No he sido nunca más que un observador/envidioso en la sombra de esta zona pero hace días lo hablé con posterior consentimiento y aprobación de mi mujer y he decidido dar el gran salto a la zona marina, antes de venir aquí he mareado al bueno de Toniramon al que quiero agradecer tantas dudas resultas para ir teniendo una base y saber si era posible este sueño. Pero como el foro es para ayudarse los unos a los otros he decido hacer público este tema y así entre el resto de expertos que se que tenemos hacer posible todo paso a paso y de paso dejar un poco tranquilo al bueno de Toni.
Vamos por partes, lo que quiero es pasar este amazónico de 540litros a un bonito acuario marino, con cosas sencillas como corales blandos, invertebrados, peces tranquilos que vivan en armonía, etc

He visto muchos acuarios por aquí preciosos y espero que con vuestra ayuda pueda en unos meses presumir de tener uno la mitad de bonito.
Vamos por partes, disfrutando del tema de TianSuecia que me está ayudando mucho para irme familiarizando con el equipo necesario me fui haciendo una idea de los equipos que debería pensar en usar y os iré trayendo las opciones para ver cuales son los más apropiados, empiezo por el rebosadero, no quiero jugármela a perforar (pese a que ya os veo que sois unos expertos haciendo agujeros y cortes en las urnas) porque mi mujer la única condición que me ha puesto es que no se me ocurra romper la urna, si se rompe me quedo sin acuario

En la foto del amazónico ya veis que a la izquierda está la pared, solo hay unos 4cm entre la urna y la pared y ahora os dejo una foto del poco espacio que hay entre el acuario y este mueble:

Solo hay en total sumando los dos lados unos 8-9cm asi que el tema rebosadero es casi imposible hacerlo en un lateral, le propuse rebajar altura a este ultimo mueble a mi señora pero no le termina de convencer, me dice que eso a cambio de que quite uno de mis dos terrarios :cachis:
Y aun tirando por lo medio seguro que es este tema de uno exterior comercial ya su colocación viene con los primeros dolores de cabeza, no tenemos mucho sitio donde trabajar y hay dos opciones: una es la que os he dicho de que el mueble estrecho que hay en la izquierda de la foto pegado al acuario sufra un pequeño rebaje de xx cm para que pueda ir el rebosadero colgado de ese lado, y la otra opción es jugármela con uno de los refuerzos de la urna y cortar parte del largo (de nuevo el miedo de romper la urna), si hago esto quizás me plantee colocar un refuerzo extra por si acaso quedando más o menos así:


Se entiende pero por si acaso lo rojo sería el rebosadero, lo azul el refuerzo extra a poner en caso de ser necesario.
Seguiríamos la dirección que cogerá el agua y nos vamos al skimmer, aquí tengo muchos pretendientes antes de pasar al tema sump y ya daré la lata con ellos en unas semanas cuando tenga todo el listado de lo que puedo conseguir y me digan los precios.
Antes de eso tenemos que ver el tema del sump, la mesa que tengo hecha para el acuario me da muchas posibilidades con sus correspondientes dolores de cabeza y limitaciones, os cuento porque: la mesa es un conjunto de 3 módulos, ya cuando monté el acuario dos de esos módulos fueron “amputados” para quitar el panel trasero y permitirme subir y bajar los tubos de los filtros que tenía, ahora tendré que jugar al tetris, desmontar todo, dejar el modulo de las baldas que está en el centro en un lateral y cambiarles las puertas para no romper la estética.


Hasta ahí sin problemas, será cosa de 4 tornillos. Pero entre los módulos tengo colocadas unas estructuras de hierro que ayudan a soportar todo el peso.
Aquí podéis haceros una idea con la foto de cuando se montó:


y ahora el plano:

Os explico las dos opciones, como veis lo azul es las distintas partes de refuerzo.
opción 1ª: sonará raro pero es la de hacer dos sump más profundos (40x40), serían los pintados en rojos, en el izquierdo iría el skimmer y de ahí el agua iría a través de un par de tubos o gomas a través de los laterales de los dos módulos y entre el refuerzo al segundo que tendría un par de espacios separados para refugio y bomba de retorno, el agua iría por caída de gravedad al segundo ya que el primero estaría más elevado (hay 90cm de alto en el mueble), es decir, algo así:

La 2ª opción sería hacer algunas modificaciones y hacer un solo sump pero más estrecho que sería el recuadro negro, para eso haría falta quitar los laterales de los muebles (rayas blancas) y el refuerzo entre ellas confiando que el peso no haga estragos en la mesa, esto dejaría un hueco de 90largox30ancho para todo lo que necesitamos tener ahí abajo.
Lo único que tengo medio decido es un aparato que voy a coger, aunque tendré que mirar donde alojarlo, el enfriador voy a pillar el “Hailea HC500A” que tiene buena pinta y he oido hablar muy bien del mismo.
Bueno, lo voy dejando aquí para no hacer esto excesivamente largo de leer
