
Nuevo Proyecto
#1
Publicado el 02 January 2013 - 03:41 PM
Después de de la reparación de la urna ahora mismo se encuentra llenado desde hace unos días y ya con toda la maquinaria en marcha (Filtro, calentador, equipo de Co2), salvo el Co2 que esta todo instalado pero no esta inyectando por ahora.
Bueno ahora iré exponiendo por partes todas las características del Amazónico, como lo tengo pensado todo y dudas que me están surgiendo, por lo cual no me vendría mal una ayuda y sobre todo criticas constructivas:
-Urna:
La dimensión de la urna es de 120x50x50 es decir capacidad para 300 litros.
-iluminación:
La iluminación costa de 4 tubos fluorescentes t8 de 30w cada uno haciendo un total de 120w, que para el tipo de plantas que pienso meter será mas que suficiente, al menos siempre lo he tenido así desde que monté el amazónico. La iluminación será desde 8 horas hasta 10 horas diarias como máximo, el encendido será automático con un reloj horario.
-Filtración:
Aquí es donde viene un gran cambio que quiero hacer una vez pase las fiestas, mi acuario hasta la fecha contaba con un filtro exterior Tetra Tec EX-1200, por lo cual creo que le falta filtración, por lo que lo quiero apoyar con otro mas, he estado mirando y he optado por el Filtro Eheim Profesional III 2073,con una bomba que mueve 1050 l/h, esto aria un total de 2250 l/h que moverían ambos filtros que creo que sería mas que suficiente.
Mi gran duda en este apartado es como montaría toda la tubería de ambos filtros, si montar ambos circuitos independientes con 2 flautas o si tendría que unir ambos circuitos en 1. en el caso de que fueran ambos circuitos independientes no se si montar 2 flautas o el de apoyo dejarlo sin ella metiendo el agua directamente por el tubo, no se... Aquí si que necesito alguna ayuda vuestra.
Decoración:
Con respecto a la decoración no habrá muchas variaciones, contaré con arena de silice para el fondo, 3 troncos, que uno de ellos tiene unas dimensiones considerables, el poster trasero sera azul (estoy en duda se comprar uno negro), 2 cococuevas para los cilidos enanos y de plantas contaré con alguna que otra anubia y básicamente vallisneria gigantea, al menos esta son las que guardo del acuario anterior, si meto mas serán variedades mas pequeñas, que no crezcan mucho.
-Habitantes:
Bueno en lo de habitantes se refiere aún tengo del anterior acuario que mantendré. Otras especies pienso meterlas también, ya que con el desastre he tenido bajas. Principalmente como he dicho antes será centrado a Escalares y algún que otro cíclido enano, es aquí donde también tengo alguna que otra duda. La Lista es la siguiente:
-Ancistrus: tengo uno adulto que lleva conmigo bastante tiempo nosé si con este adulto podré incorporar alguno mas de la misma o diferente variedad.
-Otocinclus: tengo unos 4 o 5.
-Corydoras panda: quiero incorporar un grupo de unas 15.
-Caracol helena: Tengo bastantes, introducí 2 para luchar con una plaga de caracoles inmensa y resulto ser un macho y una hembra y ahora tengo una plaga de ellos jeje.
-Tetra cardenal: tengo unos 25, quisiera dejarlo en unos 35.
-Peces hacha: me gustaría introducir unos 4 o 5 para tener cubierta la parte alta del acuario.
-Escalares: tengo pensado meter poco a poco un grupo de unos 5 o 6 escalares a poder ser altum. Siempre metiendolos de pequeños par que así crezcan junto a los tetras y no haya problemas luego.
-Cíclidos Enanos: con respecto a este punto tengo una duda. Me gusta meterlos en parejas y para las dimensiones del acuario creo que lo correcto sería meter 2 especies, el problema viene luego, viendo si se llevan bien cada uno en su territorio o no. Estoy en duda entre 3 especies de las que elegiría 2.
-Ramirezi
-Apistogramma Cacautoide
-Apistogramma Agassizzi
La duda esta en cuales 2 de las 3, si solo viene bien las 2 apistogramas o si podría decantarme con los Ramirezi y una de Apistogramma. Por ahora mi balanza se inclina por una pareja de Agassizzi y por una pareja de Ramirezi. ¿Que opinais ustedes?
