Veo que preguntas por el tema de la roca viva ... según los estándares que he leido, se recomienda tener un 10% de roca viva del total de litros que tenga tu acuario ... en este caso veo que tu urna es de 540 litros ... y los 50kg suenan bastante buenos ... sinembargo, no estás contando con los litros adicionales que tendrás en el SUMP .. que yo pensaría sobrepasaran los 100 litros .. así que yo pienso que si comienzas con esa cantidad de roca, está muy bien ... toma en cuenta que la roca debe verse muy porosa, hay de varias calidades, sugiero tomes las mas porosas, que suelen ser las mas livianas.
El tema del sustrato pues es muy discutido, se recomienda un termino medio, ni muy fina, pero tampoco muy gruesa, ya que la que está muy fina, suele levantarse con flujos de agua fuerte, y la gruesa tiende a verse feo y guardar residuos ... mejor un termino medio ... siento que los 5cm de espesor están excelentes ... ya que como tendrás SUMP, ahi puedes tener un apartado donde tengas sustrato profundo, pero bueno, eso es despues ....
La sal, tienes que escogerla muy bien, ya que varía si deseas tener acuario de solo peces o también querras corales ... pero por lo que veo, desearás corales tambien .. así que yo recomendaría una buena marca como red sea ... la que he leido que da muy buenos resultados es la red sea coral pro salt ...te comparto una liga para que veas las especificaciones http://www.redseafis...ex.aspx?id=4332
Con respecto al equipo de osmosis, lo que pude investigar es lo siguiente:
1° ETAPA.- El agua dura pasa por un filtro de sedimentos que elimina sólidos en suspensión (tierra, barro, arena, óxidos, etc.) con un tamaño mayor de cinco micras.
2° ETAPA.- pasa por un filtro de carbón activado granular que absorbe y elimina el cloro y otros contaminantes químicos (pesticidas, aceites..) Hasta un 99 %.
3° ETAPA.- El agua sigue su curso por un filtro de carbón activado en bloque, esta es una nueva configuración de los filtros básicos de carbón y ofrece algunas ventajas. Un polvo fino de carbón es comprimido y unido por un medio adhesivo. Los intrincados poros formados dentro del bloque aseguran el contacto con las impurezas orgánicas.
Los filtros de bloque de carbón son comprimidos hasta tal punto que la estructura porosa obtenida proporciona la capacidad de remover prácticamente todas las bacterias patogénicas.
4° EPATA.- Mediante presión, filtramos el agua a través de una membrana semipermeable hecha con películas de poliamida aromática de tipo micro poroso (0.0001 micras) TECNOLOGIA creada por la NASA.
Consiste en una fina película semipermeable por donde se conduce el liquido y consigue rechazar en un 90-99 % el Total de Sales Disueltas (TDS), es decir plomo, calcio, magnesio, sodio, nitratos, nitritos, hierro, cobre, cadmio, zinc, arsénico y más de 100 distintas sustancias existentes en el agua.
5° ETAPA.- Un post filtro de carbón activado de cascara de coco es el último paso, cuya función es oxigenar el AGUA PURA que ha estado almacenada en el depósito presurizado y al mismo tiempo dar una calidad de agua perfecta para el paladar, eliminando cualquier mal sabor residual garantizando la máxima calidad del agua.
6° ETAPA.- Es una lámpara que utiliza la aplicación del radiador ultravioleta para
Causar la muerte inmediata de los organismos y eliminar su capacidad de Sobrevivir y reproducirse 99,99 % de destrucción de bacterias y virus.
Supongo que uno de estos es una excelente opcion ... solo trata de buscar un fabricante respetable que sea capaz de garantizarte el buen funcionamiento ... también asegurate que te de garantía y de preferencia que tengan buena certificacion de su producto ...
Del comentario que haces de rellenar el acuario mezclandola con agua de grifo, no se que tan buena idea sea ... ya que el agua de grifo por muy limpia que venga, traerá cloro y algunos compuestos que no deseamos en nuestro acuario ... pero se que sería muy complicado llenar mas de 500 litros con un sistema de osmosis ... no se que dirán los compañeros pero si puedes evitar el agua de grifo pues mejor ... si no, pues nimodo, coge agua de grijo pero deberás moverla con 1 o 2 bombas antes de mezclar la sal ... esto ayudará a que todo el cloro se evapore ... dejame te pongo los pasos que yo segui al iniciar con mi acuario y me fue muy bien ... espero te sirva ..
1.- Lavar muy bien la urna .. (sin usar quimicos ... solo agua de grifo ... comprar un cepillo especialmente para esto ... con mucha agua lavarlo y esa agua la deberás tirar ...
2.- Ya que está limpio, deberás llenarlo con agua de osmosis o si no puedes conseguir tanta agua, pues de grifo ...
3.- En caso de que hayas utilizado agua de grifo, poner 1 o 2 bombas dentro del acuario para mover el agua ... dejarlas prendidas por unos 2 o 3 dias para asegurarte que todo el cloro se evaporo.
4.- Realizar la mezcla con la sal .... al principio verás el agua muy turbia ... deja las bombas funcionando ... hasta que la sal se diluya completamente ...
5.- Revisa que la densidad del agua sea correcta ....
6.- Poner tu sutrato .... si es sustrato vivo mejor ... si no pues nimodo ... pero ojo ... deberás enjuagarlo con agua muy bien antes de meterlo al acuario ... lavalo bien utilizando un cubo de agua NUEVO ... no utilices de los que usan para limpiar la casa, ya que están impregnados por productos quimicos como cloro y demás cosas ... será mejor que tengas cubos exclusivos para tu acuario ..
7.- Ya que tengas tu sustrato bien emparejado, podrás meter tu roca viva ... teniendo en cuenta que el agua ya se encuentra bien mezclada con la sal ... ya que si metes tu roca viva cuando aun no se ha disuelto la sal seguro mucha vida morirá en el proceso ... por eso se recomienda que ya que tengas bien tu agua, procedas a introducir tu roca viva ...
8.- Ya para este punto, todo tu sistema deberá estar funcionando ... y tendrás que ir añadiendo algo de comida para que la bacteria se alimente ... yo en lo personal lo que hice fue meter camarones pelados, de esos que te venden en el super mercado, mete unos 2 por semana y verás como poco a poco se deshacen ... ahi comenzarás a ver como inicia el ciclado ...
9.- Ten a la mano tus test para que monitores como van tus parametros ...
No se si te enrede mas ... pero espero te haya servido esta pequeña explicacion ...
Mucha suerte y adelante ....
