
Mi intento de aquascaping
#101
Publicado el 01 September 2011 - 09:05 AM
#103
Publicado el 06 September 2011 - 02:40 PM
#104
Publicado el 06 September 2011 - 03:22 PM
#105
Publicado el 06 September 2011 - 03:24 PM
#106
Publicado el 06 September 2011 - 03:35 PM
Con los planorbis cuidado. Yo suelo tenerlos, son buenos ayudantes siempre que esten bajo control. El problema del arraque de un acuario, es que en el periodo de maduracion en el que aparecen las algas, se produce una explosion demografica, y cuando las algas ya se han retirado, tenemos miles de ellos intentando comer lo que pueden. Muchos terminan muriendo y en ese momento hacen mas daño que beneficio. En esa etapa yo los sifono por las mañanas antes de que la luz se encienda, ya que estan en sitios visibles, y van derechitos a la alcantarilla. Puede parecer cruel, pero es imposible regalar tanto bicho. Mantenlos en un grupito mas bien reducido y te ira de maravilla. SaludosDicho y hecho, a meter tijera que hay algun que otro trozo, sobre todo de donde ha ido expandiendose que se ha acumulado unos 2cm Lo que si que tengo es una plaga de planorbis increible, por mas que saco todas las mañanas pero bueno no me disgustan demasiado. Sldss
#107
Publicado el 06 September 2011 - 11:29 PM
#108
Publicado el 07 September 2011 - 09:05 PM
#109
Publicado el 08 September 2011 - 11:32 AM
#110
Publicado el 12 September 2011 - 08:53 PM
#111
Publicado el 14 September 2011 - 06:59 PM
#112
Publicado el 15 September 2011 - 09:18 AM
#113
Publicado el 15 September 2011 - 12:03 PM
#114
Publicado el 15 September 2011 - 03:21 PM
#115
Publicado el 15 September 2011 - 07:57 PM
#116
Publicado el 16 September 2011 - 08:58 AM
#117
Publicado el 16 September 2011 - 11:53 AM
En cuanto a las algas me han aparecido en el tronco y en alguna piedra unas que no me gustan nada.

Esta que hay sobre todo en la cuba

Y esto una vista general de hoy

#118
Publicado el 16 September 2011 - 03:09 PM
Las que ves en los palos creo que las llaman coralitos y esas las puedes eliminar facilmente de forma "digital", es decir, coges tus deditos y las trincas :smile:. Cuando el acuario avance mas en el estado de maduracion desapereceran, pero debes ir controlandolas a mano mientras tanto. Yo te diria que, de seguir las rutinas de forma correcta, de aqui a un mes, como mucho, no ves ni un coralito.
Las que me preocupan mas son las que veo sobre la Cuba. Si mi vista no me falla mas de la cuenta, y eso es facil con los culo de botella que me gasto

Este es el enlace
No se si puedo enlazarlo señores moderadores, si he hecho mal pido disculpas y lo borramos.
MeNDo trata de identificar un poco mejor a esta ultima y ya vemos si es necesario tratarla o podemos seguir con la rutina.
Un saludo
Loren
#119
Publicado el 16 September 2011 - 04:00 PM

#120
Publicado el 16 September 2011 - 06:09 PM
#121
Publicado el 16 September 2011 - 11:09 PM
Muchas gracias Beto...contestado. Un abrazoMas vale que puedes Loren, yo ya lo he enlazado en alguna oportunidad
. Por cierto, tienes mail. Abrazo
#122
Publicado el 17 September 2011 - 09:38 AM

#123
Publicado el 17 September 2011 - 03:00 PM
Los coralitos esos es lo que he ido haciendo, con las pinzas de plantar poco a poco he ido quitando todos los que he visto y en cuanto a la cladophora esa yo tenia entendido que salían si tenias alguna bola en el acuario y fue una de las razones por las que no meti aunque me gustaban para las gambas.
Entre la párvula con las pinzas he ido tirando hacia arriba ya que así no arrancaba ninguna planta y puedo asegurar que he sacado para llenar otro acuario de esta alga, el problema que en la cuba con un cepillo como si estuviese comiendo espaguetis y cuando acumulo, la corto casi a ras de la cuba porque a la minima que tiro hacia arriba hace amago de levantarme todo el tapizado.
Pondre mas fotos porque tambien se me parece mucho al alga verde filamentosa, sobre todo a la hora de sacarla del agua que fuera es exacta a las imagenes que veo de ella en internet
Sldss
Hola MeNDo. La Cladophora te puede llegar por muchas vias. Por ejemplo con una brizna o espora en una nueva planta comprada en tienda o por un aficionado. Si te fijas en todas las tiendas tienen Cladophora en los mismos tanques donde tienen las plantas y sino lo estan tienen contacto via esporas. Aparte, Cladophoras hay de muchos tipos y las que padecemos en nuestros acuarios no tiene porque ser la Cladophora aegagrophila, puede ser cualquiera de sus primas hermanas, es decir cualquiera de las variedades de esta. Cladophora en cualquiera de sus variedades las puedes encontrar en cualquier parte del mundo y en casi cualquier sitio donde haya agua, incluso salada.
Por lo que puedo ver en la foto, no creo que sea una simple filamentosa, creo que se trata de nuestra amiga, pero no temas el acuario aun tiene que madurar mucho como para asegurar que no se marchara por donde ha venido una vez maduro. Yo por el momento no haria nada. Bueno si, cepillar y sifonar todo lo que pedas de ella, pero no trates con gluta hasta que el acuario este mas maduro y no haya forma de quitartela de encima.
Como siempre te digo paciencia amigo.
.Al gracias. Anotado queda para quien tenga esa posibilidad, la verdad que el precio interesa. A mi se negaron a vendermela en farmacias. Segun me dijeron tienen prohibido vender quimicos.
Un saludo
Loren
#124
Publicado el 13 October 2011 - 11:40 AM
Tras un tiempo ocupado para poster debido a los estudios, vuelvo a pediros consejo porque no soy capaz de eliminar manualmente la cladophora y voy a empezar con el metodo que me habeis aconsejado.
Como el glutaraldeido no creo que lo pueda encontrar estaba pensando en probar con EasyCarbo, Excel o agua oxigenada para eliminarla.
Todos los dias iba eliminando la que iba saliendo aunque cada vez era mas, y tras 1 semana sin poder atenderle y solo dejado al cargo los abonos, esta es la imagen,
La parvula tambien se me ha convertido en una plaga que me sale por debajo de la cuba por mas que pode y pode



Sldsss
#125
Publicado el 13 October 2011 - 12:00 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|