Bueno para terminar decir que hoy mismo empezaré con el ciclado natural, después de introducir la arena de silice y los troncos.
Espero vuestras opiniones amigos. Y no dudéis en preguntar todo lo que queráis saber. Por supuesto cuando ya tenga la decoración y demás completa iré subiendo fotos.
#2
Publicado el 02 January 2013 - 04:14 PM



#3
Publicado el 02 January 2013 - 04:16 PM
Bueno en cuanto a la urna excelente tiene unas buenas dimensiones, y con respecto a la luz también es buena.
El Tetra Tec que tienes de 12L de capacidad y con un movimiento de 1200L/H, es excelente y tiene o proporciona un buen ciclo de renovación, incluso con él sólo a mi parecer bastaría para esta urna. Ahora bien si lo quieres apoyar con otro pues adelante, eso si, yo los usaría con instalación independiente. En relación al uso de dos flautas, o uno de ellos a salida libre, en mi caso tengo dos flautas y una de ellas sin el tapón final que viene a ser prácticamente lo mismo.-Filtración:
Aquí es donde viene un gran cambio que quiero hacer una vez pase las fiestas, mi acuario hasta la fecha contaba con un filtro exterior Tetra Tec EX-1200, por lo cual creo que le falta filtración, por lo que lo quiero apoyar con otro mas, he estado mirando y he optado por el Filtro Eheim Profesional III 2073,con una bomba que mueve 1050 l/h, esto aria un total de 2250 l/h que moverían ambos filtros que creo que sería mas que suficiente.
Mi gran duda en este apartado es como montaría toda la tubería de ambos filtros, si montar ambos circuitos independientes con 2 flautas o si tendría que unir ambos circuitos en 1. en el caso de que fueran ambos circuitos independientes no se si montar 2 flautas o el de apoyo dejarlo sin ella metiendo el agua directamente por el tubo, no se... Aquí si que necesito alguna ayuda vuestra.
Me gusta el fondo azul oscuro, aunque sobre esto hay para gustos, el motivo de elegir un fondo azul sería para que los colores negros de los Escalares (Fotografía), sean captados en plenitud y no se pierdan con el fondo. En plantas a parte de las que comentas yo introduciría alguna del género Echinodorus, pues se ciñe más a lo que es un acuario amazónico.Decoración:
Con respecto a la decoración no habrá muchas variaciones, contaré con arena de silice para el fondo, 3 troncos, que uno de ellos tiene unas dimensiones considerables, el poster trasero sera azul (estoy en duda se comprar uno negro), 2 cococuevas para los cilidos enanos y de plantas contaré con alguna que otra anubia y básicamente vallisneria gigantea, al menos esta son las que guardo del acuario anterior, si meto mas serán variedades mas pequeñas, que no crezcan mucho.
En relación a los peces en general los veo bien, en el caso de lo Cíclidos enanos dejo la opnión a Manu o algún otro compañero que conoce mejor este tema.-Habitantes:
Bueno en lo de habitantes se refiere aún tengo del anterior acuario que mantendré. Otras especies pienso meterlas también, ya que con el desastre he tenido bajas. Principalmente como he dicho antes será centrado a Escalares y algún que otro cíclido enano, es aquí donde también tengo alguna que otra duda. La Lista es la siguiente:
-Ancistrus: tengo uno adulto que lleva conmigo bastante tiempo nosé si con este adulto podré incorporar alguno mas de la misma o diferente variedad.
-Otocinclus: tengo unos 4 o 5.
-Corydoras panda: quiero incorporar un grupo de unas 15.
-Caracol helena: Tengo bastantes, introducí 2 para luchar con una plaga de caracoles inmensa y resulto ser un macho y una hembra y ahora tengo una plaga de ellos jeje.
-Tetra cardenal: tengo unos 25, quisiera dejarlo en unos 35.
-Peces hacha: me gustaría introducir unos 4 o 5 para tener cubierta la parte alta del acuario.
-Escalares: tengo pensado meter poco a poco un grupo de unos 5 o 6 escalares a poder ser altum. Siempre metiendolos de pequeños par que así crezcan junto a los tetras y no haya problemas luego.
-Cíclidos Enanos: con respecto a este punto tengo una duda. Me gusta meterlos en parejas y para las dimensiones del acuario creo que lo correcto sería meter 2 especies, el problema viene luego, viendo si se llevan bien cada uno en su territorio o no. Estoy en duda entre 3 especies de las que elegiría 2.
