para iniciar, por lo general recomiendo un par de métodos que me han funcionado muy bien porque permiten ver la evolución de la población vegetal casi sin intervención, lo que permite experimentar poco a poco de acuerdo con las expectativas personales. Es decir, ir de menos a más; de lo simple a lo complejo.
Por si alguien quiere dar un vistazo:
http://www.nadhi.es/index.html
http://www.acuavida....as-algas-8.html
Puedo asegurar con un año de seguimiento de estos métodos que la presencia de algas de cualquier tipo es casi nula en mis acuarios. Sólo algunos focos mínimos bien localizados fácilmente controlables mediante métodos manuales.
Pero, si repentinamente me invadieran hordas de algas. No sabría que hacer.
#12
Publicado el 18 September 2012 - 07:17 PM
Mal Francisco. Desmonta todo y vuelve a empezar hasta que estés batallando con algas, busca el punto ver... Digo, la luz que ilumine tu conocimiento y sepas sufrir en silencio a las indeseables. Deja lo de no batallar por algas a los terrarios porfavor. :DDDDY ahora me vengo a enterar que le estoy haciendo " super mal " , digo, porque me parece que la hago "super facil " ,alimento como es debido a las plantas y no me preocupo de las algas . ¿ habrá algo mas facil y sencillo que alimentar correctamente a las plantas para no tener algas ? Saludos.
#13
Publicado el 18 September 2012 - 07:33 PM
Y aqui me voy un poquito del tema , para referirme a el segundo link que has puesto este señor Fran NAVIGAR , pudo escribir todo eso porque leyo exhaustivamente ( y ojala no haya hecho copy paste) a un acuarista de renombre en mi pais por alla lejos en la decadas de los 70 se llamaba Saul Sorin y escribio un libro en dos tomos que se llama Instalacion y mantenimiento de acuarios en ese libro esta todo lo que este señor del link habla , si hasta la forma de poner ( para el sustrato )la arcilla en forma de bastones lo podemos encontrar en el libro en cuestion .
No esta mal redactar un documento y basarse en bibliografia porque no hay otra manera de hacerlo a menos que el que escribe sea un super genio, si hasta Sorin dueño del libro recurrio a bibliogarfia pero tuvo la deferencia de citarlos
Pero a lo que iba con mis comentarios de arriba y lo que va ahora es para todos en general no para ti Gato que la tienes mas que clara ; para saber como llevar un plantado no queda otra que estudiar, estudiar , experimentar , experimentar , y luego seguir estudiando y experimentando .
No digo que no haya gente que tiene exito relativo solo sabiendo que tipo de luz poner y siguiendo las instrucciones de los fabricantes de "fertis" es capaz de tener un acuario aceptable , son la excepcion que confirma la regla la otra inmensa mayoria de los mortales tenemos que quemarnos las pestañas estudiando par llevar adelante un plantado ,no queda otra.
Saludos.
#14
Publicado el 18 September 2012 - 07:43 PM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#15
Publicado el 18 September 2012 - 07:57 PM
Saludos.
#16
Publicado el 18 September 2012 - 09:42 PM
#17
Publicado el 18 September 2012 - 10:19 PM

Ficha ayuda en plantados
Léeme antes 1 # Léeme antes 2 # Léeme antes 3
---------------------------------------------------------
Filtros caseros # La filtración # Co2 con extintor
#18
Publicado el 19 September 2012 - 01:34 AM
Si me permiten, volviendo brevemente al "subtema " del segundo post. No estaba enterado de lo que dices, mis conocimientos no llegan tan lejos. Por lo pronto te agradezco la aclaración. Sería otro tema para discutir. Ahí lo dejo para no desviar el tema principal.
Sin embargo, el método funciona. Así como están ambos métodos que cité, pueden olvidarse de problemas serios por infestación de algas. Sí las hay, pero en pequeñas cantidades, imperceptibles como señaló alguna vez Rosa (un saludo donde quiere que esté).
Solamente insistiría en que se debe planear adecuadamente un acuario, plantado o no, con peces o sin ellos, puesto que un acuario plantado sin peces plantea un reto diferente.
Ir de un problema simple a uno gradualmete más complejo hasta el límite que el mismo aficionado se fije. Considero que no es conveniente iniciar con un acuario densamente plantado con fuertes dosis de abono, luz o CO2 sin tener un guía confiable cerca. Es una experiencia aventurada que podría llevar a sorpresas desagradables. Hay quienes tienen la enorme fortuna de contar con verdaderas personalidades del acuarismo llevándolos de la mano (así cualquiera puede, digo yo)
Sugeriría que para alguien que inicia con los acuarios y quiere montar un acuario plantado, comience con uno de bajo mantenimiento o "low tech", ni modo, así como lo describen Navygar y Nadhi. Entonces a partir de esa experiencia, comenzar a abonar si así lo prefiere, sin miedo y siguiendo el método de la filosofía de la simplicidad de la que se habló aquí mismo hace poco. Considero que la mejor forma de evitar tener algas, es no darles la oportinidad.
Si alguien más entre los craks que hay aqui en el foro quisiera escribir un método personal o mediante una compilación (citando debidamente), sería de gran ayuda. Rosa ya lo hizo, por cierto, basado en buena medida en su propia experiencia más las experiencias y comentarios de los especialistas.
Para concluir mi participación, no metería las manos al fuego por las citas que puse, solo podría decir que tuvieron el valor de escribirlo y publicarlo para someterlo a la valoración del público. Uno de ellos, tiene un blog que actualiza periódicamente para enriquecerlo. Buena idea.
Otras alternativas serían de muchísima ayuda especialmente a los que inician y no tienen ni la menor idea. Cuando uno empieza hay tanto y tan poco a la vez que no se sabe por donde empezar sin tener la duda si es correcto o no.
Un disculpa por el rollo :qs:
#19
Publicado el 19 September 2012 - 01:37 PM
#20
Publicado el 19 September 2012 - 01:56 PM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#21
Publicado el 19 September 2012 - 02:01 PM
#22
Publicado el 19 September 2012 - 02:03 PM
+10 Recomendar otocinclus o japónicas para un problema de algas, es algo habitual y lo encuentro fatal. ¿Qué harás con ellos cuando el problema se solucione por haber estabilizado el acuario? No es más que un pegote.Tenemos que tener en cuenta que hay fauna que se alimenta de las algas que nos molestan pero que no hacen milagros y por supuesto no son la solución.
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#23
Publicado el 19 September 2012 - 02:08 PM
#24
Publicado el 19 September 2012 - 02:20 PM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#25
Publicado el 19 September 2012 - 02:22 PM
Que frase!! Y además temerario el intentarloLo que es realmente difícil es erradicar las algas de otro acuario a través del foro.

"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
Toggle shoutbox
Chat PA
|