-Ramirezi
-Apistogramma Cacautoide
-Apistogramma Agassizzi
La duda esta en cuales 2 de las 3, si solo viene bien las 2 apistogramas o si podría decantarme con los Ramirezi y una de Apistogramma. Por ahora mi balanza se inclina por una pareja de Agassizzi y por una pareja de Ramirezi. ¿Que opinais ustedes?
Seguiré atento la evolución de este proyecto que promete bastante. Un saludo
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#4
Publicado el 02 January 2013 - 04:18 PM
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#5
Publicado el 02 January 2013 - 04:36 PM
Manu te me adelantaste :meparto: :cachis:
casi a la vez pero venimos a decir lo mismo,je,je
Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13
Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13
#6
Publicado el 02 January 2013 - 04:44 PM
#7
Publicado el 02 January 2013 - 04:56 PM
#8
Publicado el 02 January 2013 - 09:36 PM
10 corys y un par de parejas y ya estarías algo justo.
En mi caso tengo 10 corys sterbay y una pareja de kribensis en un acuario de 180x50 cm de base, y hay bastante roce, aumentar el numero de ejemplares, en menos espacio, lo veo muy arriesgado.
En cuanto a los altum, yo tampoco me los platearia sin tener minimo 70 o 80 cm de columna de agua, ademas de ser bastante grandes, pueden ser muy asustadizos y/o territoriales de adulto, mejor para acuarios mas grandes, y acuaristas mas experimentados.
Dentro de los escalares, tienes muchas variedades, bastante mas fáciles de mantener y de un tamaño mas manejable.
Si te gustan los de lineas salvajes, intenta conseguir unos P. peruvian de la variedad del rio nany, sus refejos y forma corporal tienen poco que envidiar a los altum, y su mantenimiento es infinitamente mas sencillo. No seran lo mismo, pero son un sucedáneo muy pasable

Mira estas fotos para que veas lo que pueden llegar a ser click,click, afortunadamente cada vez son mas fáciles de encontrar, y al ser su reproducción en cautividad mas fácil que los altum, su precio también es mucho mas asequible. Incluso con un poco de suerte los puedes conseguir a través de algún aficionado en este mismo foro

En lo referente al fondo, yo prefiero el negro, lo veo mas natural, aunque con el tiempo, y si las plantas crecen medianamente bien, no importa mucho el color, ya que termina tapado por el verde :smile:
Salu2
#9
Publicado el 02 January 2013 - 10:13 PM
#10
Publicado el 03 January 2013 - 01:02 AM
Igualmente me parece que con diez Corydoras es suficiente, mas aun si quieres introducir cíclidos enanos.
Con respecto a los caracoles, es una lástima que allá en España hayan prohibido la importación de los caracoles manzana (Pomacea brigdesi, ahora P. diffusa) debido a la aparición de Pomacea insularum en el Delta del Ebro.
#11
Publicado el 03 January 2013 - 09:08 AM
El mantener P. altum no es mucho mas complicado que mantener P. scalare, solo que, como bien dice Shogun, se requiere de un acuario grande y además, alto.
Y tambien es importante contar con peces de un origen de confianza. Por desgracia, en estas latitudes se ven pocos altum, a un precio muy elevado, y con todos los problemas que traen al ser mayoritariamente peces de origen salvaje, por lo que no estan adaptados ni al tipo de agua, ni a la comida ademas de ser portadores de patogenos y parasitos. Unido a una debilidad extrema por largos peridos de transporte desde que son recolectados hasta que llegan a manos de los acuaristas. Por desgracia no es infrecuente tener noticias de partidas enteras de altum muertos en el camino, o de peces que tras poco tiempo en casa pasan al otro mundo.
Si ademas tenemos en cuenta que cuando se compran en las tiendas, como altum criados en cautividad, tampoco se tienen la garantia de que sean criados en cautividad, o ni si quiera altum, mejor no arriesgarse

Por otro lado, son tambien numeros los testimonios de aficionados, que han logrado conseguir altum, y han conseguido que se les hagan adultos, y a partir de segundo o tercer año, tener que desprenderse de ellos, por su excesivo tamaño, intolerancia a compartir el tanque con otras especies grandes, ni con sus propios compañeros de especie, y mucho menos con cualquier caracido u otro pez que le quepa en la boca.
Vamos que no es por desanimar, pero tener esta especie es bastante mas complicado que los escalares, en cualquiera de sus variedades.
Igualmente me parece que con diez Corydoras es suficiente, mas aun si quieres introducir cíclidos enanos.
y ten en cuenta que los ancistrus tambien pueden ser territoriales y reclamar su cueva, por lo que tampoco pondria dos machos ancistrus ya que competirian con los ciclidos y entre ellos. Pudiendo elegir, yo pondria un macho y dos o tres hembras, en aras de una covivencia pacifica. Si pones cuatro cinco ejemplares juveniles sin sexar, lo mas probable es que si hay varios machos, se "regulen" entre ellos, hasta que solo quede uno :roll:
SAlu2
#12
Publicado el 03 January 2013 - 11:23 AM
Después de haber mantenido Symphysodon, aunque halla sido de manera fallida, ya debes tener la experiencia necesaria para mantener cualquier otro cíclido. El mantener P. altum no es mucho mas complicado que mantener P. scalare, solo que, como bien dice Shogun, se requiere de un acuario grande y además, alto.
La Cotua, he mantenido Discos (Symphysodon) durante varios años y no he tenido ningún problema con ellos, al principio me costaba un poco, pero luego estaban divinamente, el único fallo que tuve fue que los introducí de pequeños y claro, dado a mi poca experiencia no crecieron como deberían de haber crecido, se me quedaron de 12 a 14 centímetros (de boca a cola). Tuve una pareja de un Snakenking (Macho) y un Solid (hembra) que ponían puestas cada dos semanas durante un tiempo, lógicamente sin tener otro acuario no pude probar el sacarlos adelante. Y mucho antes de los Discos mantenía cíclidos, primero tuve Americanos que los tuve en otra urna, y luego mas tiempo tuve africanos, que también tuve un desastre con ellos, por motivos de mudanza.
Os dejo un vídeo de mi acuario amazónico anterior de Discos:
La verdad no sabía de que los P. altum crecían tanto, mi acuario tiene 50 cm de altura, y si no es suficiente no los meteré.
#13
Publicado el 03 January 2013 - 11:27 AM
y ten en cuenta que los ancistrus tambien pueden ser territoriales y reclamar su cueva, por lo que tampoco pondria dos machos ancistrus ya que competirian con los ciclidos y entre ellos. Pudiendo elegir, yo pondria un macho y dos o tres hembras, en aras de una covivencia pacifica. Si pones cuatro cinco ejemplares juveniles sin sexar, lo mas probable es que si hay varios machos, se "regulen" entre ellos, hasta que solo quede uno :roll:
SAlu2
Lo se por experiencia por eso dije anteriormente que no se si meter mas ancistrus o dejar ese solo, al introducir el que tengo metí 2, eran muy muy pequeñitos es mas, desde que los metí no los volví a ver hasta pasado un par de meses donde ya aparecieron mucho mas grandes. Pues bueno la cosa iba bien hasta que crecieron mas y alfinal uno de ellos desapareció en combate y no se le volvió a ver, supongo que lo mataría.
#14
Publicado el 03 January 2013 - 01:24 PM
los altum se hacen tremendos:
el tema de ancistrus, ciclidos enanos......sigo en mis trece, yo tengo una cantidad considerable y estoy seguro que teniendo escondites no debe haber problemas serios, es cierto que en tus litros dos machos de ancistrus pueden rozarse y uno sea siempre mayor pero te hablo bajo mi experiencia y yo en 250 he llegado a tener varios machos criando incluso a pocos centimetros uno de otro, aqui podeis verlo, uno en la anfora y el otro en una ranura de la madera:
#15
Publicado el 03 January 2013 - 03:27 PM
Bueno contando un poco como sigue el ciclado, estoy teniendo un problema, que no creo que sea preocupante, el agua esta bastante turbia, puede ser de haber añadido la arena de silice (lavada antes), después de haber tenido la urna llena de agua (por el tema de la prueba de fuga). No se si se quitará en unos días o no. ¿Qué me podéis contar sobre esto?
Con respecto a lo que es el ciclado, he tomado prueba de nitritos y están a 0 aún.
Y bueno mejor ver que creer, os dejo aquí unas fotos, que la verdad no son de muy buena calidad, ya que están hechas con el móvil. Podéis apreciar como esta el agua y la colocación de troncos en el acuario:






He intentado que veáis los detalles de cuevas y escondites pero no se aprecian muy bien.
#16
Publicado el 03 January 2013 - 05:12 PM
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#17
Publicado el 03 January 2013 - 05:31 PM
#18
Publicado el 03 January 2013 - 06:39 PM
Pues ya si que crecen... Impresionante:O
En realidad el cuerpo es mas pequeño que Symphysodon, pero esas aletas!!! Es triste ver como las arrastran en acuarios insuficientemente altos.
#19
Publicado el 03 January 2013 - 07:00 PM
#20
Publicado el 03 January 2013 - 07:37 PM

#21
Publicado el 03 January 2013 - 08:08 PM
Amigo el agua tarda unos días en aclarar, asi q sólo paciencia. Yo ando en algo parecido con una semana de ciclado de 540 litros y con la intención de poner altum, pero ya abriré mi post para que los maestros me aterricen
:) por otro lado muy buen proyecto seguiré pendiente
Gracias compañero, estoy impaciente por ver tu post.
#22
Publicado el 03 January 2013 - 09:39 PM
del tema de los escondites algo que va muy bien es usar medios cocos con una sola entrada, algún anfora, medios tiestos, bambú seco ... es que es algo extenso y no quiero desviar el tema "escalar" para los loricaridos eso de las raíces, tubos ..... es muy bueno (hay un tema en loricaridos de escondites con bambu y otro un poco más variado) pero para ciclidos es mejor y más estético el tema cocos, como no son peces grandes no necesitan mucho escondite y con tener el hueco justo les vale.
#23
Publicado el 04 January 2013 - 01:05 AM
del tema de los escondites algo que va muy bien es usar medios cocos con una sola entrada, algún anfora, medios tiestos, bambú seco ... es que es algo extenso y no quiero desviar el tema "escalar" para los loricaridos eso de las raíces, tubos ..... es muy bueno (hay un tema en loricaridos de escondites con bambu y otro un poco más variado) pero para ciclidos es mejor y más estético el tema cocos, como no son peces grandes no necesitan mucho escondite y con tener el hueco justo les vale.
Lo tendré en cuenta, de todos modos para el tema de los loricaridos seré un poco mas maniático y antes de introducir mas abriré un post y preguntaré bien en su apartado correspondiente, por que no me fio del que tengo y puede ser que haga una matanza con los nuevos, o no quien sabe. Otro tema sobre el ancistrus es que me hace unas excavaciones que ni te cuento, sobre todo debajo de los troncos quizás si en vez de un tronco de esas dimensiones tuviese una raíz...
Sobre el tema de la decoración aunque parezca que no el tipo de tronco que tengo hace bastantes huecos y cuevas, pero claro siempre formándolos con la arena, deberían de escavar un poco y demás, cosa que no siempre hacen los cíclidos enanos (y menos los ramirezi). Con todo el espacio que ocupa el tronco que tengo a la derecha de la urna la verdad que no da mucho juego para colocar mas coco-cuevas y ese tipo de cosas y menos escondidas. En vez de ese tronco ami me gustaría meter una raíz que me de altura, mas visibilidad y espacio, creo que daría mejor juego para plantas, y hacer mas escondites, no se si me explico, pero claro estoy harto de buscar por la zona y ese tipo de decoraciones por aquí como que no son fáciles de encontrar y nada baratas.
#24
Publicado el 04 January 2013 - 02:21 PM
Morilla ya abrí mi post me encuentro en paisajismo, soy el culpable de selvatorium 2.0, http://planetacuario...7239#post227239Gracias compañero, estoy impaciente por ver tu post.

#25
Publicado el 04 January 2013 - 08:14 PM
Os pongo las que hay disponibles, deciros que las fotos son reales:
(Pinchad en el icono y salen)
http://aquamail.com/...oto&anchura=400
http://aquamail.com/...oto&anchura=400
http://aquamail.com/...oto&anchura=225
http://aquamail.com/...oto&anchura=400
Todas las raíces vienen como raíz roja menos la tercera que es una raíz de pino.
Toggle shoutbox
Chat PA
|